- 11/5/2025
Categoría
🛠️
Estilo de vidaTranscripción
00:00¡Hola amigos! ¿Cómo están?
00:23Ustedes y yo iremos a nuestros años de infancia y juventud.
00:29Hoy en Biografías con Álvaro Gamboa, nuestro invitado, Alejandro Suárez, recordado como
00:37¡Qué feo, Mateo! Se encienden las luces y se abre el telón, porque iremos unos años atrás de nuestras vidas.
00:48Sergio Alejandro Suárez Velasco, actor y comediante mexicano, nació en Ciudad de México.
00:57El 26 de julio de 1941, trabajó en cine, teatro y televisión, en diversos programas, como Chucherías, Ensalada de Locos, La Carabina de Ambrosio y el show de Alejandro Suárez.
01:16Con una vasta experiencia en la comicidad durante más de cuatro décadas, es medio hermano de Héctor Suárez, también comediante, que falleció en el 2020.
01:32Iniciaremos con uno de los personajes que más nos hicieron reír allá por la década de los 70s y 80s.
01:42¡Qué feo, Mateo! ¿Se acuerdan? ¡Como bien se llamaba él! ¡Un Playboy! ¡Eh, eh! ¡International!
01:51¡Riamos! A continuación, con ¡Qué feo, Mateo!
01:55¡Pues sí, Mateo!
02:25Pero es que siempre que llego tarde a mi casa, tengo pleito con mi mujer.
02:29¿Cómo? ¿Qué le dices a your wife cuando llegas tarde?
02:32No, yo no le digo nada. La que habla es ella.
02:36¿Qué habla mucho tu esposa?
02:38Muchísimo. Tengo la seguridad que si me quedara sordo, ella tardaría por lo menos una semana en enterarse.
02:44¡Ja, ja, ja!
02:44¡Ay, qué hora! ¡Ay, qué hora!
02:46Muy bien, Coguitos. Si tu esposa y tú discuten mucho.
02:53Antes discutíamos una vez a la semana, pero ahora discutimos una vez al mes.
02:58Bueno, ¿y a qué se debe ese cambio?
03:00Es que ahora me pagan por mes y antes me pagaba por semana.
03:03¡Sí, ja, ja!
03:04¡Ay, qué hora! ¡Ay, qué hora! ¡Ay, qué hora!
03:08¿Cómo le dijo Cortesa a Cuauhtémoc?
03:11¿Qué le dijo?
03:11¡Estás frito, mi friend! ¡Estás frito!
03:16Como dijo la naranja, son gafos del oficio.
03:20Yo por eso no me caso ni en quermese.
03:23¿Sabes que oportunations no me faltan?
03:26Porque tú bien sabes que hay muchas nenas que quieren pegar su chicle conmigo.
03:29Pero yo toda la vez les digo, ¡eh, Pepe! ¡eh, Pepe!
03:34No hay de piña, nena, no hay de piña.
03:37No creas, Mateo, no creas.
03:39El matrimonio tiene sus lados buenos.
03:43Precisamente leí en una revista que los casados viven más tiempo que los solteros.
03:48¡Eso no es verdad, hombre! ¡Eso no es verdad!
03:50Los casados viven lo mismo que los solteros.
03:53Lo que pasa es que se les hace más largo el tiempo.
03:55Ya, ya, ya verás, ya verás el día que te casas.
04:00Ya verás, eso no es cierto.
04:02¿Cómo no? ¿Casarme yo? ¿Casarme?
04:04¡Marry yo! ¡Marry!
04:06Never in the life.
04:07Never in the life.
04:08Como dijo el papo Camino.
04:10¿Para qué firmar una exclusiva cuando puedo torear en todas las plazas?
04:15¿Sabes qué?
04:16Que la variedad está en gusto, my dear comitos.
04:18Hoy salgo con una nena.
04:21Mañana salgo con otra distinta.
04:23Y luego, another girl, another girl, another girl, another girl.
04:27¡Ay, Mateo!
04:28A propósito, Mateos.
04:30¿Qué me cuentas de Sandra?
04:32¿Eh?
04:33¿Sandra?
