El 16 de octubre de 1978, Karol Wojtyla, el cardenal Arzobispo de Cracovia, en Polonia, fue elegido papado. Fue el papa más joven en un siglo y el primero no italiano en 450 años.
Escogió el nombre de Juan Pablo n. En ese momento, fuera de Polonia, poco o nada se sabía sobre un hombre que desde entonces se ha convertido en uno de los papas más conocidos de la historia.
Papá Wojtyla va detrás de la cara pública del papado para descubrir al ser humano. Podrías robar caballos con Wojtyla ... La historia detrás de escena de cómo Wojtyla llegó a ser elegido, mientras que al mismo tiempo traza su vida y carrera tempranas.
El propio Wojtyla habla con Richard Denton sobre su última vocación y su propia respuesta a su elección.
Narrado en Español Latino por Gonzalo Curiel Larráinzar (10 de enero de 1939 - 29 de marzo de 2020) fue un actor y director de doblaje mexicano.
#iglesia
#historia
#padre
#caltolicos
#sacerdote #conclave
Sigue mi pagina de Face: https://www.facebook.com/VicsionSpear/
#documentales
#españollatino
#historia
#relatos
Escogió el nombre de Juan Pablo n. En ese momento, fuera de Polonia, poco o nada se sabía sobre un hombre que desde entonces se ha convertido en uno de los papas más conocidos de la historia.
Papá Wojtyla va detrás de la cara pública del papado para descubrir al ser humano. Podrías robar caballos con Wojtyla ... La historia detrás de escena de cómo Wojtyla llegó a ser elegido, mientras que al mismo tiempo traza su vida y carrera tempranas.
El propio Wojtyla habla con Richard Denton sobre su última vocación y su propia respuesta a su elección.
Narrado en Español Latino por Gonzalo Curiel Larráinzar (10 de enero de 1939 - 29 de marzo de 2020) fue un actor y director de doblaje mexicano.
#iglesia
#historia
#padre
#caltolicos
#sacerdote #conclave
Sigue mi pagina de Face: https://www.facebook.com/VicsionSpear/
#documentales
#españollatino
#historia
#relatos
Categoría
✨
CelebridadesTranscripción
00:00Gracias por ver el video.
00:30El 16 de octubre de 1978, el conclave de cardenales reunido en la Capilla Sixtina, se encontraba a punto de romper una tradición que había durado 450 años.
00:48Se trataba de elegir como papa a un hombre que muy pocos habían oído nombrar.
00:53¡Habemos papa!
01:00El más eminente y el más reverenciado, el arzobispo de nuestra santa iglesia romana, el cardenal Karol Boitila.
01:15La primera pregunta fue, ¿quién es Karol Boitila?
01:29Durante días, la atención del mundo se concentró en la parte sur de Polonia, en el pueblo de Wadovice, lugar donde nació Karol Boitila.
01:45En la casa donde vivió, en la escuela a la que asistió, en la iglesia donde oró, en las fotografías de sus padres, en Karol con su madre.
02:06Y en Karol con su padre.
02:14Todavía existe confusión entre estas dos fotografías de Karol en su primera comunión.
02:19¿Cuál es el verdadero Boitila?
02:21El cardenal Boitila debió emerger de esa relativa oscuridad para convertirse en uno de los hombres más conocidos del orbe.
02:34El papa Juan Pablo II.
02:43Queridos hermanos y hermanas, estamos todavía muy tristes por la muerte de nuestro muy amado papa Juan Pablo I.
02:50Este es un momento muy importante, podría decirse que es un momento muy difícil, aunque tal vez para mí no lo fue tanto.
03:17Me sentí sorprendido de lo fácil que fue para mí aceptarlo.
03:20Por supuesto que bajo el espíritu de una gran fe, de una gran confianza en nuestro Señor y en su madre, nuestra Señora.
03:28Fue posible para mí aceptarlo.
03:30Para encontrar serenidad en ese momento.
03:33Para no estar muy turbado.
03:35Para no estar inquieto.
03:37Inquieto, por supuesto que estaba inquieto.
03:39Estar inquieto es también una manera de asumir responsabilidad.
03:42La madre de Boitila murió de parto cuando él tenía solo nueve años.
04:04Fue su hermano mayor, Edmund, quien sería un reconocido médico después y su más cercano compañero.
04:09Edmund, sin ninguna duda, fue un modelo para Carol.
04:22Él fue quien le enseñó la manera de aprovechar el tiempo lo más posible en la vida.
04:26Ellos constituían una familia extraordinariamente fuerte.
04:49Tenían ambiciones.
04:50Un motor muy poderoso.
04:52Mucha disciplina.
04:52Por ejemplo, recuerdo cuando íbamos a jugar al campo.
05:03Corríamos hasta quedar exhaustos.
05:06Sin ninguna moderación.
05:08Y solo cuando ya no podíamos correr más, regresábamos a casa muy cansados a estudiar.
05:13Pero Carol era diferente del resto de nosotros.
05:16Después de una hora y media más o menos, cuando sentía que estaba físicamente agotado, pero que había cargado sus baterías para el ejercicio mental,
05:26nos decía adiós y regresaba a casa.
05:29Y hacía lo que tenía que hacer, estudiar.
05:32Y cuando yo regresaba del campo después de él, iba a verlo para copiar la tarea de latín que él ya había hecho.
05:48Posiedłem odpisać słówka łacińskie albo greckie, które on już miał gotowe.
05:54Et benedictio Dei omnipotenti, patris, et filigi, et spiritus sancti, descendat supervos et maniat semper.
06:11Cuando Carol tenía 13 años, su hermano Edmund, quien para entonces ya era un joven médico, murió en una epidemia de escarlatina.
06:32Carol y su padre se quedaron solos.
06:34No muy lejos de Badovice, está el santuario mariano de Calvaria.
06:44La Virgen María es adorada por todos los católicos, especialmente los polacos.
06:47Pero lo es más por Carol Wojtyla, quien más tarde haría abordar la letra M sobre su sobrepelliz de obispo.
07:04Carol Wojtyla nació a sólo 14 kilómetros de aquí.
