- 9/5/2025
Dieter analiza el mensaje de León XIV en su primera homilía y cómo la prensa italiana está cubriendo el inicio de su pontificado.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Saludos oyentes de Radio, gracias por escucharnos en la tarde-noche de este viernes 9 de mayo del año 2025.
00:07Si todas las semanas espero ansioso la llegada del viernes para escuchar la tertulia de los Cayetanos,
00:13yo, al igual que usted, querido oyente, también escucho la tertulia de los Cayetanos,
00:19hoy lo esperaba más que nunca, ¿verdad, Esmeralda? Buenas tardes.
00:23Buenas tardes, Eter. Pues sí, la verdad es que es el momento más esperado de la semana, y esta semana especialmente.
00:27Especialmente. Y no solo por el motivo que ustedes piensan, que es el obvio y evidente, que es lo que ocurrió ayer en el Vaticano.
00:39Cayetano González, buenas tardes.
00:41Hola, Diter, buenas tardes.
00:42Ademus Papan.
00:43Efectivamente. Tomás Cuesta, buenas tardes.
00:46Muy buenas tardes.
00:47Y la única complicación en un día como el de hoy era, ¿qué hago? Trastoco la liturgia de los Cayetanos, la mantengo férrea,
01:02y al final, a riesgo de equivocarme, y a riesgo de contradecir lo que dije ayer, de que sí, la Iglesia lo mantenía, este programa se mantiene,
01:16creo que hoy voy a hacer un cambio que espero luego entiendan los oyentes.
01:21Y el cambio va a ser...
01:25Cayetano González, a las 8 y 2 minutos, 7 y 2 en Canarias. ¿Quién es el Cayetano de la semana para ti hoy?
01:32¿Me dejas decir una cosa previa? Que esta duda que te ha albergado no sé cuántas horas, yo también la he tenido.
01:39Dice, claro, porque la he tenido. O sea, digo, pero bueno, gracias a Dios no es mi responsabilidad, que di tardecida, ¿no?
01:48Pero la he tenido porque era complicado, ¿no? Bueno, dicho eso, pues con todo el respeto, porque no quiero frivolizar con el tema,
01:57con todo el respeto y con toda mi admiración y mi cariño, se lo doy al nuevo Papa León XIV.
02:07Pues a partir de aquí, os voy a contar qué es lo que ha pasado hoy, y luego os pregunto por qué.
02:16Sabía que Cayetano iba a tener esta elección, de ahí mis dudas, y además sé que si no terminó...
02:27Sus estudios en teología fue porque no los empezó, pero como si tal cosa tomas cuesta.
02:34Vamos a empezar por ahí, y luego cuando Tomás, al que le preguntaré también quién es su Cayetano de la semana,
02:40responda, entenderéis por qué he dividido esta primera parte del programa en dos bloques,
02:47y por qué antes de la cuenta, que hoy también será especial, antes de la cuenta, vamos a empezar hablando del Cayetano de la semana,
02:57con todo el respeto, que para nuestro Cayetano González es León XIV, que hoy ha oficiado su primera misa en la Capilla Sistina
03:07ante los 132 cardenales que ayer le eligieron a él como cabeza de la Iglesia Católica.
03:13Robert Francis Prevost ha llegado vestido de blanco, con zapatos negros, los mismos,
03:18que usó el Papa Francisco con la mitra y con el báculo, se ha situado detrás del altar de la Capilla,
03:24y ha abierto la misa, esa primera misa, con la invitación a todos los presentes al acto penitencial,
03:30pronunciada en latín, y de fondo el fresco de El Juicio Final, pintado por Miguel Ángel.
03:42Antes de pronunciar su homilía en italiano, León XIV ha dirigido sus primeras palabras a los cardenales en su lengua materna,
03:49en inglés e idioma, que ayer, sin embargo, evitó.
03:53Y el mensaje no ha podido ser más categórico.
03:57Me habéis llamado a llevar una cruz.
04:01Esto es lo que ha dicho y esta ha sido su primera bendición.
04:08Acto seguido, el nuevo Papa ha marcado dos líneas muy claras respecto a lo que va a ser su pontificado.
04:15La primera, la evangelización.
04:17Pero, precisamente, por eso son lugares en los que la misión es urgente, porque la falta de fe conlleva a menudo drama.
