Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 14/5/2025
Francia
Al menos 380 personalidades del séptimo arte se han pronunciado en contra del silencio que se mantiene en cuanto al genocidio que vive Gaza, a través de una carta abierta, estas personalidades han etiquetado de "vergüenza" esta situación.

Brasil
El arte es uno de los principales instrumentos de conexión entre los pueblos. En Río de Janeiro, el grupo musical Songoro Cosongo desde hace dos décadas rescata y fortalece las raíces latinoamericanas y caribeñas en Brasil.

Argentina
Continúan los ataques del gobierno de Javier Milei al patrimonio cultural del país, esta vez pasó la motosierra y revocó el acuerdo de comodato que permitía a la asociación de trabajadores del estado ate de administrar el edificio "La Pastera" un edificio declarado bien histórico en nombre del Che Guevara líder de la revolución cubana y latinoamericana.

El estreno de la serie "El Eternauta" en Netflix ha provocado un aumento significativo en las consultas a las abuelas de plaza de mayo por parte de personas con dudas sobre su identidad.

Irán / Venezuela
"Leamos por Irán" es el lema que busca generar conciencia y sensibilizar a los amantes de la lectura en la 36ª Feria de Libros de Teherán.

Venezuela // Irán
Por su parte, en la edición 36 de la Feria Internacional del Libro de Teherán, Venezuela participa por tercera vez de forma consecutiva.

México
El Salsódromo de Boca del Río, en el estado de Veracruz, albergará nuevamente el Salsa Fest 2025 del 13 al 15 de junio para rendir homenaje a Celia Cruz, anticipando la llegada de miles de visitantes de todo el mundo.

Cuba
El "Festival de Cine Latinoamericano Contemporáneo" se dará a cabo entre los días 14 y 30 de mayo con la presencia de las embajadas de Cuba, Chile, Argentina, Honduras, Bolivia, Panamá, Nicaragua, Perú, Brasil y Colombia.

¡Dale like, comenta, comparte, suscríbete a nuestros canales y pulsa la campanita de notificaciones para que te enteres de todo el contenido que tenemos para ti!

Únete a nuestro canal de teleSUR en WhatsApp
https://whatsapp.com/channel/0029VaCZ...

O forma parte de nuestra comunidad también en WhatsApp
👇https://chat.whatsapp.com/IrRjc06uPUR...

En el resto de las plataformas digitales estamos como:

💬 https://bit.ly/telesurweb
www.youtube.com/@telesuralacarta
✖ https://bit.ly/telesurenX
📹https://bit.ly/teleSURenYoutube
📷 https://bit.ly/telesurenInstagram
💟 https://bit.ly/telesurenFacebook
📣https://bit.ly/teleSURenTelegram
🎧https://bit.ly/telesurenPodcast
⏯https://bit.ly/teleSURenTikTok

