Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 8/5/2025
#catolicismo #iglesiacatólica #documental

Catolicismo:
Parte 1 de 9: https://dai.ly/x9j5pa2
Parte 2 de 9: https://dai.ly/x9j5prk
Parte 3 de 9: https://dai.ly/x9j5q4k
Parte 4 de 9: https://dai.ly/x9j5qjq
Parte 5 de 9: https://dai.ly/x9j5qq0
Parte 6 de 9: https://dai.ly/x9j5qyi
Parte 7 de 9: https://dai.ly/x9j5r3q
Parte 8 de 9: https://dai.ly/x9j5rba
Parte 9 de 9: https://dai.ly/x9j5rn0

Categoría

📚
Aprendizaje
Transcripción
00:01Hay una escena en el Antiguo Testamento donde los israelitas están en la batalla y los jóvenes,
00:08los soldados, están peleando. Y en una colina está Moisés con los brazos extendidos invocando
00:13la ayuda de Dios. Cuando se le cansan los brazos, sus amigos vienen y se los sostienen.
00:19Es una gran imagen de la iglesia. Hay una iglesia combatiente en las trincheras trabajando
00:24por la justicia social y otra que cuida a los hambrientos y a los pobres. Los sostiene
00:29la oración y los que oran son sostenidos por personas que hacen su vida posible. Los que
00:34contribuyen con las comunidades religiosas, monasterios y demás son las que sostienen los brazos de
00:40los que oran y hacen el trabajo del ejército posible. Es una gran imagen de la iglesia.
00:59La oración y los que oan y hacen el trabajo del ejército posible.
01:04La oración y los que oan y hacen el trabajo del ejército posible.
01:10La oración y los que oan y hacen el trabajo del ejército posible.
01:15La oración y los que oan y hacen el trabajo del ejército posible.
01:20El misterio de la iglesia.
01:49La oración y los que oan y hacen el trabajo del ejército posible.
01:54La oración y los que oan y hacen el trabajo del ejército posible.
01:59La oración y los que oan y hacen el trabajo del ejército posible.
02:29La oración y los que oan y hacen el trabajo del ejército posible.
02:36¿Qué extraño que creamos en la iglesia?
02:40En el credo decimos que creemos en un único Dios, Padre, Hijo y Espíritu Santo.
02:46Y nos parece razonable, pero también decimos que creen la iglesia, una, santa, católica y apostólica.
02:52No es raro y hasta blasfemo mezclar al Creador y a la criatura.
02:58¿Cómo se cree en una institución humana?
03:01Sao Paulo, Brasil.
03:03El punto es este.
03:06La iglesia no solo es una institución humana.
03:10La iglesia es, como se dijo en el Vaticano II, un sacramento de Jesús.
03:15Significa que comparte el mismo ser de la vida y energía de Cristo.
03:23En esa inagotablemente rica metáfora de San Pablo, la iglesia es el cuerpo de Jesús.
03:29No solo una institución o una organización.
03:32No es una colectividad de personas que piensan igual.
03:35La iglesia es un organismo formado por diferentes células independientes y moléculas y órganos.
03:45Piensen en esas imágenes maravillosamente orgánicas que Jesús usa todo el tiempo.
03:50Yo soy la viña y ustedes las ramas.
03:53Permanezcan en mí, vivan en mí, coman mi cuerpo y beban mi sangre.
04:00Yo podría ser un gran admirador de Abraham Lincoln.
04:03Podría unirme a la sociedad de Abraham Lincoln,
04:06pero jamás me sentiría tentado ni un segundo por comer el cuerpo y beber la sangre de Lincoln.
04:13Podría admirar a Gandhi y unirme a la sociedad Gandhi,
04:16pero jamás desearía ser uno con Gandhi.
04:20Pero decimos esas cosas radicales sobre nuestra relación con Jesús.
04:24Dos imágenes bíblicas me vienen a la mente.
04:27Una es del capítulo 25 del Evangelio de Mateo.
04:30Jesús dice, lo que ustedes hagan por el menor de mis hermanos, también por mí lo hace.
04:41No solo dice, cuando alimentan al hambriento o dan de beber al sediento,
04:46hacen algo éticamente comiable.
04:49Dice, lo están haciendo por mí.
04:50No solo dice, cuando dejan de hacer esas cosas, están haciendo algo éticamente reprobable.
05:00Está diciendo, no lo hicieron por mí.
05:03Así de mística es la conexión entre Cristo y su cuerpo místico.
05:05La iglesia o en los hechos de los apóstoles, cuando oímos de la conversión de Saulo,
05:14Saulo escucha una voz.
05:16Saulo, Saulo, ¿por qué me estás persiguiendo?
05:20Saulo estaba persiguiendo a la iglesia, a los discípulos y seguidores de Jesús.