04:33Pues, Sandra.
04:34¡Sandra!
04:35Aquella muchacha que me platicaste que salías con ella.
04:38¡Sandra!
04:39¡Ah, sí!
04:39Ya me acuerdo de Sandra.
04:40Sandra, sí.
04:41Que le decía yo, ¿qué pasó a ti?
04:42¿Qué pasó a ti?
04:44Terminabas por un lío de faltas.
04:46No me digas más.
04:47Te encontró con otra mujer.
04:49No, no de eso.
04:50Entonces, ¿por qué dices que te miraron por un lío de faltas?
04:54Es que yo la encontré ya con un escocés.
04:59Como dijo Robert Brown.
05:01Las aventuras de Vulgarcito.
05:04Otra interpretación de Alejandro Suárez,
05:08poniendo en práctica su singular sentido del humor.
05:13Bueno, hay unos vídeos en el espejo.
05:18Te rego, ¿sí?
05:23Pero, ¿cómo que no ha llegado?
05:24Si son las once y media de la mañana.
05:32¡Qué pachuca por Toluca, Jol!
05:34¡Tongo!
05:34Está usted despedido.
05:37Tiene una semana llegando tarde.
05:40¿Se puede saber por qué?
05:41¡Ah!
05:42Llevo tarde de harina la chilentina por el tren, Jol.
05:46Levántese más temprano.
05:47No puedo, Jol.
05:48No me deja el tren.
05:50¿Qué tren?
05:50El tren de vida que llevo, Jol.
05:52Ya iba puesto a las tres de la madrugada.
05:54Y ya no lo dejo alzaba.
05:57¡Adiós!
05:57Empatías.
06:03Otra personificación humorística de Alejandro Suárez.
06:09El famoso cuenta chistes.
06:13Deje su solicitud y nosotros le hablamos por teléfono para darle su cita.
06:17¿Su cita es la chiquita que sale con Penny Fasten en Los Tres Buster Coors?
06:21Ah, no, esa es tu cita.
06:23¡Vale!
06:24Dígame, ¿qué se le ofrece?
06:27Leí su anuncio en el periódico y estoy interesado en el trabajo.
06:31¿Tiene usted alguna recomendación?
06:32Pues sí, cómo no.
06:33Les recomiendo que me contraten inmediatamente porque soy el mejor para este empleo.
06:38Bueno, me hace unos chistes buenísimos.
06:41Le pregunto a un caníbal a otro.
06:42Bueno, ¿y cómo te cayó mi novia?
06:44Y el otro le contesta.
06:44Le faltó sal.
06:49Ya sabes, al del caníbal que no le gustaban las mujeres.
06:54Mira cómo ha sido chistes de mensaje.
06:56Y la señora que le habla al psiquiata, ¿no?
06:59Le dice, doctor, ¿quiere usted que mi marido se cree caballo, relinche y come pasto?
07:03¿Qué hago?
07:03¿Qué hago, doctor?
07:05Y el doctor le contesta.
07:06Por lo pronto, enséñelo y tráigamelo inmediatamente.
07:08Ya sabes, usted es el tipo que le pusieron los ojos morados por toser.
07:14¿Le pusieron los ojos morados por toser?
07:17Sí, por toser dentro de un clóset.
07:21Luego me lo explico.
07:23¿Es usted que leyó nuestro anuncio en el periódico?
07:26Sí, yo leí que aquí, pues, necesitan un contador y yo me vine a poner a sus órdenes.
07:30¿Es usted contador público?
07:32No.
07:34¿Es usted contador privado?
07:35No, estaría yo tirado así, privado.
07:39¿Entonces qué clase de contador es usted?
07:41Contador de chistes.
07:42¿A poco no te has dado cuenta?
07:46¡Seguridad!
07:46Don Severo, anciano, malhumorado y tacaño, que también nos hizo reír a carcajadas.
08:01Sí, diviértase, diviértase, pero no se vaya al cine.
08:05Al cine ya lo llevé en 1958.
08:09¿Desde entonces, desde entonces no ha vuelto usted ahí?
08:13¿Y no le basta usted con una vez?
08:16El cine es un centro de...
