Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 12/5/2025

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Estamos en una isla desierta en el sur del planeta. La Antártida no está lejos, así que hace fresco,
00:05hay poca vegetación y soplan fuertes vientos de todas partes. Aquí se encuentran los habitantes
00:10habituales de estos lugares, pingüinos, leones marinos y aves marinas. Y no hay ni un solo ser
00:16humano, pero aquí puedes encontrarte con la criatura más inesperada de todas. Y llama mucho
00:21la atención, una oveja. Y no solo hay una o dos ovejas, sino unas 4.000. Sin embargo,
00:27su aspecto es diferente al de las ovejas habituales que se pueden encontrar en las granjas,
00:31porque son de 3 a 4 veces más grandes. Todo gracias a una capa muy gruesa de lana que recubre
00:37el cuerpo. Esta lana constituye la mitad o incluso más del peso total de cada oveja, razón por
00:42la cual incluso caminan con dificultad. Las ovejas tienen que beber y comer casi a tientas.
00:47Están condenadas a morir, pero están a punto de hacer algo increíble. Sobrevivir. Y luego
00:54formar una especie nueva, única, que no existe ni ha existido nunca en ningún otro lugar
00:59de la Tierra. Esta es la historia del mayor rebaño de ovejas salvajes de Nueva Zelanda.
01:03Y por supuesto, no se prescindió de la participación humana. Pero primero, un cafecito.
01:14Un discreto recortatorio para hacer algo debajo del vídeo.
01:18Y empezamos por el lugar donde se produjo todo esto. La isla Campbell fue descubierta en 1810 por
01:24un capital australiano en una cacería de focas. Como el barco pertenecía a la compañía de los
01:29hermanos Campbell de Sydney, no se molestaron en elegir el nombre. Durante algún tiempo la isla
01:34se dedicó a la caza de focas. Luego se instalaron en ella balleneros y solo en 1896 se incluyó en el
01:41sistema de arrendamiento de pastos, que era y sigue siendo una característica del territorio
01:45continental de Nueva Zelanda. Es decir, cualquiera puede tomar en arrendamiento un petazo de tierra
01:50estatal y poseerlo durante algún tiempo. Bastará allí el ganado, por ejemplo, construir edificios,
01:56carreteras y todo lo demás. La isla de Campbell corrió la misma suerte. Primero la ocupó el señor
02:01Gordon, de Gisborne, que envió 400 ovejas a la isla junto con madera para los edificios. Pero,
02:07en 1900, el primer inquilino ya no podía financiar la empresa y la isla fue comprada por el capitán
02:13Tucker. Decidió tomarse en serio lo de las ovejas y trajo a la isla al menos tres cargamentos de unas
02:18mil ovejas. Aunque los registros de estos envíos son incompletos, parece que las ovejas eran en su
02:24mayoría merinas o una camada de merinas. Finalmente había unos 4.000 individuos reunidos en la isla,
02:30y era un lugar bastante bueno para ellos con muchos tipos diferentes de alimento. Por ejemplo,
02:35los muy sabrosos pastos de megayerbas, que es un nombre colectivo para las plantas herbáceas que
02:40crecen en las islas subantárticas de Nueva Zelanda. Estas plantas tienen hojas grandes para
02:45aprovechar al máximo las escasas horas de luz solar. En conjunto, las condiciones para las
02:49ovejas eran excelentes. En los años siguientes, la población de ovejas creció y alcanzó un máximo
02:55de 7.000 a 8.000 hacia 1913. Esta foto fue tomada en 1907, justo cuando la población estaba aumentando
03:02activamente. Pero las plantas de las que se alimentaban las ovejas se agotaban poco a poco,
03:07y el número de animales también empezaba a disminuir, y con él las finanzas que la gente
03:12estaba dispuesta a gastar. Finalmente, en 1931, el rebaño fue abandonado. Para entonces,
03:18el número se había reducido a 4.000, pero seguía siendo mucho. Por cierto, los trabajadores también
03:25fueron abandonados en cierta medida. Durante dos años, los ovejeros no tuvieron ningún barco para
03:31llegar a la civilización. Finalmente, el gobierno envió un barco para sacarlos de allí, junto con la
03:36lana que habían esquilado durante dos temporadas. Pero el precio de la lana cayó por debajo del coste
03:41del alquiler del barco, y los hombres no recibieron ni un céntimo por su trabajo. En cuanto a la
03:46propiedad de las ovejas, seguían siendo de sus dueños, pero nunca regresaron. Y así, miles de
03:52ovejas fueron abandonadas a su suerte. Y estas ovejas no eran aptas para sobrevivir en la naturaleza
03:57en absoluto. Fueron criadas específicamente para producir lana. Esto significa que deben ser
04:02esquiladas periódicamente, y al menos una vez al año. Sin esquilarlas, crecen tanto que su propia
04:08lana se convierte en una seria amenaza para las ovejas. Las ovejas se domesticaron hace unos 10.000
04:13años, pero originalmente descienden de muflones salvajes. Los muflones crecen su lana para el
04:18invierno para mantenerse calientes, y mudan en verano, como muchos otros animales. Pero el ser
04:23humano se ha encargado de que las ovejas domésticas ya no muden, por lo que se cree que sus posibilidades
04:28de supervivencia en libertad son muy bajas. Por ejemplo, en 2021 se encontró en Australia
04:34un carnero llamado Barak. Cuando la gente llegó hasta él, resultó que el animal estaba a punto
04:39de morir debido al gran volumen de lana. El pobre Barak no podía ver, y estaba demacrado
04:44tras años de lucha por la comida y el agua. Su lana era tan pesada que el carnero no podía
04:49andar bien cuando por fin se le recortó. Se cree que pasó de 5 a 7 años en estas condiciones,
04:54y que sobrevivió solo de milagro. Pero incluso dejando a un lado la lana, las ovejas carecen
05:00de capacidad para defenderse en comparación con otras especies mantenidas como ganado.
