Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 13/5/2025
Últimas noticias | 13 mayo - Mañana

Ponte al día con las noticias más importantes de Europa y el mundo: noticias de última hora, internacional, negocios, entretenimiento, política, cultura, viajes.

MÁS INFORMACIÓN : http://es.euronews.com/2025/05/13/ultimas-noticias-13-mayo-manana

¡Suscríbete a nuestro canal! Euronews está disponible en 12 idiomas

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Rusia lanzó más de 100 drones contra Ucrania en ataques nocturnos y dice no a la petición
00:06de Kiev de un alto el fuego de 30 días.
00:11Zelensky desafía a Putin a un encuentro directo en Turquía.
00:20Estados Unidos y China acuerdan una suspensión parcial de aranceles durante 90 días con el
00:26fin de desescalar la disputa comercial entre ambos países.
00:30Estados Unidos e Irán han concluido la cuarta ronda de negociaciones para resolver la disputa
00:36sobre el programa nuclear de Terán.
00:41Rusia lanzó más de 100 drones contra Ucrania en ataques nocturnos, según informó la Fuerza
00:46Aérea Ucraniana el lunes, matando al menos a una persona en Sunni.
00:50Los ataques se producen después de que Kiev y varios de sus aliados europeos pidieron a
00:54Rusia que implementara una tregua incondicional de 30 días a partir del lunes a la que el
00:58Kremlin ya ha dicho que no.
01:01El presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky, afirmó estar listo para reunirse personalmente
01:06con su homólogo ruso, Vladimir Putin, en Turquía el jueves, pero reiteró la propuesta
01:10de Ucrania de que el alto el fuego comience antes de las negociaciones.
01:14El portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, tampoco reveló quién hubiera sido el enviado para
01:20las conversaciones en Estambul desde el lado ruso. Alemania también advirtió al Kremlin
01:25sobre nuevas sanciones si no aceptaba las conversaciones. Peskov reaccionó a las declaraciones
01:31de Alemania afirmando que el uso de un ultimátum en las conversaciones con Rusia es inaceptable.
01:36El presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky, viajará personalmente a Turquía para negociar
01:47con el presidente ruso, Vladimir Putin, este jueves, pero el líder ruso aún no ha confirmado
01:53si acudirá personalmente a las conversaciones de paz. Zelensky aseguró el domingo que esperaba
01:59un alto el fuego completo en la guerra de Rusia contra su país a partir del lunes.
02:03Yo voy a este viernes, 15 de septiembre, en Turquía y esperaba a Putin en Turquía en Turquía y esperaba
02:13que Putin no se encuentre a la razón por la razón por la razón por la que él no puede ser posible.
02:18Estamos preparados a hablar, para acabar la guerra en Turquía, en Turquía. President Trump apoyó, todos los líderes apoyan.
02:31Las palabras de Zelensky se produjeron en respuesta a las declaraciones de Putin a los medios de comunicación
02:40durante la noche del domingo en las que el presidente ruso ignoró la idea de un alto el fuego
02:46impulsado por los líderes occidentales.
02:49Polonia ha acusado a Rusia de estar detrás del incendio que destruyó un centro comercial en Varsovia
03:01durante el mes de mayo del año pasado. El ministro polaco de Asuntos Exteriores, Radioslas Iroski,
03:07ha declarado que se han encontrado pruebas que demuestran la implicación de Rusia
03:10y ha ordenado el cierre del consulado ruso en la ciudad de Cracovia.
03:13El centro comercial incendiado albergaba unas 1.400 tiendas.
03:43Muchas de ellas regentadas por la comunidad vietnamita de Varsovia.
03:47El Ministerio de Asuntos Exteriores ruso afirma que se dará una respuesta adecuada al cierre del consulado.
03:54Sikorsky ya ordenó el cierre del consulado en Poznan el año pasado,
03:57en respuesta a los actos de sabotaje que atribuyó a Moscú.
04:01Ahora solamente queda un edificio de estas características en Polonia,
04:04en la ciudad de Dansk, a orillas del Mar Báltico.
04:07Estados Unidos y China han acordado el lunes una suspensión parcial de aranceles durante 90 días,
04:16tras las conversaciones mantenidas en Ginebra, Suiza,
04:19con el fin de desescalar la disputa comercial entre ambos países.
04:23Los aranceles de Estados Unidos a China bajarán al 30%
04:27y los de Pekín a Washington quedarán en un 10% durante 90 días.
04:31El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Besant,
04:34declaró que ambas partes buscan un comercio más equilibrado.
04:38El consulado de ambos delegaciones este weekend es que neither side wants a decoupling.
04:46Y lo que ha ocurrido con estos muy altos tarifos,
04:51como dijo Ambassador Greer,
04:53fue el equivalente de un embargo,
04:57y neither side quiere eso.
04:59Queremos trade, queremos más balance de trade,
05:04y creo que ambas partes están comprometidas a lograr eso.
05:09Queremos ver a China abierta a más productos estadounidenses.