05:26Pero Jesús no dice eso.
05:28Dice, ¿por qué me persigues a mí?
05:30De nuevo, qué cercana identificación hay entre Cristo y su cuerpo místico.
05:36Estoy aquí en la gran iglesia de San Clemente en Roma.
05:40Detrás de mí hay un mosaico del siglo XII.
05:42Creo que es la descripción más bella de lo que les estoy hablando.
05:47Esta calidad orgánica y mística de la iglesia.
05:50Vean la cruz de Cristo.
05:52En ella están las doce palomas, símbolo de los doce apóstoles que salen con el mensaje de Cristo a todo el mundo.
06:00Pero miren esas vides creciendo y entrelazándose por la cruz.
06:05Vean sus armientos y hojas.
06:06¡Tanta vida!
06:08Ese es el organismo del cuerpo místico de Jesús.
06:10Son todas las personas que se han unido a Cristo desde entonces.
06:14Y si puedo aplicar esta metáfora natural, la iglesia debe reunir no solo a las personas del mundo.
06:21De una manera mística, debe reunir toda la creación, toda la naturaleza alrededor de la energía de Cristo.
06:30Santa Juana de Arco en su juicio fue interrogada y dijo esto.
06:35Sobre Jesucristo en la iglesia, yo sé esto.
06:42Simplemente son lo mismo.
06:44Y no hay que complicarnos más.
06:46La iglesia no es un club, es un organismo.
06:58Así que todos los bautizados estamos conectados como las células del cuerpo.
07:03Y si somos el cuerpo místico, cuando alguien lo maltrata, me duele a mí, me afecta a mí.
07:08No puedo decir, no es mi problema.
07:11Tiene que ser nuestro problema.
07:12La Eucaristía es el cuerpo místico, es el sacramento del cuerpo místico.
07:18Por lo que al recibirla, te hace más consciente de las desviaciones de la justicia.
07:23No es solo simbólico cuando recibes la Eucaristía.
07:26No, no.
07:27La Eucaristía es la presencia real de Jesús.
07:30Así que por eso al comer y beber su cuerpo y sangre, estás formando parte de su cuerpo y sangre.
07:35Te vuelves parte más integral del cuerpo místico.
07:39Por eso la Eucaristía te da un mayor sentido de justicia.
07:43Y es lo que se ve en Dorothy Day claramente.
07:46Ella pasó mucho tiempo frente al sagrado sacramento.
07:49Mucho tiempo en misa.
07:51Mucho tiempo en bendiciones y retiros.
07:53Y su vida estuvo dedicada totalmente a los pobres y a la no violencia, y a terminar con la guerra.
07:59Y es muy congruente.
08:01Entre más tiempo pasas con la Eucaristía, más tiempo pasas dedicándote a la justicia.
08:06La mayoría no se da cuenta cuando reciben la comunión.
08:08No, es probable que no.
08:10Y es una tragedia, porque yo estoy de acuerdo con Goffrey Digman,
08:14quien fue una figura en el Vaticano II.
08:16Es un benedictino americano, dijo.
08:18Lo que perdimos de vista después del concilio fue la idea del cuerpo místico.
08:22Y antes del concilio, muchos de los teólogos de la época tenían mucho que decir al respecto.
08:27De la misa nace la justicia social, y la justicia social vuelve a la misa.
08:31Las dos están relacionadas.
08:36Eclesia.
08:45Catedral de Notre-Dame, París, Francia.
08:48Dios es una gran fuerza unificadora.
08:52Dios mismo es una comunidad de amor.
08:55Y a través de la creación, todas las cosas están vinculadas a Dios y entre ellas.
09:01Lo que se opone a Dios es el poder de la disolución y división.
09:07La respuesta de Dios ante el pecado fue realizar un acto de unión.
09:11El método que eligió fue la formación de un pueblo.
09:18Llamó a Abraham y a través de él, a todo el pueblo de Israel,
09:23haciéndolos distintos, únicos, particularmente suyos.
09:28Les dio leyes, rituales, alianzas, liturgias, una forma de vida para estar complaciendo a Dios.
09:34Nada de eso fue para la glorificación de Israel, sino para que Israel fuera el imán con el que todo el mundo se reuniera eventualmente ante Dios.
09:45Jesús era la culminación del plan de Dios.
09:49El cumplimiento a Israel, la perfección de la ley, alianza, profecía y liturgia, era la plenitud de Israel y, por lo tanto, el máximo imán divino.
10:00En el Evangelio de Juan dice, cuando el Hijo del Hombre sea elevado, va a atraer a él todos los pueblos.
10:10Así que Jesús reunió un pueblo.
10:13Formó la iglesia.
10:15A las afueras de Cesarea de Filipo, Jesús le dijo a Simón, tú eres Pedro, y sobre esta piedra levantaré mi iglesia.