04:28Y la segunda, la segunda ha sido la humildad.
04:35Desaparecer para que permanezca Cristo.
04:37Hacerse pequeño para que Él sea conocido y glorificado.
04:41Gastándose hasta el final, para que a nadie le falte la oportunidad de conocerlo.
04:44León 14 ha elegido dos mujeres y terdos religiosas para leer las lecturas en la Capilla Sixtina ante los miembros del Colegio Cardenalicio.
04:52Y aunque solo sea porque una de ellas es española y el que les habla estudió en las Teresianas y era teresiana,
04:59vamos a escuchar a Fermina Álvarez, encargada de hacer la segunda lectura, que es la primera carta del apóstol San Pedro.
05:07Lectura de la primera carta del apóstol San Pedro.
05:10Queridos hermanos, acercándoos a Él, piedra viva...
05:17Italiano, inglés, español...
05:21Una de las primeras decisiones oficiales del nuevo Papa, además de los mensajes que se están dejando con los gestos y las actuaciones,
05:29ha sido la de confirmar, como se esperaba, todos los cargos del Vaticano, hasta que más adelante vaya decidiendo si los cambia.
05:36La misa de entronización del León 14 será el 18 de mayo, día, que será el día para que ustedes lo visualicen de forma más gráfica,
05:44que va a salir con el Papa móvil a saludar a los fieles.
05:48Ese día se espera la presencia de todos los líderes mundiales.
05:52Veremos si repite Donald Trump en el Vaticano y de Pedro Sánchez no hablo.
05:56¿Qué dice la prensa italiana del nuevo Papa?
06:00Lo digo porque, antes de escuchar las reacciones de nuestros cayetanos,
06:04también vean cómo se están moviendo los poderes alrededor de Roma.
06:09Por ejemplo, Il Mesallero.
06:10Sí, Il Mesallero.
06:11El pontificado será la continuidad, es el titular con el predecesor, y en el nombre, un manifiesto social.
06:18Una información que va acompañada de una fotografía, toda página, del nuevo pontífice,
06:23saludando a la plaza de San Pedro del Vaticano, con el titular El Papa Americano.
06:2819 páginas le dedica hoy a León 14.
06:30Hay artículos donde, bueno, pues dice que es el antitrump de Chicago, que no tiene pausa para criticar el poder.
06:37Corriere de la Sera hace un análisis donde destaca las diferencias con Francisco.
06:41Dice inmigrantes, mujeres en la iglesia, derechos y parejas LGTB, la línea de León 14 y las diferencias, eso es, con el Papa Francisco.
06:49El Papa va a permanecer, por el momento, este dato es interesante porque se estaba especulando mucho,
06:54va a permanecer por el momento en la residencia de Santa Marta, que es lo que publica el Corriere de la Sera.
07:01La República, subraya la elección de un Papa con un trasfondo diverso, dice que podría ser una respuesta a los desafíos globales
07:07que enfrenta la iglesia y también clave para abordar las tensiones internas.
07:13Y luego hay cabeceras como la estampa que directamente ponen el foco en que la iglesia italiana no se habría tomado nada bien
07:21el haber perdido otra vez la elección del Papa porque otra vez el favorito era un italiano.
07:28Hoy se están publicando informaciones, no sabemos hasta qué punto veraces, sobre lo que pasó en la Capilla Sistina
07:37y que Parolín, viendo que era el que más votos tenía pero que no iba a conseguir la mayoría,
07:44decide echarse a un lado, como pasó en la anterior votación con Sodano y Francisco,
07:51y decir, bueno, pues si yo no voy a conseguir la mayoría, que sea otro al que elija el Espíritu Santo.
07:57A ver, Cayetano, Tomás, os escucho sobre Tomás, el Cayetano que ha elegido Cayetano González
08:05y que evidentemente es el absoluto protagonista informativo de hoy, de mañana y probablemente de mucho tiempo.
08:14Sí, eso es muy importante. A mí personalmente me ha gustado ese nombramiento,
08:20hay que decirle, lo atisbo con absoluta esperanza, por muchos motivos.
08:28Primero porque la orden es una de las órdenes, quizá justo con los dominicos, que a mí más me atraen en esto.
