Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 15/5/2025
El bailaor gaditano lleva su obra 'Debajo de los pies' a la Expo Universal de Osaka, un espectáculo flamenco inspirado en El Bosco

Categoría

🦄
Creatividad
Transcripción
00:00Música
00:00Justo mi abuela vivía en un primero y en el bajo había puesto una escuela de flamenco
00:16que casualidad que se llamaba Carmen Guerrero, que no tiene nada que ver conmigo,
00:21pero ya solo el apellido, ya era como que llamaba algo la atención.
00:24Y me asomo a esa ventana y observo y descubro dentro que la gente estaba bailando
00:32y algo me situó a mí en un lugar que me quedé como sorprendido.
00:39Y subí a casa de la abuela y ese fin de semana me había gustado querer ser bailador.
00:47Y le pido a la abuela eso, le digo yo quiero bailar.
00:51Y mi abuela se queda observándome con una mirada algo especial
00:56y al siguiente fin de semana cuando llegué tenía mis zapatos de baile,
01:01unas botitas así chiquitas de 6 años, y me dijo toma tus zapatos para bailar.
01:06Y creo que fue algo maravilloso porque ella le dio en mi mirada que esa era mi vida.
01:14Y eso es algo que se lo tengo que agradecer siempre a mi abuela, se lo agradeceré eternamente.
01:26Cuando llegas al corral, la verdad que yo aparecí aquí en el 2013,
01:32gané el Festival del Cante de las Minas en la Unión,
01:37y doña Blanca del Rey estaba como presidenta de jurado.
01:42Y ella cuando terminó la final se acercó a mí y me dijo
01:46Eduardo quiero que estés en mi casa, y mi casa es el corral de la morería.
01:51Yo me vine con 17 años a Madrid a trabajar con la compañía de Aida Gómez.
01:58Entonces yo estaba con Aida Gómez, con Eva Yerbabuena, Rocío Molina, Javier Latorre, Antonio Canales.
02:05Y yo estaba, bueno, educado para el teatro y para los grandes espacios en compañía.
02:15No había tenido ningún contacto con lo que era el tablao y menos con el corral de la morería.
02:22Venir al tablao es un compromiso con el arte muy sincero
02:26y a la vez, como lo has dicho, es desnudarse, porque el público está muy cercano,
02:31las luces no van a ocultar nada, no hay una dramaturgia hecha.
02:35¿Cómo explicas un lugar en el que ni tú mismo eres capaz de reconocerte ni recordar lo que ocurre?
02:42Entonces, no sé si eso es lo que llamamos duende,
02:46no sé si eso es estar en un estado sublime por encima de ti,
02:52o realmente es que tienes la capacidad de estar en ese lugar y de disfrutar ese momento.
02:59Porque hay veces en los que no recuerdas nada,
03:03hay veces en los que dices cuánto he disfrutado,
03:06y hay veces en los que para ti lo que ha ocurrido ha durado un minuto
03:11y la gente está en un lugar como que esto que es.
03:15Aún sigo sin volver a ese espacio.
03:19Y me pasa muchas veces con gente que al terminar una pieza,
03:23pues luego nos encontramos, charlamos, ¿qué te ha parecido tal y cual?
03:27Y la gente aún así sigue mirándome desde un lugar como si estuviera viéndome todavía en la escena.
03:33¿Sabes? Es difícil como volver a esa conexión,
03:36y para nosotros también, ¿no?
03:37Necesitamos como un proceso de qué ha pasado en mí,
03:40por qué he estado en ese lugar,
03:44pero sí que es verdad que yo, si no bailo, mi cuerpo no es feliz,
03:50siente dolores, baja a lugares donde son feos y no quiere estar,
03:57no comprende el día a día sin poder ponerme los zapatos.
04:05Al final la vida del artista es muy sufrida a nivel del compromiso,
04:10la exigencia, lo que te va a ocurrir cada día,
04:15no es algo que tú tengas preparado en tu mente,
