Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 15/5/2025
El papa León XIV pide silenciar las armas. La Línea B del Metro se detiene por 3 horas. En Veracruz, descubren presunta red de pornografía infantil.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Morales, ex líderes y fundadores de Los Zetas, contratan siete despachos de abogados para tener un equipo de ensueño, para llevar su defensa en Estados Unidos, con el que esperan evitar los cargos en su contra, cuya sanción alcanzaría hasta la pena de muerte.
00:14Presumen de comiso. Estados Unidos presumió de comisos de precursores químicos en Sinaloa, en un operativo encabezado por elementos mexicanos, entrenados por ellos. En México no se hizo referencia a la colaboración entre ambos países.
00:26Pleito permanente. Como ya es costumbre, el pleito y los gritos fueron protagonistas en la sesión de la comisión permanente del Congreso. De un lado, Lili Tellez, del otro, el presidente del Senado, el coordinador y senadores de Morena.
00:41Defenderán remesas. Luego de que el Congreso estadounidense avance en la aplicación de un impuesto a las remesas que los migrantes envían a México, la presidenta, el embajador y los legisladores mexicanos preparan estrategia para evitarlo.
00:56Muy buenas noches. Hoy comenzamos con información exclusiva sobre la megadefensa.
01:24Es así una megadefensa que los Zetas contrataron allá en Estados Unidos.
01:28Los hermanos Miguel y Omar Treviño Morales, ex líderes y fundadores de los Zetas, vaciaron la cartera para combatir legalmente los cargos de narcotráfico, lavado de dinero y crimen organizado que enfrentan en ese país.
01:40Se trata de un equipo de ensueño o Dream Team de abogados.
01:43La información es de Arturo Ángel.
01:45En la primera línea del Dream Team de los Zetas se encuentra el abogado Frank Pérez, de Texas, experto en delitos internacionales y narcotráfico.
01:54Tiene más de 25 años de experiencia y lleva también el caso de Ismael Elmayo Zambada desde el 2024.
02:00Además, en la defensa de los hermanos Treviño está el experto en corrupción y narcotráfico Manuel J. Retureta, socio fundador de la firma de abogados Retureta Mwesem, originaria de Washington.
02:21Con 30 años de experiencia en casos complejos y con licencia para litigar en cuatro jurisdicciones diferentes.
02:27Retureta ha defendido a personajes como el expresidente de Honduras, Rafael Callejas, a Juan Antonio Hernández, hermano del expresidente hondureño Juan Orlando Hernández, y a Fabio Lobo, hijo del expresidente hondureño Porfirio Lobo.
02:39Para cerrar la pinza, se sumó al equipo Michael Macron, abogado de San Antonio, Texas y ex jefe de las unidades de delitos mayores y la general de drogas de la Fiscalía de Estados Unidos.
02:48En 2014, Macron fue Fiscal Especial para la Investigación en contra del entonces gobernador de Texas y aspirante a la candidatura republicana a la presidencia, Rick Perry.
03:08Pero ahora defenderá a dos de los criminales más sanguinarios de México.
03:12Como broche de oro en el equipo de abogados está Eric Ferrari, fundador de la firma Ferrari Asociados, ubicada a unos metros de la oficina del Departamento del Tesoro en Washington, D.C.
03:22Cuenta con 15 años de experiencia y es experto en sanciones económicas, lavado de dinero y derecho de seguridad nacional.
03:28De acuerdo con litigantes consultados por Milenio, cada integrante del Dream Team de los Zetas podría estar cobrando entre mil y mil quinientos dólares la hora.
03:37Y con ello se podría estar trabajando en una negociación con los fiscales estadounidenses para una declaración de culpabilidad si hay garantías de esquivar una pena de muerte o cadena perpetua.
03:46Con información de Arturo Ángel, Milenio Noticias.
03:49Pues así se preparan y así les está costando.
03:53Sobre otros narcos en procesos judiciales allá en Estados Unidos, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, pidió a ese país informar sobre la entrega de 17 familiares directos de Ovidio Guzmán López y el acuerdo al que llegaron con él.
04:05Asegurando que tiene una carpeta de investigación abierta en México, que Ovidio tiene carpeta de investigación abierta en México, así lo aseguró ella.
04:12Y aunque en su momento ella fue tajante en negar que el narco mexicano sea terrorismo, ahora cuestionó a Estados Unidos porque dijo, ellos han dicho que no negocian con terroristas.
04:23Tienen que dar la información primero, no han informado, ¿no? ¿Por qué entraron? Que diga por qué entró esta familia.
04:31O sea, hay una política de ellos de no negociar con terroristas. Entonces, pues que informen cómo es que, si están llegando a un acuerdo, cómo es que lo hacen.
04:40Y a México, obviamente, ¿por qué razón? Primero, son mexicanos. Y segundo, uno de sus familiares fue enviado con extradición.
04:48Es decir, ¿tiene una carpeta de investigación aquí? Incluso más. Hubo elementos del ejército que fallecieron en ese operativo.
04:59O sea, ¿cómo declaran terroristas?
05:07O sea, porque ellos han dicho que no negocian con terroristas.
05:10La realidad es que han pasado más de dos años desde que las autoridades mexicanas detuvieron a Ovidio Guzmán, un operativo en Culiacán, Sinaloa,
05:18y no se ha integrado una carpeta de investigación en su contra.