08:41Después, porque San Agustín es el hombre probablemente, bueno, junto con Santo Tomás, más importante
08:49que ha tenido la filosofía católica y el mundo cristiano, y es muy importante por muchas razones,
09:02porque San Agustín es inagotable, va desde la teología más profunda hasta los análisis de la filosofía clásica de Platón,
09:16hasta, bueno, todavía tiene unos textos sobre educación que son absolutamente luminosos, absolutamente modernos.
09:26Es un hombre que está profundamente en la sociedad y profundamente en la iglesia, como bispo y como cristiano, además.
09:37Bueno, es uno de los grandes, grandes, grandes pensadores de la iglesia.
09:42Segundo, también me ha gustado mucho el nombre que ha elegido, por razones diversas a las que generalmente se expone,
09:49porque León XIII tiene un gran enemigo, que es, bueno, es un hombre de la revolución industrial,
09:57un momento complicadísimo del cambio de todos los paradigmas que existen en el mundo,
10:04y con un enemigo, claro, que es el comunismo.
10:10Bye, bye.
10:10A la diga el musical de Disney se despide.
10:13Pero nada de caras largas, ¿eh?
10:15Hasta el 20 de julio seguimos en Madrid.
10:17Consigue ya tus entradas.
10:28Aprovecha las últimas funciones de Aladdín, el musical de Disney, y vívelo esta misma semana.
10:42Consigue ya tus entradas.
10:44Producido por Stage Entertainment.
10:48Él hace un nobaron contra el comunismo, evidentemente.
10:53Tiene una doctrina social, porque no le puede dejar la doctrina social a los marxistas.
11:01Eso generalmente se olvida, pero es así, es así.
11:03Y él se volvió a devocatoria en un momento en el que la sociedad tiene que batallar.
11:10No es estar en el Estado, es en lo social.
11:13El gran peligro en este momento es la ausencia de Dios.
11:16Y yo creo que el nuevo Papa ha dejado ya de manifiesto qué es eso, lo que tiene es decir, hay que recuperar a Dios.
11:28Hay que recuperar, hay que volver a atraer a la gente a las iglesias.
11:32Hay que volver a poner a Cristo en el mundo.
11:34Toda esa historia que está respecto a siempre, la iglesia, como siquiera quiere hacer marxista, pues no.
11:45Hay su nombre de su tiempo porque es a la vez un hombre de ciencia y un hombre de humanidades.
11:51Es filósofo, teólogo, matemático y, bueno, quiero decir que, bueno, yo tengo muchas esperanzas y me parece...
12:02Hay otra cosa que es casi anecdótica, pero igual que en San Agustín el personaje decisivo es su madre,
12:12en el caso del Papa Bob, también es su madre la que le lleva hasta las puertas de la iglesia.
12:24Bueno, es un hombre fascinante.
12:26Bueno, lo primero, Dieter, si me permites, es felicitar a todos los vaticanistas que hay en el mundo entero
12:35porque no conozco a ninguno que haya acertado.
12:38O sea, pero no aprenderemos.
12:42Es decir, cuando Dios quiera llamar a su presencia al actual Papa y tengamos otro conclave,
12:48pues volverá a repetirse, pero es un espectáculo que sigue, que sigue, que si continuista, que si no continuista y tal, bueno, en fin.
12:57Yo creo que el corte que habéis puesto y que Esmeralda ha subrayado de la homilía de hoy en la Capilla Sistina,
13:04la frase, además me ha parecido muy bien porque yo la tenía también en mente, ¿no?
13:10Me habéis llamado para llevar esta cruz.
13:13Ser Papa es una cruz inmensa y eso, el que se lo crea bien y el que se no lo crea, pues allá a él, ¿no?
13:22Si quieres, para que, si pueda haber gente que lo entienda más con palabras más vulgares o más de la tal,
13:28es un marrón el que le ha caído, un marrón muy fuerte.
13:31Yo prefiero llamarle cruz, de tal, no ser el Papa, ¿no?
13:35Y en esa se va a inmolar, como se han molado muchos Papas, como todos recordaremos,
13:41la inmolación hasta el final de Juan Pablo II, la inmolación de Benedicto XVI
13:47y de alguna manera también, porque más es a luz, la inmolación del Papa Francisco, ¿no?
13:53Con lo cual yo subrayaría lo que ha dicho hoy en la homilía.
13:57El primer día es un botificado, que me habéis encargado que lleve la cruz.
