- 14/5/2025
El estado uruguayo decretó tres días de duelo nacional en tributo al fallecimiento de José Mujica. El cortejo fúnebre con el cuerpo del expresidente saldrá de presidencia de la República y recorrerá Montevideo.teleSUR
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00¿Cómo están? Un gusto saludarles en esta emisión de la conexión digital a través de la pantalla de Telesur.
00:20Estos son nuestros titulares. Les hablaron Romero.
00:23¿Cómo están?
00:53Al menos 500.000 gazatillas se enfrentan escasez de alimentos.
01:03Comenzamos de inmediato desde la red social TikTok.
01:05Tenemos información desde Bolivia y la decisión del alto ejecutivo. Estas son las etiquetas.
01:18Luis Arce declina candidatura a la presidencia. Evo Morales.
01:23El presidente de Bolivia, Luis Arce, ha declinado a su candidatura a la presidencia por el Estado Plurinacional de Bolivia.
01:28En este sentido afirmó que no será un factor de división del voto popular en el país.
01:33A conocer al pueblo boliviano con absoluta firmeza mi decisión de declinar mi candidatura a la elección presidencial en las elecciones de agosto próximo.
01:45Lo hago con lo más clara convicción de que no seré un factor de división del voto popular.
01:52Y mucho menos. Facilitaré en la hora presente que se haga realidad un proyecto de derecha fascistoide con el cual se pretende destruir el Estado Plurinacional,
02:01con el cual se pretende destruir el modelo económico, social, comunitario, productivo, para volver al modelo neoliberal y destruir nuestra revolución democrática y cultural,
02:13para restringir derechos conquistados por la clase trabajadora y el movimiento indígena originario campesino.
02:21No puede ser nuestro destino el dividirlos, pelearlos y ser derrotados.
02:26No puede ser nuestro destino allanar el camino al fascismo y a la derecha y a la estrategia imperialista de dividir el campo popular.
02:36Me niego rotundamente a aquello.
02:41De igual manera el presidente Luis Arce instó al exmandatario Evo Morales a no insistir en su candidatura a la presidencia
02:47y apoyar al candidato que cuente con mayor posibilidad de derrotar a los saqueadores del país.
02:52Y a propósito de las imágenes que acabamos de ver, vamos con las etiquetas, ya las vamos a tener en pantalla.
03:13Uruguay, Pepe Mujica, ex presidente, duelo nacional.
03:17En Uruguay se han decretado tres días de duelo nacional tras el fallecimiento del exmandatario de ese país, José Pepe Mujica.
03:25Presidentes y líderes del mundo expresaron sus condolencias al pueblo de Uruguay.
03:28El estado uruguayo decretó tres días de duelo nacional.
03:34A partir de las 10 de la mañana en presidencia de la república saldrá el cortejo con el cuerpo del expresidente
03:40y va a recorrer una buena parte del centro de Montevideo porque desde presidencia de la república
03:44allí en la presidencia de la república va a ir hacia la sede del movimiento de participación popular,
03:49su sector político que él junto a diversos militantes creó por allá por el año 1989.
03:55De ahí se va a dirigir hacia el Frente Amplio, que es la coalición de partidos de izquierda del Uruguay,
04:01que actualmente está en el gobierno.
04:02Después de eso va a ir a la sede del MLN, el Movimiento de Liberación Nacional,
04:08que es la casa de Mujica desde el punto de vista político.
04:11Y después se va a ir hacia el Salón de los Pasos Perdidos en el Palacio Legislativo,
04:17donde se lo velará en la jornada de mañana.
04:20El exmandatario uruguayo José Pepe Mujica falleció a la edad de 89 años.
04:26Esto tras una dura batalla contra el cáncer.
04:28Pepe Mujica será recordado como una figura admirada,
04:31tanto por su particular estilo de vida como por su compromiso con la justicia social,
04:36la igualdad y también la democracia.
04:41Gracias por ver el video.
05:11Gracias por ver el video.
05:41Gracias por ver el video.
06:11El presidente Pepe Mujica, a pesar de haber ocupado la máxima jefatura de Uruguay,
06:36se dice que donó hasta el 90% de su salario como presidente a lo largo de cinco años.
06:40Vamos a revisar ahora los portales.
