- 9/5/2025
N24H 1 marzo 2024
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Enfrentamientos con la policía, la protesta de los agricultores en Zaragoza que han rodeado la sede de las Cortes de Aragón y han roto el cordón policial que les impedía acercarse.
00:12Hay un herido. Después han recorrido el centro de la ciudad con los tractores.
00:19Israel sigue bombardeando Gaza. Jamás denuncia que siete rehenes han muerto como consecuencia de los ataques.
00:26La comunidad internacional presiona a Tel Aviv para que explique la masacre de ayer cuando más de 100 personas murieron en un ataque en pleno reparto de ayuda humanitaria.
00:44Se llama Coco y es el último rescatado del edificio encendillado en Valencia, en el barrio del Campanar.
00:51Después de una semana, su dueña ha podido abrazarlo. Apareció en la planta trece y lo han encontrado los agentes que estaban participando en tareas de recuperación de encendios.
01:01Y después de veinte años de restauración, el valle de los templos de Acrigento, en Italia, recupera a Telamón, el guardián del Tempolo de Zeus.
01:18La estatua de ocho metros data del siglo V antes de Cristo y representa los poderes de Zeus que obligaba a los gigantes derrotados a soportar el peso de su templo.
01:31Es la noticia del día. El juez del caso Coco ha intervenido los correos de decenas de altos cargos de transportes a interior y ha bloqueado ochenta y ocho cuentas corrientes de los implicados en esta trama que investiga presuntas mordidas en la adquisición de mascarillas durante lo peor de la pandemia.
01:53Y hoy también hemos sabido que la reclamación sobre las mascarillas del gobierno Balear llegó tres años después de recibir el material que no cumplía con los requisitos de salud pública.
02:04El gobierno Balear es de la socialista Francina Armengol recibió una partida de mascarillas que no se correspondía con lo que habían pedido.
02:14El contrato se hizo en lo peor de la pandemia con soluciones de gestión, la principal empresa investigada.
02:19Según este documento, la reclamación no llega hasta tres años después, el 20 de marzo de 2023.
02:25En él se reconoce que el Servicio de Salud Balear supo en 2020 que el material suministrado por la empresa señalada no cumplía los requerimientos técnicos de una mascarilla FFP2.
02:36Se procederá a tomar medidas oportunas con el fin de resarcir al Servicio de Salud de las Illes Balears de la situación que ha ocasionado este hecho.
02:44A pesar de saber que no cumplía los requisitos, según el sumario del caso, tras la compra, el gobierno emitió un certificado diciendo que la transacción había sido satisfactoria y sin incidencias.
02:55Un aval que la tramo utilizó para obtener otras adjudicaciones.
03:00Coldo García habría tratado de frenar la reclamación del gobierno de Armengol y cuando el ejecutivo Balear cambió al Partido Popular, volvió a intentarlo.
03:08Según el sumario, él mismo cuenta que habló con Miguel Tellado, mano derecha de Feijó, y que Tellado le dijo que ya había hecho la gestión a través de un contacto de la línea de Pablo Casado.
03:18En el foco también los contratos con Canarias.
03:21Los investigadores aseguran que se hicieron a medida para la trama, que no concuerdan las actas de entrega ni las facturas y que es imposible saber cómo se pactaron las condiciones de esa adjudicación.
03:3188 son las cuentas bancarias que el juez de la Audiencia Nacional ha bloqueado.
03:37Todas ellas pertenecen a los que serían los cabecillas o empresas en las que están autorizados.
03:4239 pertenecen a Víctor Aldama, presidente del Zamora y supuesto mediador.
03:4615 son de la familia de Coldo García, el ex asesor de Ábalos, y 11 de la familia de Juan Carlos Cueto, empresario y presunto cerebro de la trama.
03:54El magistrado lo justifica recordando que todos ganaron cuantiosas sumas tras las operaciones.
03:59El rastro de todos esos contratos se investigó durante meses.