07:19Acostumbraba a venir cuando era niño.
07:21Después vino como sacerdote y después como obispo.
07:24También vino ya como papa.
07:32Nos dijo palabras inolvidables, nos dijo que le gustaba venir aquí y sentir el fervor de las oraciones con las cuales él mismo se fue configurando.
07:54Unos cuantos días después del conclave, la solemne ceremonia de inauguración.
08:11Como nuevo papa, acepta el voto de lealtad de los cardenales, quienes reconocen la principal cualidad de Carol Wojtyla, misma que comparte con el primer papa San Pedro.
08:24Nunca intentar ocupar el primer lugar como sacerdote.
08:30Su primer interés fue el teatro, y hasta el arzobispo de Cracovia lo reconoció en una visita a la escuela de Badovice.
08:42Fue un encuentro revelador.
08:45Durante la visita del arzobispo Safia, Carol pronunció un discurso en representación de toda la escuela.
08:54El discurso debió impresionar enormemente al arzobispo de Cracovia, porque cuando regresó más tarde se dirigió a nuestro prefecto, el doctor Schacher, quien más tarde sería nuestro sacerdote, y le preguntó, ¿qué piensa hacer ese estudiante al terminar la escuela?
09:10Nosotros apenas estábamos en exámenes, el prefecto le contestó, no estoy seguro, su excelencia.
09:21Y entonces Carol dijo, con su permiso excelencia, yo puedo explicarle.
09:32Y el arzobispo contestó, con su característica manera nerviosa, pero amable, por favor, por favor.
09:45Y Carol le dijo que pensaba estudiar filosofía.
09:48El arzobispo se alejó de él, diciendo, lástima, lástima.
09:57Cuando tenía 18 años, Carol, en compañía de su padre, se mudó a una casa en el distrito de Devniki, en Cracovia, para estudiar filosofía y literatura en la Universidad Jagiellonian.
10:08Casi inmediatamente se vio envuelto en el estudio del teatro como actor, escritor y director.
10:15Incluso llegó a pensar seriamente en estudiar teatro.
10:21En vez de eso, llegó a ser el pontífice más joven en más de un siglo.
10:26El primer papa no italiano en 450 años, y el primer papa eslavo de la historia.
10:31Que Cristo nos conceda su gracia y nos dé paz, evitando los peligros de la división, y nos lleve a él.
10:45La historia de la elección de Boitila se inicia con la muerte del papa Paulo VI dos meses antes.
10:53Paulo VI, papa Montini, tuvo una larga agonía.
10:57Se barajaban muchos nombres como candidatos para el papado.
11:00Los papas son elegidos bajo secreto total por los 100 o más cardenales, tras las puertas cerradas de la Capilla Sixtina.
11:07A pesar de las complejas y ultrasecretas medidas, algunas versiones del movimiento político llegan a filtrarse.
11:14Parece que hubo muchos entre los participantes del conclave que pensaban que Paulo VI se había inclinado demasiado hacia la modernidad.
11:21Su candidato favorito era el arzobispo de Genoa, Giuseppe Ciri, de 72 años de edad,
11:26quien había sido el principal oponente de Montini en el conclave de 1963.
11:31Había otros que después de la muerte de Paulo VI deseaban continuar su trabajo,
11:35agrupados en torno a la figura del secretario de Estado, el cardenal Bellini,
11:39un liberal pragmático con una gran experiencia en el manejo de la burocracia del Vaticano.
11:44Alrededor de él conformaron una coalición que seleccionó a un candidato liberal.
11:48El cardenal Boitila nunca imaginó que el mismo pronto sería un candidato.
11:57Puede ser peligroso imaginar eso.
12:00Es mejor saberlo cuando llega el momento.
12:02Puede ser peligroso sentirlo.
12:05Por supuesto, en la segunda parte del pontificado de Paulo VI,
12:08alguien empezó a mencionar a varios candidatos, pero no hablaron mucho sobre mi persona.
12:12Cuando fue al conclave después de la muerte de Pablo VI,
12:38él no tenía ninguna idea de que podía haber sido elegido papa.
12:42Recuerdo que después de varios días le dije,
12:49oye amigo, ¿compraste un boleto de regreso a Varsovia o compraste solo un boleto sencillo de Varsovia a Roma?
12:55Y me contestó, por supuesto que compré boleto de regreso, ¿por qué no debería hacerlo?
13:00Entonces le dije, tú hablas mucho acerca de los deberes de los sacerdotes de vivir la vida simplemente, sin lujos.
13:06Entonces, ¿por qué compraste un boleto de regreso a Varsovia?
13:09Me dijo, ¿qué tratas de decirme?
13:11Y yo le dije, lo que trato de decirte es que serás elegido papa y el boleto se desperdiciará.
13:15Oh, Mitek, me dijo, tienes la cabeza revuelta.
13:22El único medio de comunicación entre los cardenales del conclave y la multitud congregada en San Pedro
13:29es el color del humo de las papeletas de votación quemadas, el cual se percibe en el techo de la Capilla Sixtina.
13:36Aparentemente el candidato de la coalición liberal tuvo tantos votos como Siri en la primera votación,
13:42pero no fue un secreto que algunos cardenales asumieron después el bando liberal.
13:47Nadie esperaba un resultado tan rápido, así que cuando surgió el humo gris hubo cierta confusión.
13:53Solo cuando las puertas del balcón se abrieron, el mundo supo que el candidato liberal, Albino Luciani, patriarca de Venecia,
14:08había sido electo como el nuevo papa, Juan Pablo I.
14:17Así que cuando esto sucedió en el conclave, cuando supimos que el sonriente papa había sido electo,
14:22fui a buscar a Carol con otros sacerdotes.
14:27Salía en ese momento con el cardenal Wyszynski.
14:32Apuntó su dedo hacia mí y dijo, ¿qué tienes que decir ahora?
14:38Mientras Juan Pablo I recibió el entusiasmo de la multitud,
14:41el hombre que sería Juan Pablo II regresaba a Cracovia.
14:47En el año en que Carol inició sus estudios universitarios,
14:51Hitler atacó Polonia e inició la Segunda Guerra Mundial.