05:21La entonces secretaria de Seguridad, Rosa Isela Rodríguez, la actual secretaria de Gobernación,
05:26informó en su momento que había una investigación, que la llevaba la Fiscalía General de la República,
05:31que estaba siendo acusado de tres delitos principalmente.
05:33Delincuencia organizada, posesión de armas de uso exclusivo del ejército y homicidio debido a la baja de esos militares que habló la presidenta durante su captura.
05:42Pero nunca se judicializó esto.
05:44Nunca se habló de los cargos en su contra mientras estuvo detenido.
05:48No lo procesaron por eso.
05:49Mantuvo todo el tiempo en prisión acá en México el proceso de extradición hacia Estados Unidos.
05:54Lo enviaron a ese país sin tomar en cuenta esos supuestos cargos en su contra,
05:58los cuales sólo obedecerían a lo ocurrido durante sus dos detenciones,
06:03en la que lo dejaron libre por órdenes de Andrés Manuel López Obrador, presidente de México en ese entonces,
06:07y en la que ya lo mantuvieron preso para enviarlo a Estados Unidos.
06:11Nada de su actividad criminal previa estaba en esas investigaciones o cargos que supuestamente tiene en México,
06:19pero ninguno se judicializó y no se procesó por eso.
06:22Sobre las visas de Estados Unidos retiradas a la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila, y su esposo,
06:28hoy ella dijo que no sabe por qué se la quitaron, pero que no la necesita para gobernar.
06:35Una parte dice que un gobernador tiene que tener visa, en primer lugar.
06:40Hay millones de mexicanas y mexicanos, de bajacalifornianos, que han vivido sin visa toda su vida.
06:46Entonces, yo estoy muy tranquila y tampoco sé, o ustedes sí saben, que sea requisito tener visa para gobernar a un estado.
06:55No lo es, ¿verdad?
06:56Entonces, pues vamos a seguir trabajando de frente.
06:59Aquí estoy, en estos momentos, atendiendo mi mañanera desde Tijuana, Baja California.
07:05No la necesita, pero vaya que la usó para gobernar, la utilizó varias veces en actividades que realizó en Estados Unidos,
07:11actividades de su empleo como gobernadora.
07:14Por ejemplo, en febrero de 2024 se reunió con integrantes de la Autoridad de Comercio de Arizona en ese estado.
07:20Apenas el 25 de marzo sostuvo un encuentro con autoridades migratorias en San Diego.
07:24En abril de este año estuvo en el tianguis turístico celebrado en esa misma ciudad, en San Diego, en un tianguis binacional.
07:33Se hizo tanto en Baja California como en California y fue a San Diego y ahí estuvo como gobernadora.
07:39Es decir, sí utilizó la visa.
07:41No se necesita, pero sí le sacaba provecho.
07:43Otro que habló de la visa fue el gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal.
07:47Ayer la vocería del estado informó que era falso, que se le hubiera quitado tal documento.
07:51Luego le quitó en su comunicado lo de falso y dejó que simplemente no estaba confirmado.
07:56Hoy el gobernador dijo no haber recibido notificación oficial al respecto.
08:01Yo vi esta condición que se dio el día de ayer a través de redes sociales.
08:08Y pues bueno, habrá que preguntarle a quienes están manejando esas redes sociales su conocimiento de esta fuente de información.
08:16Yo lo único que les podré decir es que a título personal yo no he tenido ninguna notificación en ese sentido.
08:24Para la oposición, el retiro de las visas, o al menos la de la gobernadora de Baja California, que es la que está confirmada, es motivo para excluir la de las mesas de seguridad.
08:34Para la presidenta no hay motivos para ello.
08:36¿Qué argumento tiene?
08:40Lo que sabemos es lo que ella informa de que le fue a retirar la visa.
08:44La embajada de Estados Unidos dice, a ver, todo lo que tiene que ver con las visas es un asunto privado.
08:48No es que no nos quieran dar la información, sino que ellos tienen una regla sobre el tema del visado.
08:53En donde dicen, bueno, a ver, ese tema no se comparte porque es un asunto privado.
08:56Eso es todo lo que sabemos.
08:57Pero es que estos que entregaron al país, que permitieron la injerencia, entonces ahora sí, este, que Marina no participe en las mesas de seguridad.
09:07¿Qué argumento tiene?
09:09Ninguno.
09:10Pues sí, como dice la presidenta de Estados Unidos, no ha informado absolutamente nada del retiro de esas visas.
09:15Pero sí presumió hoy de comisos en México.
09:17Se trata del trabajo que encabezaron agentes mexicanos entrenados por Estados Unidos en un operativo
09:22en el que fueron desmastelados tres narcolaboratorios de drogas sintéticas en Sinaloa.
09:27En sus redes sociales, el Servicio de Migración y Control de Aduanas de Estados Unidos presumió así, como le presento en pantalla,
09:33que se incautaron drogas, precursores químicos, en una operación, dice, liderada por la Unidad de Investigaciones de Seguridad Nacional de Estados Unidos
09:40con apoyo de fuerzas mexicanas.
09:42Más tarde, la Embajada de Estados Unidos en México destacó que quien estuvo al mando, un poco corrigiendo,
09:47fue un equipo de la Fiscalía General de la República que está certificado por esta agencia HSI estadounidense.
09:54En ambos mensajes, Estados Unidos destacó que hay colaboración para frenar, detectar,
09:59precursores procedentes de China y frenar su producción de drogas en México.
10:05Llamó la atención la confusión en algunos medios sobre la presunta participación de agentes estadounidenses,
10:10pero lo cierto es que por ley no pueden actuar en territorio mexicano.