10:38La palabra usada en griego es eclesia, viene de otras dos palabras, ek, desde, y kaleo, llamar, llamar desde.
10:51Por lo tanto, al pensar en la iglesia, hay que considerar tres preguntas básicas.
10:57¿Quién es quien llama?
10:59¿De dónde es que nos llaman?
11:03¿Y a qué es a lo que nos llaman?
11:05Nueva York, Estados Unidos.
11:16Con la visión occidental de las cosas, nos unimos a organizaciones, decidimos a qué queremos pertenecer.
11:24No es así en la iglesia.
11:27En la iglesia, alguien más nos llama.
11:31Somos llamados, requeridos, marcados por Cristo.
11:35Pablo nos dice, yo soy esclavo de Cristo Jesús.
11:41Cristo es quien nos llama.
11:44¿De dónde es que nos llama?
11:47Nos llama desde lo que la Biblia llama el mundo.
11:51Lo que San Agustín llama la región de la desemejanza.
11:54Habla de todo el reino del pecado, del odio, y violencia, y corrupción, y egocentrismo.
12:02Ese es el mundo del que nos llama a salir.
12:05¿Y a dónde se nos llama?
12:08Se nos llama a la vida de Cristo.
12:12A la forma de ser de Dios.
12:14Catedral de Notre Dame, París, Francia.
12:24Esta idea está bellamente ejemplificada en piedra y vidrio detrás de mí.
12:28¿No parece Notre Dame una nave moviéndose a través del Sena?
12:31Los contrafuertes a los lados son como remos.
12:36De nuevo, esto no es accidental.
12:38La iglesia debe parecer una gran ave.
12:41Y la idea es que mientras estemos en su vida, encontremos refugio y seguridad, aún en medio de un tormentoso mundo.
12:50¿Recuerdan la historia de Noé?
12:51La idea no es quedarse escondido tras los muros del arca.
12:56En cuanto le fue posible, Noé dejó salir la vida para la transformación del mundo.
13:01Así es en la iglesia.
13:03Vivimos la vida de la hermosa comunidad de Dios dentro de la iglesia.
13:07Pero no debemos escondernos tras sus muros.
13:10Debemos salir de la iglesia para transformar al mundo.
13:21Cracovia, Polonia
13:33Consideren el ejemplo del Papa Juan Pablo II.
13:41Karol Wojtyla vino a Cracovia a la Universidad Hayegónica cuando tenía 19 años.
13:47Comenzó a estudiar en 1939, en el momento en que los nazis invadieron a Polonia.
13:52Los invasores casi inmediatamente decapitaron a la sociedad polaca, encerraron o asesinaron a la inteligencia polaca.
14:04Palacio del Arzobispo donde vivió Juan Pablo II.
14:10¿Qué hizo Karol Wojtyla?
14:13Buscó refugio.
14:14Se unió al seminario secreto del Cardenal Sapia, pero también se reunió con un grupo de amigos.
14:21Se llamaban el Teatro Rapsódico.
14:25A puertas cerradas y ventanas canceladas, recitaban lo mejor de la poesía polaca, la literatura y el drama.
14:36Pero hacían mucho más que preservar la literatura polaca.
14:40Capilla privada del Arzobispo.
14:42Porque grabada en esos textos estaba la fe católica.
14:48Preservaban esas ideas sobre Dios y la dignidad humana y la libertad del ser humano.
14:56Cuando la guerra terminó, tras los nazis siguieron los comunistas y el joven padre Goitigua tuvo que volver a esconderse.
15:07Reunió pequeños grupos de estudiantes, les enseñaba en salones, pero también en los campos y bosques alrededor, remando en kayaks y en caminatas.
15:16Los formó en la espiritualidad católica, en las tradiciones de la oración y la teología.
15:23Compartió con ellos los tesoros de la tradición.
15:26Y luego, el momento propicio llegó.
15:29Aquel joven sacerdote, ahora maduro como Juan Pablo II, volvió aquí a Polonia, vino a liberar la vida que preservó.
15:39En sus grandes discursos y sermones, habló de la verdad, de Dios, de derechos humanos y libertad, como si le diera una señal a las personas que formó.
15:53Ellos ya habían crecido.
15:55Eran reporteros y maestros y escritores y negociantes.
15:58Dijo, dejen que lo que han aprendido invada a la sociedad.
16:03Y vimos el efecto que tuvo.
16:06Transfiguró no solo a Polonia, sino eventualmente al mundo.
16:13Como Noé, que se escondió en el arca en el momento del diluvio, y cuando el momento llegó, dejó que esa vida saliera libre para la transfiguración del mundo.
16:25Juan Pablo II también estuvo escondido.