14:54La caballería polaca no era enemigo para la maquinaria alemana de guerra,
15:19y en pocos días Polonia había caído.
15:24Los nazis empezaron a desmantelar el estado polaco y los patriotas tuvieron que esconderse.
15:53El joven Carol Wojtyla intentó continuar sus estudios y trató de formar un teatro polaco nacional en la clandestinidad.
16:03El teatro clandestino de Cracovia nació en este departamento.
16:07Se inició a finales de 1939, en los inicios de la ocupación alemana.
16:15Fue el primero de otros grupos de teatro que se formaron después,
16:20pero el primero fue fundado por Carol Wojtyla,
16:24Tadius Kiatkowski,
16:26Danuta Michalowska,
16:27Danuta Michalowska y yo.
16:34Danuta Michalowska es ahora rector del Instituto Teatral de Cracovia.
16:37Empezamos a vernos regularmente y es aquí donde prácticamente realizamos todos nuestros ensayos.
16:51Es aquí donde tuvieron lugar largas discusiones sobre nuestros sueños artísticos.
16:56Bueno, tal vez no eran tan largas, puesto que el toque de queda nos obligaba a dejarlas.
17:00Bueno, Wojtyla fue desde el principio, desde que nos conocimos,
17:11un hombre igual al resto de nosotros.
17:14Era muy alegre, muy jovial.
17:16Físicamente era un hombre muy bien parecido.
17:19Empezó a distinguirse por su gran talento como actor,
17:23pero sobre todo por su voz,
17:25que todavía conserva, ¿no es así?
17:27Una maravillosa y resonante voz,
17:29una adicción perfecta,
17:31era un gran declamador y al mismo tiempo un talentoso actor.
17:38Nuestro trabajo con el tiempo rindió frutos
17:41bajo la forma de una especie de escenario improvisado.
17:44Esto significa que algunos amigos asistían a nuestro departamento,
17:49el cual tenía un gran salón donde nos veían actuar.
17:51Por supuesto que todo lo hacíamos en secreto,
17:59bajo circunstancias muy difíciles,
18:01pero todos trabajábamos y trabajamos muy duro.
18:04Durante la guerra todo era muy peligroso.
18:10Y para los polacos, el estar involucrados en el teatro lo era más.
18:17En ese tiempo, uno no podía salir a la calle,
18:20pero en esa situación, no sabía si podría regresar.
18:24En una ocasión, por la tarde,
18:33un grupo como de 30 personas
18:35estaba invitada a asistir
18:36a una representación en este departamento.
18:40¿Puede creer que ese mismo día,
18:41la Gestapo llegó al edificio
18:43a arrestar a un hombre que vivía en ese mismo piso?
18:46Y vieron este cuarto
18:47que ya estaba preparado para la representación.
18:50Mi mamá los recibió.
18:51Yo estaba afuera en ese momento.
18:53Eran dos hombres de la Gestapo.
18:54Ella les dijo que las sillas
18:56estaban colocadas así, de manera accidental,
18:58puesto que estaba haciendo limpieza general de la casa
19:01y que apenas estaba empezando.
19:03Se fueron.
19:03Tengo que agregar que incidentes como ese
19:05terminaban siempre
19:07con la detención de las personas presentes.
19:12Karol Boitila, ahora de 22 años,
19:14todavía no estaba listo para el sacerdocio.
19:16Lo que es esencial para el sacerdocio
19:19es que el sacerdocio
19:22está actuando en la persona cristiana
19:25en el nombre de Cristo.
19:29Lo que es esencial para el sacerdocio
19:32es que el sacerdote representa a la persona cristiana,
19:35actúa en el nombre de Cristo.
19:37Yo no tenía esa vocación,
19:39no tenía conciencia de mi vocación en la escuela media
19:41ni después de mi examen profesional.
19:44La tuve un poco después,
19:45fue durante la guerra,
19:47durante la terrible ocupación nazi en Polonia.
19:50Usted sabe que eso significó
19:51un gran sufrimiento para toda la gente.
19:54Tal vez eso influyó,
19:55además del ejemplo de algunos sacerdotes que conocí.
19:59Les estoy muy agradecido
20:00por haberme hablado tan humanamente.
20:01Casi después de la muerte de su padre,
20:24el joven actor Karol Wojtyla
20:25conoció a un hombre que cambiaría el rumbo de su vida,
20:28un hombre místico que recorría las calles de Cracovia
20:31reclutando jóvenes religiosos,
20:33Jan Tiranovski.
20:34Entre estos se encontraba Mieksislaw Malinsky.
20:40Yo acababa de salir de la iglesia de San Stalysnavkotska en Devniki.
20:45Había asistido a misa de seis
20:46y me encontraba todavía en la puerta
20:48cuando vi a un hombre
20:50cabello rubio
20:53peinado hacia atrás con un abrigo negro
20:56y largo
20:57que le tapaba las rodillas
20:59y con un sombrero.
21:05Decirse que era un atuendo muy tradicional.
21:08Parecía que esperaba a alguien
21:09y se veía claramente que era a mí.
21:12Traté de alejarme cuando me percibí
21:13que me esperaba a mí.
21:14Él me detuvo y me dijo
21:17discúlpeme, lo estaba esperando.
21:19Quisiera hablar con usted
21:20y yo lo conozco.
21:22Eso era en 1940.
21:25Cada palabra suya me ponía más y más nervioso.
21:32Yo sabía lo que era la Gestapo
21:34y lo que podía hacerme.
21:36Así que mi primer pensamiento fue
21:38la Gestapo.
21:40¿Puedo acompañarlo?
21:41Me dijo
21:42si es que va a su casa
21:43en la calle Madalinskeigo.
21:45¿Y cómo supo que yo vivía
21:47en la calle Madalinskeigo?
21:49Porque me dijo
21:50yo vivo en la calle Rosana
21:52así que podemos continuar juntos.
21:56Yo volví a preguntarle
21:58qué quería de mí.
21:59Lo he estado observando
22:00durante un tiempo, me dijo.