#TeleSUR #SiempreTeDaMás

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Música
00:00Comenzamos entonces con el segmento cultural de la edición central y le contamos algo que ya veníamos anunciando en titulares
00:22Al menos 380 personalidades del séptimo arte se han pronunciado en contra del silencio que se mantiene en cuanto al genocidio que vive Gaza
00:30A través de una carta abierta estas personalidades han etiquetado como una vergüenza esta situación
00:36El escrito publicado en un diario francés y en una revista estadounidense fue realizada por activistas pro palestina
00:45En la misma resaltan los nombres de personalidades de varias partes del mundo entre los que se encuentran
00:50El director y guionista británico Jonathan Glaser
00:53Las estrellas de Hollywood Richard Heard, Susan Sarandon y Matt Ruffalo
00:57Así como el español Javier Bardem entre otras personalidades
01:01Parte de la carta abierta puntualiza que nosotros artistas y actores y actrices del ámbito cultural
01:07No podemos permanecer en silencio mientras se lleva a cabo un genocidio en Gaza
01:11Asimismo insisten en no aceptar el silencio que se mantiene por el genocidio
01:15Escribiendo porque el cine, vivero de obras sociales y comprometidas, parece no interesarse por el horror de lo real
01:22De la opresión que sufren nuestras hermanas y hermanos
01:25La publicación que contiene la masiva especifica que esa pasividad nos avergüenza
01:29Además los firmantes se preguntan de qué sirve nuestro oficio si no es para aprender de la historia
01:35Si no estamos presentes para proteger las voces oprimidas
01:38La publicación de los medios del escrito coincide con el inicio de la edición número 78 del Festival de Cannes
01:45Cita en la que la artista francesa Juliette Binoche, presidente del jurado, expresó
01:50Que Fátima debería estar aquí entre nosotros
01:52El arte permanece
01:53Es el testimonio poderoso de nuestros sueños
01:56Y nuestros
01:56Los espectadores lo acogemos
01:58Haciendo referencia a la fotoperiodista palestina
02:01Fátima Hassouna
02:02Quien perdió la vida junto a otros integrantes de su familia el pasado mes de abril
02:06Tras un ataque del ejército sionista israelí
02:08Fátima falleció un día después de que el documental
02:11Ponte el alma en la mano y camina
02:13Que protagonizó y fue dirigido por la iraní
02:16Sepi de Farsi
02:17Fue seleccionado en la sección Asid
02:19Un espacio que se centra en la promoción del cine independiente
02:23El audiovisual se proyectará el jueves
02:25Dedicado a la fotoperiodista de 25 años
02:27En esta oportunidad el actor Robert De Niro
02:30Recibe una palma de oro honorífica
02:32Y durante su discurso aseguró que los ciudadanos de Estados Unidos
02:35Están luchando encarnizadamente por la democracia
02:38De igual manera tildó al mandatario estadounidense
02:40Donald Trump
02:41De presidente Filisteo
02:42Y el arte es uno de los principales instrumentos de conexión entre los pueblos
02:48En Río de Janeiro el grupo musical
02:49Songorocozongo
02:50Desde hace dos décadas
02:52Rescata y fortalece las raíces latinoamericanas y caribeñas en Brasil
02:56Una historia que nos cuentan nuestros corresponsales
02:58André Vieira y Sebastián Soto
03:00Brasil, Argentina, Venezuela, Chile y Colombia
03:05Del encuentro de músicos de estos países
03:08Se originó la banda Songorocozongo
03:11Que cumple 20 años este 2025
03:15Pioneros del género psicotropical
03:30Mezclan las diferentes influencias culturales de Latinoamérica y el Caribe
03:34Cumbia, salsa, samba, merengue y frevo
03:38Ritmos que son nuestros patrimonios culturales y materiales
03:43Por eso nosotros le decíamos psicotropical music
03:48Porque tenemos influencias de muchos lenguajes del continente
03:53Y bueno, cada uno pues trayendo ese conocimiento, esa música, su estudio
04:00Lo que escuchó toda su vida
04:02Generó esa sonoridad para Songorocozongo
04:05Yo creo que eso fue lo más importante de esa comunión de ese grupo
04:10Además de inaugurar una forma propia de ser música en Río de Janeiro
04:15Donde residen
04:16Ayudaron a crear un nuevo movimiento en el carnaval de calle de esta ciudad
04:20Cuando fundaron su propia comparsa pocos meses después de la creación de la banda
