Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 13/5/2025
La estatal petrolera yacimientos petrolíferos fiscales bolivianos, anunció que garantiza la provisión normal de combustibles a nivel nacional y se reveló que los sectores privados que exigieron y están autorizados a importar, lo hacen de forma muy tímida, teleSUR

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Una de las formas de combatir la sobredemanda de combustibles es mediante la información continua desde la estatal petrolera.
00:08En el mismo periodo de tiempo, del mes de enero al mes de abril de la gestión 2024,
00:15a nivel nacional hemos despachado, en el caso de diésel, más del 6% de combustible
00:21y en el caso de gasolina casi un 2% por encima.
00:25Esto equivale a más de 12 millones de litros con relación a diésel y casi 3 millones de litros con relación a gasolina.
00:35Hace casi dos años que el rumor, mediante medios de comunicación y redes sociales,
00:41sobre la inminente escasez de combustibles, provoca demanda, ocultamiento de la gasolina y el diésel
00:46y un intento de establecer un mercado paralelo con precios exorbitantes.
00:51Las pilas que se han registrado en estos últimos días es resultado de ese juego de especulación que generan las redes sociales.
01:07Hemos demostrado con cifras estadísticas, que es lo que manda, que YPFB cuenta con todo el volumen de combustible.
01:15La oposición política, que incluye a empresarios privados, promovió durante meses una campaña para que el gobierno libere la importación.
01:23Hace seis meses lo lograron, pero las importaciones privadas son mínimas, incluso en relación a sus propias metas.
01:31A la fecha tenemos 71 empresas que ya tienen autorización por parte de la NH,
01:35de las cuales para consumo propio 58, en el mes de abril se ha importado por estas empresas 765 mil litros,
01:44lo cual asciende específicamente a 1.4 de la cantidad de importación que deberían realizar,
01:49que tienen autorizados de más de 54 millones de litros.
01:53Respecto a las empresas privadas interesadas en vender combustibles en el mercado interno,
01:58también su participación es muy tímida.
02:00Se ha emitido a 13 empresas y han importado en el mes de abril 1.300 metros cúbicos que ascienden al 0.37%.
02:09Ellos tienen autorizado más de 356 millones de litros por parte de la NH.
02:16El gobierno subvenciona en por lo menos el 50% el precio interno de los carburantes,
02:22lo que explica el poco interés de sectores privados de importar y luego vender en el mercado interno.
02:27El 50% de la gasolina y el 90% del diésel de consumo interno son importados.
02:35Freddy Morales, Telesur, Bolivia.

Recomendada