04:04La Guardia Civil siguió a Coldo García y le fotografió hasta hace un mes, por ejemplo, con altos cargos del Ministerio de Transportes que siguen en el puesto en la actualidad.
04:14Y este caso, el caso Coldo, es un día más un arma arrojadiza entre el gobierno y el Partido Popular.
04:19Los populares piden la dimisión inmediata de Francina Armengol por los contratos cerrados en su época de presidenta de Baleares.
04:25Y el Ejecutivo insiste en poner la lupa sobre el portavoz popular, Miguel Tellado.
04:33Dos apellidos acaparan el debate político, Armengol y Tellado.
04:37El PSOE reclama explicaciones al portavoz del PP por las veces que se le mencionan el sumario del llamado caso Coldo.
04:44Es una cuestión causa-efecto. Cada vez que dicen una barbaridad grandilocuente, al día siguiente nos encontramos a un nombre del PP metido en el ajo.
04:52Los populares lo rechazan.
04:54Es una maniobra para tratar de emponzoñar todo esto.
04:58Y contraatacan pidiendo la dimisión de la presidenta del Congreso por avalar, dicen, contratos irregulares.
05:04Armengol no puede llegar como presidenta al próximo pleno del Congreso de los Diputados.
05:10Fuentes del entorno de Armengol aseguran que si algo queda demostrado es que ella fue un problema para la trama.
05:16Y que es la actual presidenta de Baleares la que tiene que dar explicaciones.
05:20Aún conociendo que estas mascarillas eran fraudulentas, que eran mascarillas fake, el gobierno anterior, presidido por Francine Armengol, certificó que este pedido había llegado perfectamente.
05:33No sé muy bien cuál es la petición de responsabilidad que pide el Partido Popular.
05:38Intenta sacudirte tu propia responsabilidad mirando para atrás, de alguna manera para señalar con el dedo a otra persona, siendo tú el que tienes que dar explicaciones.
05:48No solo Baleares, también Canarias está en el punto de mira de la investigación.
05:53El ministro y entonces presidente de las Islas se defiende.
05:56No hay en Canarias ninguna persona que ya resulta del estudio de todo lo que está en el expediente y en el sumario, esté ni investigada ni esté detenida.
06:05En el gobierno piden tiempo para que los jueces investiguen e insisten en que quien tenga que pagar, que pague.
06:10En menos de una semana acaba el plazo para que socialistas y Junts cierren un acuerdo sobre la ley de amnistía.
06:19El gobierno cree que la investigación del Supremo por terrorismo a Puigdemont no interfiere en las negociaciones y apelan a la discreción.
06:26El gobierno quita hierro a la decisión del Supremo de investigar a Puigdemont por terrorismo.
06:33Ninguna sorpresa respecto a cuáles eran las investigaciones que se estaban desarrollando por parte del juzgado.
06:40Para el ministro de Justicia la imputación de los delitos es puro trámite y prefiere esperar a que la investigación avance.
06:46Lo que hizo fue simplemente asumir la investigación, investigar unos hechos que se pueden calificar, como el propio auto del Tribunal Supremo dice, en diferentes delitos.
06:55El PP cree que los tribunales quitan la razón a Sánchez. Al que le quedan dicen dos opciones.
07:00O te lleva para adelante con el proyecto de ley tal y como está planteado, o lo modifica a conveniencia de Puigdemont.
07:09En público, los socialistas no se plantean más enmiendas a la amnistía.
07:13Nosotros somos firmes en nuestra posición. Es un documento, el último al que se llegó a un acuerdo en comisión, en el que nos encontramos cómodos y estamos trabajando sobre ello.
07:23Sí, sin más cambios.
07:24Fuentes del PSOE y Junts dan por hecho un acuerdo en breve, aunque prefieren ser discretos por la dificultad de las negociaciones.
07:30El próximo jueves acaba el plazo para elaborar un nuevo dictamen sobre la ley en la Comisión de Justicia del Congreso.