06:42Murió el expresidente José Mujica a los 89 años.
06:48El exmandatario Mujica se hizo conocido en el mundo por su forma sencilla de vivir
06:51en una chacra a las afueras de Montevideo, en una chacra a las afueras de Montevideo, la capital del país de Uruguay,
06:55y su Volkswagen fue celeste y por Manuela, su perra de tres patas.
07:01El gobierno decretó tres días de duelo, habrá caravana y despedida del Palacio Legislativo del Poder.
07:07El Ejecutivo decretó duelo nacional los días 14, 15 y 16 de mayo,
07:13esto con banderas a media asta en todas las reparticiones del Estado.
07:16Murió el exmandatario José Mujica, el expresidente sufría una larga enfermedad que ya estaba en etapa terminal.
07:23Su esposa Lucía Topolansky había informado hace pocos días el agravamiento del Estado de Salud de Pepe Mujica.
07:38Y Venezuela entonces sigue denunciando el doble racero de los organismos internacionales de derechos humanos.
07:44Específicamente, vamos con las etiquetas, Venezuela, Nicolás Maduro condenó violaciones de derechos humanos.
07:51El presidente de esta nación suramericana, Nicolás Maduro, criticó el silencio cómplice del alto comisionado de derechos humanos de la ONU
07:58frente a las violaciones perpetradas contra migrantes venezolanos.
08:02Hay una causa que nos toca el corazón.
08:04La causa de la niña Mikellis secuestrada y separada de su madre por el gobierno de los Estados Unidos de Norteamérica.
08:18Es triste ver el silencio de Volker Trout, alto comisionado de los derechos humanos de Naciones Unidas.
08:29Un silencio cómplice, un silencio cobarde de Volker Trout.
08:34Pero donde no hay silencio es en el corazón de las madres y las abuelas de Venezuela.
08:43Y yo les juro, yo les juro que más temprano que tarde vamos a recuperar a la niña y entregársela a su madre.
08:52La niña Mikellis Espinosa debe ser liberada y entregada a su familia en Venezuela, más temprano que tarde.
09:03Y también les juro que rescataremos a los 253 venezolanos secuestrados en El Salvador,
09:18en campos de concentración como se vio hoy.
09:26El presidente venezolano Nicolás Maduro denunció los recientes ataques de la extrema derecha fascista del país contra el sistema eléctrico nacional.
09:35Hay una oposición electoral, que uno puede opinar lo que quiera de cada uno de ellos.
09:43Pero hay algo diabólico que se llama el fascismo y está por ahí.
09:54Tiene bastante plata.
09:57El primero de mayo atacaron cuatro torres para quitarle la luz a Venezuela, no pudieron.
10:05La guerra eléctrica.
10:09Ayer atacaron en el corazón de Guri cuatro máquinas y nos quitaron mil megavatios,
10:17pero el sistema de protección que hemos establecido con los trabajadores de Guri funcionó.
10:23Y no hubo afectación, pero estaban apostando ayer lunes, como yo estaba llegando del viaje,
10:28un regalito contra Venezuela, quitarle la luz a Venezuela otra vez.
10:32En eso anda el fascismo.
10:36Y tratando de organizar grupos, llaman ahora a nodos, a los comanditos le pusieron nodos,
10:42para violencia callejera.
10:45Tenemos de inmediato más información a través de portales informativos.
10:48Jefe de Estado, pronto recuperaremos a los secuestrados en El Salvador y a la niña Maikelis Espinosa.
10:55El presidente venezolano pidió que cada voto en las elecciones parlamentarias y de gobernadores
11:00sea para elevar la voz contra los que celebran el secuestro de inocentes.
11:05Venezuela denuncia la actitud omisiva del alto comisionado de Derechos Humanos de Volker Tork.
11:11El gobierno resaltó la falta de acción ante los crímenes que reflejan una actitud negligente y complaciente
11:16frente a los violadores sistemáticos de los derechos humanos de los venezolanos.
11:20Igualmente, el jefe de Estado reitera que ONU es cómplice del secuestro de la niña Maikelis.
11:26Expresó el jefe de Estado que es triste ver el silencio del alto comisionado de Naciones Unidas
11:31ante el secuestro de la niña Maikelis Espinosa, que debe ser liberada y entregada a su madre, que está en Venezuela.