04:25Nosotros vinimos con repertorio autoral, latino
04:28Y ahí se abrió como una puerta a los blocos temáticos
04:31A blocos que hicieron otros repertorios
04:33Entonces nosotros fuimos parte de una escena
04:35En la que fuimos protagonistas varias veces sin muy claramente saberlo
04:40Tuvimos la fuerza del colectivo que montamos
04:43Los mismos integrantes de la banda
04:44También Paula, mi compañera, estuvo trabajando en la producción en esos años
04:48Empujando mucho, abriendo puertas, lugares
04:51Entonces empezamos a hacer una banda carioca
04:53Que tenía esa peculiaridad de tener músicos de cinco países diferentes
04:57El nombre de la banda es una referencia al libro del poeta cubano Nicolás Guillén
05:04Songorocozongo
05:05Tras algunos años de pausa
05:14La banda retorna al escenario cultural brasileño
05:17Y ahora este año que cumplimos 20 años
05:21Logramos reencontrarnos, conversar, decidir
05:23Ver que seguimos siendo todos muy amigos
05:25Seguimos trabajando en varios proyectos en común
05:27Seguimos encontrándonos, seguimos con ganas de hacer música
05:30Y decidimos volver a tocar este año para celebrar nuestros 20 años
05:33Vientos, cuerdas y tambores
05:36Sonidos que se fusionan para un viaje por la diversidad cultural de nuestra región
05:42André Vieira y Sebastián Soto, Telesur, Brasil
05:50Y continúan los ataques del gobierno de Javier Milei al patrimonio cultural del país
05:54Esta vez pasó la motosierra y revocó el acuerdo de comodato
05:58Que permitía a la Asociación de Trabajadores del Estado del Arte
06:01De administrar el edificio La Pastera
06:03Un edificio declarado bien histórico
06:05En nombre del Che Guevara líder de la revolución cubana y latinoamericana
06:09Desde el gremio de trabajadores de Argentina
06:12Denunciaron la medida como una persecución ideológica
06:16Y aseguraron que se trataba de un centro cultural
06:18Con fines educativos y turísticos
06:20El gremio anticipó que presentará un recurso legal
06:23Para impedir el cierre
06:24Y en ese sentido
06:25Estudiantes de la carrera de turismo
06:27Realizaban sus estudios en dicho galpón
06:29Que alojó a Ernesto Che Guevara
06:31Durante su primer viaje por Latinoamérica
06:33En 1952
06:35Un viaje que hizo en moto
06:37Y que inspiró el famoso libro
06:38Diarios de motocicleta
06:40La medida se alinea con otras acciones controversiales
06:43Como la demolición de un monumento a Osvaldo Bayer
06:46Intensificando el debate
06:47Sobre la interpretación y memoria histórica en Argentina
06:50Vamos ahora a una noticia
07:03Que le da continuidad a algo que ya conversamos
07:06En el segmento cultural de la edición central
07:08El estreno de la serie
07:09El Eternauta en Netflix
07:10Ha provocado un aumento significativo
07:12En las consultas a las abuelas de Plaza de Mayo
07:15Por parte de personas
07:16Con dudas sobre su identidad
07:18Este efecto Eternauta
07:20Ha reavivado la esperanza
07:22De encontrar a los nietos y nietas desaparecidos
07:24Además sextuplicándose las consultas
07:27Y triplicándose las denuncias
07:29Sobre posibles apropiaciones de bebés
07:31Durante la dictadura
07:32Incluyendo a los nietos
07:33De Héctor Germán Oesterheld
07:35Creador del cómic
07:36Quien junto a sus hijas
07:37Fueron víctimas de la dictadura
07:39La serie que aborda sutilmente el tema
07:41De este momento histórico
07:42La dictadura
07:43Ha renovado la tensión
07:45Sobre la búsqueda de la identidad
07:46Y la lucha de las abuelas de la Plaza de Mayo
07:48Quienes han logrado restituir la identidad
07:51A 139 nietos y nietas
07:53Y continúan buscando
07:54A los que aún faltan
07:56Leamos por Irán
08:04Es el lema que busca generar conciencia
08:06Y sensibilizar a los amantes de la lectura
08:08En la 36 Feria de Libros de Teherán
08:10La cita abrió sus puertas
08:12El pasado 8 de mayo
08:13La misma pone a disposición de los asistentes
08:15Libros de todas las categorías
08:17Como cuentos, poesías, ciencia, tecnología
08:21Deportes, religión, historia
08:22Entre otros
08:23Que estarán presentes
08:24En esta nueva edición de la feria
08:26La actividad cuenta
08:27Con más de 2.300 editoriales
08:29Registradas para participar
08:31El público amante de la lectura
08:33Desde niños hasta adultos mayores