14:01Segundo, a mí, que no le conocía de nada, me parece, por los gestos, por las palabras, por tal,
14:07una persona humilde, una persona serena, una persona tranquila, una persona prudente,
14:15y yo creo que todo eso son virtudes que le van a ayudar en el gobierno de la Iglesia,
14:20que no estaría nada fácil.
14:22Tercera cuestión que yo quiero subrayar, que Tomás no lo ha dicho, quizás por olvido,
14:28es doctor en derecho canónico.
14:30Ah, sí, perdón.
14:31Y es muy importante para el gobierno de la Iglesia tener este referente,
14:36porque el derecho canónico es muy importante para la toma de decisiones.
14:41Cuarto.
14:42Para tener puentes.
14:43Sí, cuarto, pertenece a una orden religiosa, con la que yo estoy de acuerdo con todo lo que ha dicho Tomás,
14:51sobre los agustinos, pero quiero ver, y esto ya no es especular, hay que esperar,
14:58el Papa, qué papel va a dar a los laicos en la vida de la Iglesia y en la sociedad civil,
15:05porque estamos en el siglo XXI y ese es un tema muy importante.
15:08Yo creo que hay la Iglesia, y no le echo la culpa a nadie, porque estamos hablando de un tema
15:16que ya apuntó el Concilio Vaticano II, es el papel cada día más importante que deben tener los laicos
15:23en la Iglesia, y no me refiero solamente a puestos de tal o tal, sino el papel de los laicos
15:28en una sociedad moderna del siglo XXI.
15:31Perdona, perdón que te interrumpa, no es.
15:34Él ya resaltó que iba a una Iglesia sinodal.
15:39Sí.
15:40Y luego dos cosas más breves.
15:42Una, creo que es muy importante su experiencia pastoral en Perú durante 10, 15 años, ¿no?
15:49En la diócesis, más tiempo, yo creo que se le ha dado un conocimiento muy importante
15:56y además en una diócesis modesta, humilde, con gente tal, y luego su conocimiento de la curia,
16:06porque lleva bastante tiempo trabajando en la curia, y desde enero el Papa Francisco,
16:12como hemos podido leer, le nombró prefecto de la Congresión de los Obispos.
16:16Entonces, todo este currículum, todo este batiburrillo de cosas, yo creo que corren a favor,
16:22aparte de, bueno, de la ayuda del Espíritu Santo, de la oración de los fieles cristianos
16:27y de sus cualidades, ¿no?
16:30Y a mí me ha parecido una elección muy buena, que evidentemente, pues ya está,
16:37y no hay más que comentar, en el sentido de decir, bueno, pues hay que desearle,
16:42los que somos creyentes, que acierte, que lleve bien el timón de la barca de Pedro,
16:48y que todo lo que ha dicho ayer, hoy, y lo que dirá en próximas tal, pues se vaya cumpliendo, ¿no?
16:54Y aquí vamos con la elección de Tomás Cuesta, porque se lo he dicho en varias ocasiones a usted que me escucha,
17:07que el periodismo básicamente es elegir, elegir qué noticia das, elegir cuál das primero,
17:18elegir qué corte de sonido metes, elegir qué fuentes usas para sostener una información,
17:26y una de las cosas más difíciles cuando tienes que conducir un programa de radio de varias horas es elegir,
17:37porque hay veces que tú tienes una elección, pero que la actualidad te marca otro rumbo,
17:44y al mismo tiempo, sabiendo que hay una gran noticia de peso mundial,
17:53sabes que no puedes descuidar la información por la que te escuchan tus oyentes,
18:00y la información por la que, por ejemplo, los que mandan en España,
18:07te tienen en sus pensamientos para bien o no para bien.
18:13Y cuando la productora del programa, Marta Cotarello, me ha adelantado las elecciones de los Cayetanos de la Semana,
18:26de Cayetano González y de Tomás Cuesta, me ha parecido que era la simbiosis perfecta de lo que estoy hablando.
18:33Cayetano ha elegido al personaje mundial, y Tomás Cuesta, ¿a quién has elegido como Cayetano de la Semana?
18:41Yo he barrido para casa, pero también hacia todo lo que representa esta casa,
18:46que es también la esperanza, la dignidad, el valor y el rigor.