22:02Bueno, ahora todo estaba claro.
22:04Cuando me dijo
22:05que me había estado observando
22:07todo estuvo claro.
22:09Le pregunté
22:10¿qué quiere de mí?
22:11Me gustaría invitarlo,
22:13me dijo
22:13con su característico falsete.
22:15Me gustaría invitarlo.
22:16¿A qué quería invitarme?
22:18No dudé
22:18que trabajaba
22:19para la Gestapo.
22:20Quiero invitarlo
22:21a que se una a nosotros,
22:22a seguir el Rosario de Cristo.
22:25Y ya no me preocupé.
22:27Estaba demasiado feliz
22:29al saber
22:29que no había motivo
22:30para temer.
22:31Malinsky y Wojtyla
22:38formaban parte
22:39de un pequeño grupo
22:39de estudiantes
22:40que se reunían
22:41en el piso
22:41de Tiranovski.
22:43Tiranovski
22:44era un hombre
22:44extraordinario,
22:46era un místico,
22:47un hombre tan
22:47profundamente religioso
22:49que irradiaba
22:49el mensaje de Dios.
22:53Yo me sentía
22:54desconcertado
22:55por su cabello rubio
22:56peinado hacia atrás,
22:57por sus extrañas sonrisas,
22:59por su voz en falsete
23:01y por todas esas lecturas
23:03que me parecían
23:04extraídas del catecismo.
23:09Demasiado estereotipado.
23:11Por eso,
23:12Wojtyla me dijo,
23:13observa lo que está
23:14dentro de él,
23:15no su apariencia exterior.
23:16La influencia de Tiranovski
23:18en la vida de Wojtyla
23:19fue enorme.
23:22Puedo afirmar
23:23con toda seguridad
23:24que sin él,
23:25ni Wojtyla
23:26ni yo hubiéramos
23:26sido sacerdotes.
23:29No hubiera tenido
23:30ninguna importancia
23:31para la iglesia
23:31si yo no hubiera sido
23:32sacerdote.
23:34Pero si Wojtyla
23:35no lo hubiera sido,
23:36bueno...
23:39Wojtyla
23:40conservó
23:40muy en secreto
23:41su nuevo descubrimiento.
23:47Claramente
23:48la elección
23:49estaba hecha,
23:50se había tomado
23:50una decisión
23:51en algún momento
23:52en 1942,
23:54pero Carol Wojtyla
23:55continuó trabajando
23:56con nosotros
23:57todavía durante
23:5818 meses,
23:59casi hasta
23:59finales de 1943.
24:02Nosotros no supimos
24:03que estaba estudiando
24:04teología,
24:05eso era un secreto
24:06y a pesar
24:07de nuestra gran amistad
24:08y nuestras relaciones
24:09muy cercanas,
24:10no había razón
24:11para que lo supiéramos.
24:15Pero su compañero
24:16de cuarto,
24:16Kotlarski,
24:17seguramente lo sabía.
24:19me imagino
24:25que en aquella casa
24:26donde él
24:27y Kotlarski
24:28vivían,
24:29debe haber habido
24:30muchas discusiones
24:31tormentosas
24:31en el transcurso
24:32de las noches.
24:34Kotlarski
24:34era un fanático
24:36del teatro,
24:37él creía
24:37que el teatro
24:38era lo más importante
24:39en el mundo,
24:41decía que se podía
24:41servir mejor a Dios
24:42y al país
24:43a través del teatro.
24:44La vocación
24:48es un acto personal,
24:59una interrogación
25:00personal,
25:01una respuesta
25:01personal,
25:02así lo siento.
25:03No puede ser
25:04de otro modo,
25:05no puedo realizarme
25:06a mí mismo
25:06ni realizar
25:07mi misión
25:08en la vida
25:08siendo solo
25:09un sacerdote.
25:10La persona principal
25:11en este proceso
25:12es por supuesto
25:13el espíritu
25:14santo
25:14y Cristo
25:15a través
25:15del espíritu
25:16santo.
25:17Una pequeña
25:17teología,
25:18el sacerdocio,
25:19eso es lo que propongo.
25:20En 1944,
25:49la aparición
25:50de los partizanos
25:51en Varsovia
25:52hizo que las fuerzas
25:53de ocupación
25:53estuvieran más alertas.
25:56Empezaron a rondar
25:56a los intelectuales
25:57y a los posibles
25:58alborotadores.
26:00El arzobispo
26:00Safiea,
26:01quien años antes
26:02había conocido
26:03a Boitila
26:03en la escuela,
26:04llevó a un grupo
26:05de seminaristas
26:06a continuar
26:07sus estudios
26:07en la relativa
26:08seguridad
26:08del Palacio Episcopal.
26:10En este cuarto
26:20trece estudiantes
26:21comieron,
26:22durmieron y trabajaron
26:23durante los seis últimos
26:24meses de la guerra,
26:25entre ellos
26:26Boitila
26:26y Malinsky.
26:27La atmósfera
26:32en la que
26:33trabajábamos
26:34era realmente
26:35extraordinaria.
26:37La sublevación
26:38en Varsovia
26:39persistía.
26:40Nosotros
26:40estábamos alejados
26:41de lo que sucedía
26:42en Cracovia.
26:44Las constantes
26:45cacerías
26:46de hombres,
26:47Auschwitz,
26:48y eso
26:49hacía posible
26:49que trabajáramos
26:50mejor.
26:50Cuando veía
26:55a Boitila,
26:56la manera
26:56como vivía,
26:57su comportamiento,
26:58no me sorprendía.
27:00Lo conocía
27:00desde hacía
27:01varios años,
27:01desde 1940,
27:03así que
27:04no había sorpresas
27:05para mí.
27:08Pero podía
27:08observar
27:08su trabajo.
27:11Estudiaba
27:12muy intensamente.
27:15No desperdiciaba
27:16un solo momento.
27:20No obstante esto,
27:24oraba mucho.
27:26Acostumbraba
27:26esconderse
27:27tranquilamente
27:28en la capilla.
27:39Otra cosa,
27:41él era el alma
27:41de nuestro grupo.