16:28Pero no debemos escondernos a la defensiva tras los muros.
16:34Debemos inundar al mundo con la vida que preservamos.
16:39Esa es la tarea y la misión de la iglesia.
16:54La iglesia es una.
16:58El Panteón, Roma, Italia.
17:05De acuerdo al credo, la iglesia tiene cuatro marcas distintivas o características.
17:20Es una, santa, católica y apostólica.
17:24Veamos la primera.
17:26La iglesia es una porque Dios es uno.
17:30Si ven el capítulo 16 del libro del Deuteronomio, verán esta oración.
17:38Escucha, Israel.
17:39El Señor tu Dios es el único Señor.
17:42Se llama Shema.
17:43Resume la creencia monoteísta de los judíos bíblicos.
17:46Hay una versión cristiana del Shema, la primera línea del credo.
17:53Credo in unum deum.
17:56Creo en un solo Dios.
17:57Joseph Ratzinger, el Papa Benedicto XVI, ha comentado que ambos, el Shema y el credo, son declaraciones subversivas.
18:09Porque al decir que creemos en un Dios, le quitamos poder a todas las otras declaraciones de deidad.
18:16Decimos que ningún presidente, primer ministro, cultura, país o ideología es Dios.
18:22Porque solo hay un Dios.
18:26Ahora, la iglesia es el vehículo por el que Dios único quiere reunir a todos los pueblos en unidad hacia Él.
18:34Por eso Jesús rezó en la última cena.
18:38Padre, que sean uno, así como tú y yo somos uno.
18:43Claro que me doy cuenta de que, en especial, para estos tiempos, la idea de unidad puede resultar problemática.
18:53Hemos visto que el peligro de la unidad excesiva es el totalitarismo.
18:58De hecho, en las terribles ideologías del siglo pasado, hemos visto un lado destructivo del llamado a la unidad.
19:05La iglesia, bien representada, tiene una manera muy creativa de resolver este problema y tiene que ver con Jesús.
19:13Jesús no es solo una figura más entre muchas.
19:18No es un profeta en una larga línea de profetas, sino que Él mismo es el logos de Dios.
19:24Significa que es la mente de Dios con la que Dios diseñó el universo.
19:28Por lo tanto, todo lo que sea bueno y cierto y hermoso en la naturaleza o cultura puede ser atraído hacia Él.
19:46Estoy aquí en el panteón, el mejor preservado de los antiguos edificios romanos y, para mi gusto, uno de los espacios cubiertos más bellos del mundo.
19:59Panteón, el templo de todos los dioses.
20:02Vean cómo resume hermosamente la genialidad del paganismo, la reverencia por las necesidades y ritmos de la naturaleza.
20:10La iglesia pudo asimilar este gran espacio.
20:16Ahora es una iglesia, Santa María de los Mártires.
20:20La iglesia fue capaz de asimilar en sí misma lo mejor de la cultura pagana.
20:27Esto me recuerda a lo que hizo Orígenes, lo que hizo Agustín y San Ambrosio.
20:32Tomaron el trabajo de Platón para su teología.
20:35Me recuerda a lo que hizo Tomás de Aquino al usar la filosofía de Aristóteles en su teología,
20:43cuando usó la teoría del judío Moisés Maimónides.
20:47Me recuerda al Vaticano II,
20:50que hay rayos de luz y elementos de verdad en todas las grandes religiones del mundo.
20:56Newman dijo,
20:57Así que lo mejor de la iglesia durante los siglos es que ha atraído todo lo bueno y cierto y hermoso a su propia unidad.
21:20La unidad de la iglesia no es aplastante y totalitaria.
21:26Más bien, es una unidad que asimila y está viva.
21:30Cuando los católicos dicen que Jesús es el único, el verdadero,
21:50¿hay quien dice cómo eliminar las otras religiones?
21:53¿O los indios que adoran otras cosas, los musulmanes y los demás?
21:58No lo hacemos. Ese es el punto de lo que dije en el panteón.
22:02Porque Él es el Logos.
22:04Todos los otros Logoi, las expresiones más pequeñas de la verdad de Dios,
22:09se relacionan con Él.
22:10Y encontramos rayos de luz, elementos de verdad en las grandes religiones.
22:15Hay elementos de verdad en todas las filosofías.
22:18Vemos a todas las culturas y decimos,
22:20es bueno, es cierto, es justo.
22:22La cristiandad asimila todas esas cosas para ella.
22:25No es algo agresivo decir, Él es el único.
22:28De hecho, es muy inclusivo decir, como Logos que es, Él es el único.
22:32Pero eso incluye a los demás hasta cierto grado.
22:35Todos encuentran una relación con Él.
22:37Pero los musulmanes pueden decirlo en otra dirección.
22:40Es probable, sí.
22:41Pero entonces debemos tener un buen argumento.