07:38La Comisión de Venecia, un órgano consultivo del Consejo de Europa, acaba de avalar la ley de amnistía.
07:44En un comunicado aseguran que no afecta la separación de poderes y que la proposición española cumple con los requisitos para adaptarse a la legalidad.
07:53El PP solicitó a este organismo un dictamen sobre la ley.
07:57La Comisión visitó nuestro país el pasado mes de febrero y mantuvo reuniones en el Senado, en el Congreso y también con el Poder Judicial.
08:05Su dictamen no es vinculante.
08:07Radio Televisión Española, esta casa propone la celebración de un debate durante la campaña de las elecciones vascas del próximo 21 de abril.
08:18Están invitadas todas las fuerzas políticas con representación parlamentaria que concurran a los comicios.
08:23La fecha propuesta es el jueves 11 de abril.
08:27Se emitiría en horario de máxima audiencia a través de la 1 en desconexión para el País Vasco y para toda España en este canal, en el canal 24 horas, en Radio 5, en rtv.es y también en rtvplay.
08:41La protesta de los agricultores se ha convertido hoy en Zaragoza en enfrentamientos con la policía.
08:49Y en Girona, después de tres días de bloqueo con los tractores, se ha reabierto la P7, la principal vía de conexión entre España y Francia.
08:57Eso sí, la Nacional 2 sigue cortada.
09:01Pues ahora ya sí, la P7 está reabierta en sentido Barcelona con dos carriles de circulación, aunque se sigue trabajando dirección norte para reasfaltar toda la vía.
09:13Como ven, aquí la circulación ya es fluida de vehículos, de camiones, después de un trabajo contrarreloj de los operarios para condicionar la vía después de tres jornadas de protestas de los agricultores con quemas de neumáticos desperfectos.
09:28Y aún hay trabajo por hacer.
09:30Nos dicen que hasta el domingo probablemente la P7 no va a estar en perfectas condiciones.
09:36Quedan señales que aún están caídas, que están por el suelo o también guardarraíles que aún hay que reparar.
09:42Y de momento, la Nacional 2 continúa cortada.
09:49Esto es la P7 en Puntos, Girona.
09:52Así ha quedado tras tres días de protestas campesinas.
09:56Desconvocados los cortes, toca reasfaltar la calzada.
09:59Este es el agujero que ha dejado el pino de 10 metros que plantaron en medio de la autopista.
10:06También se refuerzan las medianas y se retiran los obstáculos.
10:10Esto que ven es lo que queda de las barricadas.
10:13Kilos y kilos de ruedas, estiércol y basura.
10:18Lo mismo sucede en la Nacional 2.
10:21El Ministerio de Transporte, titular de las vías, está elaborando un balance de los daños.
10:28Perjuicios también para los camioneros.
10:30Son los principales afectados.
10:32Horas de espera en la carretera y mercancías sin entregar.
10:35Después buscamos caminos de tierra.
10:38Eso es peligroso.
10:39La Asociación de Transportistas ha interpuesto ya una denuncia contra los responsables de los bloqueos.
10:45La situación de pérdida de libertad absoluta, como es estar bloqueado 48 horas en los Pirineos,
10:51en pleno invierno, sin ningún tipo de recursos.
10:54Y cifran las pérdidas solo en la P7 en 10 millones de euros.
10:59Es uno de los momentos de más tensión.
11:06Centenares de agricultores intentan entrar en el Palacio de la Aljafería, en las Cortes de Aragón,
11:11y la policía lo evita con cargas.
11:18Este grupo de manifestantes rodea a un agente y le intentan quitar el casco.
11:23Después le dan una patada.
11:25El objetivo de la protesta, hablar con el gobierno regional.
11:28Queremos que nos escuchen ya los políticos de una vez.
11:30Es un derecho que nos corresponde a los ciudadanos.
11:32Ante la negativa de la Junta de Portavoces,
11:35continúan los forcejeos y los enfrentamientos.