10:13Y estos oficiales que aparecen ahí, en estas fotografías, portando los emblemas de HSI, esta agencia estadounidense,
10:21pues se debe a la certificación que recibieron de la agencia de Estados Unidos, y no que sean parte de la misma, son mexicanos.
10:27El Gabinete de Seguridad de México no hizo referencia a la colaboración con Estados Unidos sobre este hecho,
10:32pero detalló lo que implicó el decomiso.
10:35Son más de 1.300 litros de precursores, representó un golpe de 29 millones de pesos al crimen organizado.
10:41En este contexto, hoy el Centro Nacional para la Salud de Estados Unidos informó que las muertes por sobredosis de fentanilo en ese país
10:49se redujeron el año pasado, 2024, pese al discurso de Donald Trump de usar esta droga para justificar sus aranceles
10:56o las presiones hacia México para que se combate el flujo de fentanilo hacia su país.
11:02Desde el año pasado empezó a bajar las muertes.
11:05El reporte publicado este miércoles revela que hubo más de 48.400 muertes, esto es 36.5% menos que el año anterior, 2023.
11:13En cuanto a sobredosis por cualquier tipo de droga, aquí se incluye el fentanilo,
11:17la reducción total fue de 26.9%, al pasar de 110.000 a 80.000 muertes.
11:23El nivel más bajo en los últimos cinco años.
11:25Esta tendencia empezó a registrarse a mediados del 2023, se mantuvo a la baja en 2024,
11:30y ya durante la última etapa del gobierno de Joe Biden, así siguió a la baja.
11:36En Jalisco, las autoridades identificaron ya al principal sospechoso,
11:40al menos tienen un principal sospechoso identificado del asesinato de la creadora de contenido,
11:45Valeria Márquez, que ocurrió ayer en Zapopan.
11:48Quedó grabado el asesinato en una transmisión que ella estaba haciendo en vivo,
11:51imágenes que, por supuesto, aquí no repetiremos por respeto a la víctima.
11:54El sospechoso es Ricardo Ruiz Velasco, el doble R, un líder del cártel Jalisco Nueva Generación
12:01que ha sido relacionado con otros homicidios, como el del pirata de Culiacán en el año 2017.
12:06Los detalles son de Emir Castañeda.
12:09¡Mira! ¡Es un petejillo!
12:13Ya viene.
12:15No, sí.
12:17¿Hola?
12:17Hola.
12:18¿Eh, Valeria?
12:19Sí.
12:19¿Sí?
12:24Las primeras investigaciones de la Fiscalía de Jalisco sobre el asesinato de la creadora de contenido,
12:31Valeria Márquez, señalan como principal sospechoso a Ricardo Ruiz Velasco,
12:35alias el doble R, un líder del cártel Jalisco Nueva Generación
12:38que ha sido señalado como principal generador de propaganda y líder del grupo élite,
12:43de quien difundió un video en 2020.
12:45¡El señor Pecho!
12:47¡Vora conmigo!
12:49¡Arriba el señor de los gallos!
12:53¡Arriba el señor Pecho!
12:54¡Arriba el señor Pecho!
12:56Supuestamente, el doble R sostenía una relación sentimental con Valeria Márquez
12:59desde hace varios meses y la habría asesinado debido a que se molestó
13:03porque la influencer recibía regalos de sus fans.
13:06Güey, a lo mejor me iban a matar, güey.
13:09No, era un regalo, pero no.
13:12Bueno, era como lo emprendí.
13:14Es un regalo costoso.
13:16En la transmisión realizada durante el ataque, también se alcanza a distinguir la cara de una de las amigas de Valeria,
13:23identificada como Vivian de la Torre, y quien le habría avisado sobre la entrega de un regalo costoso.
13:28Hasta el 2020, el doble R trabajaba bajo las órdenes de Juan Carlos Valencia González,
13:33el 03, uno de los principales líderes del cártel Jalisco e hijastro de Nemesio Oseguera Cervantes, el Mencho.
13:40El doble R también ha sido vinculado con el asesinato de la modelo venezolana Daisy Ferrer,
13:44ocurrido en 2012, y con el del exsecretario de Turismo de Jalisco, José de Jesús Gallegos, en 2013.
13:50Además, se le señala como el responsable de ordenar la ejecución de Juan Luis Lagunas, el pirata de Culiacán,
13:57ocurrida en 2017 en Zapopan, Jalisco.
13:59¿Qué rollo, plebes? ¿Qué voy a estar muerto, plebes? ¿Que si estoy muerto?
14:04¿Qué muerto voy a estar, pues, aquí ando?
14:07Para Milena Noticias, Emir Castañeda.
14:10La policía cibernética de Nayarit detectó grupos de Telegram, donde se publican ofertas de empleo falsas,
14:16que terminan siendo reclutamiento forzado criminal.
14:20Según el director de la policía cibernética de la entidad, Ricardo Hernández,
14:23estas publicaciones enganchan a la gente con propuestas de salarios de hasta 20 mil pesos semanales
14:27por trabajos como guardias de seguridad.
14:30Aseguró que ya detectaron las palabras que se utilizan por parte de los criminales en estas publicaciones
14:35y que empezarán a dar de baja los perfiles en donde se esté difundiendo esta información falsa.
14:40En Culiacán, Sinaloa, horas previas a la conmemoración del Día del Maestro,
14:44amigos y familiares del profesor Luis Alexis salieron a las calles para exigir su aparición con vida.