18:52Y me parece que Vanessa Vallecillo, con el trabajo que ha hecho en ese documental que se ha estrenado hoy en Valencia,
19:00y ese programa que se ha hecho hoy, a mí me ha emocionado más que el saludo del Papa.
19:10En este momento me ha parecido modélico, modélico.
19:15O sea, eso no lo ha hecho nadie, quedará ahí, porque eso es una acusación formal de lo que ha ocurrido,
19:25del dolor de la gente, me ha parecido extraordinario. Yo creo que Vanessa Vallecillo es una soberbia periodista,
19:33ha trabajado mucho, toda la reacción supongo que ha trabajado mucho con ella, pero bueno, ella lo ha llevado muy bien.
19:39Es verdad que resulta difícil juzgar algo cuando formas parte de la familia a la que estás juzgando
19:50y conoces a las personas que lo hacen y el esfuerzo que hay detrás,
19:54pero creo que no exagero, o por lo menos creo que no soy el único que desde esta casa piensa
20:01que el programa, lo que llamamos Bolo, el programa exterior de Federico de hoy ha sido,
20:09si no el mejor, uno de los más inolvidables. Ayer se lo dije, si están ustedes cerca de Valencia,
20:16vayan a ver el programa en directo porque iba a merecer la pena.
20:21Hoy ha sido un programa especial desde Valencia, pero algo más que especial.
20:26Lo han hecho seis meses después de la tragedia de la Dana y en ese programa han presentado el documental
20:34que durante los últimos meses se ha estado preparando, la que para Tomás Cuesta es Cayetana de la Semana,
20:39Vanessa Vallecillo y todo un equipo técnico de esta casa.
20:45Este trabajo, que se llama 2011, sobrevivir a la Dana, consta de dos partes, doble duelo
20:49y si necesitan ayuda que la pidan. Y el programa ha contado, el de hoy de Federico,
20:55con la presencia de algunos de los protagonistas de ese documental.
20:59La primera, que ha pasado por los micrófonos, ha sido la mujer con la que comienza precisamente
21:04esa primera parte del documental, Mary Villanueva.
21:07Y Mary lo que ha contado es, bueno, pues los diez días que estuvo buscando a su padre, Felipe,
21:13en Catarroja, quien después de estar durante diez horas subido a una valla esperando un rescate,
21:18pues finalmente no logra sobrevivir y muere.
21:22Explicaba a su hija que durante todo este tiempo ella no ha dejado de acudir al lugar
21:26donde encontraron su cuerpo. Y bueno, pues lamentablemente se encuentra igual
21:32después de todos los meses que han transcurrido. Nadie ha ido allí a limpiarlo.
21:37Esto es lo que ha destacado Mary, el abandono que ha sufrido por parte de las autoridades
21:41durante todo ese proceso.
21:43Yo en estos seis meses, conforme estoy, me he plantado en el Congreso de los Diputados.
21:51No he tenido respuestas. He llamado al rey, a Casa Real. No he tenido respuestas.
21:59He hablado con el defensor del pueblo. No he tenido respuestas.
22:03He ido a las Cortes Valencianas. No he tenido respuesta.
22:06He hablado con el Ayuntamiento de Valencia. Nada.
22:09He ido a plenos en Catarroja durante seis meses y lejos de dar respuestas nos hacen peinetas.
22:16Se puede ver. No me lo invento.
22:19Entonces, ¿qué tiene que pasar para que alguien en este país te haga caso?
22:23Es que no lo entiendo. O sea, no me cae en la cabeza.
22:26Yo lo del doble duelo lo digo por eso.
22:29Porque me siento muy vulnerable.
22:32O sea, yo me pensaba que estaba en un país que respondía a las personas.
22:35Mi padre ha pagado unos impuestos toda su vida y no ha habido ni un céntimo para su rescate.
22:41Lo hemos encontrado mi hermano y yo.
22:43La tragedia de la dana tiene esa parte de tragedia dolorosísima que no cesa el doble duelo.
22:49También tiene la parte de los héroes.
22:52Miquel Ramón rescató durante el día y parte de la noche a cuatro personas.
22:57Y así contaba, en el programa de hoy de Es la mañana de Federico, lo que ocurrió después de que ya hubiera conseguido salvar a una chica.
23:05Estoy comiendo y escucho unos golpes secos.
23:09Y me asomo por la ventana del patio interior y digo, ¿qué pasa?