11:42Nosotros hemos intentado avanzar, pero ya has visto la represión que ha habido, que han ido a porrazo limpio.
11:46Estamos aquí reivindicando lo nuestro, defendiendo nuestro trabajo.
11:49No somos delincuentes.
11:50Nos han hecho salir afuera con la intención de que nos iban a dejar entrar y luego no lo han cumplido.
11:55La protesta, que se ha convocado en redes sociales, deja a un manifestante herido,
11:59que ha sido trasladado en ambulancia a un hospital.
12:02Heridos también tres agentes, según ha informado el Sindicato Unificado de Policía, que ha denunciado lo ocurrido.
12:07Finalmente, los agricultores han podido registrar sus peticiones en las cortes.
12:14Y el consejero de Agricultura ha anunciado que se reunirá con ellos la próxima semana.
12:19Y este viernes, movilizaciones también en Lleida, donde mantienen cortada la A2, a la altura de Tárrega,
12:24y en Guipúzcoa, donde los tractores han vuelto a recorrer la ciudad.
12:27La Confederación Marroquí de Agricultura ha denunciado en los tribunales españoles
12:33los ataques que dicen se han producido a sus productos y a sus camiones
12:37durante las protestas de los agricultores de las últimas semanas.
12:41Ataques que aseguran han ocurrido mientras transportaban frutas y verduras al mercado de la Unión Europea.
12:46En un comunicado añaden, además, que sus productos cumplen todas las condiciones sanitarias
12:52y todas las exigencias reglamentarias.
13:04En Moscú han sido miles las personas que han desafiado a Putin y sus prohibiciones
13:09y han ido a homenajear a Alexei Navalny.
13:12Durante todo el día hemos visto largas colas de ciudadanos para darle el último adiós
13:16con aplausos y flores en las manos.
13:18Otros en silencio, y eso a pesar de las advertencias del Kremlin.
13:26Antes se ha celebrado su funeral al que ha podido asistir la madre de Navalny
13:31y sus familiares más cercanos.
13:33Fuera una multitud también ha estado presente para acompañar los restos del líder opositor ruso.
13:40El miedo a posibles arrestos no ha detenido a los simpatizantes de Navalny
13:44que formaban una cola gigantesca para acercarse a la iglesia ya desde horas antes del funeral.
13:50El canal del disidente fallecido informaba en directo por YouTube
13:53mientras no paraba de llegar gente a la zona vallada para impedir su entrada al templo.
14:00Para esta mujer se va alguien que quería cambiar las cosas en Rusia.
14:05Un hombre muy bueno, una leyenda.
14:07Una pérdida colosal, dice Román, de esos políticos que nacen una vez cada diez años.
14:16Para Tatiana, un héroe que ha dejado huella y con cuya presencia ha crecido.
14:26Gritos de Navalny en varios momentos a pesar del fuerte despliegue policial
14:30y de que el Kremlin había vuelto a amenazar.
14:32Las manifestaciones sin autorización violaban la ley.
14:35Y aplausos al llegar el féretro tuvieron problemas para conseguir un coche fúnebre.
14:41Las empresas llevaban días recibiendo amenazas.
14:46En el interior del templo, los más allegados.
14:49Según las autoridades, el disidente ruso murió en prisión de causas naturales
14:53tras dar un pequeño paseo.
14:55Pero su viuda en el extranjero y su madre, que se ha despedido de él en el cementerio,
14:59aseguran que mostraba signos de tortura.
15:02El que también ha participado en el entierro de Alessai Navalny es el embajador de España en Moscú.
15:10Marcos Gómez ha dejado allí un ramo de flores para honrar al opositor fallecido.
15:15También el jefe de la delegación europea en la capital rusa ha asistido a las esekias de Navalny
15:20y la embajadora de Estados Unidos, entre otros diplomáticos.
15:23Después del ataque de Israel sobre centenares de palestinos que recibían ayuda humanitaria,
15:32Tel Aviv ha continuado con su ofensiva y ha vuelto a bomberdear la franja.