08:18¡Pero, de decir!
08:19¡Para, para, para!
08:20¡Para, para, para!
08:21¡Para, para, para!
08:22¡No se usan!
08:33¿No pasan películas propias para usted?
08:36Si quiere usted divertirse, póngase a leer un libro.
08:39¿Cómo lo hago yo?
08:41Los hijos deben imitar a sus padres.
08:44Présteme el bastón, padre.
08:46¿Ya leíó usted demasiado?
08:54Padre, yo ya he leído muchos libros el día de hoy.
08:59Lo que quiero es ir al cine, padre.
09:02Otra vez con el cine.
09:04¿Y qué película se supone que va usted a ver, chamaco?
09:07Pues desde niño, he querido ver La Dama y el Vagabundo.
09:17¿La Dama y el qué?
09:20¿Cómo?
09:23¿La de nuez?
09:24¿Cómo se atreve usted a ver una película que lleva semejante título?
09:32La Dama y el Vagabundo.
09:34Ya me imagino.
09:35Toda una dama que se casa con un miserable vagabundo.
09:39Eso es un mal ejemplo.
09:43¡Tocan!
09:44Son mis rodillas, padre.
09:48Ese es un mal ejemplo.
09:50Que no conviene que usted vea.
09:52Está bien, padre.
09:54Si usted juzga que dicha película no me conviene,
09:57me gustaría ver los diez mandamientos.
10:01¿Acabáramos?
10:02¡Acabáramos!
10:03Eso sí está mejor.
10:05¿Cuánto cuesta ver los diez mandamientos?
10:14Doce pesos, padre.
10:16¡Qué despilfarra!
10:18Doce pesos por diez mandamientos.
10:22¡Sale a un peso veinte centavos cada mandamiento!
10:26Ya sabía yo que se le iba a ser caro, padre.
10:30¿Y si no a usted que yo soy tacaño?
10:35¡Algo hay de eso, padre!
10:41¡Tacaño yo!
10:43Lo que pasa es que soy ahorrativo, chamaco.
10:46Pero no soy tacaño.
10:48¿Me entiende usted?
10:49Sí, padre.
10:49¡No soy tacaño!
10:51No, padre.
10:51¡Vale!
10:54¡Fuera!
10:55¡Venga!
10:56Padre, ¿por qué lo tiran si todavía sirve?
11:10Padre, ¿se hizo usted daño, padre?
11:14¿Qué tal mis amigos y mis amigas para invitarlos?
11:17Yo soy de buenas noticias, cosas preciosas,
11:21como este viaje que tenemos en septiembre a México.
11:24¡Qué preciosidad!
11:26Iremos a las pirámides de Teotihuacán, iremos a Garibaldi, por supuesto.
11:32¡La Josadera, como dicen los mexicanos!
11:34Iremos también las pirámides de Teotihuacán, iremos al museo de los preciosos museos que hay en México.
11:44Así que toda esta información se la podemos dar por WhatsApp, si nos lo piden, al 8870-8294.
11:52Acuérdense que en septiembre ya tenemos grupo, así que hay que ir apartando y pagando con tiempito,
11:58para que cuando ya estemos decididos ya esté casi cancelado, ¿verdad?
12:01Ah, iremos a Cholula, qué belleza Cholula, está ubicado en Puebla, es la ciudad habitada más antigua de América.
12:10Imagínense ustedes que vamos a ir a Cholula, que pertenece a Puebla,
12:15y es la ciudad más antigua habitada en este momento de América, la más antigua.
12:20Y aparte de eso, la parroquia Nuestra Señora de los Remedios, ubicada ahí, está en la cima de una pirámide.
12:28Eso es una belleza.
12:30Esta pirámide es la más grande en volumen del mundo.
12:34¿Qué les parece?
12:35Así que los invitamos para que nos acompañen en septiembre, 8870-8294, porque yo voy con ustedes.
12:46La Palabra Canta, declamación cómica de Alejandro Suárez, vestido de capa negra y sombrero de copa.
13:04La Palabra Canta, esta noche con la presencia del poeta Autovido, él pidió la mano,
13:12de quien declamaré algunos fragmentos de su poema Lágrimas de Cocodrilo.
