Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 14/5/2025
El pueblo uruguayo se moviliza para despedir al expresidente, José "Pepe" Mujica. Decenas de ciudadanos acompañan el cortejo fúnebre para rendir honores y recordar el legado del exmandatario.teleSUR

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Sí, bien, Paola. En este momento estamos en la calle Mercedes y Ejido.
00:07Aquí atrás, Mercedes 1370, es la sede del movimiento de participación popular.
00:15Es el sector político que fundó José Mujica y que hoy es amplia mayoría,
00:21además en el Frente Amplio, es el sector político de Yamandú Orsi.
00:24Esta es la sede central donde ustedes ven las banderas a medida hasta allí,
00:29la del Frente Amplio, en primera instancia Uruguay y la del MPP,
00:32y arriba está la del Uruguay, la del Frente Amplio, la del MPP
00:35y la del Movimiento de Liberación Nacional Tupamaros.
00:39Aquí se han congregado distintos simpatizantes y parte del pueblo uruguayo definitivamente
00:46para saludar, para despedir al expresidente José Mujica cuando pase el cortejo por esta zona.
00:54En este momento está en la sede del Movimiento de Liberación Nacional Tupamaros,
00:59aquella bandera de la derecha que les señalaba, que es el sector inicial de Mujica en la izquierda,
01:08el sector que en aquel momento, años 60, fue guerrillero y que por esa razón fue que finalmente
01:16fue detenido y fue apresado durante muchísimos años en condición de rehén de la dictadura militar
01:22con otros militantes políticos que tuvieron también una participación muy destacada
01:27en la política uruguaya posterior a la dictadura, como Eleuterio Fernández Huidobro,
01:31Jorge Zabalza, Jorge Manera, por ejemplo, y algunos más, Mauricio Rosenkopf, Henry Engler.
01:39Esos son algunos de los 12 rehenes que estuvieron allí en esa condición durante 12 años
01:44y que Mujica fue uno de ellos.
01:46En este sector, entonces, es el último lugar por donde va a pasar el cortejo antes de ir
01:51de aquí, de esta calle en la esquina, la calle Ejido, hacia el Palacio Legislativo.
01:58Antes pasará por una cuadra y media, nada más, por una calle que se llama Germán Barbato,
02:03hacia mi derecha, que va a estar la sede del Frente Amplio,
02:07que queda en Colonia entre Germán Barbato y Ejido.
02:10Bueno, va a ir primero por el Frente Amplio, va a venir por aquí, aquí lo van a despedir
02:14también simpatizantes, más todo el cortejo que viene, y después irá al Palacio Legislativo.
02:20Son muchas las muestras de dolor, por un lado, por el deceso, naturalmente,
02:25pero además de agradecimiento al expresidente José Mujica por el legado que deja,
02:31no sólo para los uruguayos y para las uruguayas, sino como ustedes bien lo han venido diciendo
02:36en la transmisión para buena parte de los pueblos de Latinoamérica por lo pronto.
02:45Efectivamente, tres días de duelo nacional y como tú recordabas, hay una ceremonia íntima
02:54entre los familiares y el núcleo más cercano, íntimo del ex presidente,
03:00que será posteriormente, obviamente, a esta capilla ardiente de 36 años,
03:06pero para contextualizar y para saber en realidad de dónde llega el ex presidente de Uruguay,
03:14José Mujica, quién fue, cómo es su recorrido en la política nacional,
03:20les invito a compartir este informe que relata efectivamente desde sus inicios como guerrillero,
03:29aquí en la década del 70, hasta el ascenso a la presidencia de este pequeño país en el cono sudamericano.
03:39José Mujica ha sido una de las figuras más influyentes de la historia reciente del Uruguay.
03:46De la militancia barrial al movimiento guerrillero y al liderazgo presidencial,
03:50su vida estuvo marcada por la lucha y la reflexión política.
03:53Yo creo que hay demasiado, demasiado creer que la felicidad la multiplicamos amontonando cosas,
04:11y de todo un espejín.
04:14La política se ha transformado en un creciente recetario de carácter económico
04:20en un abandono de la filosofía.
04:23La verdad.
04:25Nacido el 20 de mayo de 1935 en Montevideo,
04:29se integró en los años 60 al Movimiento de Liberación Nacional Tupamaros.
04:32En 1972 fue preso y pasó 13 años en duras condiciones de reclusión.
04:40Tras recuperar la libertad con el retorno de la democracia,
04:43fundó el MPP e inició su camino institucional.
04:47Fue diputado, senador, ministro y presidente.
04:50Yo, José Alberto Mujica Cordano, me comprometo por mi honor
04:54a desempeñar lealmente el cargo que se me ha confiado y a guardar
05:01y defender la constitución de la república.
05:05Señor José Mujica.
05:08Como presidente, impulsó leyes sociales que marcaron a Uruguay.
05:13La interrupción voluntaria del embarazo, la legalización del cannabis y el matrimonio igualitario.
05:18En mi carácter, oficial de Estado civil, los declaro unidos en matrimonio.
05:27Su estilo austero y directo lo volvió una figura global.
05:31Se retiró con más del 60% de aprobación popular.
05:34No me voy.
05:37Estoy llegando.
05:40Me iré con el último aliento.
05:44Y donde esté, estaré por ti.
05:49Estaré contigo.
05:51Porque es la forma superior de estar con la vida.
05:55Gracias, querido pueblo.
05:59Sabemos la forma de poder agradecerle lo que nos hizo por nosotros y por toda América.
06:04Porque el PP es el presidente de América.
06:06No es de Uruguay, solo.
06:07En 2024 fue diagnosticado con cáncer de esófago.
06:11Un año después, anunció que no se sometería a más tratamientos.
06:15Gracias.
06:16Gracias.
06:17Gracias.

Recomendada