05:05Es decir, aunque las ovejas sobrevivan al ataque de algún depredador, pueden morir a
05:09causa de sus heridas o simplemente de pánico. Son animales muy, muy frágiles.
05:15Por cierto, ¿qué pasa con los depredadores en la isla Campbell? ¿Y con el resto de las
05:19condiciones? En primer lugar, su superficie es de 11.200 hectáreas, por lo que hay mucho
05:25espacio. Hay acantilados en los bordes y colinas en el interior. La isla es azotada por el viento
05:30desde todos los lados, tanto que la regeneración de la vegetación es lenta. Eso es una desventaja.
05:36Pero, debido al fuerte viento, en la isla no hay moscas en absoluto, así que los insectos
05:40no molestan a las ovejas. Y allí viven, como ya he dicho, pingüinos, leones marinos y aves.
05:46De todos ellos, solo el escúa podría ser un peligro. El ave es conocida por atacar a las
05:51ovejas. Pero los humanos nunca han visto ningún ataque. Esto podría significar dos cosas. O las
05:57escúas no atacaban a las ovejas, o en el momento de los avistamientos, las ovejas débiles y enfermas
06:02que podrían haber sido presa ya habían sido devoradas. En general, las condiciones son... pues
06:08son relativamente buenas. Ya vimos la ubicación. Veamos ahora la dinámica. La población de ovejas
06:14alcanza su máximo en 1913. Es decir, después de su llegada a la isla. La comida es abundante,
06:20los cuidados están presentes. 1931 es el año en que notan el descenso de la población. Lo
06:26atribuyen a la escasez de alimentos. Pero lo que ocurrió después sorprendió a todos y se
06:31convirtió en tema de debate. La población descendió al mínimo y luego empezó a aumentar bruscamente.
06:37Y esto sin ninguna intervención humana. ¿Qué ocurrió entre 1931 y 1958? Hubo un declive
06:44constante o se extinguieron bruscamente grandes cantidades de ovejas en algún momento. Algunos
06:49investigadores creen que la población tuvo inicialmente una alta tasa de mortalidad al
06:53verse privada de cuidados humanos. No se esquilaba a las ovejas. ¿Recuerdas a qué se vio abocado el
06:58pobre carnero Barak? Sobrevivió por pura suerte, pero no todos tienen tanta suerte. Al final,
07:05solo los más resistentes pudieron sobrevivir y reproducirse en la isla Campbell. Bueno,
07:09o los que tenían la lana menos densa. Hubo una evolución muy rápida. Los animales que
07:15no estaban adaptados a la vida sin humanos morían rápidamente sin reproducirse. Solo
07:20sobrevivían los que tenían características más adecuadas. Sobrevivieron y produjeron
07:25descendencia aún mejor adaptada a las condiciones de la isla. Al final, por la fuerza de la selección
07:30natural, solo sobrevivieron las ovejas más resistentes. Y la población fue en aumento. Además,
07:35mientras disminuía, la vegetación tuvo la oportunidad de regenerarse y había más comida.