14:49Este maestro de primaria lleva desaparecido más de 45 días.
14:52Su familia pidió a las autoridades avances en la investigación, pero no se las han dado.
14:56Los manifestantes partieron de la Catedral de Culiacán hasta la Fiscalía Estatal,
15:00vestidos de blanco, con carteles en mano para llamar la atención de las autoridades.
15:04Un desaparecido más de los cientos que hay allá en Culiacán en medio de esta guerra
15:09que enfrenta a mallitos con chapitos y que nadie para.
15:13En Guerrero, más protestas.
15:15Periodistas tomaron la tribuna del Congreso Estatal para condenar las amenazas de muerte
15:19contra uno de sus colegas que le hizo un diputado local.
15:23El fotorreportero Aguar Delgado acusó al diputado periodista Bulmaro Torres
15:29de amenazarlo de muerte ayer en plena sesión.
15:32Dijo que además de quitarle su celular, fue increpado por este legislador
15:36después de que lo estaba captando comiendo un plato de fruta.
15:39Pues sí, tal vez el diputado le molestó que le tomara una foto comiendo.
15:44Son personalidades públicas, ellos eligieron ir a competir por un cargo
15:47y se exponen a que les tomen fotos, que salgan en los medios,
15:52asisten comiendo fruta o lo que sea.
15:54Pero el diputado le pareció muy sencillo amenazar y amedrentar a un periodista.
15:59Todos juntos, ahí en tribuna, exigieron que esto pare.
16:03También en Guerrero, esta mañana fue detenida la expresidenta
16:06del Tribunal Superior de Justicia de ese estado, Lambertina Galeana.
16:09Ella es señalada por ocultar evidencia de lo ocurrido en la llamada Noche de Iguala
16:13cuando desaparecieron los 43 normalistas.
16:16Fuerzas federales llegaron a su casa en Chilpancingo,
16:19se la llevaron en una ambulancia a la sede de la Policía Federal Ministerial
16:22en la entidad porque tiene una edad avanzada, tiene casi 80 años.
16:25Está acusada de desaparición forzada, de delitos contra la administración de la justicia
16:29porque ordenó la destrucción de videos que fueron captados por el Palacio de Justicia de Iguala
16:34la noche del 26 de septiembre de 2014.
16:37Ella argumentó en su momento que esas imágenes no eran de buena calidad
16:40por problemas técnicos, pero las borró.
16:43¿Qué pudieron haber captado esas imágenes?
16:45De acuerdo con la recomendación elaborada por la CNDH desde el 2016,
16:49presentada completa en 2018, pero desde el primer reporte preliminar,
16:53está ahí la información.
16:55En este video, que es parte de la misma recomendación,
16:59podría haber sido clave para saber lo ocurrido con al menos 15 normalistas
17:03que habrían sido sustraídos por policías de Iguala,
17:06presuntos sicarios de Guerreros Unidos, cuando circulaban en el camión 1531.
17:11Desde entonces, la CNDH recomendó investigar la ausencia de esos videos,
17:15algo que no había sido atendido hasta ahora.
17:18Lo que se sabe de ese momento fue reconstruido a partir de testimonios
17:21y otras evidencias en este video también que elaboró la entonces CNDH.
17:25Esa recomendación que la actual CNDH, la de Rosario Piedra, tiró a la basura,
17:30pero que poco a poco salen más elementos de la misma.
17:34Que de hecho me dijo Rosario Piedra en la única entrevista que me ha dado,
17:37me dijo que ella no lee la recomendación, que porque a los padres no les gustaba.
17:41Su trabajo era leerla y hacer que se cumpliera por parte de las autoridades señaladas.
17:46Ahí está un elemento más.
17:48Y ya detenida esta mujer que ya tiene casi 80 años, después de más de 10 años.
17:54En más de este caso, apenas ayer se dio a conocer que Gildardo López Astudillo,
17:57el Gil, promovió otro amparo contra una presunta nueva orden de aprehensión
18:02que enfrentaría.
18:04Una jueza del distrito fijó para el próximo 4 de junio la audiencia
18:07para resolver si le concedió nuestra suspensión.
18:10Él fue reaprendido, recordemos, el 5 de septiembre del año pasado.
18:13En Ciudad de México fue acusada de delincuencia organizada.
18:16Uno de los líderes principales del grupo Guerreros Unidos
18:19está acusado de participar directamente en la desaparición de los normalistas.
18:23En marzo pasado le informé que el Gil tramitó un amparo
18:25para frenar otra orden de aprehensión en su contra,
18:28según fuentes consultadas por Milenio en ese entonces.
18:30El cargo por delincuencia organizada había sido dejado pendiente
18:33por la Fiscalía General de la República
18:35en caso de que las declaraciones que dio como testigo protegido Juan
18:39pues no fueran relevantes, no lo fueron,
18:42no se comprobó nada de lo que dijo
18:44y pues ahora enfrenta todos estos cargos.
18:47Hoy se dio a conocer que hace unos días murió en un accidente
18:51Jonathan Maldonado, es uno de los normalistas que sobrevivió a la noche a Iguala.
18:55En ese entonces perdió varios dedos
18:57tras recibir un balazo en la mano derecha
18:59en un comunicado dirigido a la presidenta Claudia Sheinbaum,
19:01el Colectivo Nacional de Sobrevivientes del caso Iguala,
19:04denunció que Jonathan murió abandonado por las autoridades
19:08que no le dieron seguimiento a su caso.