05:16El acuerdo alivia las tensiones tras las subidas de aranceles
05:19anunciadas por el presidente Trump el pasado abril.
05:23Los analistas aseguran que el acuerdo de tregua es mejor de lo que esperaban
05:27y una desescalada significativa que probablemente impulse el comercio.
05:31Los elevados aranceles ya habían empezado a afectar al comercio bilateral entre ambos países.
05:37A pesar de que los consumidores y las fábricas estadounidenses dependen de China,
05:42sin embargo, la guerra comercial provocó una rebaja de la calificación de la economía china
05:46por parte del Fondo Monetario Internacional el mes pasado.
05:51Aunque esta pausa temporal supone un alivio,
05:54las tensiones económicas subyacentes entre Estados Unidos y China persisten.
06:01Estados Unidos e Irán han concluido la cuarta ronda de negociaciones
06:07para resolver la larga disputa sobre el programa nuclear de Teherán.
06:12Las conversaciones con la mediación de Oman
06:15pretenden limitar las actividades nucleares de Irán
06:17a cambio del levantamiento de las sanciones económicas impuestas por Estados Unidos.
06:21Se produce cuando se espera que el presidente estadounidense Donald Trump visite Oriente Medio esta semana.
06:47Trump ha amenazado en repetidas ocasiones con una acción militar contra Irán si no se alcanza un acuerdo.
06:54Irán, por su parte, ha advertido de que podría crear un arma nuclear utilizando sus reservas de uranio enriquecido.
07:00Se ha acordado una próxima ronda de negociaciones, aunque aún deben fijarse la fecha y el lugar.
07:05El Partido de los Trabajadores del Kurdistán, grupo militante kurdo, también conocido como PKK,
07:15ha anunciado su decisión de disolverse y desarmarse,
07:17un paso hacia el final de un conflicto armado de cuatro décadas con Turquía.
07:22El PKK inició su insurgencia contra Turquía en 1984 con el fin de establecer un Estado kurdo independiente.
07:29El conflicto se extendió al norte de Irak y Siria y Turquía llevó a cabo incursiones en estas regiones vecinas.
07:37Hace unos meses, en febrero, el líder del PKK, Abdullah Ocalan, encarcelado desde 1999,
07:43instó al grupo a reunirse en un congreso y decidir formalmente su disolución.
07:48A pesar de su encarcelamiento, Ocalan sigue teniendo una gran influencia en el movimiento kurdo.
07:52El grupo acordó poner fin a sus actividades, ya que afirma haber tenido éxito en desafiar las políticas
08:02que pretendían suprimir los derechos de los kurdos.
08:06En marzo, el grupo ya había pedido un alto al fuego, pero con ciertas condiciones,
08:11como la creación de un marco jurídico para las negociaciones de paz.
08:14La marcha de los vivos de este año comenzó en el Monumento de los Zapatos sobre el Lanubio de Budapest.
08:26La conmemoración se celebró para honrar a las víctimas del holocausto
08:29y expresar el compromiso con la dignidad humana y los valores de la convivencia.
08:33A continuación, el rabino Tamás Vero
09:03y se inició la manifestación encabezada, como de costumbre, por supervivientes del holocausto.
09:11Este año, el acontecimiento es quizás más doloroso que en cualquier otro año anterior.
09:16La marcha de 2025 no es solo por las víctimas del pasado,
09:19sino también por quienes siguen en peligro, siguen siendo rehenes o siguen siendo blanco del odio.
09:25Andor Grosz, presidente de la Federación de Comunidades Judías de Hungría,
09:29afirmó que el atentado terrorista del 7 de octubre de 2023 es la prueba de que la naturaleza humana no cambia por sí sola.
09:36Si no estamos alerta, las sociedades no pueden ser escudos contra el odio,
09:39sino que pueden convertirse en sus propagadores, subrayó.
09:43En el Parque de Jerusalén se colocaron piedras blancas en memoria de las víctimas de los atentados de jamás.
09:48El Papa León XIV presidió el primer rezo del rey Ginnachelli de su pontificado.
10:01Interrumpido inicialmente por los coros de los fieles,
10:04exoró a los jóvenes a acercarse a la Iglesia, acogiendo la invitación del Señor.
10:09Después, el Papa pronunció la oración e impartió la bendición antes de hacer un nuevo llamamiento por la paz,
10:16empezando por Ucrania.
10:17¡Aleluya!
10:19Porto nel mio cuore le sofferenze del amato popolo ucraino.
10:27Si faccia il possibile per giungere al più presto a una paz autentica, giusta e duratura.
10:37Siano liberati tutti i prigionieri e i bambini possano tornare alle proprie famiglie.
10:44A continuación, el Papa dirigió su pensamiento a Palestina.
10:51Mi adolora profondamente quanto accade nella striscia di Gaza.
10:59Cessi immediatamente el fuego.
11:01Si presti socorso humanitario alla extremata popolazione civile e siano liberati tutti gli ostaggi.
11:19Por ultimo, Prevost expresò sus mejores deseos para el Día della Madre.
11:24Grazie.
11:25Grazie.
11:26Grazie.
11:27Grazie.
11:28Grazie.
11:29Grazie.
11:30Grazie.
11:31Grazie.

Recomendada