Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 13/5/2025
#Bolivia | Avance informativo hoy, 13 de mayo de 2025.
- Falleció el expresidente uruguayo José "Pepe" Mujica.
- Sube el precio de los abarrotes en Cochabamba.
- Repercusiones a la carta de Camacho.

Más información en www.reduno.com.bo
#RedUno #RedUnoDigital #Notivisión

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00Muy buenas tardes amigos, bienvenidos a este avance informativo de Notivisión con lo último en información.
00:05Hay luto en el mundo por el fallecimiento de José Pepe Mujica, el ex presidente uruguayo.
00:13Falleció esta jornada tras una larga lucha contra el cáncer.
00:19Fue símbolo de sobriedad política y referente ético para varios sectores del continente, sobre todo aquellos progresistas.
00:26Su legado está plasmado en una serie de profundas reflexiones sobre los desafíos que enfrentan las democracias de los países latinoamericanos actualmente.
00:36Varias de esas ideas, muchas ideas que quedarán siempre en nuestro recuerdo y de quienes estamos en contacto con la realidad y atentos de cómo evolucionan las sociedades y quienes también están atentos del crecimiento de nuestros países.
00:52El mundo le dice adiós a Pepe Mujica, quien con humildad, claridad y la franqueza que siempre lo caracterizó, enseñó a muchos, pero desde el ejemplo.
01:04Luego de conocerse esta noticia, fueron varios los presidentes que se pronunciaron.
01:16Uno de ellos, el presidente Luis Arce, quien posteó lo siguiente en sus redes sociales.
01:21Vuela alto, querido Pepe, con el corazón profundamente entristecido, nos despedimos de nuestro hermano y compañero José Pepe Mujica.
01:31Un verdadero compañero y un verdadero faro de la esperanza, humildad y lucha por la justicia social.
01:42Su vida fue un testimonio de rebeldía y un amor por su pueblo.
01:49Su legado perdurará en nuestros corazones, en la historia de Uruguay y de la patria grave.
01:56Esto publicó a través de sus redes sociales el presidente Luis Arce, dice,
02:02recordándonos siempre la importancia de no claudicar en nuestra misión de alcanzar un mundo más justo y solidario.
02:10A su familia y seres queridos, a Lucía, les enviamos nuestras más sinceras condolencias y abrazos solidarios en este momento a Marco.
02:27Cambiamos de tema y hablamos de economía en nuestro país, pues los precios de los productos de la canasta familiar siguen subiendo.
02:34¿Qué ocurre en Cochabamba?
02:36Isabel nos reporta desde el lugar, sube el precio de los abarrotes.
02:40¿En cuánto están, Isabel? Cuéntenos.
02:44Nuevamente incrementó el precio de algunos abarrotes en los mercados de Cochabamba, como puede ser el fideo.
02:51La cuartilla ahora se comercializa entre cuatro a cinco bolivianos, más que antes.
02:57Además, se registra la escasez de algunos productos, como es el aceite.
03:01El aceite a granel ya no llega hace aproximadamente un mes.
03:05La última vez que llegaba se vendía en quince bolivianos.
03:09Si ahora llega el aceite embotellado, no se encuentran las suficientes unidades para poder abastecerse.
03:16Y es que este es el panorama que se tiene en los centros de abasto de Cochabamba.
03:21Los precios siguen elevados y hay un incremento que nunca deja de subir.
03:25Estaremos atentos también a lo que ocurre en otros departamentos, pues esta es una situación que no solo se da en Cochabamba, sino también en Santa Cruz, en La Paz, en la mayoría de los mercados del país, lastimosamente.
03:40Para más información, ingresa a red1.com.bo.
03:44Nos vamos en vivo ahora, cambiando de tema también con Joaquín Matías, que nos reporta a esta hora de la tarde.
03:49Joaquín, ¿qué novedades? Cuéntenos.
03:50Muchísimas gracias, Yesenia. Estamos aquí con el analista Remy Ferreira, quien se va a referir a esta supuesta lista negra que se ha difundido en las últimas horas.
04:02¿Qué representa esto y cómo va a afectar finalmente a este bloque de unidad, esta denominada lista negra?
04:08Bueno, primero que no tenemos evidencia que hay esa tal lista. Son informaciones que han dado algunas personas, pero que al parecer evidencian que hay discrepancias internas, ¿no?
04:20En el tema de, en el frente que lidera Samuel Doria Medina en alianza con Luis Fernando Camacho.
04:27Posiblemente hayan límites en los espacios, hay como en cualquier partido pugna, ¿no? Por integrar las candidaturas al legislativo.
04:36Y es posible que eso ocurra, ¿no?
04:38Pues si fuera evidente que hubieran las listas negras, bueno, me parece algo incorrecto.
04:44No debería haber listas negras, debería haber argumento, ¿no? ¿Por qué no?
04:48Y algo que sí es preocupante, que sean muchas de las marginadas mujeres, ¿no?
04:52Porque podría entenderse también que son posiciones de repente machistas, no lo sé.
04:57Pero repito, son especulaciones porque no tenemos un dato oficial sobre eso.
05:00Muchísimas gracias, Yesenia. Y acaba usted de escuchar al licenciado Remy Ferreira con su criterio sobre esta supuesta lista.
05:09Gracias, Joaquín, por la información. Hasta aquí nuestro avance informativo.
05:12Quédese con la Red Uno de Bolivia para estar siempre al tanto con la noticia.
05:16Soy Yesenia Peredo. Buenas tardes.

Recomendada