Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 13/5/2025

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Fuertes aguaceros provocaron más afectación a las familias que quedaron con sus casas destechadas por un torbellino en Santa Ana.
00:08El torbellino ocurrió ayer y las lluvias de hoy, por supuesto, han generado más emergencia.
00:12Vamos con Dudley Lynch, que nos tiene información desde la zona. Dudley, adelante.
00:18Hola, ¿qué tal, Andrés? Buenas tardes para usted y para todos los amigos televidentes.
00:21Podríamos mostrar este cielo raso, que es una de las casas afectadas acá en el sector conocido como Pozos, en Santa Ana.
00:27En Santa Ana, particularmente son dos calles las perjudicadas, calle Pajarito y también calle Quirós,
00:34donde estas ráfagas descendentes de altas velocidades provocan que algunas viviendas queden totalmente destechadas.
00:42Otras casas con afectaciones en el cielo raso y particularmente acá, en la parte exterior de esta vivienda,
00:49había unos ventanales de vidrios muy bonitos, pero ayer, con los vientos tan fuertes, fueron quebrándose uno por uno.
00:54En la casa vecina también se da otra problemática con todo el techado,
00:59pero así las imágenes muestran todo lo acontecido recientemente en esta localidad de nuestro país.
01:05De acuerdo al Instituto Meteorológico Nacional, todo se debe a vientos muy fuertes que iniciaron a eso de las 2 y 45 de la tarde.
01:13Cuando el reloj marcaba, dos minutos antes de las 3 p.m., se da el caso más intenso,
01:20provocando que algunos comercios registraran imágenes sumamente impactantes.
01:24Cuando se levantan las mesas, caen vidrios, cae de todo, pero además también otros videos nos muestran gran cantidad de latas volando por los aires a raíz de estos vientos tan fuertes.
01:37Acá en Santa Ana, este día martes, desde muy temprano, intentan reparar las afectaciones.
01:43Sin embargo, la lluvia fue tan fuerte que imposibilita el trabajo normal, porque tienen que treparse a los techos,
01:50comenzar a reparar las serchas, instalar serchas nuevas y comenzar también a lo que tengan que ver, ya sea,
01:56o con clavos o tornillos, la reparación de los techos.
01:59Cuando se presentan los aguaceros, se da otra problemática.
02:02Algunos electrodomésticos, artículos del hogar, juegos de sala, ropa, zapatos, comienzan a mojarse en las viviendas que quedaron totalmente destechadas.
02:11Pero un punto para resaltar es la unión de familias y de amigos que dijeron presentes durante este día martes acá en esta localidad.
02:21Llega un grupo importante de voluntarios a colaborar a una de las familias más afectadas.
02:26Nosotros conocemos a los señores que lamentablemente tuvieron esta situación con el torbellino.
02:38Entonces, nos comunicamos anoche entre todos y vinimos a colaborar.
02:43Lamentablemente la lluvia no nos ha dejado avanzar, entonces estamos esperando que amane un poco la lluvia y que lleguen los materiales.
02:51En este caso, la lluvia también, a raíz de que está sin techo, afecta a otros electrodomésticos y otros artículos de la vivienda.
02:58Sí, de hecho tuvieron que mover los electrodomésticos que ayer no se mojaron precisamente para que no se pierdan.
03:07No solo electrodomésticos, también creo que camas y otros electrodomésticos.
03:13Mis compañeros Elicés Villalte y Gerardo Jiménez están mostrando en este instante parte del sector posterior o colindante a la otra propiedad.
03:28Acá, donde se ven esos marcos de color café, iban unos ventanales de vidrio que evidentemente fueron totalmente quebrados, afectados por las ráfagas.
03:38También durante este incidente provocado por vientos descendentes de altas velocidades, casas que han destechadas, algún centro de recreo y unas canchas sintéticas muy cerquitas.
03:50O sea, donde estamos en este instante, sufren afectación principalmente en el techo.
03:53Esta mañana ha sido fundamental para algunas reparaciones, pero la lluvia tan intensa que es generada por este paso de la onda tropical número uno en nuestro país,
04:02está imposibilitando que los trabajos se realicen de forma rápida y oportuna.
04:07Otra de las personas que hoy se hace presente en este sitio para ofrecer una mano de ayuda es esta dama.
04:13Sin duda alguna, una muestra más de la solidaridad que existe en nuestro país.
04:17Bueno, somos testigos de Jehová, ¿verdad? Entonces sí vinimos a colaborar a los hermanos afectados.
04:25La lluvia les imposibilita avanzar de manera rápida.
04:29Exactamente, ¿verdad? Tenemos que esperar primero que escampe, aunque los hermanos que están bajo techo sí están limpiando el hogar.
04:36¿En este caso de dónde son ustedes?
04:38Somos de aquí, de Pozos de Santana, otros hermanos vienen de Piedades o de Santana Centro.
04:47Las autoridades le piden a la ciudadanía en general acatar la siguiente recomendación.
04:54Cuando perciban vientos de altas velocidades o la formación de ráfagas descendentes o incluso torbellinos,
05:01por favor evitar salir a la parte donde se está dando el incidente porque podrían ser objeto de algún tipo de golpe,
05:11ya sea por una lata o por algún artículo que sale volando producto de los vientos de altas velocidades.
05:17Además, algunas personas al intentar registrar lo que está ocurriendo con sus teléfonos celulares
05:22podrían estar expuestas a un peligro aún mayor.
05:25Tuvimos la posibilidad de conversar con personal de la Cruz Roja Costa Ricense que nos amplía las recomendaciones
05:31y cuáles son los consejos que se van a acatar durante este tipo de incidentes.
05:38Durante la época lluviosa hay mayor probabilidad de que ocurran torbellinos.
05:43Es por este motivo que la Cruz Roja Costa Ricense desea brindarle algunas recomendaciones.
05:48Es importante antes de que ocurra estar informados por medios oficiales para estar al tanto de las recomendaciones.
05:58Entonces, adicionalmente es muy útil tener un kit de emergencia en caso de ser necesario.
06:04Durante el torbellino debemos buscar un sitio donde poder protegernos y mantenernos ahí
06:10hasta que las autoridades indiquen que es seguro salir.
06:14Siempre, ante cualquier emergencia de este tipo, llame al 911.
06:17Poder determinar en qué momento o en qué lugar va a ocurrir un torbellino o alguna afectación por ráfagas descendentes es algo impredecible.
06:30Sin embargo, la proyección que hacen los expertos del Instituto Meteorológico Nacional es que hay una época del año,
06:37durante particularmente mayo, junio, que podrían presentarse este tipo de incidentes.
06:42Cuando se perciban los vientos de altas velocidades, podría ser una señal para refugiarnos y buscar sitios seguros.
06:50Desde Santa Ana, donde ayer en horas de la tarde ocurrió esta emergencia, es un reporte Dudley Lynch para Telenoticias.
06:55Gracias Dudley por la información.

Recomendada