22:44Lo que me preocupa es que ya olvidamos cómo defender un buen argumento religioso.
22:49Las dos opciones parecen ser una blanda tolerancia o la violencia.
22:53Pero hay un punto medio diciendo, bueno, cada quien cree en lo suyo.
22:58Tú cree en lo tuyo y yo creo en lo mío.
23:00No pensamos así en la política.
23:02Tenemos buenas discusiones de política porque si yo soy demócrata y tú republicano,
23:07voy a darte buenos argumentos para convencerte sin violencia o indiferencia.
23:12Encontramos la forma de discutirlo.
23:15Y yo quiero recuperar esa forma en que los religiosos pueden discutir
23:18y que no sea simple tolerancia ni radicalidad asesina.
23:22Mira a Tomás de Aquino.
23:23Descubrió cómo hacerlo.
23:25Aquino discute efectivamente con una variedad de judíos, musulmanes, paganos, no creyentes, con todos.
23:30Ese es el modelo.
23:35La iglesia es santa.
23:42La iglesia es santa porque Cristo es santo.
23:46Y la iglesia es el cuerpo místico de Cristo.
23:49En sus tradiciones, escrituras, sus liturgias, sacramentos, en especial la eucaristía,
23:55en la vida de sus santos y en su gobierno apostólico.
24:00La iglesia lleva la santidad de Cristo al mundo.
24:05Y ese es el propósito de la iglesia.
24:08Hacernos santos.
24:09Hacer a las personas santas.
24:11Todo lo que es, todo lo que tiene, es para producir ese fin.
24:17La iglesia siempre es una nueva Jerusalén.
24:21Siempre es la fuente de agua de vida.
24:24Siempre es la esposa pura de Cristo.
24:32¿Qué pasa con las cosas menos santas que las personas han hecho en nombre de la iglesia a través de los siglos?
24:39Uno escucha una y otra vez sobre las cruzadas, la Inquisición, la persecución de Galileo, la oposición a reformas políticas modernas,
24:51corrupción, demasiado dinero y preocupaciones terrenales.
24:56Y en años recientes, el abuso de niños por algunos sacerdotes y su ocultamiento por obispos.
25:02Tras esa letanía de abusos, ¿cómo podemos decir que la iglesia es santa?
25:08Decir que la iglesia es santa no es negar ni un momento que está llena de pecadores.
25:17Decir que la iglesia es santa no es negar ni un momento que sus miembros, aun en los rangos más altos,
25:24han hecho cosas crueles, estúpidas e impías.
25:33¿San Bernardo se equivocó o pecó por predicar la Segunda Cruzada?
25:39¿Sí?
25:40¿La iglesia se equivocó o pecó cuando, aliada con el gobierno español, lanzó la Inquisición?
25:48¿Sí?
25:49¿O ha habido papas equivocados o pecadores al apoyar la esclavitud?
25:56¿Sí?
25:57¿O un alto número de padres y obispos equivocan o pecan al contribuir al escándalo de abuso sexual?
26:04¿Sí?
26:06Pero nada de esto niega que la iglesia es santa, que es portadora de paz.
26:15En el siglo IV, San Agustín peleó contra los donatistas.
26:19Los donatistas decían que solo aquellos espiritual y moralmente dignos podían ser conductos de la gracia.
26:27Agustín dijo no.
26:28La gracia en los sacramentos no viene de la excelencia moral de los ministros, viene de Dios.
26:34Hace mucho, San Pablo nos recordó que guardamos el tesoro de la vida de Cristo en vasijas terrenales.
26:43En nosotros, débiles y frágiles y pecadores.
26:49Y así ha sido en toda la vida de la iglesia.
26:51La gracia de Dios que hace a la iglesia santa, a veces viene por débiles y pecadoras fuentes.
27:01La iglesia es católica.
27:08La iglesia es católica.
27:17Charles Francia.
27:25Decimos que la iglesia es católica.
27:28La palabra católica viene de dos palabras griegas, kata y olos, y que significa de acuerdo con el todo.
27:35Ciudad de México.
27:44La iglesia es universal porque es el medio por el que Dios busca unir a todo el mundo en él.
27:51Ciudad que son.
27:53Filipinas.
27:53La iglesia es el nuevo Israel, y por lo tanto debe ser un imán para todas las naciones.
28:07Atenas, Grecia.
28:09En la fiesta de Pentecostés, 50 días después de la Pascua, nos dicen que el Espíritu Santo descendió sobre los doce apóstoles.
28:18Y lo primero que hicieron fue salir a las calles de Jerusalén a predicar que Jesús había resucitado.
28:26Le predicaron a judíos que se habían reunido para la fiesta de todas partes del mundo,
28:30y milagrosamente los oyeron en las diferentes lenguas del mundo.
