Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 8/5/2025

Nuestro sitio :
http://www.france24.com/

Únase a la comunidad Facebook :
https://www.facebook.com/FRANCE24.Espanol/

Siganos en Twitter :
https://twitter.com/France24_es

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Así es, y hay que destacar que este es el segundo país con mayor población católica.
00:04Estamos hablando que cerca del 80% de su población, al menos unos 95, 98 millones de mexicanos, pues, profesan la religión católica.
00:14Hay que decir, además, que ya la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, hablando de estas reacciones desde diferentes partes del mundo,
00:22pues, también se ha pronunciado hace aproximadamente una hora, un poco más, y ella, pues, ha dicho que felicita al Papa León XIV,
00:30a quien ha llamado como el líder de la Iglesia Católica, a quien ha llamado, obviamente, el jefe de Estado de la Ciudad del Vaticano
00:41y a quien, dice, va a acompañar justamente en el camino hacia la paz, que sea una premisa,
00:48no solamente para México, que, obviamente, Sheinbaum ha dicho que es su premisa,
00:52sino que también se pueda esto llevar desde el Vaticano y en los diferentes países en medio de un mundo tan convulsionado como está actualmente.
01:01Un Robert Presbos, ahora León XIV, quien, hay que decirlo, no figuraba, como ya muchos analistas lo han dicho,
01:08incluyendo los que han pasado por esta palestra de France 24,
01:11pero hay que decir que en México sí lo conocían, sobre todo en aquellas poblaciones vulnerables.
01:16Es un Papa, ahora, que han catalogado que durante su arzobispado, durante su era de cardenal,
01:24pues, ha sido muy cercano con los migrantes.
01:26Recordemos que, si bien él es de Chicago, también hizo trabajo en Perú,
01:30pero, además, en su trabajo en Chicago tenía mucha relación con lo que ocurría en México,
01:36con lo que ocurría en la frontera, y en zonas específicas, por ejemplo, como en el estado de Michoacán,
01:41donde ha tenido una conversación directa, digamos, durante todo su tiempo con el cardenal mexicano Alberto Suárez Cinta,
01:49quien no participó, obviamente, de este cónclave, ya que tiene 86 años,
01:54pero sí han tenido una relación justamente en pro, en trabajo, para ayudar a las poblaciones migrantes.
01:59Recordemos que en Illinois y en Chicago, específicamente, vive una de las grandes poblaciones mexicanas,
02:05estamos hablando de cerca de 300 mil michoacanos, específicamente, que viven en esa zona,
02:12y que eran atendidos en muchas ocasiones directamente por el entonces arzobispo Robert Prevost,
02:19en la Catedral del Santo Nombre, en Chicago.
02:21Así que hay relación, hay conocimiento, y esperan desde México, además, desde la arquidiócesis,
02:27que también, obviamente, ya se manifestó, además, con las 100 campanadas,
02:32que vinieron tanto en la Basílica de Guadalupe como en la Catedral Primada de la Ciudad de México,
02:37pues esperan también que este llamado y esta atención que dicen ellos ha sido directamente de Dios
02:45a los cardenales para elegir, lleve también a la paz y al entendimiento y al respeto de los derechos humanos.

Recomendada