07:41Por supuesto, las ovejas tuvieron suerte de que no hubiera depredadores serios en la isla,
07:45porque de lo contrario no habrían tenido tiempo de evolucionar. Pero todo salió bien,
07:50y las ovejas vagaron durante 40 años en libertad adaptándose a su inhóspito entorno. Fueron capaces
07:55de existir sin ayuda humana, aunque al principio dependían de ella. Y cuando la gente volvió a la
08:01isla en 1975 para recoger las ovejas que quedaban, se llevaron una sorpresa. Los animales parecían
08:08ovejas normales, pero en realidad eran muy diferentes. Al igual que otras poblaciones
08:13asilvestradas, estas ovejas evolucionaron hacia una raza genética separada. Tenían patas más largas
08:19y sus cabezas eran más altas que las de sus congéneres continentales. La lana de sus lomos solía
08:23estar bastante desgastada. También tenían la mandíbula deformada debido al constante desgarro de la dura
08:29vegetación. Por eso, cuando las ovejas intentaban alimentarse con comida normal, con hierba normal
08:34que les daban, no sabían qué hacer. Las ovejas intentaban arrancar la hierba del comedero,
08:39y ésta acababa volando en todas direcciones. Incluso hubo que atar la hierba en manojos para
08:44que las ovejas pudieran arrancarla y comerla como estaban acostumbradas. Había otros rasgos
08:49distintivos, como los partos de pie y la capacidad de los corderos para caminar a los pocos minutos de
08:55nacer. También han desarrollado resistencia a la pobredumbre de la pezuña y tendencia a mudar
08:59como sus antepasados salvajes. En general, el pelo ha cambiado. Si no se entra en detalles,
09:05se podría decir que las ovejas simplemente se han vuelto menos desgreñadas. El comportamiento
09:10también cambió. Por ejemplo, estas ovejas pastaron durante mucho tiempo, desde aproximadamente las 4 de
09:15la mañana hasta las 11 de la noche, y lo hicieron con todo tipo de clima. ¿Recuerdas cuando dije que en la
09:21isla sopla un viento muy fuerte? Pues las ovejas le daban la espalda y seguían comiendo. Parecía
09:26que necesitaban seguir alimentándose para seguir vivas, y ya que estaban realmente vivas, bueno,
09:32funcionó. Pero, ¿qué pasó después? En 1937, la isla fue apartada para preservar su flora y fauna.
09:40Más tarde, en 1954, el gobierno declaró la isla santuario de vida salvaje, al tiempo que se presentaba
09:46una orden judicial exigiendo la retirada de las ovejas. De no hacerlo, la isla sería confiscada
09:52en favor del Estado. Eso es más o menos lo que ocurrió. En 1958, unos científicos realizaron un
09:58estudio. Contaron el número de ovejas y llegaron a la cifra de algo menos de mil. Sin embargo,
10:04el número de animales se recuperó posteriormente. En 1970, se construyó una valla que cruzaba la isla
10:10y se disparó a las 1.300 ovejas de la parte norte. Aproximadamente el mismo número permaneció al sur de la
10:16falla, pero una expedición posterior encontró unas 2.500 ovejas en el lado sur, y la población iba
10:22en aumento. Cuando se llevó a cabo el sacrificio final, se habían matado unas 3.000 ovejas. Finalmente,
10:28a finales de la década de 1980, se destruyeron las últimas ovejas. Se hizo con pesar. Aunque a la
10:35gente le gustaban, la población de ovejas seguía creciendo y estaban dañando la naturaleza de la
10:39isla. El sacrificio era la única opción. Pero no todas las ovejas murieron. Una expedición de
10:45rescate en los años 1975 a 1976, sacó 10 ovejas vivas para criarlas en cautividad en Nueva Zelanda.
10:53Por supuesto, antes había que recoger a estas ovejas. Si fueran comunes, la gente habría utilizado
10:58perros, pero estas ovejas se habían vuelto salvajes. Así que los 10 científicos actuaron
11:03por su cuenta y estaban armados con silbatos. Por supuesto, no fue fácil y algunas de las ovejas
11:08incluso intentaron atacar a los científicos, pero aún así consiguieron meter a 58 de ellas en el
11:14corral. Eran carneros de aspecto impresionante, ovejas muy modestas y corderos preciosos. Las
11:19ovejas parecían amamantar muy bien a sus corderos, pero les costó caro. De 58 ovejas,
11:25las 10 más grandes fueron seleccionadas específicamente para el Ministerio de Agricultura
11:29y Pesca. Las ataron a una valla con collares para perros, pero enseguida se vio que no era una
11:34buena idea. En cuanto la gente les dio la espalda, las escúas se abalanzaron sobre ellos. Algunos
11:40incluso se sentaron sobre las ovejas y se prepararon para empezar a comer. Tuvieron que hacer un esfuerzo
11:46extra para ahuyentar a las rapaces, y luego tuvieron que cargar literalmente las ovejas
11:50a las espaldas de las personas. De una en una, por la cresta, unos 2 kilómetros hasta el barco.