11:37Subamos de inmediato más información, pero desde la red social Telegram.
11:49Allí Telesur tiene su canal.
11:51Cuba rechaza inclusión en la lista de países que no cooperan plenamente contra el terrorismo.
11:57El gobierno cubano ha rechazado la medida y sostiene que no existen fundamentos reales para su inclusión en la lista.
12:03Por otra parte, Irán ha rechazado las nuevas sanciones impuestas por Estados Unidos.
12:08Se advierte sobre su capacidad de defensa.
12:10El portavoz de exteriores de Irán, Hizemail Bagay, calificó las sanciones como inadmisibles,
12:17especialmente durante las negociaciones sobre el pacto nuclear.
12:20Y también tenemos esta información.
12:22Más de 300 figuras del cine acusan a Israel de genocidio en la Franja de Gaza,
12:26coincidiendo con la inauguración del Festival de Canes.
12:29380 figuras del cine internacional también alzaron su voz y firmaron una declaración pública
12:35denunciando el genocidio de Israel sobre Gaza
12:37y criticando además el silencio de la industria cultural ante esta masacre.
12:41También en la foto del día le vamos a mostrar el Centro Histórico de Santiago de Querétaro,
12:52que destaca por sus edificios ornamentados de estilo barroco
12:57y por sus numerosos monumentos cívicos y religiosos.
12:59La arquitectura de esta antigua ciudad colonial se enriquece con materiales locales
13:04como la cantera rosa y el adobe.
13:06La monumentalidad del pasado barroco queretano se puede apreciar en la actual sede
13:11de la Facultad de Filosofía de la Universidad Autónoma de Querétaro.
13:15El edificio tiene sus orígenes, por cierto, en el Colegio de la Compañía de Jesús,
13:19que data del año 1625, toda una joya,
13:22y más tarde en los colegios de San Ignacio y San Francisco Sabiero.
13:26Y estas son las imágenes ganadoras del concurso de fotografía natural de su última edición.
13:36Thomas B. Hayan fue reconocido como el fotógrafo del año.
13:40Ya volvemos con más de La Conexión Digital. No se vaya.
13:42La Conexión Digital. No se vaya.
14:12La Conexión Digital. No se vaya.
14:42La Conexión Digital. No se vaya.
15:12La Conexión Digital. No se vaya.
15:42La Conexión Digital. No se vaya.
15:44La Conexión Digital. No se vaya.
15:46La Conexión Digital. No se vaya.
15:48La Conexión Digital. No se vaya.
15:50La Conexión Digital. No se vaya.
15:52La Conexión Digital. No se vaya.
15:54La Conexión Digital. No se vaya.
15:56Eso minó.
15:58La Conexión Digital. No se vaya.
16:00La Conexión Digital. No se vaya.
16:02Ahora bien.
16:04Para Trump.
16:06La Conexión Digital. No se vaya.
16:08No se vaya.
16:10La Conexión Digital. No se vaya.
16:12La Conexión Digital. No se vaya.
16:14La Conexión Digital. No se vaya.
16:16No se vaya.
16:18La Conexión Digital. No se vaya.
16:20La Conexión Digital. No se vaya.
16:22La Conexión Digital. No se vaya.
16:24La Conexión Digital. No se vaya.
16:26La Conexión Digital. No se vaya.
16:28La Conexión Digital. No se vaya.
16:30La Conexión Digital. No se vaya.
16:32La Conexión Digital. No se vaya.
16:34La Conexión Digital. No se vaya.
16:36La Conexión Digital. No se vaya.
16:38La Conexión Digital. No se vaya.
16:40La Conexión Digital. No se vaya.
16:42La Conexión Digital. No se vaya.
16:44La Conexión Digital. No se vaya.
16:46La Conexión Digital. No se vaya.
16:48La Conexión Digital. No se vaya.
16:50La Conexión Digital. No se vaya.
16:52acerca de la gira que realiza el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
16:55Estas son las etiquetas.
16:56Arabia Saudita, Estados Unidos, alianzas, tensión regional.
17:01El mandatario estadounidense, Donald Trump, se encuentra en Arabia Saudita
17:04con el objetivo de fortalecer alianzas en un contexto de alta tensión regional.
17:09La gira de Trump también podría incluir una visita a Turquía.