13:16Y dice así.
13:20Ya está en su última morada, la que en un día fue mi amada.
13:26En la tumba eterna reposa, la que en vida fue mi esposa.
13:31Fría, fría, muy fría que doce.
13:36Fría, fría, fría como el invierno.
13:42Ojalá que del cielo ella goce, como yo que ya salí de su infierno.
13:50Y era buena esposa.
13:52No lo digo por darle coba.
13:54Me pegaba siempre con la parte más blandita de la escoba.
13:57¿Cómo no va a ser buena esposa la mujer?
14:00Presentaremos al primo de Mateo, el güero galán.
14:18Como Mateo lo presentaría.
14:21My cousin, nena, my cousin.
14:23Eh, eh.
14:25Que solo sabía hablar de fútbol.
14:28Buenas noches.
14:30Buenas noches, cousin, my cousin, primo.
14:33Aquí donde lo ve mi primo, el güero, no piensa en otra cosa más que el fútbol.
15:04¿Verdad?
15:05No seas exagerado, Mateo.
15:07Por cierto, que ya hacía mucho tiempo que no te veía, eh.
15:09Así es, así es.
15:11Me acuerdo que la última vez que te vi fue el 16 de junio de 1969, ¿verdad?
15:16Ese día el América le ganó a Libra Pata por tres goles a cero.
15:20Anotaron Fragoso a los 19 minutos del primer tiempo.
15:23El Coco Gamos a los 33 y Horacio a los 23, ¿verdad?
15:28Del segundo tiempo.
15:28¿Ves?
15:29Solamente piso en el fútbol, hombre.
15:31¿Qué valor?
15:32Oye, Mateo, ¿y qué pasó con Ana?
15:34La chamaca con la que te vi ese día, eh.
15:36Esa no era una chamaca, maldito, primito.
15:40Esa era una anciana para mí.
15:41Sí, es cierto.
15:43Ya no se conocía el primer hervor.
15:45¿Cómo será de grande esa woman?
15:46Que le dicen la niágara.
15:48¿La niágara?
15:49¿Por qué?
15:50Pues porque es una vieja cascada.
15:51Mejor hablamos de ti, primo.
15:56¿Qué dice tu afición por el fútbol?
15:58Amo tanto al fútbol que me quise meterse a...
16:00¿Y qué pasó?
16:01Pues...
16:01Buenas tardes.
16:23¿Aquí es la Asociación de Árbitros del Fútbol?
16:26Pues que no está viendo el letrerote.
16:28¿O es usted ciego?
16:30Bueno, sí, sí, sí.
16:31Sí vi el letrero, ¿no?
16:32Pero yo me dije a mí mismo, pregunta para estar más seguro, ¿no?
16:36Pues usted un tarado.
16:38Oigan, no se enoje.
16:38¿Cómo quiere que no me enoje?
16:41Si usted es un imbécil.
16:42¿Qué es lo que le decía?
16:44Pues es que...
16:44Quería ver si me podía escribir como árbitro de fútbol.
16:48¿Árbitro?
16:48¿Con esa cara de baboso?
16:52¿Qué tiene de malo mi cara?
16:55Es usted un tarado, un imbécil y un tonto.
16:58Oigan, no le insultes, señor.
17:00¿Cómo no?
17:00Yo le insulto cuantas veces quiera.
17:02¡Tarado!
17:03¡Eso no se enoje, señor!
17:04¡Eso no se enoje!
17:05¿Qué?
17:07¿Qué le pasa?
17:07¿A poco se enojó?
17:11¿Cómo no voy a enojar si usted me insultó?
17:13Bueno, yo lo único que quiero es que no se enoje.
17:16Yo bien me inscribiré para ser árbitro.
17:18Pues, lo siento.
17:19No puedo inscribirlo.
17:21¿Por qué?
17:22Porque se enojó usted cuando lo insulté.
17:24Y eso quiere decir que no tiene usted aptitudes ni vocación para ser árbitro.
17:37Hola amigos, ¿cómo están?
17:40Para invitarnos que viajen con nosotros acá a una de las siete maravillas del mundo.
