Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 14/5/2025

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Sumamos a Alicia Crosa, que siempre nos ayuda a analizar estos casos, porque acá, Alicia, hay que decir que cada vez son más,
00:08y cada vez son más los casos que terminan de manera más violenta, porque antes no pasaba, antes era el desmayo, luego la triste sorpresa,
00:18pero ahora termina directamente en muerte, y esto es otra cosa. ¿Cómo se analiza este factor?
00:23Mira, la clasificación de los delitos en los últimos tiempos ha tenido una modificación considerable en función de la tecnología,
00:38los avances y los beneficios que la tecnología da para poder relacionarse interpersonalmente bajo el anonimato.
00:48Esto ha transformado completamente los perfiles criminológicos, y los ha agravado soberanamente,
00:56de manera tal que lo que estamos viviendo, y que va increyendo, es absolutamente preocupante,
01:02y yo creo que no existe, desde los organismos que deberían hacerlo, sí, un entrenamiento, una indicación, una escolarización,
01:14si se me permite utilizar el término, en el sentido de prevenir a la gente respecto de los daños y de los riesgos,
01:21porque uno...
01:22¿Vos decís del intercambio virtual de entrada en confianza?
01:25Ahora, te hago una pregunta, siguiendo con este lineamiento de lo que no aprendemos,
01:29vos hablabas de la fuerza de seguridad, ahora, ¿qué pasa por la cabeza de una persona que entra a la aplicación
01:35y cree que está seduciendo, cree que está logrando un vínculo genuino con otra persona,
01:41la lleva a su casa, muchas veces sabemos, no estoy hablando de este caso en concreto,
01:46pero sí ocurre en otros de Viva Negra, que quien aparece como seductor del otro lado
01:50se muestra como más joven, como alguien que, digamos, estaría fuera del alcance habitual
01:56de quien está entrando a la red a buscar un contacto.
01:59¿Cómo es todo esto y qué pasa a la cabeza?
02:01Te lo voy a explicar desde el punto de vista psicoanalítico, eso se llama la falta.
02:07¿La falta?
02:07La falta, la falta con la que todos nos estamos moviendo a partir de los avances en todos los sentidos
02:14y la transformación de los mecanismos de intercomunicación social,
02:19ante los cuales no tenemos todavía suficientemente preparado un entrenamiento de autodefensa y de prevención.
02:27Es la falta, la falta de amor, la falta, la falta...
02:30¿Se juegan con esa necesidad?
02:31Obviamente, es la ausencia, es el vacío de ser, es esta transformación horrible y para mal
02:39que está viviendo el ser humano, en el sentido de que quiere más, más, más, vertiginosamente,
02:45cada día más, sin detenerse en el espacio limitado que va conduciendo,
02:50en una manera seriada, a un encuentro con el otro, con una cierta solidez,
02:56con un objetivo, con un deseo que también es compartido por la otra parte.
03:00Vos decís como era en la antigua escuela, digo, los pasos de conocer una persona, después encontrarse...
03:07Bueno, es viejo, ¿no?
03:08Nosotros cuando éramos chicos íbamos a bailar, nuestros papás nos decían que te abran la bebida adelante,
03:12porque estas cosas pasaban...
03:14Pero acá te lo hacen en tu propia casa.
03:15Pero claro, acá es lo virtual, hace que el encuentro sea ya directamente en casa.
03:19Chicos, no hay más cortejo, no hay más cortejo que es lo que inicia y lo que conduce y lo que ayuda y auxilia
03:29para que dos personas se vayan conociendo.
03:33Lejos están aquellos tiempos en que el chico te venía a buscar a la puerta de tu casa con un chocolatito aero, por ejemplo,
03:39o una florcita, o un algo.
03:41Eso se acabó.
03:42Claro, que te permitía, entre otras cosas, conocerlo.
03:44Exactamente, y tomarse lo que es fundamental, que es el tiempo.
03:47Hoy no podemos soportar el tiempo, el tiempo nos destruye.
03:53Por supuesto.
03:54Hay que acortarlo al tiempo.

Recomendada