28:34En sus mejores momentos, la iglesia siempre se regocija en esta nación universal y cultural que trasciende la identidad.
28:44En la Edad Media, San Anselmo, un italiano, se convirtió en monje y abad en Francia y terminó su vida como arzobispo de Canterbury, en Inglaterra.
28:57Tomás de Aquino, otro italiano, fue educado en Alemania y luego se volvió un famoso profesor en París.
29:09El Papa Juan Pablo II personificaba el mismo espíritu católico.
29:14Al principio de los años ochenta, llamó a jóvenes de todo el mundo para días mundiales de la juventud.
29:20No quería que los jóvenes negaran su identidad nacional.
29:24Quería convencerlos de que pertenecían a una familia, un cuerpo que trascendía su nacionalidad.
29:31Una de las multitudes más grandes en la historia de la humanidad,
29:35se reunió a su alrededor, en Manila, para celebrar este catolicismo.
29:44Es uno de los puntos de reunión más importantes del mundo, la Plaza de San Pedro.
29:55Se ve a todo el mundo aquí.
29:57Cuando repartía la comunión hace unos años en la Misa de Pascua,
30:01miré desde allí y eran incontables.
30:03Creo que caben trescientos mil hasta llegar al río.
30:06Y las columnas de Bernini representan brazos que se extienden para reunir a todo el mundo.
30:12Porque Jesús dijo, prediquen a todas las naciones.
30:15¿Quién lo habría tomado en serio?
30:17Pero la palabra llegó a todas las naciones y vienen aquí.
30:20Así que es un impresionante cumplimiento de lo que se dijo hace dos mil años.
30:25Lo puedes ver aquí hoy.
30:26La iglesia es apostólica.
30:43Basílica de San Juan de Letrán, Roma, Italia.
30:46La iglesia es apostólica.
30:56La cuarta gran marca de la iglesia es su apostolicidad.
31:07Decimos que la iglesia es apostólica.
31:09Significa algo muy sencillo.
31:11Significa que está enraizada en los apóstoles.
31:14Esos doce hombres a quienes Jesús eligió personalmente
31:17y a quienes formó de acuerdo a su pensamiento.
31:21¿Recuerdan esa escena al principio del Evangelio de Juan?
31:24Dos discípulos de Juan el Bautista vienen a Jesús.
31:28Él voltea a verlos y les dice, ¿qué es lo que buscan?
31:31Le dicen, Señor, ¿dónde vives?
31:34Él dice, vengan y vean.
31:35Y se quedaron con Él.
31:36Es un modelo de la vida apostólica.
31:39Personas que se quedaron con Jesús.
31:43Se volvieron cercanos a Él, formados de acuerdo a su mente.
31:47Es sobre esas figuras en las que el cristianismo se basa.
31:50Repito, la iglesia no es una sociedad de debate abierto.
31:55Está fundada en la persona de Jesús, a quienes los apóstoles conocían.
32:00Por eso al principio el linaje apostólico era tan importante.
32:04Podían rastrear su fe hasta un apóstol que les había predicado.
32:08Por eso la ciudad de Roma era tan importante al inicio de la iglesia.
32:15Porque no uno, sino dos de los grandes apóstoles, Pedro y Pablo, vivieron, enseñaron y murieron aquí.
32:25Estoy en la magnífica Basílica de San Juan de Letrán en Roma.
32:28A mi espalda pueden ver sobre el altar principal, relicarios que contienen, según la tradición, las cabezas de Pedro y Pablo, los dos grandes apóstoles, y luego a mi alrededor, formando los nervios y la estructura de la iglesia misma, esculturas de los doce apóstoles.
32:46No se puede ver en ningún lugar del mundo como aquí la naturaleza apostólica de la iglesia.
32:51Podemos ver por qué la sucesión apostólica era tan importante.
32:58Los apóstoles en un momento pasaban su autoridad a quienes habían entrenado, a quienes sabían que tenían la fe apostólica, y sus sucesores se la pasaban a otros, y a otros, y hasta nuestros días.
33:11Y los obispos de hoy pueden decir que son los sucesores de los apóstoles.
33:16Cada sacerdote de la iglesia católica es ordenado por un obispo.
33:20Cualquier poder o autoridad que tengo como sacerdote viene del hecho de que me ordenó un obispo, es decir, que el liderazgo de la iglesia es apostólico en estructura.
33:33La palabra jerarquía viene a la mente cuando hablamos de la iglesia jerárquica.
33:38No piensen en ella principalmente en términos de poder.
33:42Piensen en términos de esta etimología.
33:45Jerarquía viene de dos palabras griegas, hieros y argí.
33:50Hieros es sacerdote, argí es regla o principio.
33:54La iglesia jerárquica está gobernada por sacerdotes, repito.
