Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • hoy

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Esta modalidad de consumo con la tarifa residencial horaria se aplica para todo el país, sin importar la empresa que le dé el servicio.
00:08Se busca que haya consumo en los periodos más favorables en el precio del kilovatio por hora.
00:14Es a partir de las 8 de la noche donde funciona más, ya que menos clientes están consumiendo y permite eliminar presión.
00:22Principalmente el beneficio que tienen los clientes con la tarifa residencial horaria es la capacidad de administrar su consumo eléctrico.
00:30En función acá, a que si desplazan las cargas más significativas, dígase cocción, calentamiento de agua, planchado, a horas, valle o nocturnas, van a obtener disminuciones en la facturación eléctrica.
00:45Para que esto sea una realidad en su casa, debe tener un medidor inteligente y solicitar la tarifa residencial horaria.
00:53Además, tener un mínimo de consumo mensual de 200 kilovatios hora.
00:57Con ello, la empresa que le dé el servicio puede corroborar si usted está consumiendo en los horarios bajos y aplicar la tarifa.
01:05Depende de qué tanta energía consumo en un periodo nocturno vaya.
01:10Y eso va a depender de qué tanto el cliente esté dispuesto a modificar sus hábitos de consumo.
01:16Premia especialmente el consumo nocturno.
01:18Por ejemplo, una herramienta ahorita muy utilizada en esta tarifa es el uso de vehículos eléctricos, donde usted principalmente deja el vehículo cargando de noche.
01:28Lo mismo puede hacer con actividades de cocción o planchado, inclusive a la hora de bañarse.
01:35Según la Compañía Nacional de Fuerza y Luz, ya son 8.775 clientes que han solicitado el cambio a la tarifa residencial horaria y han ahorrado desde un 10 y hasta un 40% en el recibo eléctrico.
01:50Gracias por ver el video.

Recomendada

48:47
Próximamente