27:42Aún cuando
27:50se escogiera
27:50otro
27:50para dirigir
27:51nuestras discusiones,
27:53era siempre
27:53Boitila
27:54quien terminaba
27:54siendo el conductor.
28:03Usted podría
28:04acusarme
28:04de que digo
28:05esto
28:05porque Boitila
28:06es ahora
28:06el santo padre.
28:09Pero no es así.
28:11lo digo
28:12honestamente,
28:14tan honestamente
28:14como puedo.
28:20No tengo
28:21ningún interés.
28:22No me interesa
28:23ser obispo.
28:26Así es
28:27como era.
28:30Era el mismo
28:31palacio
28:32que 30 años
28:33más tarde
28:33Boitila
28:34ocuparía
28:34como arzobispo
28:35y cardenal.
28:36y fue
28:41también
28:42aquí
28:42donde
28:42aprendió
28:43el camino
28:43que lo
28:43conduciría
28:44a Roma.
28:50Bueno,
28:51él estaba
28:51desayunando
28:52con algunos
28:52sacerdotes.
28:55Estaba
28:55sentado
28:56en la cabecera
28:56de la mesa.
29:01De pronto,
29:02el señor
29:02Muha,
29:03el chofer,
29:04entró a la cocina
29:04y dijo,
29:05hermana,
29:06hermana,
29:07el papa ha muerto.
29:09La hermana
29:10cocinera dijo,
29:11ya sé que murió
29:11el papa,
29:12¿por qué me dices eso?
29:13Murió hace un mes
29:14y ya tenemos otro.
29:16No,
29:16es el nuevo
29:17el que murió.
29:18¿Es cierto eso?
29:20Es cierto,
29:20lo oí en la radio,
29:21se lo diré
29:22al padre
29:22Zivis.
29:23Y la hermana
29:23cocinera,
29:25quien era una mujer
29:25muy tranquila,
29:26dijo,
29:27bueno,
29:28si quieres
29:29decírselo.
29:30Entonces,
29:31el señor
29:31Muha salió
29:32por la puerta
29:33que divide
29:33la cocina
29:34del comedor
29:34y llamó,
29:36padre,
29:37padre.
29:38El padre
29:39Zivis llegó
29:40y Muha le dijo,
29:42el papa ha muerto,
29:43lo oí en la radio.
29:46Cuando el padre
29:47Zivis oyó eso,
29:48se dirigió
29:49corriendo
29:49hacia el comedor
29:50y le dijo
29:50al cardenal
29:51Voitila,
29:53el señor
29:54Muha acaba
29:54de llegar
29:55y dice
29:55que el santo
29:56padre ha muerto.
29:59El cardenal
30:01Voitila
30:01estaba agitando
30:02su té.
30:05Dejó caer
30:05la cuchara
30:06la cual
30:07golpeó
30:07la taza.
30:09Luego dejó
30:09la mesa
30:10sin decir
30:10palabra
30:10y fue
30:11a la capilla.
30:16Allí
30:17se arrodilló
30:17en el suelo
30:18de la manera
30:19como lo hacen
30:19los cardenales.
30:23Algo nuevo
30:24se percibía
30:24en el aire.
30:26En Roma,
30:27el Vaticano
30:27estaba en crisis.
30:29Existían
30:29diferentes rumores
30:30de que el papa
30:31había sido asesinado
30:32a causa
30:32de diferentes razones.
30:34Y lo que es más,
30:35los cardenales
30:36liberales
30:36se percibían
30:37de que su victoria
30:38en el conclave
30:39había durado
30:39muy poco.
30:41Debían tomar
30:41de nuevo
30:42el bando
30:42de los conservadores.
30:45Giuseppe Sirri
30:46podía todavía
30:46pensar
30:47en una tercera
30:48elección.
30:49Mientras
30:49los cardenales
30:50iban al conclave
30:51por segunda vez
30:51en un mes,
30:52varios candidatos
30:53italianos
30:54eran considerados.
30:55Felici,
30:58experto en burocracia
30:59del Vaticano.
31:01Colombo,
31:02el afable arzobispo
31:03de Milán.
31:04Bartoli,
31:05el viajero diplomático
31:06papal.
31:07Baggio,
31:08sofisticado
31:09y moderno.
31:10Pero para los liberales,
31:12el candidato
31:12idóneo
31:13era el arquitecto
31:14de la elección
31:14de Pablo I.
31:16El mismo
31:16Benelli,
31:18con tal de que no
31:19hiriera
31:19las sensibilidades
31:20de algunos cardenales
31:21por su obvia
31:21manipulación
31:22del conclave
31:23anterior.
31:26Lo que era muy claro
31:28para la coalición
31:28de liberales
31:29era que en caso
31:30de no encontrar
31:31un candidato italiano
31:32opositor a Sirri,
31:33deberían considerar
31:34a un extranjero.
31:36Pero para romper
31:37la tradición italiana,
31:38cualquier extranjero
31:39que escogieran
31:40debería tener
31:40impresionantes cualidades.
31:47Boitila
31:48empezó a ejercer
31:49como sacerdote
31:50a la edad de 29 años
31:51en el pequeño poblado
31:52de Niegovic,
31:53al sur de Polonia.
31:55Las autoridades
31:56comunistas
31:56de posguerra,
31:57irónicamente,
31:58en virtud
31:58de su estridente
31:59ateísmo,
32:00hicieron mucho
32:01por reforzar
32:02una clara
32:02y coherente
32:03fe cristiana
32:03entre la gente
32:04que se resentía
32:05del nuevo régimen.
32:10Los feligreses
32:11de Boitila
32:12se dispusieron
32:12a construir
32:13una iglesia,
32:14la cual
32:14hablara lo mismo
32:15de su independencia
32:16política
32:16que de su fe.
32:20después de un año,
32:26el joven sacerdote
32:27fue llamado
32:27a Cracovia
32:28para ejercer
32:28en la iglesia
32:29de San Florian.
32:30Al mismo tiempo
32:31inició una carrera
32:31académica
32:32como asistente
32:33en filosofía
32:34en la Universidad
32:35de Lublin.