33:59No piensen en el poder.
34:01Piensen en una iglesia regida, gobernada, establecida en la fe apostólica.
34:06Por último, la palabra apóstol viene de la palabra griega apostolei, que significa enviar.
34:13Jesús tomó a estas doce personas que había formado, según su mente, y después las envió.
34:19La fe cristiana no está destinada a ser sostenida como un privilegio privado.
34:24Debe ser compartida, esparcida por el mundo como semillas.
34:28Así que la iglesia apostólica, hasta el día de hoy, sigue teniendo un propósito misionario.
34:33Nueva York, Estados Unidos.
34:47Repito, esta cualidad de la iglesia es contracultural, al menos al este.
34:53Favorecemos la democracia, el intercambio de ideas, libertad de expresión, el poder de votar la entrada y salida de líderes.
35:02¿No están estos valores en contra de la iglesia jerárquica?
35:05Como ya dije, la iglesia no es una sociedad abierta al debate, ni una política democrática.
35:15Más bien, es un cuerpo fundado en la revelación.
35:19Hay claramente una estructura y contenido que simplemente se dan y deben ser mantenidos a lo largo de los siglos.
35:29Aquí la jerarquía de la iglesia es parecida a la Suprema Corte en el sistema político,
35:35ya que mantiene la estructura básica sin la que el cuerpo se colapsaría.
35:40La iglesia no sería ella misma si negara la divinidad de Jesús,
35:46la factibilidad de la resurrección,
35:49la existencia de las tres personas de Dios,
35:51la actividad del Espíritu Santo, etc.
35:55Y hay que decir que estas han sido negadas por personas durante cada siglo.
35:59Si estas cosas pudieran decidirse mediante un voto de los fieles o teólogos,
36:05la iglesia perdería su integridad.
36:12Esto nos lleva a la que debe ser la más controversial y malentendida dimensión del apostolado de la iglesia.
36:19El carisma de infalibilidad que disfruta el Papa,
36:23el sucesor del príncipe de los apóstoles.
36:27Sería bueno establecer lo que la infalibilidad papal no es.
36:32No significa que el Papa es omnisciente,
36:35no significa que pueda predecir el futuro,
36:37no significa tampoco que sea inmune a tomar malas decisiones prácticas,
36:42y claro que no significa que no puede criticársele o que es incapaz de pecar.
36:46De hecho, muchos santos criticaban mucho a los papas,
36:50y Dante pone a varios papas en los peores círculos del infierno.
36:55¿Qué significa que el Papa sea infalible?
36:59Significa que sabe quién es Jesús.
37:03Y por lo tanto, cuando al usar toda su autoridad,
37:07articula las doctrinas y preceptos morales que fluyen del conocimiento,
37:11no puede cometer un error.
37:13Yo sé que es difícil para los occidentales aceptar la doctrina.
37:20Creemos en el intercambio de ideas.
37:22Por naturaleza sospechamos a quienes reclaman autoridad,
37:25en especial una autoridad infalible.
37:28Tal vez John Henry Newman pueda ayudarnos un poco.
37:32Él decía que si le place a Dios revelarle algo a la iglesia,
37:35también debe complacerle el darnos una voz de autoridad viva
37:39que interprete esa revelación por todos los siglos.
37:42Y en la época de Newman, muchos protestantes decían,
37:45bueno, la Biblia es la fuente de autoridad.
37:48Pero Newman sabía que la Biblia está sujeta a una amplia gama de interpretaciones.
37:53Newman mismo, cuando era joven, decía,
37:55el consenso de los padres de la iglesia es la autoridad.
37:58Pero se dio cuenta al crecer que los padres no eran una voz viviente,
38:03sin importar lo sabio o inteligente que fueran.
38:09Solo la iglesia de Roma declaró que el Papa,
38:12en comunión con los obispos,
38:14era la voz viviente de la autoridad.
38:17Si puedo aplicar la comparación de Newman un poco,
38:21cualquiera que ame el béisbol,
38:23sabe que los umpires son indispensables para que fluya el juego.
38:27Sin ellos, un juego de béisbol terminaría en muy poco tiempo
38:31con discusiones sobre jugadas.
38:33Fue safe, fue out, fue buena o fue foul.
38:36El umpire está presente en el juego
38:38y es una voz viviente de autoridad.
38:41Puede tomar esas decisiones.
38:43Él permite que el flujo del juego continúe.
38:47Entonces el Papa es infalible.
38:49No está ahí para callar la jugada de la vida de la iglesia.
38:53Significa que la enseñanza de la iglesia,
38:55el cuidar a los pobres,
38:57la proclamación de la buena nueva,
38:59su liturgia, su arte, todo eso,
39:01el Papa no está para callarlo.