17:11Todo esto para facilitar supuestamente un encuentro
17:14entre el presidente Vladimir Putin de Rusia y el de Ucrania, Volodymyr Zelensky.
17:18El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, arribó este martes a Riyadh,
17:24la capital de Arabia Saudita, en el marco de su primera gira internacional
17:28que lo llevará también a Qatar y Emiratos Árabes Unidos.
17:32Tras su llegada, Trump fue recibido en la terminal real del aeropuerto internacional
17:37Rey Khaled de Riyadh por el primer ministro y príncipe heredero Mohamed Bin Salman.
17:44Se espera que durante su estancia en la nación árabe,
17:47el jefe de Estado norteamericano inaugure un foro de inversiones estadounidense saudí
17:52para ser recibido por las próximas autoridades de la familia real.
17:57Esta visita se desarrolla en un momento crítico para la región árabe
18:01y se tiene previsto que Washington lleve a cabo intentos
18:04para reconducir el diálogo nuclear con Irán.
18:07El mandatario estadounidense, Donald Trump, anunció un histórico paquete de inversiones
18:12en Arabia Saudita por 600 mil millones de dólares que fortalecen los lazos entre Estados Unidos
18:18y el país árabe en los sectores de energía, defensa, inteligencia artificial, infraestructura,
18:23minerales críticos y también en materia sanitaria.
18:25Desde el primer día, la política comercial de inversión, América primero, del presidente Donald Trump,
18:31ha priorizado, por cierto, la economía de ese país, el trabajador estadounidense y la seguridad nacional.
18:36Así se ha leído a través de un comunicado oficial emitido por la Casa Blanca.
18:40Seguimos en la región del Medio Oriente, pero en Palestina.
18:50Estas son las etiquetas.
18:51Palestina, escasez, alimentos, bloqueo israelí.
18:56Organizaciones humanitarias advierten que casi 500 mil palestinos en la franja de Gaza
19:01permanecen en riesgo de enfrentar una escasez extrema de alimentos,
19:05esto tras el bloqueo total de Israel.
19:10Gracias por ver el video.
19:40Y han advertido que casi 470 mil personas en Gaza están en riesgo de enfrentar una escasez extrema de alimentos a principios de marzo,
19:58es decir, dos semanas antes de que se rompiera el armisticio con Hamas.
20:02Israel impuso un bloqueo total a la franja de Gaza impidiendo así el ingreso de alimentos, combustibles, medicamentos y todo tipo de ayuda humanitaria al enclave.
20:10Ahora cerca de 2,1 millones de personas en Palestina, casi toda la población actual del enclave está en riesgo de sufrir altos niveles de inseguridad alimentaria.
20:19En septiembre, entonces, al menos al tiempo que 469 mil 500 alcanzarían niveles catastróficos,
20:27de acuerdo con el más reciente análisis de clasificación integrada de seguridad alimentaria en fases que labora la Organización de la ONU para la Alimentación y la Agricultura.
20:36La FAO en ese contexto del IPC muestra que 1,95 millones de personas, el 93% del enclave palestino,
20:43padecen altos niveles de inseguridad alimentaria aguda, es decir, hambre,
20:47mientras que 244 mil personas experimentan desde ya los niveles más graves o catastróficos de hambruna.
20:54También compartimos con ustedes la caricatura que se encuentra en la multiplataforma aliada al Mayadini,
21:05que ilustra el deseo del genocida y primer ministro de Israel, Benjamín Itaniajo,
21:09de abrir una cumbre de Medio Oriente, pero no fue tomada en cuenta para ser televisada al no darle derechos de transmisión.
21:24Y atención, porque Astropanita ayuda a su amigo Axel a buscar información sobre el Papa Francisco,
21:33el primer Papa latinoamericano, viajan al pasado para conocer el legado y el papel que tuvo el sumo pontífice en los jóvenes del mundo.
21:42¿Astropanita? ¿Y qué haces tú por aquí?
21:44¡Hey Axel! Yo me muevo siempre por el universo.
21:47¡Qué guay!
21:47¡Y tú nuevamente con el celular!
21:49Ah, no es nada malo. Lo que pasa es que en el liceo me mandaron a investigar sobre el Papa Francisco.