19:10En el texto se indica que batalló con la depresión y la ansiedad
19:14producto de lo que ocurrió aquella noche.
19:15También el colectivo señaló que nunca se le dio atención psicológica ni médica
19:19para recibir la rehabilitación correspondiente.
19:24En información política, ¿qué sesión la de hoy en la comisión permanente?
19:29Pleito permanente.
19:31¿Fue un día de pleito por distintos temas?
19:34Encabezado por la panista Lili Tellez y el presidente del Senado
19:39y el coordinador de los morenistas y senadores y diputados de Morena y aliados.
19:46Así el pleito permanente.
19:48Nuestro gobierno, el gobierno del compañero presidente López Obrador detuvo a Ovidio
19:56y después, ahí les hablan.
20:02Y entonces, no, si no fue a pasear, no soy como tú.
20:06Entonces, este, entonces, así está.
20:11Pido a la senadora que guarde silencio, estamos instalando la sesión y usted está hablando de un viaje oficial que hice en mi condición de presidente del Senado de la República.
20:36La única que roba aquí es otra persona que trae, además, protección de la Guardia Nacional a costa del dinero del pueblo.
20:44¡Ah, moción de orden también!
20:46¡Guarde silencio, senadora!
20:48No puede usted estar asaltando el uso de la palabra, no, no debe.
20:52¡Guarde silencio, pida la palabra, pida la palabra y se la concedo!
20:57Larga vida a José Mujica, un gigante de la patria grande.
21:03Morena tienen tanto que aprender del expresidente que ha fallecido.
21:10Pero, él se mantenía en una austeridad, en una austeridad completamente distinta a la de los narcopolíticos de Morena.
21:23Ese gran hombre merece...
21:27Murió ese hombre...
21:28Deje de interrumpir, senadora.
21:30Ese hombre que murió ayer...
21:31Permítame, permítame un segundo, senador, diputado Godoy.
21:34Simplemente hagamos como que no está aquí, como los gremlins, cada vez que se le llama al orden, reproduce su locura.
21:43Como decían en mi pueblo, la gente salía a los balconcitos de las casas y le gritaban...
21:49¡Está loca! ¡Está loca!
21:51Y terminaron por ignorar.
21:53¿Cuánto costó su primera clase a París después de que Sheinbaum dijo que guardaran austeridad?
21:58He viajado en primera clase a París. Es más, yo no he viajado a París desde hace como tres o cuatro meses que acudí a visitar a mi hijo para su información, que estudia por allá.
22:10Tómese su tasedán o tómese lo que acostumbra tomar, pero ya, como dice la canción, ya supéreme.
22:17Declaro un receso de diez minutos y pido a la bancada de Acción Nacional que ponga orden.
22:22Es muy importante que la gobernadora de Baja California se separe del cargo de inmediato.
22:33Al parecer está bajo investigación por parte de los Estados Unidos.
22:38Dice San Agustín que el regalo de la paciencia es la paciencia y yo he sido muy obsequiado en la sesión de hoy.
22:48Se levanta la sesión.
22:52Luego de que se viralizaran unos videos donde se ve como una pareja de cuidadores agreden física y verbalmente a esta mujer adulta mayor identificada como Leonora,
23:07adentro de una residencia en San Luis Potosí, la residencia Santa Sofía, la Fiscalía General de ese estado inició ya una investigación.
23:13Al lugar acudió personal de la Procuraduría de Protección del Adulto Mayor para recabar entrevistas de las posibles víctimas.
23:19La propietaria de esta estancia negó tener conocimiento del maltrato a los adultos mayores y de la existencia de estos videos.
23:26Afirma que fueron difundidos por las mismas personas que cometieron la agresión en venganza por haber sido despedidos.
23:32Aunque parece que es ella, sí, la dueña, la agresora.
23:37Sé específicamente quién es y el motivo por el cual está subiendo este tipo de cosas.
24:05Yo quiero aclararles que aquí no hay ningún maltrato.
24:09Nosotros jugamos mucho con los abuelos.
24:12Entonces, más bien, estos videos fueron recortados y manipulados a que se interpretara esto.
24:22Ahí en los videos está muy claro esta parte donde hay agresiones hacia personas adultas mayores.
24:28Si bien es cierto que la temporalidad es del 2023, también es cierto que vía anónima se hacen las declaraciones de que estos abusos siguen.
24:39Eso en San Luis Potosí.
24:42En Veracruz, más abusos.
24:44Ahora contra niños con discapacidad, padres de familia afirmaron que en el Centro de Atención Múltiple Número 6, en Jalapa, opera una red de pornografía infantil.
24:52Solo hay un detenido después de que tres personas presuntamente estarían implicadas.
24:57Este es un trabajo de Isabel Samucio.
24:59Madres de familia de niños con discapacidad denunciaron la existencia de una presunta red de pornografía infantil y pederastia en el Centro de Atención Múltiple Número 6 de Jalapa.
25:11Incluso afirmaron que es solapada por la Secretaría de Educación y tolerada por la Fiscalía, que no avanza en el caso del único presunto implicado detenido, un profesor,
25:21sin hacer nada contra sus presuntos cómplices, la directora, una psicóloga y un intendente.
25:26Si es un delito sumamente delicado, la pederastía, la violación contra un menor de edad, imagínense contra una persona discapacitada, o sea, no tiene, pues no tiene nombre, pues, hasta ahorita son tres las denuncias que hay.
25:46Las familias de las víctimas solo piden justicia.