23:13Y me dicen, que se están ahogando en la peluquería.
23:15Entonces bajo corriendo con chanclas y llego al primero y habían improvisado una cuerda hecha de sábanas.
23:23Y entonces me dicen, pero es que están bajo y hay una reja, no se pueden sacar.
23:26Y entonces cogí y yo que tengo vértigo, bueno, creí que tenía vértigo.
23:30Entonces me salí por la ventana y entonces me bajé en plan, no sé, misión imposible.
23:36Y con un martillo de una chica que después me dijo una vecina que lo tenía de su marido, que lo tenía allí en un martillo de picar almendras.
23:42Me bajé y claro, estaban allí bajo los pobres, allí dentro, pero es que dentro de la peluquería había llegado al techo.
23:49Ellos estaban respirando en el falso techo.
23:51Y eran tres personas.
23:51Y me dice, ¿eres bombero? Y digo, no, soy un vecino.
23:55Y dice, pero tranquilos que no me voy sin vosotros.
23:58¿Y qué le llevó a lanzarse y arriesgar su vida para rescatar a otras personas?
24:04Cuando ves que en ese momento tienes la posibilidad de hacer algo.
24:10Mi padre que ya falleció, mi padre hubiera hecho lo mismo.
24:12Porque además salvar una vida es salvar la tuya también.
24:16Es salvarla de todos. Salvar a una persona es salvarla de todos.
24:19Y queremos que escuchen también el testimonio que le ha dado a Federico y a su equipo, Cristian Lesaec, el impulsor de la Asociación de Nanificados Horta Sud, que ha impuesto, le interpuesto la mayor querella contra las instituciones que debían haber hecho lo que hizo.
24:35Miquel, ayudar a los otros. Escuchen.
24:38Es que nosotros no deberíamos de existir. Estamos supliendo lo que deberían de estar haciendo las administraciones.
24:46Yo al día siguiente que salí a buscar mi coche, me encontré un guardia civil que yo no llevaba uniforme porque el cuartel de la guardia civil también había sido arrasado.
24:56Y le dije cuándo nos llegará ayuda y me dijo no va a llegar.
25:02Yo siempre he dicho que por lo menos fue honesto. Por lo menos me dijo la verdad.
25:08Te dijo directamente no va a llegar.
25:12No va a llegar. Estamos recontando fallecidos. Estamos buscando cuerpos.
25:16Y eso, claro, evidentemente te deja desolado.
25:20Ha sido un programa de lo más emocionante, Cayetano.
25:23Sí, sí. Yo he estado yendo de un sitio a otro, pero estos tres testimonios los he oído en directo y me han impresionado mucho, como me acaban de impresionar.
25:36Son muy emotivos.
25:39Bueno, al final te recuerdan muchas cosas del pasado terrorista de ETA.
25:43Es decir, del testimonio me refiero a las víctimas.
25:46Porque al final estamos hablando también de otro tipo de víctimas, de una catástrofe natural.
25:52Y como lo cuenta Miquel, porque actuó, pues es muy emocionante.
25:56La falta de ayuda de las instituciones que cuenta la primera mujer, el primer testimonio, es muy emocionante.
26:03Y muy impactante.
26:05Y el tercero, cuando la Guardia Civil dice no van a llegar, pues también.
26:11Bien, entonces, a mí me parece que estoy muy de acuerdo con Tomás, porque además Dieter, tú lo has dicho muchas veces y es una gran verdad que esta casa nació para esto, fundamentalmente.
26:23Vamos, para la defensa de la libertad, para la defensa de las personas que sufren.
26:29Y yo creo que hoy Federico y su equipo han hecho una gran, no solamente un gran programa, algo más que un gran programa.
26:37Han hecho una gran labor.
26:39Yo creo que todos los oyentes y especialmente los residentes en las zonas afectadas que han ayudado el programa,
26:46se habrán sentido de alguna manera acompañados, que es lo importante con las víctimas,
26:51a acompañarlas en el dolor y que no se sientan solas, porque han pasado seis meses, como has dicho,
26:58y estoy seguro que algunas instituciones o algunos medios, bueno, pues ya están en otras cosas, ¿no?
27:05Y esta casa ha ido hoy, ha hecho el programa, han hecho el vídeo de Vanessa Badecillo y todo el equipo
27:11y a mí me parece, bueno, pues que una vez más reconozco la valía moral de esta casa en estos temas, ¿no?