08:35Tendrán la oportunidad
08:36Hasta el 17 de mayo
08:38De disfrutar de esta nueva propuesta
08:40Y por su parte
08:51En la edición 36
08:52De la Feria Internacional del Libro de Teherán
08:54Venezuela participa por tercera vez
08:56De forma consecutiva
08:57Venezuela a través del Ministerio del Poder Popular
09:00Para la Embajada
09:01O para la Cultura
09:02Y su Embajada
09:03En la República Islámica de Irán
09:04Ofrece en su stand
09:05Más de 90 publicaciones
09:07De editoriales públicas
09:08Privadas e independientes
09:10La oferta editorial
09:11Incluye títulos de
09:13El Perro y la Rana
09:14Monte Ávila
09:15Y Biblioteca Ayacucho
09:16Adscritas al Ministerio del Poder Popular
09:19Para la Cultura
09:20Y de otras casas editoras
09:21Y fondos editoriales
09:22Como el Instituto de Altos Estudios
09:24Hugo Chávez Frías
09:25Y Badel Hermanos Editores
09:27Además de decir presente
09:29En la Feria Internacional del Libro de Teherán
09:31Venezuela igualmente
09:32Participó durante el presente año
09:34Por primera vez
09:34En la 39ª Feria Internacional
09:37Del Libro de Túnez
09:38Y por segunda vez
09:39En la 56ª Feria Internacional
09:41Del Libro del Cairo
09:42En Egipto
09:43Como parte de su relación significativa
09:45Con los países árabes
09:47En lo diplomático
09:48Y lo cultural
09:49Reafirmando así
09:50El interés
09:50Y el compromiso
09:51Del gobierno bolivariano
09:52En la promoción
09:53De la producción editorial nacional
09:54Y el Salsódromo de Boca del Río
10:13En el estado de Veracruz
10:14Albergará nuevamente
10:15El Salsa Fest 2025
10:17Del 13 al 15 de junio
10:19Para rendir homenaje
10:20A Celia Cruz
10:21Antecipando la llegada
10:22De miles de visitantes
10:24De todo el mundo
10:24El evento
10:25Que promete ser un festival musical
10:27De gran envergadura
10:28Se llevará a cabo
10:29Del 13 al 15 de junio
10:31Presentando una programación diversa
10:33Con artistas internacionales
10:35Y talentos locales
10:36Según anunciaron los organizadores
10:38El Festival de Salsa 2025
10:40Contará con la participación
10:42De cuatro artistas
10:43Y orquestas
10:44De renombre mundial
10:45Por jornada
10:46Junto a agrupaciones veracruzanas
10:48Para promover la música regional
10:49Entre los artistas destacados
10:51Se encuentran el grupo Nietzsche
10:53Los Bang Bang
10:54Oscar de León
10:55Gilberto Santa Rosa
10:57Gali Galeano
10:58Y Joseph Amado
10:59Imitador de Héctor Lavoie
11:00Y a su vez
11:01También se rendirá homenaje
11:03A la siempre recordada
11:04Celia Cruz
11:05Quien brilló como solista
11:06Colaborando con importantes orquestas
11:08Que va a generar
11:09Grandes expectativas
11:10Entre el público asistente
11:11Y el Festival de Cine Latinoamericano
11:32Contemporáneo
11:33Se dará a cabo
11:34Entre los días
11:3514 y 30 de mayo
11:36Con la presencia
11:37De las embajadas
11:38De Cuba
11:38Chile
11:39Argentina
11:40Honduras
11:40Bolivia
11:41Panamá
11:42Nicaragua
11:42Perú
11:43Brasil
11:43Y Colombia
11:44El Festival
11:45Busca recuperar
11:46Espacios de difusión cultural
11:47A través de una muestra
11:48De distintas películas
11:50Cortos
11:50Documentales
11:51Y animaciones
11:52Cuya última versión
11:53Se realizó en el año 2018
11:55Además de charlas
11:56Conversatorios
11:57Y otras actividades
11:58Relacionadas
11:59Con las distintas temáticas
12:00Que abordan
12:01Algunas de estas
12:02Producciones cinematográficas
12:04La inauguración
12:05De esta actividad
12:05Se realizará
12:06El día 14 de mayo
12:07En el Teatro
12:08La Villa
12:09De la Municipalidad
12:10De Desamparados
12:10A las 6 de la tarde
12:12Hora local
12:12Con la proyección
12:13De la película colombiana
12:14Golpe de Estadio
12:16En tanto
12:16La jornada de clausura
12:18Tendrá lugar
12:18El 30 de mayo
12:19A las 6 de la tarde
12:20En el Teatro
12:21La Villa
12:21Con la proyección
12:22De la película
12:23Argentina
12:23Esperando la carroza
12:25El festival
12:26El festival
12:26El festival es gratuito
12:27Y abierto al público
12:28No se requiere adquirir boletos
12:29Para su entrada
12:30Ponemos así el punto final
12:43En este segmento cultural
12:45De la edición central
12:46Acompáñame director
12:47Que voy a despedir también
12:48La edición central
12:49Este

Recomendada