Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 11/5/2025
El vicepresidente del CNE Carlos Quintero, detalló que se van a evaluar todos los procesos del simulacro que inició a las ocho de la mañana. Durante el desarrollo del proceso se realizó un seguimiento de supervisión para resolver cualquier inconveniente que se pueda dar en el proceso electoral. teleSUR

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00La instalación de las mesas electorales.
00:02Este es un proceso para nosotros muy importante porque es un ejercicio, es un simulacro
00:06donde nosotros vamos a evaluar todos los resultados de los aspectos que se estaban analizando
00:15a medida que inició cada uno de los protocolos.
00:19De manera tal que el día de ayer tuvimos una infraestructura desplegada a nivel nacional
00:24con todas las condiciones actas para operar el día de hoy.
00:28El día de hoy inició el proceso de constitución a las 7 de la mañana, inició el proceso
00:34de votación a las 8 de la mañana y a partir de allí empieza una dinámica de evaluación
00:42de todo el desarrollo de los protocolos del personal técnico operativo.
00:46Teníamos empeñados en campo más de 11 mil operadores, entre operadores de máquina de
00:52votación, técnicos de soporte, coordinadores de centros de votación y allí evaluamos
00:58evaluábamos cómo los operadores, el personal técnico operativo, cuál era su desempeño
01:03en base a la capacitación que le hemos dado durante estos tres meses.
01:09Es decir, ellos reportaron cada uno de los eventos en el momento de la constitución de
01:13las mesas electorales, momento de la apertura de los centros de votaciones y lo más importante
01:19que durante el desarrollo del proceso electoral tenemos un centro nacional de soporte que
01:25registra todas las incidencias que se realizan o que se van dando en campo de manera aleatoria,
01:32máquinas que fallan por alguna falla que está prevista que eso ocurra.
01:37Para ello tenemos también un 10% de máquinas de contingencia en los centros de acopio de
01:42contingencia y lo positivo acá, como un primer análisis, en el simulacro del 2024 tuvimos
01:49un 4% de reemplazos de máquinas, de dispositivos de autenticación, de memorias removibles de
01:56las máquinas de votación y el día de hoy el registro que tenemos es del 2%.
02:01Es decir, hemos garantizado una estabilidad a la plataforma electoral y eso es gracias
02:06al esfuerzo que hacen nuestros funcionarios y funcionarios en toda la preparación que
02:13hacemos previo a este ejercicio democrático.
02:19Un aspecto importante es el aspecto logístico y para ello hay una instancia de coordinación
02:28como lo es el comité logístico, hago un reconocimiento a todos los que forman parte de este comité,
02:35a la Operación República, al CIOFAN, Ministerio de Interior y Justicia y Paz,
02:40CorpoLE, Cantebé, Movilnet, Ministerio de Educación, en fin, todos estos entes,
02:46también el día de hoy hacemos un ejercicio para evaluar los protocolos de coordinación
02:53para resolver las diferentes fallas logísticas que se puedan dar en campo.
02:57Solo 22 registros de fallas logísticas por alguna razón y fueron resueltas en los tiempos
03:04que están establecidas. De manera tal que son resultados muy importantes porque a pesar
03:11que el día de ayer teníamos algunos estados con fuertes lluvias, todo el material electoral llegó
03:17en el tiempo establecido y se instalaron el 100% de las mesas en el tiempo establecido.
03:23Y el día de hoy la apertura de las mesas electorales a las 8 y 30 de la mañana
03:29estamos en 100% de las mesas aperturadas.
03:34Lo cual también si comparamos un poco con el 2024, que a las 8 y 45 estamos en el 100%,
03:43tenemos 15 minutos de mejora. Repito, esto es gracias a que cada proceso electoral,
03:49el Consejo Nacional Electoral hace una evaluación y siempre plantea mejoras continuas
03:54en cada uno de sus procesos para siempre garantizar lo que nosotros denominamos calidad de servicio
04:00para todas las electoras y los electores el día del evento electoral.
04:05Un ejercicio también importante que nosotros hacemos es los tiempos de respuesta
04:10que el Centro Nacional de Soporte, donde tenemos 350 operadores, los centros de atención rápida
04:17que tenemos en los 24 estados puedan registrar incidencias y puedan dar tiempos de respuesta
04:25de manera rápida para garantizar que en caso que haya que hacer un reemplazo de un dispositivo
04:32de la máquina o la máquina de votación, se haga en el menor tiempo posible.
04:36Tenemos resultados positivos allí, lo cual podemos decir que ese equipo,
04:44ese Centro Nacional de Soporte que va a llevar toda la operación logística,
04:49de registro técnico logístico, ya está preparada para el 25 de mayo.
04:56Otra prueba importante que hemos hecho el día de hoy es un simulacro de las juntas regionales electorales.
05:05Las juntas regionales tienen una función importante el 25 de mayo porque es las juntas regionales
05:11quien les toca adjudicar y proclamar a todos los cargos regionales, gobernadores,
05:18consejo legislativo y los diputados a la Asamblea Nacional lista y nominal.
05:24Le toca a la Junta Nacional Electoral hacer lo propio con la lista nacional.
05:29Los resultados de esa prueba que iniciaron a las 3 de la tarde, ya a las 3 y 33 de la tarde estaba ejecutado.
05:39¿Qué consistía esta prueba?
05:40Que los miembros de las juntas regionales electorales pudieran descargar todos los documentos legales
05:47que utilizan para el proceso de adjudicación y proclamación de los cargos.
05:51De manera tal que cerramos también, y eso es positivo, que las juntas regionales electorales
05:58están actas y capacitadas y familiarizadas con el sistema de totalización para hacer el proceso de adjudicación.
06:11Finalmente, en el protocolo estaba establecido que a las 5 de la tarde cerraran las mesas electorales,
06:20los centros de votación.
06:22Tenemos centros de votación todavía aperturados porque hay electores en cola,
06:27se mantienen abiertos los centros de votación.
06:30Los centros de votación que no tenían electores en cola,
06:33esas mesas ya cerraron y empezó el proceso de transmisión.
06:36Eso es otro elemento vital para el proceso de votación.
06:44¿Por qué?
06:45Bueno, porque la transmisión es el último eslabón de la cadena del proceso.
06:50Una vez se cierra la mesa electoral, se hace el proceso de escrutinio,
06:56inicia el proceso de transmisión.
06:58Allí hemos tenido un trabajo arduo para garantizar, blindar todos los elementos de seguridad de la red de transmisión
07:05y ya estamos en pleno proceso de transmisión y hasta ahora los resultados que tenemos son satisfactorios.
07:12Finalmente, queremos agradecer al pueblo de Venezuela por darnos siempre lecciones de participación,
07:22lecciones de democracia, entendiendo las venezolanas y los venezolanos
07:26que el voto es la única herramienta que tenemos para dirimir las diferencias políticas.
07:32El Consejo Nacional Electoral, con este balance, le dice al país que estamos listos para el 25 de mayo,
07:41para la gran fiesta electoral y no nos queda otra cosa que las rectoras y rectores,
07:48que los funcionarios, funcionarias de las direcciones generales, de las oficinas regionales,
07:53invitar al pueblo de Venezuela a la gran fiesta que tendremos el 25 de mayo.
08:00Feliz tarde y gracias al pueblo de Venezuela y sigan votando porque los centros están abiertos
08:06y atenderemos hasta el último elector que esté en la cola.
08:09Muchas gracias.
08:09Gracias.
08:10Gracias.
08:11Gracias.

Recomendada