27:20Es verdad que yo he dicho muchas veces eso, Cayetano, siempre citando a la persona que se lo escuché por primera vez,
27:29que es el propio Federico, que nos lo explicó a los que trabajábamos aquí y lo dijo.
27:37Vamos a montar una radio que las víctimas puedan escuchar.
27:42En el contexto en el que lo dijo, estaba hablando de las víctimas del terrorismo y del 11M.
27:48Pero al final Federico, todo lo que hace es pensando en las víctimas sin apellidos.
27:58Escribe el libro que no te va a escribir nadie para que las víctimas del comunismo lo lean,
28:04monta la radio que no habría montado nadie para que las víctimas del terrorismo tengan una radio que escuchar
28:10y hoy, en un día como hoy, ha montado un programa especial en Valencia para que las víctimas de aquella dana
28:19y de los errores de las administraciones que debían protegerles y ayudarles,
28:25tuvieran una radio que escuchar en un día como hoy.
28:27Así que me parece que, no sé qué pensarán los oyentes, Esmeralda,
28:32pero nosotros hemos creído que, una vez más, nuestros Cayetanos González y Cuesta
28:39simbolizan a la perfección el espíritu de este programa
28:43y que debíamos alterar el funcionamiento ordinario de la tertulia de los Cayetanos
28:49porque no es que la actualidad mande, es que los sentimientos mandan.
28:56Si les ha parecido bien, me alegro.
28:59Seguro que sí, hombre.
29:00Y si les ha parecido mal, pues disculpen las molestias.
29:05Vamos a hacer una cosa.
29:07Volviendo al orden tradicional del programa, vamos a escuchar la columna de Agapito Maestre.
29:14Agapito Maestre, ojo, si hay un momento en el que leer filosofía española de los siglos XX y XXI
29:20del pensar hispánico, escrita por un filósofo llamado Agapito Maestre,
29:25es en este momento en el que tenemos un papa matemático y filósofo.
29:29Así que les recomiendo las dos cosas.
29:31Uno, que vayan a la librería por el libro
29:33y otro, que escuchen precisamente la columna que hoy dedica Agapito Maestre.
29:44Pido la paz y la palabra.
29:46Habemus Papan, Agustino, me pilló la noticia releyendo en un libro de filosofía,
29:52uno de los más grandes de la historia de la filosofía romana,
29:54La ciudad de Dios, de Agustín de Hipona.
29:57Aconsejable siempre para actualizar qué cosa sea para un filósofo la religión,
30:02especialmente la cristiana.
30:04Repasaba los diálogos y controversias de Agustín con Plotino.
30:07Estaba al final del libro octavo.
30:09Pocos han expresado también, como Agustín, la mediación entre el hombre y la divinidad.
30:15Un Dios incapaz de la contaminación no puede temer le contamine el hombre,
30:20de que sea revestido, o los hombres con quienes trató siendo hombre.
30:24Sí, es indudable.
30:26Jesucristo es Dios.
30:27La ciudad de Dios, una obra tan estoica como cristiana,
30:30es recomendable por muchas razones.
30:32Tres destacó Juan Pablo II.
30:34Su exquisita exposición de la doctrina cristiana,
30:38la recuperación atenta de la cultura pagana en todo aquello que tenía de recuperable,
30:42y que desde el punto de vista filosófico no era poco,
30:45y la demostración insistente de la presencia en la enseñanza cristiana
30:49de todo aquello que había en aquella cultura de verdadero y peregnemente útil,
30:54con la ventaja de que se encontraba perfeccionado y sublimado.
30:57En fin, cuando oí que este Papa era Agustino,
31:01me vino a la memoria un ejercicio de caligrafía de mi niñez.
31:06Estaba en la enciclopedia Álvarez y decía,
31:10copia caligráficamente tres veces lo siguiente,
31:14el primer camino para llegar a Dios es la humildad,
31:17el segundo es la humildad,
31:19y el tercero es asimismo la humildad.
31:22San Agustín, fin de cita.
31:24Y sin embargo, yo me dedico a una profesión de soberbios.
31:29La noche de Dieter, con Dieter Brandau, en Es Radio.
Recomendada
14:21
|
Próximamente
1:03
3:26
0:53