17:46Una belleza.
17:47La tengo a tus espaldas.
17:49Machu Picchu.
17:50Viajen con nosotros.
17:51Acá a Perú.
17:53Visitaremos lugares preciosos que tiene este hermosísimo país.
17:57Llámanos al 8-870-8294 porque yo vengo con ustedes.
18:06Alejandro Suárez hace una parodia de Superman en el programa La Carabina de Ambrosio.
18:14¡Qué bueno que nos veas, Dr. Sasson!
18:17¿Pero qué es lo que pasa, Superman?
18:19Sabe, tengo un dolor aquí en el bajo vientre.
18:22¿Ah, si es que vienes de paciente ahora?
18:23Más bien de impaciente, doctor.
18:25Necesito que me cures rápidamente.
18:27Ah, lo siento.
18:29Sin tu ficha no te puedo atender.
18:31Vamos, por favor, doctor.
18:33¿Aquí donde me ve muy Superman, yo también pertenezco al Seguro Social?
18:37No me digas.
18:39Claro, yo también soy dueño del equipo de fútbol.
18:42¿Por qué cree que le dicen los potros de acero?
18:43Por mí.
18:45Bueno, ¿y tienes tu credencial del seguro?
18:48¿Seguro?
18:49Pero no la tengo aquí.
18:50Está en mi casa.
18:51Bueno, ¿y dónde vives?
18:54Ese es un secreto.
18:56Bueno, entonces ve por tu credencial o no te atiendo.
19:00Está bien, doctor.
19:01No tardo.
19:11El siguiente.
19:13¿Qué pasa, papá?
19:16No, no, no, ya, ya, ya, ya, ya, ya, ya, ya, ya, ya, ya, ya, ya, ya, ya.
19:18Aquí está mi credencial, doctor.
19:20Oye, pero en esta fotografía traes anteojos.
19:23Ah, es que estoy retratado con mi identidad secreta.
19:26Bueno.
19:26Vamos a ver, acuéstate.
19:28Sí.
19:30Acuéstate.
19:31A ver, vamos a ver.
19:33Dime, ¿dónde te duele, Superman?
19:36Ayer me empezó a doler por aquí, doctor.
19:39Oye, ¿y qué fue lo que hiciste ayer, eh?
19:43Bueno, primero llevé a Chabelo Olsen a su casa.
19:49Ay, Superman, yo no sé qué es en ti, palabra.
19:51Y luego un DC-10.
19:59Con razón.
20:02Superman, tú lo que tienes es una super hernia.
20:06Mira, reposa y te voy a dar una receta.
20:15Esa es mi cita, como receta.
20:17No marches, receta.
20:19Bueno, mira, reposa, Superman, reposa.
20:24Y te vas a tomar esto que te voy a dar.
20:26Sí, doctor.
20:27Mira.
20:29Me tomas tranquilamente.
20:30Otro personaje de Alejandro Suárez fue Don Pomposo.
20:42Como diríamos a la tica, un rajón.
20:45¿Y qué, mi joven amigo?
20:50¿No nota algo raro en la calle?
20:54¿No?
20:55¿No nota algo raro en la calle?
20:59¿Qué poco observador es este, joven amigo?
21:02En esta calle hay algo que normalmente no hay.
21:05¿Qué?
21:05Que normalmente no hay.
21:07¿Qué?
21:08Que son moquitos, que son.
21:09¿Qué es lo que está golpeando?
21:11No veo nada, ¿verdad?
21:12¿Cómo nada?
21:13¿No ves este automóvil?
21:15Sí.
21:16Bueno, no, perdón, cierto.
21:18Qué, qué bárbaro.
21:19No digas.
21:21Oiga, qué carrazo.
21:23No está malo, no está malo.
21:25¿Cómo, cómo no está malo?
21:26Es un carrazo.
21:27Qué bárbaro.
21:29Oiga, ¿y de quién será este carrazo?
21:32Es como de quién.
21:34Es como de quién.
21:34Es mío.
21:35Es mío.
21:36¿Suyo, este carrazo del año?
21:38¿Cómo no?
21:39Se quita la llave.