32:37Cualquier filósofo,
32:39aún más que un sacerdote,
32:40debe considerar
32:41las relaciones
32:42entre individuo
32:42y estado,
32:44particularmente
32:45de un estado
32:45que dice ser ateo
32:46cuando su gente
32:47proclama
32:47a la madre
32:48de Jesús
32:48como la reina
32:49de su país.
32:53La doctrina
32:54de Boitila,
32:55si así puede llamarse,
32:56desde el principio
32:57puso gran énfasis
32:58en los derechos humanos.
33:05Hay una gran división
33:06en el catolicismo.
33:08Digamos que
33:08en el periodo
33:09entre las dos guerras mundiales
33:11y el catolicismo
33:12contemporáneo.
33:16Prácticamente
33:17es la misma iglesia,
33:19los mismos dogmas,
33:20las mismas oraciones.
33:23Pero de hecho
33:23hay dos catolicismos
33:25diferentes
33:25y Karol Boitila
33:29es uno de los responsables
33:30de esta división.
33:35La idea
33:36de los derechos humanos
33:37estaba presente
33:38en el lenguaje
33:38de la iglesia
33:39antes de la guerra,
33:40pero no ocupaba
33:41un lugar tan prominente
33:42como ahora.
33:44Esta es la particular
33:45contribución
33:46de Boitila.
33:48Boitila
33:48trabajó esta cuestión
33:49en sus diferentes aspectos
33:51y también
33:52la puso en práctica.
33:57Las discusiones
33:58académicas
33:59se continuaban
34:00fuera del salón
34:00de clases
34:01en expediciones
34:02con sus estudiantes
34:03en las montañas
34:03polacas.
34:04Yo recuerdo
34:06esto.
34:07Éramos como
34:08en la excursión
34:12y lo recuerdo
34:13como una constante
34:14permanente
34:16discusión
34:16filosófica.
34:19Él
34:20intentaba
34:21enseñarme
34:23la filosofía
34:24de Santo Tomás
34:25de Aquino.
34:27Caminábamos
34:28por aquí
34:29y a cada paso
34:32íbamos
34:33más
34:34y más
34:34profundo
34:35en el concepto
34:37de una unión
34:38entre
34:38filosofía,
34:40religión
34:41y sociedad.
34:41discutíamos
34:45y actualmente
34:46esas discusiones
34:47aún persisten.
34:51Tuve la impresión,
34:52todavía tengo la impresión
34:53de que había
34:54un enorme gasto
34:56de energía
34:57hasta
34:59podría decirse
35:00que derroche,
35:01derroche
35:01en un grupo
35:02de gente joven.
35:03No podría decir
35:04hasta qué punto
35:05estábamos interesados
35:06en lo que él decía.
35:08Boitila pensaba
35:09en filosofía,
35:09no en teología.
35:11Sus estudiantes
35:11no eran potenciales
35:12sacerdotes célibes,
35:13solo brillantes hombres
35:14y mujeres polacos.
35:16Cristófano
35:16nos propuso
35:17ir,
35:19propuso
35:20a un grupo
35:21de colegas
35:22ir
35:23a una excursión
35:24en bicicleta
35:24cerca de
35:26Cracovia
35:27y nos dijo
35:28que nos acompañaría
35:31un sacerdote.
35:33Yo no era
35:34muy religiosa
35:35en ese tiempo
35:36así que
35:36tenía un poco
35:37de miedo
35:38acerca de
35:40cómo sería
35:41pero fui
35:42a esa excursión
35:43porque me gustaba
35:44mucho
35:45Cristófano
35:46en ese tiempo
35:47y ahora también
35:48pero
35:49nos encontramos
35:51en algún lugar
35:52de
35:52Cracovia
35:54con el
35:55padre
35:56Boitila
35:57en su
35:57bicicleta
35:59inmediatamente
36:00me di cuenta
36:01de que
36:02era
36:03diferente
36:04a como lo había
36:05imaginado
36:06él
36:07era
36:08muy
36:09natural
36:09lo que recuerdo
36:17mejor
36:17creo
36:18es cuando
36:19venía a nuestra
36:19casa
36:20porque usted
36:22sabe
36:23nosotros
36:23tenemos
36:24tres hijas
36:25y cuando ellas
36:26eran muy
36:26pequeñas
36:27les hacíamos
36:28cada año
36:28su fiesta
36:29de navidad
36:29y él
36:30siempre
36:31venía a estas
36:31fiestas
36:32de navidad
36:33le gustaban
36:34mucho
36:34porque
36:36siempre
36:36tuvo contacto
36:37personal
36:38con todas
36:38las familias
36:39y los niños
36:40a veces
36:41se portaban
36:41mal
36:42porque ellos
36:42eran
36:43ellos eran
36:44ellos no
36:45ellos no
36:46lo trataban
36:47con propiedad
36:48porque
36:48él jugaba
36:49con ellos
36:50a veces
36:50se le subían
36:51en la cabeza
36:52pero creo
36:53que le gustaban
36:54esas cosas
36:55él era
37:03como uno
37:04de nosotros
37:05lo tratábamos
37:07y lo sentíamos
37:09como
37:09como un colega
37:11como un compañero
37:13durante las excursiones
37:14con una
37:15con una cierta
37:16autoridad
37:17que siempre
37:18tuvo
37:18entre nosotros
37:20siempre
37:21reconocimos
37:23su
37:23su
37:24su
37:25necesidad
37:26de estar
37:28solo
37:28durante algunas
37:29horas
37:30pensando
37:30contemplando
37:31había
37:33una especie
37:34de acuerdo
37:34tácito
37:35entre nosotros
37:36de no
37:37molestarlo
37:38en esos momentos
37:39no debíamos
37:40interrumpirlo
37:41recuerdo
37:43que una vez
37:44me dijo
37:45he estado
37:46pensando
37:46pensando
37:47profundamente
37:49en lo que
37:49estamos
37:50haciendo
37:51para resolver
37:52los problemas
37:53de mucha
37:53gente
37:54en los derechos
37:55humanos
37:56y en otras
37:56muchas cosas
37:57importantes
37:58la atención
37:59a la gente
38:00joven
38:00la que va
38:01a las montañas
38:02en sus
38:02kayaks
38:03a reunirse
38:04y luego
