Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 14/5/2025
La presidenta Claudia Sheinbaum solicitó al INAH revelar los términos bajo los cuales se permitió al youtuber Mr. Beast grabar en Chichén Itzá y Calakmul. La Secretaría de Cultura también advirtió posibles sanciones por el uso inadecuado de estos espacios protegidos.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Durante su conferencia matutina de este miércoles 14 de mayo, la presidenta Claudia Sheinbaum respondió a la controversia que provocó la grabación del famoso youtuber Mr. Beast en Chichen Itza y Calakmul.
00:11Sheinbaum confirmó que el Instituto Nacional de Antropología e Historia otorgó permisos para la realización del contenido, pero pidió al organismo explicar públicamente bajo qué condiciones se concedieron.
00:22La información es que tenía permiso de Lina y ya que Lina nos diga pues bajo qué condiciones se dio este permiso y si se violó el permiso, pues entonces qué sanciones provienen.
00:35El Instituto Nacional de Antropología e Historia, por su parte, respondió con un comunicado oficial el 12 de mayo, asegurando que no hubo daño al patrimonio durante la visita de Mr. Beast.
00:45Aclararon que las grabaciones se realizaron en zonas de acceso público, con supervisión constante del personal del instituto.
00:52Además, desmintieron aspectos del video como la supuesta llegada en helicóptero o el contacto con una máscara prehispánica auténtica, atribuyéndolos a teatralidad del creador de contenido.
01:15Gracias por ver el video.

Recomendada