21:41La acabas de comprar.
21:43Es provisional, ¿no?
21:44Para lanzarlo mientras me envían mis Rolls Royce de Londres.
21:48No me digas, ¿le podrán mandar un Rolls Royce del año?
21:50Es como Nams.
21:51Es como Nams.
21:52Nomás les voy a hacer los viernes.
21:54Para los otros días de la semana, pues, pienso comprarme un Alfa Romeo, un Maserati, un Porsche y un Mercedes.
22:00También voy a comprar un Jep.
22:04¿Qué?
22:04Un Jep.
22:06Es una marca nueva de carro, ¿verdad?
22:08No, hombre, eso es un Jep, hombre.
22:10El que anda así sin casi nada.
22:11Ah, usted quiere decir que sí.
22:13Eso, eso.
22:14Para cuando vaya a la cacería, mam.
22:16Jep, jep, jep, jep, jep, jep.
22:18Es uno de mis deportes favoritos.
22:19Jep, jep, jep.
22:21Yo fui campeón de la casa del elefante en 1958.
22:25Por cierto, que me acuerdo de una anécdota, Jep.
22:28Una vez en el África he tenido tanta fama de buen tirador.
22:33Que un día se me presentó un león.
22:35Sí.
22:36Que se me presenta el león.
22:38Y cuando le iba yo a disparar, el león cayó muerto.
22:41Cayó muerto el león.
22:43¿Pero muerto?
22:44Muerto de miedo.
22:46¿Cómo se explica eso, eh?
22:49Seguramente me conoció de nombre.
22:52Oiga, este...
22:53¿No ha visto usted el coche aquí por detrás?
22:55¿Viene de calaveras?
22:57¿Eh?
22:58Oiga, y volviendo a lo de su coche.
23:01¿Qué?
23:02¿Qué tal anda su coche?
23:04Anda muy bien, muy bien.
23:06Yo le arreglé el carburador.
23:08¿Usted le arregló el carburador?
23:09¿Cómo no?
23:10Yo fui mecánico de la Lotus en 1954.
23:14Lo acabo de probar en la carretera y lo levanté a más de 200 por ahora.
23:19¡Bárbaro!
23:20¡Cómo no!
23:21¿Ya lo viste por delante, hijo?
23:22¿No le dio miedo?
23:24¿Es cómo va a dar miedo?
23:26Yo fui piloto de la Ferrari en Indianápolis en 1958.
23:31Sí, don Pomposo.
23:32Está muy bonito su coche.
23:34No es nada.
23:35Tengo mejor.
23:36Tengo mejor.
23:38¿Qué pasó, don Pomposo?
23:41¿Todavía no lava mi coche?
23:43No se preocupe, también me lo va a lavar.
23:45¿Qué pasa, don Pomposo?
23:46Yo fui lavador de coches en 1954.
23:49¡Qué malo!
23:52Hola, mis amigos y mis amigas.
24:12¿Cómo están?
24:12Para invitarlos ahora a México en septiembre.
24:17Ya hay un grupo de personas.
24:19Esto va rapidísimo.
24:21En México celebran la independencia, el mes de la independencia, pero precioso.
24:26Adornan por todo lado.
24:28Bueno, hay cosas preciosas que ustedes, mi amigo y mi amiga, pueden compartir con nosotros.
24:33Que hay un grupito.
24:35Pueden llamarnos al 8870-8294.
24:38¿Dónde iremos?
24:40Pues iremos a las pirámides de Teotihuacán, la Basílica de Guadalupe a visitar a nuestra
24:45madre, a darle gracias por tenernos con vida y salud.
24:49Y hay unos que están bebiendo, ¿verdad?
24:51Algunas cositas que le han pedido.
24:54Pues vamos con nosotros directamente donde ella para decirle gracias, madre, por eso a mi
25:00hijo, a mi esposo.
25:02Y hay tanta cosa que agradecer.
25:04Así que ya saben, vamos a la Basílica de Guadalupe.
25:07También Garibaldi con esos mariachis.
25:10Una belleza, pero algo precioso.
25:13Y también a Xochimilco, claro que sí.