38:04agregó
38:05finalmente
38:06llegado
38:06a la conclusión
38:07de que
38:08es importante
38:09lo que estamos
38:10haciendo
38:11tratando
38:12de dar
38:12una modernidad
38:14a la iglesia
38:14cristiana
38:15a la gente
38:17de este siglo
38:17XX
38:18para que vivan
38:19cristianamente
38:20sin ser sacerdotes
38:22e incluso
38:22sin estar
38:23conectados
38:24con la iglesia
38:25el tratar
38:26de crear
38:27comunidades
38:27cristianas
38:28modelo
38:28a cualquier
38:29escala
38:29se convirtió
38:30en un reto
38:30para el ministerio
38:31de Boitila
38:32durante el primer
38:37día del conclave
38:38estuvo saliendo
38:39humo negro
38:40de la chimenea
38:40de la Sixtina
38:41mientras los votos
38:42de los cardenales
38:43iban de un candidato
38:44a otro
38:44buscando inspiración
38:46afuera
38:53una optimista
38:54multitud
38:54esperaba
38:55resultados
38:55cuando una
38:56columna
38:56de humo
38:57blanco
38:57confundió
38:58al mundo
38:58observante
38:59dentro
39:03parecía
39:03haber surgido
39:04una corriente
39:04de votos
39:05a favor
39:05del arzobispo
39:06Colombo
39:07pero él
39:07había anunciado
39:08que aun cuando
39:08fuera elegido
39:09rechazaría
39:10el papado
39:11por lo tanto
39:16el día siguiente
39:17sería el intento
39:18de elegir
39:18a un extranjero
39:19que pudiera agradar
39:20a los liberales
39:20que no molestara
39:21a los conservadores
39:22y que tuviera
39:23el suficiente sentido
39:24de su propio destino
39:25para aceptar el cargo
39:26recuerdo
39:27cuando lo nombraron
39:28obispo
39:29me encontré
39:31con él
39:32un poco después
39:33de su nominación
39:33y me dijo
39:35mira
39:36yo
39:37yo
39:38pensé
39:39que mi carrera
39:41sería
39:42la teología
39:44lo será
39:45estoy seguro
39:46de que lo será
39:46sí
39:47pero
39:48también es como
39:51estar escrito
39:52en la Biblia
39:54cuando Cristo
39:57le dijo
39:57a San Pedro
39:58algo así
40:01como
40:02alguien
40:03te
40:03te
40:04conducirá
40:06a donde
40:07tú
40:09no
40:09no querrás
40:11ir
40:11así que
40:13de esas palabras
40:14yo
40:15destaco
40:16que
40:17tenía
40:18algunos
40:18sueños
40:20hacer
40:20lo que quería
40:22hacer
40:22para Boitila
40:24como obispo
40:24el construir
40:25comunidades cristianas
40:26significó entrar
40:27en el mundo
40:27de la política
40:28en Polonia
40:29la iglesia
40:30y la prensa
40:31católicas
40:31fueron las únicas
40:32que se opusieron
40:33al gobierno
40:33comunista
40:34realmente
40:37él nunca
40:38estuvo
40:38interesado
40:38en la política
40:39él dejaba
40:40en otras personas
40:41los asuntos
40:42políticos
40:44tanto como
40:45se lo permitía
40:45la iglesia
40:46pero un día
40:47llegó a la conclusión
40:48de que después
40:49de todo
40:50tenía que
40:52entrar
40:52en ese campo
40:53pero su punto
40:55de vista
40:55era ser
40:56apolítico
40:56en cierto sentido
40:58quiero decir
40:59que veía
40:59este problema
41:00desde otro
41:01punto de vista
41:02desde arriba
41:03los políticos
41:04están obligados
41:05a ensanchar
41:05los problemas
41:06y los horizontes
41:07de moralidad
41:07de las personas
41:08en el pueblo
41:11de Nova Utah
41:12el estado
41:12ateo
41:13había desarrollado
41:14su particular
41:15concepto
41:15de un paraíso
41:16para los trabajadores
41:17pero estos
41:18se sintieron molestos
41:19y pensaron
41:19que podrían mejorar
41:20construyendo una iglesia
41:21las autoridades
41:22pusieron oídos
41:23sordos
41:23a esta petición
41:24el obispo
41:25Boitila
41:25empezó a ayudar
41:26a la gente
41:26en su campaña
41:27diciendo misas
41:28en el lugar
41:28donde se construiría
41:29la iglesia
41:30dicen que el realismo
41:39es pensar
41:40en términos reales
41:41en 1968
41:44durante los motines
41:46estudiantiles
41:46en Varsovia
41:47hubo un lema
41:48ser realista
41:50pide lo imposible
41:51cuando veo
41:56hacia atrás
41:56en la historia
41:57la vida
41:59de Boitila
41:59que con grandes diferencias
42:01es parecida
42:02a la mía
42:02pienso que aquí
42:04en Polonia
42:04hemos sido poco realistas
42:06si hubiéramos sido realistas
42:11y hace tiempo
42:12que pudimos serlo
42:13no seríamos
42:15lo que somos ahora
42:16el verdadero realismo
42:20lucha por demandar
42:21lo imposible
42:21y aquí está
42:23la grandeza
42:24de Boitila
42:24que él pide
42:26lo imposible
42:27él no trata
42:27de reconstruir
42:28la realidad
42:29él construye
42:30una nueva
42:30la campaña
42:36en Nova Utah
42:36tuvo éxito
42:37y pronto se iniciaron
42:38los trabajos
42:39de construcción
42:39de la nueva iglesia
42:40en 1962
42:56Boitila fue
42:57el delegado polaco
42:58al segundo
42:58concilio vaticano
42:59su contribución
43:06impresionó
43:06grandemente
43:07a la curia romana
43:08y a su regreso
43:09a Polonia
43:09fue nombrado
43:10obispo de Cracovia
43:11y después cardenal
43:12siendo hombre joven
43:21había viajado muchísimo
43:23ahora como cardenal
43:24arzobispo
43:25aprovechó su nuevo estatus
43:26para viajar
43:27aún más