39:03Está como una voz viviente de autoridad
39:05para permitir que el juego continúe
39:07y no termine en discusiones.
39:17Hablaré un poco de las llaves.
39:21Jesús le dijo a Pedro,
39:23te daré las llaves del reino de los cielos.
39:26Chesterton dijo,
39:28una llave sería inútil si cambiara de forma,
39:30si fuera moldeable.
39:32Es la dureza de la llave lo que la hace efectiva
39:35para abrirse rojos.
39:37Lo que le fue dado a la iglesia
39:39fue una llave para abrir los secretos de la vida,
39:42los secretos del gran misterio de todas las cosas.
39:47Si la llave fuera flexible,
39:49si pudiera cambiar,
39:50perdería la razón de ser.
39:53Así que sobre esta roca de la autoridad de Pedro
39:56se sostienen las llaves
39:58y la iglesia está construida sobre ellas.
40:07Así que la iglesia es apostólica,
40:10está formada por la fe de los doce apóstoles de Cristo.
40:14Aquí hay una objeción.
40:16¿Por qué la iglesia parece cambiar tanto en tantos siglos?
40:19¿Cómo es que hoy en muchas de sus formas externas,
40:22prácticas y costumbres,
40:24la iglesia parece tan diferente a lo que era en tiempos apostólicos?
40:27Si Pedro o Pablo entraran a esta basílica,
40:30¿se sentirían en casa?
40:32Pues pienso que no.
40:34¿Cómo explicar los cambios de la iglesia?
40:36Newman me ayuda mucho en esto.
40:39Él habla del desarrollo de la doctrina.
40:43Newman dice,
40:43Oigan,
40:45existen ideas,
40:46no en página impresa.
40:47Las ideas existen en la mente de personas brillantes.
40:50Si yo acepto una idea,
40:52la analizo,
40:53la juzgo,
40:54la comparo,
40:55la contrasto,
40:56la volteo,
40:57y luego la lanzo a alguien más.
40:59Ellos hacen lo mismo y me la vuelven al azar.
41:02Es en este juego viviente
41:03que la armazón de la idea aparece.
41:07Newman dijo,
41:08Una idea real es equivalente a la suma total de sus aspectos posibles.
41:14Solo cuando he visto todos los ángulos y perfiles de una idea
41:18es que puedo entenderla.
41:23Piénsenlo en términos de un objeto físico,
41:26como la basílica de San Pedro.
41:27Yo la he visto muy de cerca.
41:29La he visto desde el otro lado de la ciudad de Roma.
41:32La he visto desde un avión.
41:34La he visto desde el monte Gianicolo.
41:36Desde cada perspectiva se ve diferente.
41:39Aparece un aspecto diferente.
41:42Ahora consideran la doctrina de la iglesia
41:45una idea tan compleja como la encarnación,
41:48o la creación,
41:49o la trinidad.
41:51Esa idea puede aceptarse por la iglesia solo poco a poco,
41:54mientras la idea se desarrolla.
41:57Por eso Newman dice,
41:59la fe apostólica no se pasa como un objeto inerte,
42:02como pasar una pelota de uno a otro.
42:05Más bien se desarrolla como un río
42:07que se hace profundo y ancho con el tiempo.
42:12Crece como un gran árbol que empieza como una bellota
42:15y se desarrolla como un gran roble.
42:19Por eso vemos cambios en la vida de la iglesia.
42:22No porque la fe apostólica esencial se traicione,
42:26sino porque crece y se desenvuelve.
42:28Somos una iglesia apostólica,
42:34pero también somos una iglesia viviente.
42:42Antes de subirse al tren que los llevaría a Roma,
42:45al cónclave que lo elegiría como Papa Juan XXIII,
42:49el cardenal Angelo Giuseppe Roncalli
42:51comentó al respecto de sí mismo y sus compañeros cardenales,
42:54no estamos aquí para cuidar un museo,
42:57sino para cultivar un floreciente jardín de vida.
43:01La iglesia de Jesucristo no es una colección de objetos culturales,
43:06no es una guardería institucional de otra época.
43:11Más bien es como sugiere el mosaico de San Clemente,
43:15algo que está vivo,
43:17un organismo,
43:19un cuerpo.
43:24Su cabeza es Jesús mismo
43:26y su sangre es el Espíritu Santo.
43:32Su propósito es ser un conducto de la vida divina para el mundo,
43:38una luz para las naciones,
43:42un nuevo Edén.
43:43¡Suscríbete al canal!
43:46¡Suscríbete al canal!
43:59¡Suscríbete al canal!
44:00¡Gracias por ver el video!
44:30¡Gracias por ver el video!
45:00¡Gracias por ver el video!
45:30¡Gracias por ver el video!
46:00¡Gracias por ver el video!
46:30¡Gracias por ver el video!

Recomendada