Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 15/5/2025
Fabricantes de hielo en el Istmo de Tehuantepec, Oaxaca, reportan aumento en la producción por calor y necesidad de conservar alimentos.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00En Oaxaca incrementó el consumo de hielo por las altas temperaturas.
00:04Ramón Bragaña nos tienes la información adelante.
00:08Buenas tardes, David. Es un gusto saludarte desde Oaxaca.
00:10Efectivamente, fíjate, las temperaturas que deja esta ola de calor que superan ya los 43 grados en esta región del mismo momento de Huantepec
00:17ha incrementado, de acuerdo a los fabricantes de hielo, un 60% de la producción de este producto
00:22que forma parte de esta media de conservar principalmente lo que son alimentos perciados como pescados y mariscos
00:28así como también la cadena de suministros y de clientes de actividad económica que genera.
00:34De 100 barras que producían normalmente al día, ahorita están produciendo 250 o 270 barras de 75 kilogramos cada una
00:42así como también poco más de 4.000 bolsas de hielo en jugos para consumo humano.
00:48Esto genera, además de estas acciones, es valida generar la actividad económica local.
00:54Tenemos la oportunidad de platicar con los fabricantes y con los clientes que comercializan este producto.
01:00Te invito a que escuchemos parte de lo que nos comentaron.
01:02En temporada baja consumo 120, 150 barras diarias.
01:11Ahorita estoy ocupando de 240, 250 barras diarias de hielo de 75 kilos.
01:17El marisco, los marisqueros son los que me consiguen el hielo.
01:20En la ventosa todos los quesilleros y queseros diarios le llevo hielo en Ixtepe para la fiesta y para enfriar refrescos.
01:27Se incrementa el consumo en la temporada, ahorita es temporada alta, fiestas y el calor, aumenta el consumo ahorita.
01:35La verdad no tengo una cifra estimada, pero la verdad sí son varias, son bastantes barras, más de 100 barras.
01:44Personas que vienen aguas frescas, raspaderos, pescaderos, así es, la mayoría de clientes son esos.
01:51Te escuchamos, Ramón.
01:54Así es, Valeria, y esto, fíjate, viene a fortalecer también lo que es, de acuerdo a los servicios de salud de Oaxaca,
02:00pues el cuidado principalmente en la conservación de alimentos, así como también de las aguas frescas que normalmente se venden en esta zona de Oaxaca
02:07y hacen un llamado a la población principalmente a consumir productos que vengan, que tengan buena procedencia,
02:13que estén limpios y cumplan todas las normas sanitarias y también a mantenerse hidratados,
02:16ya que estas con temperaturas superiores a los 40 grados van a continuar las próximas 72 horas,
02:21por lo menos de acuerdo a la información de la Comisión Nacional del Agua.
02:24Importante, por supuesto, seguir estas recomendaciones.
02:26Gracias, Ramón Bragaña, muy buenas tardes.
02:29Buenas tardes.
02:37Gracias, Ramón.

Recomendada