15:35En lo que va de conflicto, ya han muerto más de 30.200 palestinos.
15:39Y la OMS sigue insistiendo en que el hambre amenaza a la población.
15:44Un día más las bombas israelíes siguen cayendo sobre Gaza, como en Rafaj, donde han destruido varias viviendas.
15:56Estábamos comiendo en casa cuando nos alcanzó un misil.
15:59¿Acaso no fue suficiente con la masacre de ayer?
16:02¿Cuándo va a parar esto? Se pregunta este gazatí.
16:04Estamos intentando sacar a las personas que hay debajo de los escombros, pero no tenemos recursos, se lamenta este otro vecino.
16:12En las últimas horas han muerto otras 100 personas y más de 30.200 desde que comenzó el conflicto.
16:18Muchos caminan ahora entre los escombros intentando buscar su casa o lo que queda de ella.
16:26Algo difícil, según dice este vecino, porque está todo destruido y no queda nada.
16:30La otra gran amenaza es el hambre.
16:40La OMS denuncia que los suministros están cortados y la ayuda sigue sin llegar un día más.
16:45Una realidad que castiga a los más vulnerables, los niños.
16:51A los hospitales siguen llegando víctimas del ataque de ayer cuando el ejército israelí disparó a la multitud que buscaba comida.
16:58La comunidad internacional ya ha condenado la masacre y pide explicaciones a Tel Aviv.
17:04Y mientras, en lo que queda de esta mezquita, algunos rezan con la esperanza de que llegue un alto fuego cuanto antes.
17:13Elecciones parlamentarias en Irán son las primeras que se celebran después de las protestas.
17:17En 2022, por la muerte de la joven Masamini, detenida por no llevar bien colocado el velo islámico.
17:23Se interpretan como un test al actual sistema y el principal temor del régimen es la abstención.
17:29Hoy es un día importante para Irán, la televisión estatal llamaba a la participación en los comicios.
17:41Los fieles al régimen acudían a la llamada del líder supremo a votar masivamente para elegir a los miembros del poder legislativo 290 escaños y de la asamblea de expertos.
17:5188 clérigos encargados de nombrar o sustituir al líder supremo, el presidente iraní, Ebrahim Raisi, emitía su voto.
18:00Máxima expectación a la llegada de Layatolari y Hamenei para depositar las papeletas en las urnas y lanzar un mensaje.
18:07Presta atención a esto, haz felices a los amigos y decepciona a los enemigos.
18:11La participación ha sido buena, informaban fuentes oficiales, han votado incluso en zonas inundadas de Sistán, Baluchistán.
18:19Informaban afortunadamente las urnas y las fuerzas de represión llegaron aquí antes que los servicios de emergencia denunciaban en las redes.
18:27A las 14.43 horas local en Ifashán no hay votantes a la vista.
18:32Estoy aquí para contrarrestar a los enemigos y dar un golpe fuerte a la arrogancia mundial.
18:37Evita la farsa electoral, no votes, pedía la premio Nobel de la Paz desde prisión.
18:42Llamada al boicot electoral en las redes, ha habido 15.000 candidatos de los 49.000 registrados.
18:48Cada voto de hoy será la cuerda de mañana. Pide la campaña, corta la cuerda.
18:53Para detener las ejecuciones desde el 2010 en Irán se han ejecutado 8.000 personas, entre ellas 70 niños y 212 mujeres.
19:00Desde las protestas desencadenadas por la muerte de la joven kurda iraní, Mashamini, en 2022, el aparato de represión del régimen se puso en marcha.
19:11Baraj de Sherwin, Hayipur, se convirtió en un himno.
19:14El cantante fue condenado a tres años y ocho meses de prisión por socavar la seguridad nacional.
19:19Son los sobrevivientes del naufragio en Cayuco, en la costa de San Luis, en Senegal.
19:31Están llegando a la playa mientras trasladan los cuerpos de los fallecidos en lo que ya es una nueva tragedia en la ruta canaria.