11:56Ahora imagina que te ayudan a levantar una carga considerable sobre tus hombros, y luego sigues,
12:01y sigues, y sigues, con un deseo creciente de soltar la carga por un rato. Pero no puedes
12:06hacerlo a pesar del cansancio y del viento, porque no serás capaz de levantar la oveja por ti mismo.
12:12Finalmente, un grupo de ovejas abandonó la isla justo antes de Navidad. Las crías de estos animales
12:17rescatados se mantuvieron como rebaño de pura raza durante mucho tiempo, y entonces ocurrió algo
12:22muy extraño. En 2017, 5 ovejas raras originarias de esta población única de la isla subantártica
12:29fueron robadas y asesinadas. Como resultado, la población de la raza de la isla Campbell se redujo
12:34a 30 individuos. Naturalmente, su propietario se entristeció mucho, ya que estas ovejas son
12:40increíblemente valiosas por su genética única. Lo peor de todo es que algunas de las ovejas asesinadas
12:45estaban preñadas, a punto de parir apenas dos semanas después de su desaparición. Dicho esto,
12:50los autores tuvieron que emplearse a fondo para matar a las ovejas, ya que no había acceso directo
12:55al lugar para vehículos. ¿Pero por qué? El propietario cree que la matanza se hizo para conseguir
13:01carne para la mesa. Excepto que, según todos los datos, es poco probable que estas ovejas salvajes
13:07puedan ser sabrosas, por no mencionar que la carne simplemente no es segura para comer. En cuanto a
13:12las ovejas restantes, por supuesto que seguirán viviendo y reproduciéndose, preservando su única
13:17raza. Pero si hubieran permanecido en la isla, en lugar de en cautividad, se podría haber llegado
13:22a la formación de toda una especie. Y la historia conoce incluso un ejemplo así. Hace unos 10.000 años,
13:29la subida del nivel del mar separó un trozo de tierra de Australia continental, formando una
13:34isla. Las tribus indígenas del continente la conocían como Carta o Isla de los Muertos. Allí no había
13:40muertos, por supuesto, pero sí animales atrapados en la isla, incluida una pequeña población de
13:45canguros. El mar protegió a la isla de gran parte de la caza, la rotulación de tierras y las especies
13:50invasoras que acompañaron al asentamiento humano en Australia. Y cuando llegaron los primeros exploradores
13:56europeos, a principios del siglo XIX, vieron canguros en la isla y le dieron un nombre, Isla
14:01Canguro. ¿Tiene sentido? Así pues, los canguros de la isla Canguro son la única especie de canguro
14:06que existe en esa tierra. Y esta especie ha evolucionado de forma diferente a los canguros
14:11del continente. Técnicamente son una subespecie del canguro gris occidental, pero son notablemente
14:16diferentes de sus parientes continentales. Los canguros isleños son más pequeños, más robustos,
14:21y tienen un pelaje marrón chocolate mucho más oscuro. Son herbívoros, comen hierba y
14:26arbustos autóctonos, pero se han adaptado a consumir muy poca agua. Pero la vida de estos
14:30canguros es mucho más agradable que en el continente. Allí sus congéneres corren el riesgo
14:35de sufrir ataques de perros y accidentes de tráfico. Pero en la isla Canguro no hay grandes
14:40depredadores. Hay abundante vegetación, por lo que no están expuestos aún a posible escasez de
14:45alimentos. Sin embargo, los inviernos son más fríos, pero los canguros de la isla han desarrollado
14:50un pelaje más grueso para ello. En 1925, Frederick Wood Jones, naturalista, anatomista y antropólogo
14:57británico, que pasó mucho tiempo en Australia, escribió en su libro Los mamíferos de Australia
15:02Meridional que los canguros de la isla Canguro son los más mansos y tranquilos de toda su
15:07especie. Y yo añadiría que también son adorablemente esponjosos. Realmente lo son. Parecen a las vacas
15:13de las tierras altas, solo que del mundo canguro. Así que si las ovejas de la isla Campbell fueran
15:18dejadas en una isla, también podría volverse, ya sabes, más grandes. O más pequeñas, porque
15:24eventualmente se quedarían sin comida. Y la lana eventualmente cambiaría para ser más ligera,
15:30para protegerlas mejor contra el frío y el viento. En resumen, poco a poco, durante unos pocos miles de
15:35años, una especie separada habría evolucionado. Sin embargo, esa es otra historia. ¿Me debes un like?
15:42Hasta luego.
15:48Gracias.
15:49Gracias.
15:50Gracias.
15:51Gracias.

Recomendada