25:48Haciendo un calvario este proceso, sé que mi hijo no es la única víctima, pero por temor o por falta de recursos no han denunciado.
26:00A este profesor presunto pederasta Felipe N., porque dice que él tiene el apoyo de la CEP y del exgobernador, donde las condiciones no favorezcan al pederasta y que el apoyo sea a los menores de edad que han sido abusados.
26:23Ahora mismo, casi uno o dos años que tengo la denuncia, está todo completamente integrado y simplemente...
26:31No, está judicializado.
26:32Exactamente.
26:33Hay una sensación de cruz.
26:37Presuntamente el docente Felipe N. grababa a los menores desnudos desde el aula y habría abusado sexualmente de algunos.
26:44Tenían un privado ahí dentro del salón, un privadito con espejos y todo, este, pues, tapizado.
26:53Y supuestamente el maestro, sí, el sonado, él argumentaba que era para que cambiaran los niños.
27:02Uno de los menores tenía miedo de decirle a su madre lo que sucedía, porque lo amenazaron con atentar contra la vida de ambos.
27:09Dos mil quince, hasta la fecha, él nunca se atrevió a hablar porque estaba bajo amenaza de lesionarme y de a él también.
27:21Y, bueno, él tiene muchas secuelas derivado de esa agresión.
27:27De las tres denuncias, solo una se ha judicializado.
27:30El maestro señalado se encuentra en prisión preventiva desde hace casi dos años, sin que hasta el momento se haya dictado sentencia.
27:37Ya se iba a iniciar el juicio, pero desafortunadamente la fiscalia integró mal las pruebas, que ya antes había habido retraso y atraso y atraso, lo que nos hizo ver claramente que sigue alguien protegiendo a este maestro.
27:53Los padres de familia piden a otros cuyos hijos también fueron víctimas presentar sus denuncias ante la fiscalía.
28:01Desde Veracruz, para Milenio Noticias, Isabel Zamudio.
28:04Mañana se espera una gran movilización por el Día del Maestro.
28:10Desde esta noche, integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación, la CENTE, principalmente de Oaxaca, ya están llegando al Zócalo.
28:17Ahí tenemos las imágenes de hace unos momentos.
28:19Se están instalando en un campamento a un costado de la tabandera.
28:22El Magisterio considera insuficientes las medidas que se han tomado hasta ahora, como el decreto que frenó el aumento progresivo en la edad de jubilación y el retiro de la reforma presentada en febrero al ISTE.
28:32Para la mega marcha de mañana, las secciones 9, 10, 11, 60 de la CENTE ya anunciaron que se movilizarán desde las 9 de la mañana.
28:41La ruta irá desde el Ángel de la Independencia, pasarán por Paseo de la Reforma, caminarán por Avenida Juárez, luego Eje Central, caminarán por 5 de mayo hasta llegar al Zócalo capitalino.
28:53Se prevé que sea bastante concurrida y afecte, por supuesto, la vialidad, el tiempo que dure y se instalarán en el Zócalo.
29:02La tarde de este miércoles, usuarios de la línea B del metro tuvieron que bajarse de vagones.
29:07Otros esperaron por más de media hora que se restableciera el servicio después de que se fue la energía eléctrica.
29:13Sí, otra vez fallas en la línea B del metro.
29:16Recientemente tuvo problemas en esas mismas vías, se lo presentamos la semana pasada.
29:20Se habilitaron camiones RTP para poder mover a la gente, pero esto resultó insuficiente.
29:25El nuevo director del metro dijo que era solo un momento, pero tenemos los testimonios.
29:29La gente que estuvo ahí, trabajadores de aquí que llegaron tarde, porque pasaron no un momento, sino media hora ahí encerrados.
29:37Aquí las imágenes.
29:43No hay servicio de línea B.
29:46No hay servicio de línea B.
29:48No hay servicio en todas las imágenes.
30:18No hay servicio de línea B del metro.
30:20No hay servicio de línea B del metro.
30:21No hay servicio de línea B.
30:25¿Por qué?
30:26¿Por qué?
30:27¿Por qué?
30:27No hay servicio de línea B del metro.
30:28Abaña, abaña.
30:34¡A borde, a borde, a borde!
30:37¡Hay que seguir abiertando!
30:38¡A bórdelo, a bórdelo!
30:39Pues es bastante cansado, bastante frustrante que continuamente el servicio sea ineficiente
30:48para toda la gente que venimos de trabajar y que justo es la línea B y la del Estado de México
30:54que conecta con la ciudad la que mayormente tiene problemas.
31:09En el Comité de Medios y Arbitrio de la Cámara Baja en Estados Unidos
31:18se aprobó un proyecto para imponer un impuesto de 5% a las remesas que envían los migrantes al extranjero
31:24incluidos los mexicanos que la mandan a este país.
31:26Esta medida forma parte del proyecto de ley fiscal que el presidente Trump ha impulsado desde su primer periodo en la Casa Blanca
31:32en el que busca recaudar fondos y financiar promesas de campaña.
31:36El impuesto a las remesas afectaría a todas las personas que no sean ciudadanos de Estados Unidos.
31:41Ahora deberá ser discutido en el Pleno de la Cámara Baja para eventualmente llegar al Senado y se le dé luz verde, es decir, entre en vigor.
31:49Este proyecto siguió adelante pese a que la Cancillería de México externó sus preocupaciones antes de que se aprobara este miércoles.