21:55Sabes que falleció hace unos días. Así que le estoy preguntando a la inteligencia artificial por qué.
21:59¿Otra vez con la IA? Utiliza la inteligencia emocional y el pensamiento crítico.
22:05Investigar es más emocionante de lo que te imaginas. Ven, te invito a un viaje.
22:09¿Y a dónde me llevas? ¿Abra internet?
22:10Te voy a llevar a un viaje al pasado, el 13 de marzo del año 2013, en la proclamación del Papa Francisco en la ciudad del Vaticano.
22:20¡Ah, claro! La ciudad más pequeña del mundo que está en el centro de Roma.
22:26Mira Axel, ese es el Papa número 266.
22:32Estamos en presencia del primer Papa latinoamericano.
22:35Es cierto, es argentino.
22:38Exactamente. Fue fundador de una doctrina que denominó opción por los pobres.
22:43Y además le gusta el fútbol. Es cool. Ojalá pudiera hablar con él.
22:46¡Claro que sí! A él le encanta escuchar a los jóvenes.
22:49Hola, Estropanita. Qué alegría verte de nuevo. ¿Qué haces por aquí?
22:52Ay, a mí también me alegra verlo. Quiero presentarle a mi amigo Axel.
22:57Él tiene una pregunta para usted.
22:59Este, pues, me da pena. Bueno, está bien.
23:02Señor Papa, solo quisiera saber si los ideales y las formas de vida de los jóvenes en la actualidad tiene cabida en la iglesia.
23:08Las tendencias no son pecados.
23:11Toda persona es hijo de Dios.
23:13La iglesia no puede cerrarle la puerta a nadie.
23:16Jesús nos pide que su iglesia sea tan grande que pueda alojar a toda la humanidad.
23:23Que se metan en el trabajo por un mundo mejor.
23:26El Papa Francisco realmente escuchó y nos juzgó.
23:29Miró al desprotegido y hasta lavó sus pies.
23:32Es un orgullo de todos los pueblos del sur.
23:34Ay, es tan inteligente.
23:37¡Az lo bonito!
23:39Ya saben, no se lo pierda.
23:48Y la línea entre la fantasía y la realidad se desdibuja rápidamente.
23:52Lo que una vez fue solo un sueño, ahora es parte de nuestra vida cotidiana.
23:56Hablemos de cómo la ciencia ficción ha influido entonces en la innovación.
24:00Con esto despedimos la presente emisión de la conexión digital.
24:03Venga con nosotros, con Telesur.
24:04Antes de iniciar este nuevo episodio, déjanos saber en los comentarios cuál es tu película de ciencia ficción favorita.
24:14Hoy exploraremos cómo la ficción puede convertirse en realidad.
24:19¿Sabías que muchas de las tecnologías usadas hoy en día fueron inspiradas por películas de ciencia ficción?
24:26Por ejemplo, en Star Trek, los comunicadores que usaban los personajes son un claro precursor de los actuales teléfonos móviles.
24:35También en Minority Report se introdujeron conceptos de interfaces de usuario basadas en gestos.
24:43Hoy en día usamos tecnologías similares en los dispositivos, como los asistentes virtuales, que responden a los movimientos y comandos de voz.
24:51Increíble, ¿verdad?
24:53Y no podemos olvidar a Iron Man, su traje volador y la inteligencia artificial que lo acompañan.
25:00Inspiraron avances en robótica y tecnología de vuelo.
25:03Ahí llegó papá, despierta.
25:05Bienvenido a casa.
25:07Empresas ya están trabajando en trajes exoesqueletos que podrían ayudar a personas con movilidad reducida.
25:14O como en Blade Runner.
25:16Ay, ni siquiera sonríes.
25:18Donde se cuestiona la humanidad de los replicantes, estas historias hacen reflexionar sobre el impacto de la tecnología en la cotidianidad.
25:29Y eso es esencial para guiar la innovación.
25:32Así que la próxima vez que veas una película de ciencia ficción, piensa en cómo esas ideas pueden inspirar el futuro.
25:41La línea entre la ficción y la realidad se está desdibujando rápidamente y lo que alguna vez fue solo un sueño, ahora se convierte en algo que ya no parece ni tan ficción.
25:56Iron Man.
Recomendada
3:08
|
Próximamente
1:58
5:37