43:28esto constituyó
43:32un antecedente
43:33del estilo
43:33que desarrollaría
43:34en su ejercicio
43:35como papa
43:36en Polonia
43:42ya se le consideraba
43:43como un ganador
43:44y como cardenal
43:46arzobispo
43:46fue invitado
43:47naturalmente
43:47a consagrar
43:49la iglesia
43:49de Nova Utah
43:50finalmente terminada
43:52existe un proverbio
43:53polaco
43:54que dice
43:54que puedes
43:55hasta robar caballos
43:56con él
43:56y ese fue el sentimiento
43:58que yo tuve
43:58que podía robar caballos
44:00con el cardenal
44:01Boitila
44:01y realizar ciertos proyectos
44:04que presentaban
44:05algunas dificultades
44:06mientras que el éxito
44:09de Boitila
44:10en su lucha
44:10contra el régimen opresor
44:11lo recomendó
44:12con los cardenales
44:13de Roma
44:13los métodos
44:14y estructuras
44:15que utilizó
44:15para obtener
44:16dicho éxito
44:16interesó
44:17a los conservadores
44:18en el oeste
44:20del país
44:21existe un fuerte
44:22movimiento
44:22anti institucional
44:23que también está
44:24dirigido
44:25contra las estructuras
44:26de la iglesia
44:26desde nuestro punto
44:27de vista
44:28necesitamos
44:28estructuras fuertes
44:29en la iglesia
44:30necesitamos
44:31que la iglesia
44:32sea lo más fuerte
44:33posible
44:33en sentido estructural
44:34porque de esta manera
44:35la iglesia estará
44:36mejor equipada
44:37para proteger
44:38a los hombres
44:38su reputación
44:42de hombre fuerte
44:42e inamovible
44:43también interesó
44:44a ambos bandos
44:46él no es un dictador
44:54que anuncia
44:55soldados
44:56aquí están sus armas
44:57es un hombre
44:58que primero escucha
44:59y luego trata
45:00de entender
45:00pero por supuesto
45:03él tiene sus principios
45:04fundamentales
45:04y su visión
45:05de las cosas
45:06su visión
45:13de la iglesia
45:14y sus obligaciones
45:15hacia la historia
45:15fueron el más
45:16claro indicio
45:17de las prioridades
45:18que tendría
45:18en el papado
45:19que él conformaría
45:20existen diferentes
45:36opiniones
45:36dentro de la iglesia
45:37aún entre los mismos
45:38católicos
45:39una está basada
45:40en una aguda
45:41conciencia
45:42de que la iglesia
45:43fue establecida
45:43por Jesucristo
45:44de que posee
45:45una realidad espiritual
45:47muy profunda
45:47y de que todo
45:48lo que estamos hablando
45:49aquí proviene
45:50de Cristo
45:51o de alguna
45:52de sus representaciones
45:53encarnadas
45:53en los jerarcas
45:54que son los que
45:56deben conservar
45:57ese mensaje
45:57otra opinión
45:59sobre la iglesia
46:00llega al extremo
46:01de considerar
46:02como un
46:02de Nazaret
46:05es una especie
46:11de organización
46:12democrática
46:12que primero
46:13elige
46:13a un conductor
46:14luego a otro
46:16y por fin
46:16lo que decide
46:17la mayoría
46:18es sagrado
46:19¿no es así?
46:20en Polonia
46:23Wojtyla
46:24fue un hombre
46:24del pueblo
46:25un activista
46:26y un demócrata
46:27por eso
46:28en Polonia
46:29donde la alternativa
46:30es el comunismo ateo
46:31la gente escogió
46:32su visión
46:33de la iglesia
46:33yo creo
46:35yo creo que la gente
46:35en los países
46:36tecnológicamente
46:38muy desarrollados
46:39me estoy refiriendo
46:40a los países
46:40del oeste
46:41a Europa Occidental
46:42y América
46:43de alguna manera
46:44ellos
46:46sufren
46:47sufren de alguna manera
46:49por algo que
46:50puede llamarse
46:51el paradigma
46:52de la democracia
46:53la democracia
46:56fue todo un éxito
46:57todo un éxito
46:59como sistema
47:00político
47:00tanto así
47:02que yo
47:03yo pienso
47:03que la gente
47:04en el oeste
47:04considera
47:05a la democracia
47:06como un
47:07criterio
47:08de verdad
47:08solamente
47:09la verdad
47:10intelectual
47:11y también
47:12la moral
47:12intelectual
47:13es algo
47:13que
47:14que se decide
47:15con el voto
47:17al finalizar
47:27el tercer día
47:28Karol Wojtyla
47:29fue electo
47:30papa
47:30habemos
47:41papa
47:41era el inicio
48:06de un pontificado
48:07que habría de cambiar
48:08el aspecto
48:09del papado
48:09algunos dirían
48:11que para mejorar
48:11otros dirían
48:12que para empeorar
48:13cuando el papa
48:16paulo sexto
48:17estaba muriendo
48:18como muchas personas
48:20yo también entré
48:20al juego
48:21de el siguiente
48:22papa será
48:22y supe exactamente
48:24lo que quería
48:25y lo obtuvimos de él
48:26yo quería un italiano
48:27con mucha integridad
48:29que fuera incorruptible
48:30ante el poder
48:31con suficiente brillo
48:32personal
48:33y muy equilibrado
48:34para no convertirse
48:35en un dictador
48:36de el mundo
48:37católico
48:38murió
48:39tres semanas después
48:40y lo que tenemos
48:41ahora es un hombre
48:42de gran carácter
48:43energía
48:44personalidad
48:45que tiene un don
48:46de mando natural
48:46y por lo tanto
48:48eso no representa
48:48una falla de carácter
48:49sino que le evita
48:50estar fuera
48:51de toda proporción
48:52que le evita
48:54de la carácter
48:55¡Suscríbete al canal!
49:25¡Suscríbete al canal!