31:55A través de este escrito dirigido a miembros de ese comité explicó la Cancillería Mexicana
32:00que su aplicación afectaría a los trabajadores más vulnerables,
32:03muchos de los cuales desempeñan funciones esenciales para el buen funcionamiento de la economía estadounidense.
32:08Que su aprobación implicaría una forma de doble tributación ya que los migrantes ya pagan impuestos,
32:14incluidos los indocumentados, millones de dólares de impuestos.
32:19El gobierno de México advirtió en este escrito que esto podría aumentar riesgos en temas de seguridad financiera, evasión fiscal, lavado de dinero.
32:26La presidenta Claudia Sheinbaum se sumó al rechazo de esta medida.
32:29Ayer se planteó en la, en el, creo que es el Senado, en una comisión del Senado,
32:37la posibilidad de grabar las remesas con el 5%.
32:40Y fíjense, ahí estamos de acuerdo todos en que no.
32:43Ayer envió una carta el Senado, con todos los partidos políticos, diciendo no, eso no.
32:49A ver, ¿cómo van a grabar?
32:51Si ya pagan impuestos los mexicanos allá, todos los mexicanos que viven en Estados Unidos pagan impuestos.
32:56Tengan documentos o no tengan documentos, no estamos de acuerdo en que, en esta injusticia que es discriminatoria.
33:03Los legisladores mexicanos se sumaron al rechazo de imponer este impuesto a las remesas,
33:08calificaron la propuesta como contraria a los principios de libertad económica que Estados Unidos afirma defender,
33:14además que va en contra del espíritu de los acuerdos de libre comercio en América del Norte.
33:18Hoy la comisión permanente del Congreso respaldó los posicionamientos de ambas cámaras
33:22y la mesa directiva anunció que enviará al Congreso de Estados Unidos la postura permanente.
33:26Y ya estaba Dan Augusto López, el coordinador de los senadores de Morena,
33:30organizando un viaje para que vaya una comisión ahí a convencer a los estadounidenses de que no lo impongan.
33:36Sofía Ramírez Aguilar, como cada miércoles, bienvenida.
33:47Buenas noches, Alejandro. Tantos temas sobre la mesa.
33:49Vamos a hablar de China en un momento, pero un breve comentario respecto al tema de las remesas.
33:54Creo que lo más preocupante es que incluso en el blog que escribe Trump de sus logros de la semana,
34:00ya incluso está hablando de un memorándum a partir del cual incluso cierre el envío de remesas
34:05para todos aquellos que no tengan documentos y sean legales.
34:08Más allá de que eso se pueda o no ejecutar, al final del día, como bien mencionabas,
34:12va en contra de todo el espíritu, no solo del T-MEC, sino de toda la historia respecto a la remesa.
34:19Los países ricos cada vez deben hacer más barato el envío de remesas.
34:21Y ahora sí, vamos a hablar de China, aprovechando que el canciller Juan Ramón de la Fuente está ahorita de visita en China.
34:27Y mira, dos apuntos. Me parece que lo más importante es entender el momento.
34:31Creo que por un lado se está tensando el aire en cuestión de horas con este tema de los migrantes,
34:37pero por otro lado ya vimos el fin de semana cómo Estados Unidos y China empezaron a llegar a un acuerdo
34:42justamente para desescalar esta guerra comercial que ya rondaba unas cifras de 140% de arancel de ida
34:51y 120% de regreso, 125% por parte de China a Estados Unidos.
34:55Y finalmente, ahorita estamos hablando de un arancel recíproco más o menos del 30% de Estados Unidos
35:02respecto a China y del 10% de los bienes estadounidenses que llegan al país asiático.
35:08Que no es poco, pero comparable con lo otro, que es insostenible.
35:11Y que además no tenía mucho sentido, ya lo habíamos visto la semana pasada o hace un par de semanas
35:16cuando justamente Donald Trump dijo, bueno, pero celulares y computadoras y microcomponentes, no.
35:21Pues claramente porque al final del día no es una guerra que él mismo quiera dar o pueda dar
35:26en un contexto de tanta incertidumbre global.
35:30Creo que nos regresa a la pregunta, bueno, ¿en México qué va a hacer al respecto?
35:34Bueno, México tiene que tener primero muy claras cuáles son las fichas que tiene para la negociación.
35:38Lo hemos platicado en otras ocasiones.
35:40Ahorita México está en una posición relativa de ventaja respecto a China y respecto a otros países.
35:46Lo mismo pasa con Canadá, pero no podemos estar todavía del todo tranquilos
35:51porque hay mucha de la producción, sobre todo en el sector automotriz,
35:55que está siendo grabado por estos aranceles.
35:58Punto número uno y punto número dos, necesitamos identificar las métricas
36:02para acabar de revisar o negociar los aranceles estos de fentanyol y migración,
36:08que a diferencia de los otros, pues no tienen estas métricas.
36:11Entonces yo creo que eso es respecto a las canicas que tiene el lado mexicano.
36:14Bueno, también hay que considerar que si bien no hay mucho registro de inversión extranjera directa a China,
36:19sí le compramos más o menos el 20% de lo que compramos en el mundo a ese país asiático,
36:24mientras que en el caso de Estados Unidos, pues ronda más bien alrededor del 40%.
36:29Entonces sí hay ahí un tema importante.
36:32Y finalmente el gasto fiscal, ya lo hemos platicado,
36:35el que México se alinee con Estados Unidos, pues obviamente implica un gasto fiscal en aduanas,
36:41en inmigración y demás, y pues la cobija está chiquita.