04:17no sabes cómo va a reaccionar tu cuerpo,
04:20y todos los días lo expones ante el público,
04:24y eso te lleva a lugares como muy emocionales, muy fuertes y muy potentes.
04:31Necesito bailar sí o sí, necesito estar dentro de un estudio,
04:36siempre estoy en continuo procedimiento de creación,
04:39siempre estoy inventando cosas porque soy alguien muy inquieto.
04:46No soy maniático para eso,
04:48y es más, con algunos compañeros sí que hemos hablado de esas cuestiones,
04:52que es como, ¿cómo te puedes poner un zapato nuevo y hacerlo sonar?
04:56Y es como, bueno, yo es que llevo trabajando con Begoña Cervera,
05:01que es la diseñadora de mis calzados,
05:04y yo, por ejemplo, la última pieza que estrené en el Festival de Jerez,
05:07yo me llegaron el mismo día mis zapatos que hacía una farruca,
05:10que era lo más difícil que he hecho en mi vida,
05:13sobre una tarima en alto, sin ver el suelo,
05:16y yo dije, yo me voy a colocar los zapatos,
05:18porque yo esto es lo que he soñado,
05:20y en mi sueño del manto y su ojo aparece que yo he llevado unos zapatos amarillos
05:24y yo me los voy a colocar y todo el mundo,
05:26¡qué amarillo, nuevo y en un estreno!
05:30Pues a mí me fue súper bien.
05:31Así que de manías, las que cada uno quiera tener,
05:35yo las respeto todas,
05:37yo tengo más compromiso con el levantarme a las nueve de la mañana,
05:40irme al estudio y ponerme a trabajar,
05:44para que luego un zapato no sea el que haga la labor de un artista,
05:49sino que tú le hagas al zapato que funciona a la vez que tú has trabajado.
05:57Japón yo lo pisé con 17 años,
06:01fue mi primera gira que hice con la compañía de Aida Gómez,
06:05estuve un mes y medio en el Teatro Bunkamura,
06:07uno de los teatros más importantes de Tokio,
06:10haciendo una pieza que se llamaba Salomé,
06:14una pieza que fue grabada por Carlos Saura,
06:18se llevó al cine y pudimos estar allí un mes y medio
06:21y yo me di cuenta que Japón y yo tenemos una conexión muy especial,
06:27me encanta su cultura, me encanta su respeto,
06:31me encanta su gastronomía,
06:35me gusta tanto el jamón como me puede gustar el sushi o el ramen,
06:39y la verdad que es que he vuelto muchas más veces,
06:44pero en esta ocasión creo que es especial,
06:47porque voy a Osaka,
06:50el espectáculo he elegido por un comité
06:53para elegir quién representa a España
06:57y yo como gaditano y como español,
07:00que el día 16 de mayo pueda llevar una pieza mía
07:06a una expo en representación de España,
07:14pues es algo muy importante
07:16y nuevamente me vuelvo a acordar de mi abuela,
07:18que gracias a ella hoy puedo representar a España.
07:22Me encanta Japón y creo que es un momento muy bello
07:26en mi vida personal para llevar una pieza como Debajo de los Pies,
07:31para representar a España,
07:33pero sobre todo para que Eduardo Guerrero
07:35se sienta feliz con lo que está haciendo.
07:45Y para mí Debajo de los Pies es una pieza muy especial,
07:51porque cuando me llamaron del Museo del Prado
07:55pude bailar frente a esa pintura del Bosco,
08:00frente a ese tríptico
08:01y lo tenía para mí solo,
08:05o sea, para mí solo desde las 5 de la mañana
08:07hasta las 10 que abría el museo,
08:10pude estar grabando,
08:11no me importó la hora,
08:12no me importó el cansancio,
08:14no me importó que no hubiera suelo de baile,
08:16no me importó nada,
08:18porque pude dialogar con esa pintura
08:21que luego me sirvió a mí de puente
08:25a poder crear Debajo de los Pies,
08:27poder definir cada una de las partes,
08:30la armonía, la calma, el caos.

Recomendada