19:39Hay al menos 26 muertos y 34 desaparecidos.
19:42Y en Magaluf, en Mallorca, investiga la muerte de un niño de cuatro años.
19:59Su cuerpo apareció dentro de la secadora de su casa.
20:03Al parecer el pequeño se había escondido dentro y se había quedado encerrado.
20:08El menor estaba a cargo en ese momento de su abuela, que había salido de casa, y de otro familiar que se habría quedado dormido.
20:17La Fiscalía ha anunciado hoy que presentará recurso contra la sentencia de la Audiencia de Barcelona
20:23que condena a Dani Alves a cuatro años y medio de cárcel por agresión sexual.
20:27Considera que no se le debe aplicar la atenuante de reparación del daño por haber pagado los 150.000 euros de indemnización antes de su procesamiento.
20:38La defensa del exfutbolista también la va a recurrir, pero para pedir la absolución,
20:43porque insiste en que las relaciones fueron consentidas.
20:47Y volverá a solicitar que quede en libertad provisional a la espera de sentencia fija.
20:52Y en Valencia hoy, primera mascleta de las fallas 2024, dedicada, como no, a las víctimas del incendio del barrio de Campanar.
21:02Los miles de asistentes han guardado previamente un minuto de silencio,
21:05un inicio atípico de unas fiestas que este año van a convivir con el luto por los 10 fallecidos.
21:11La primera mascleta de las fallas de 2024 ha estado marcada por el recuerdo a las víctimas,
21:19los afectados por el incendio de Campanar, ocurrido hace solo ocho días.
21:24Poco antes de su inicio, los miles de asistentes aquí en la plaza del ayuntamiento
21:28guardaban un minuto de silencio en recuerdo de esas víctimas.
21:33Es solo una muestra más de la solidaridad fallera con los afectados.
21:37Hay que recordar que las comisiones falleras recaudaban cerca de 100.000 euros en solo tres días
21:43a través de crowdfunding, pero también donaban toneladas de ayuda para los afectados por el incendio.
21:52Especialmente en el barrio de Campanar, donde recordemos hay 15 comisiones falleras
21:56que sin duda van a ser las que vivan de manera más difícil estas fallas.
22:01Y tratamiento pionero para tratar los problemas cognitivos que sufren algunos pacientes oncológicos.
22:06En el hospital de Terrassa utilizan la realidad virtual para ayudar a pacientes que reciben quimioterapia.
22:15Este dispositivo es un sistema de proyección inmersiva pionero en el mundo.
22:21Esta tecnología la utilizan aquí en el Hospital Universitario de Terrassa
22:26en un proyecto de investigación que tiene por objetivo mejorar la calidad de vida de aquellos pacientes
22:32que han sufrido cáncer y que tienen patologías cognitivas asociadas a la quimioterapia.
22:39Doctora Galorela, cuéntenos en qué consiste este proyecto.
22:42Estamos dentro de un contexto de un proyecto de investigación en el cual lo que vamos a intentar
22:48es mejorar la cognición de las personas con cáncer.
22:51Consiste en un proyecto multimodal, en un programa multimodal.
22:54Primero hacemos mindfulness para focalizar, luego hacemos una intervención cognitiva
22:59con diferentes ejercicios focalizados a las funciones donde hay alteraciones
23:02y por último hacemos ejercicio físico.
23:05Todo ello ha de potenciar la plasticidad cerebral para mejorar su capacidad funcional y su calidad de vida.
23:10¿Qué permite esta tecnología, esta realidad virtual inmersiva?
23:13Esta tecnología nos permite acercarnos a la realidad, utilizamos estímulos que se parecen a la realidad
23:18con lo cual es más fácil el proceso de generalización.
23:21Y esto significa que lo que aprenden aquí más fácilmente lo pueden utilizar en su vida de cada día.
23:27María del Mar, precisamente, es una paciente que ha pasado ya por este programa.