36:45Y finalmente, bueno, pues la parte de México, ¿con quién tiene acuerdos?
36:48Bueno, tiene acuerdos con 50 países, 14 acuerdos comerciales,
36:52que finalmente lo que hacen es que protegen la inversión
36:55y que protegen el comercio que México tiene con el mundo.
36:58¿Con quién no tiene? Con China.
37:00Eso es otra de las fichas que hay que poner sobre la mesa.
37:03Sin embargo, pues del lado de que hay que tener mucho cuidado está justamente
37:07que no estamos en un momento donde todavía esté perfectamente claro
37:12qué espera Estados Unidos de México respecto a China.
37:14Y bueno, pues en ese sentido tenemos todavía mucho camino que recorrer en ese rubro.
37:19Bien, pues esto en el contexto del viaje del canciller Juan Ramón de la Fuente allá a China,
37:22importante, por supuesto, la discusión frente a esta negociación que tenemos abierta con Estados Unidos.
37:26Gracias.
37:26Gracias a ti.
37:27Gracias, Sofía Ramírez Aguilar.
37:28El presidente ruso Vladimir Putin canceló su participación,
37:33o más bien dijo que no va a ir a la cumbre prevista para el jueves,
37:35es decir, mañana en Estambul, Turquía, donde, o ya, ya hoy,
37:39porque allá ya es de 10 o como las 7 de la mañana,
37:41se reuniría con su homólogo ucraniano, con Vladimir Zelensky,
37:44para llevar a cabo las primeras negociaciones o diálogos formales de paz
37:47que iniciaron pues con la guerra del 2022, con la invasión de Rusia a Ucrania.
37:54El Kremlin informó que la delegación rusa estará encabezada por Vladimir Medinsky,
37:58asesor de Putin, quien ya lideró el equipo negociador,
38:01en las conversaciones que fueron fallidas en el mes de marzo del 2022,
38:06también celebradas en Estambul.
38:07Ahora la participación de Ucrania queda en suspenso a la espera de la decisión del presidente Zelensky,
38:12quien dijo que sólo se reuniría con Putin.
38:15Pero no va Putin, veremos si va Zelensky.
38:17Trump no irá.
38:17El Papa León XIV recibió en audiencia a los participantes del jubileo de las iglesias orientales,
38:24donde hizo un llamado a los líderes de los pueblos al diálogo para que callen las armas.
38:29Recordando los conflictos que actualmente están, esto fue lo que dijo.
38:35Para que esta paz se difunda, empeñaré todo esfuerzo.
38:39La Santa Sede está disponible para que los enemigos se encuentren y se miren a los ojos,
38:44para que se devuelva a los pueblos la esperanza y la dignidad que merecen.
38:50Con el corazón en la mano, digo a los líderes de las naciones,
38:54encontrémonos, dialoguemos, negociamos.
38:59La guerra nunca es inevitable.
39:03Las armas pueden y deben callar.
39:06Será recordado quien siembre paz, no quien coseche víctimas.
39:10Comenzaron los funerales del expresidente de Uruguay, José Pepe Mujica, que murió ayer.
39:16Desde las 10 de la mañana, tiempo local, el cortejo fúnebre partió desde la Plaza Independencia,
39:20luego de que el presidente Yamandú Gorsi colocó encima la bandera nacional,
39:25junto con la esposa de Mujica.
39:27Aquí las imágenes.
39:27El presidente de la República, Yamandú Gorsi, por el secretario de Presidencia, Pacha Sánchez.
39:42Allí vemos una imagen de la transmisión oficial, una imagen aérea, una imagen también así.
39:53Será portada en todo el mundo.
39:55Allí vemos al jefe de Estado cubriendo el cerebro con el pago de un patrio.
40:02A ver, yo que solamente después se lo tenía entregando.
40:05Más reconocidos del Uruguay, de Ciudad Polán, cumpliendo con el horario establecido, este cortejo.
40:24¡Pepe, querido viejo!
40:26¡Pepe, querido viejo!
40:56Pausa, volvemos.
41:11Unos del fondo, Gilgamesh.
41:13Repantigado en el mullido sillón del amplísimo estudio, Gil reconoció con la mano en el corazón que el senador Noroña es uno de sus clásicos.
41:35Van tres, Taibo, Félix Salgado y Noroña.
41:40Esta tercia guarda misteriosos parecidos.
41:43Los tres confunden el lenguaje florido con la claridad.
41:46Gritan a la primera provocación.
41:49Los tres se sienten originales y auténticos a la hora de los madrazos.
41:53Perdón, perdón.
41:54Gil se refiere a la polémica y al debate, a los conceptos que sin duda dominan estos personajes encumbrados.
42:00Se dedican a la política bajo extraños disfraces.
42:03Uno de ellos dirige la más grande editorial del Estado mexicano sin haber hecho un presupuesto en su vida, ni editado un libro, ni haber puesto un pie en una editorial como no sea para entregar los libros de su autoría.
42:14El otro ha ocupado cargos de elección popular, en Acapulco, por ejemplo, cuando en realidad es cantante, actor y motociclista.
42:23Y al final, parejeando, Noroña ocupa la presidencia del Senado, cuando en realidad es un arlequín, cuyo vocabulario asciende a, más o menos, calcula Gil, unas trescientas palabras.
42:35Todo, todo es muy raro, caracho. Como dice el refrán que le encanta a Gilga, si hemos visto caer iglesias, cuanto más de ese jacal.
42:44Los veo mañana, veintidós horas.

Recomendada