25:17Trajineritas, mariachi, tequilita y la bailadita.
25:21Claro, una bailadita riquísima.
25:24Si usted está cumpliendo años, lo celebramos.
25:27Si cumple aniversario de boda, se lo celebramos.
25:31Ahí lo celebramos con tequilita.
25:35Iremos también a Puebla.
25:38Es un asentamiento español, esa ciudad de Puebla, porque es una ciudad.
25:44Se llama Puebla, pero es una ciudad preciosa.
25:47Alrededor del parque, restaurantes, cafeterías, la iglesia.
25:52La iglesia es una iglesia preciosa, lámina, con oro.
25:58Y está sobre el frente del parque, como la mayoría de iglesias.
26:03Pero ahí hay donde comer riquísimo.
26:06Ah, es conocida Puebla por su arquitectura colonial.
26:12Y su historia culinaria, ¿qué les parece?
26:15Aparte de eso, la catedral de Puebla es de la época renacentista.
26:22Y pasaremos a degustación de licores también en Puebla.
26:26Y visitaremos una fábrica de talavera.
26:29¿Qué les parece?
26:30Apuntaron el número 8870-8294.
26:35Porque yo voy con ustedes.
26:39Otro familiar de Mateo fue el tío Paco Galán, que le debía a Medio Mundo.
26:47Y la otra mitad eran sus fiadores.
26:49¿A quién le pediré prestado, hombre?
27:00Le damos a Medio Mundo y el otro Medio Mundo es mi piador.
27:04Ojalá que no sea nadie que me quiera cobrar.
27:11¿Bueno?
27:12Hola, ¿cómo estás?
27:14Pues mal, hombre.
27:14Ando sin un quinto.
27:16Tengo varios meses sin trabajar y necesito dinero.
27:18¿Cómo tal, mal estás?
27:19Sí, hombre.
27:21Debo la renta y otras cosas más.
27:23Yo no sé, pero si no consigo dinero, he pensado en esto.
27:26¿Puatanjado?
27:26Hombre, no espera para tanto.
27:28Sí, mi situación es desesperante.
27:30Mira, no te preocupes.
27:31Por eso tienes amigos.
27:32¿Cuánto necesitas?
27:33Pues, este, unos cinco mil pesos.
27:35Nada más.
27:36Yo te los presto.
27:38Ah, ah, ¿debeas?
27:40Sí.
27:41¿No es broma?
27:42No, mira.
27:43Mira, anota la dirección de mi oficina.
27:46Mira, puente del barato número 30.
27:48Puente de...
27:50¿Ya?
27:51Sí, sí.
27:52Puente del barato número 30.
27:54Oye, ¿de verdad tú me prestas los cinco mil pesos?
27:58¿De verdad?
27:59Por eso somos tan buenos amigos.
28:01En la mi oficina por ellos.
28:02Ah, te lo voy a agradecer mucho, ¿eh?
28:05No faltaba más, mi querido Lalo.
28:07Por...
28:08¿Lalo?
28:10Sí.
28:11¿Que tú no eres Lalo Rivas?
28:13¿Lalo Rivas?
28:14No.
28:15Yo soy Paco Galán.
28:18Perdón, marqué el número equivocado.
28:21Oiga, no importa.
28:22No importa, ¿qué les pasa por la lana?
28:24Actualmente, Alejandro Suárez tiene 82 años.
28:50Guillo.
28:57¿Dónde?
28:57¿Tú no traes pañuelo?
28:58Sí, sí, señor cura.
29:01No más que mi mamá me dijo que no se lo prestara a nadie.
29:04No, pero sí me dijo mi mamá.
29:06Sí, señor cura.
29:07Me prestaron toda la vida.
29:09Sé el tipo de persona que cada vez que tus pies toquen el suelo, el diablo diga.
29:16O no, se levantó.
29:18Los invitamos a nuestro próximo programa de Biografías con Álvaro Gamboa.
29:25Hasta entonces.
Recomendada
29:46
|
Próximamente
29:36
29:58
29:20
29:16
29:47
29:32
29:19
29:24
58:44
13:01
0:15
58:40
3:49
1:45
50:56