23:32¿Qué tal la experiencia?
23:33Muy buena, muy buena, buenísima.
23:36¿Qué te ha permitido en tu caso? ¿Has mejorado algunos de los síntomas que tenías
23:39asociados precisamente a la quimioterapia?
23:41Sí, la atención. Ahora tengo menos niebla mental y sobre todo me han enseñado a prestar atención
23:47y a trabajar la atención, la relajación con el Mimfulnes y también me ha devuelto al mundo del ejercicio
23:54con el tercer paso que dábamos que era también realizar ejercicios físicos.
24:01Pues muchísimas gracias. Se trata de un tipo de terapia que ya se ha demostrado
24:05que tiene resultados positivos en pacientes con, por ejemplo, COVID persistente y personas mayores
24:11y ahora pretenden, pues, demostrar esos resultados también en pacientes oncológicos que han hecho quimioterapia.
24:17En el próximo programa hablamos de ideas y empezamos por las que encontramos dentro de la comunidad
24:25que sigue en redes sociales al café de especialidad, como suena.
24:29¿Se puede repoblar la España vaciada desde el comercio electrónico y desde el diseño?
24:34La respuesta es sí, la encontramos dentro de esta instalación que estáis viendo
24:37y que firma el diseñador Andreu Carulla.
24:40Y más ideas que compartimos con la psicóloga María Gómez, que acaba de publicar su libro
24:46La Buena Compañía, un hilo muy interesante de claves para entender mejor el comportamiento del ser humano.
24:52Ideas que conectan con sus más de 700.000 seguidores solo en Instagram.
24:57Os lo contamos aquí, este sábado, en Cámara Abierta, en Canal 24 Horas.
25:01Nos lo vemos.
25:07Hasta el próximo 10 de marzo, cita con el cine español en el Festival de Málaga.
25:1237 títulos se van a estrenar en la sección oficial.
25:16Y hoy todas las miradas están puestas en el film titulado
25:19Dragon Keeper, guardiana de dragones de Salvador Simo.
25:24Primera alfombra roja de esta 27 edición del Festival de Málaga,
25:27una alfombra que se recordará y un certamen por la gran afluencia de títulos.
25:32Hasta 246 historias se verán en esta edición.
25:3637 de ellos en la sección oficial, 19 luchan por las vinagas,
25:40los premios más importantes de esta edición.
25:43Ya empiezan a llegar las primeras caras conocidas, los primeros actores, directores, productores, técnicos
25:47y muy pendientes del equipo de la película que le toca abrir este certamen.
25:51Dragon Keeper, una película atípica, una película de animación,
25:55una coproducción hispano-china que tiene un presupuesto de más de 20 millones de dólares
26:00que lucha por las primeras premios de este certamen.
26:05Y también muy pendiente, sobre todo, de la primera homenajeada del certamen.
26:09Lola Herrera, 88 años, comenzó en la interpretación a los 16
26:12y hoy recibe el premio Viznaga, ciudad del paraíso,
26:16a toda una carrera dedicada a la cena.
26:19Bueno, y hoy terminamos con una despedida muy especial, vean.
26:26Es Joaquín García, uno de los realizadores del canal 24 Horas.
26:40Hoy es su último día detrás de las cámaras porque se jubila.
26:44Y así le hemos despedido en el control de realización,
26:47muy cerca de este plató, donde cada día les ofrecemos las noticias.
26:51A su espalda, miles de horas de visión en directo,
26:54tras casi 40 años que se dice rápido de trabajo en esta televisión,
26:59en la televisión pública.
27:00Y ahora nosotros le deseamos lo mejor en esta nueva etapa.
27:05Y le damos también las gracias, por supuesto, en nombre de todo tu equipo.
27:09¿Qué queremos, Joaquín?
27:13A mí no vaticinas jubilación.
27:21Yo, desde el primer momento, supe que era un atentado.
27:26Una fecha que cambió nuestras vidas.
27:29El lunes, especial 11M, 20 años.
27:33Y el martes, un documento inédito.
27:35Estas personas se matan porque odian la libertad.
27:38Él no estaba hablando de ETA.
27:39Estaba hablando de terrorismo islamista.
27:41La entrevista que nunca se emitió.
27:44En Telediario Segunda Edición, 11M, en la memoria.
27:48¿Quieres saber lo que pasa en Europa?
27:52Nosotros te lo contamos.
27:54Lo que se decide en Bruselas y cómo te afecta.
27:58Toda la actualidad, dentro y fuera de la Unión Europea.
28:02Desde el parlamento multinacional más grande del mundo.
28:05El corazón de la democracia europea.
28:07Europa 2024.
28:09Los viernes en Canal 24 Horas y RTVE Play.
28:12Metan, el gigante tecnológico, propietario de Facebook, WhatsApp e Instagram.
28:16Ha decidido instalar su megacentro de datos en el sur de Europa, aquí, en Talavera de la Reina.
28:20Van a ser 191 hectáreas y 750 millones de euros.
28:26Inversión.
28:26No me hace ninguna gracia que nos estemos comiendo un cordero.
28:29Y que nos estén pasando lo que hablemos a la alta tensión.
28:31Con una de las tasas de paro más altas de España,
28:33los talaveranos hace años que exigen inversiones para revertir esa situación.
28:37Talavera la espera.
28:39Report en 24 horas.
28:41Les ofrecemos cada día la actualidad local.
28:44¿Qué más importa a los andaluces?
28:45Dos ediciones diarias con toda la información.
28:48Y con todo el compromiso de proximidad.
28:50Acercamos la información de mayor interés.
28:52Somos Telejornal Galicia.
28:54Con dedicación, cercanía e independencia.
28:56Un trabajo que realizamos con el compromiso total.
28:59Para hacer llegar la actualidad más relevante.
29:02Con la mirada puesta en lo que más inquieta a los ciudadanos.
29:04Para acercarles la información territorial.
29:06Y cumpliendo nuestra misión de servicio público.
29:09Sobre todo cercano a la ciudadanía.
29:11Información local de proximidad.
29:14Las noticias más destacadas de la comunidad foral.
29:16Que muestran la realidad política, social y económica.
29:19Con el rigor, el compromiso y la pluralidad que nos caracteriza.
29:23Toda la información.
29:24En 360 grados.
29:26Centros Territoriales de RTVE.
29:30Yo soy muy valiente.
29:31¡Oh, hija, que no soy valiente yo!
29:32Soy muy valiente.
29:34Uno, dos, tres, no me cuentes.
29:37¡Oh, no sé!
29:38¡No lo noto a nadie!
29:39Lo que no quiero es que Norma diga que yo voy de tapada.
29:42¡Ven aquí, ya de tapada!
29:43¡Ay, Dios!
29:44¡Qué miedo verás de momento!
29:46No tengas miedo de mí.
29:47Norma y yo éramos muy amigas.
29:49Y me cayó una demanda.
29:50La primera vez que nos dirigimos la palabra.
29:54Ahora que es un paquetillo.
29:56¡No se me puede llamar paquetillo!
29:58Baila como puedas.
30:00Muy pronto en La 1.
30:02¿A qué te dedicas?
30:02Soy la gurú del yoga facial en España.
30:05¡Gurú!
30:05De dos índices y hago...
30:07Es un pez.
30:09Tu plato se ha quedado un poquito a medias.
30:12Si yo no os preocupéis, no os sentáis mal.
30:14Estoy fingiendo alegría, pero no me sale.
30:16¡Ay, que me tiraron!
30:17¡Ay, que se ha caído!
30:18¡Ay, que se ha caído!
Recomendada
1:22:42
|
Próximamente
1:33:17
1:34:33
9:37
1:41:57
1:18:47
9:06
1:58:41
1:37:32
1:34:28
1:36:09
1:35:01
1:53:20
50:03
59:50
1:37:11