Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Comentarios
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
Intervención de Javier Alfonso Cendón en el Congreso de los Diputados.
Diario de Castilla y León
Seguir
6/5/2025
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
La presentación de la iniciativa tiene la palabra el señor Alfonso Zendón, cuando quiera.
00:30
Muchas gracias, presidenta. Señorías, el Grupo Parlamentario Socialista asume hoy ante
00:38
esta Cámara la responsabilidad de promover un acto de justicia largamente esperado. Y
00:44
lo hacemos a través de la herramienta más poderosa que ofrece nuestra democracia y que
00:48
encarna este Parlamento, una proposición de ley. Porque hoy no venimos simplemente a
00:52
debatir un texto legal. Venimos a dignificar trayectorias, a reconocer esfuerzos y a reparar
00:58
una deuda histórica. Venimos a reconciliar al país con hombres y mujeres que durante
01:03
décadas ejercieron progresiones liberales reguladas. Nos referimos sobre todo a profesionales
01:09
de la abogacía, de la procura, de la arquitectura o de la medicina, a quienes han desarrollado
01:16
su labor con responsabilidad y vocación de servicio, siendo parte esencial del funcionamiento
01:21
de nuestro país. Además, conviene recordar que muchos de estos profesionales estuvieron
01:26
en la vanguardia de las libertades de nuestro país. El Congreso de la Abogacía, celebrado
01:31
en León en 1970, está en la mejor historia de España. Los abogados defendieron las libertades
01:37
en plena dictadura y pusieron las bases de nuestro Estado de Derecho. Y hoy, más de medio
01:43
siglo después, seguimos avanzando sobre este legado. Con esta iniciativa damos un paso firme
01:49
para construir una España más justa, más igualitaria y más digna donde vivir.
01:59
Y, señorías, este camino no lo hemos recorrido solos. A lo largo de estos meses hemos mantenido
02:05
decenas de reuniones con plataformas de mutualistas, con colegios profesionales, con consejos generales
02:12
y también con las propias mutuas. Hemos recogido sus demandas, sus preocupaciones,
02:17
sus propuestas y, sobre todo, sus anhelos de justicia. Hoy, en la tribuna de invitados,
02:22
nos acompañan muchos de sus representantes. Su presencia aquí no es un gesto simbólico,
02:27
es la prueba de que esta proposición de ley surge de un trabajo compartido, de una construcción
02:32
colectiva entre la sociedad civil y las instituciones. Desde el Grupo Parlamentario Socialista,
02:37
queremos expresarles nuestro más sincero agradecimiento por su perseverancia, por su
02:42
implicación y por haber defendido con rigor y con visión una causa justa. Y, precisamente
02:49
por eso, señorías, hoy no solo ejercemos nuestra función legislativa, hoy honramos la
02:58
palabra dada, hoy honramos la confianza depositada en la política como instrumento transformador
03:03
de la sociedad. Pero, para entender la trascendencia del paso que cuidamos, debemos recordar de
03:08
dónde venimos. Durante una parte del siglo XX, en una España aún en construcción social,
03:14
algunas profesiones liberales se organizaron a través de mutualidades profesionales, sistemas
03:18
que, bajo esquemas de capitalización colectiva, ofrecían una red básica de protección cuando
03:24
el Estado no llegaba. Fueron respuestas válidas en su momento. Fueron estructuras necesarias
03:29
en una época de carencias y desigualdades profundas. Pero, a medida que España avanzó,
03:34
a medida que la democracia se consolidó y nuestro estado de bienestar echó raíces,
03:39
aquellas mutualidades evolucionaron hacia modelos de capitalización colectiva, individual,
03:44
donde cada cual dependía de sus propias aportaciones y del azar de su vida laboral.
03:49
Y así, poco a poco, se abrió una brecha. Una brecha que separó a quienes disfrutaban de
03:53
la protección del sistema público frente a los que estaban atrapados en mecanismos alternativos
03:58
desprovistos de solidaridad e inseguros frente a la incertidumbre. No es cuestión de señalar
04:03
responsables. Las mutualidades cumplieron su papel histórico. Pero, hoy, señorías,
04:09
sabemos que aquel modelo, en su dimensión alternativa al régimen público, está agotado.
04:14
Sin perjuicio, eso sí, de que estas mutualidades puedan seguir desempeñando funciones verdaderamente
04:20
propias del mutualismo y aseguramiento privado. Porque, en el siglo XXI, no podemos tolerar
04:26
que profesionales que han servido a la sociedad durante toda su vida enfrenten su jubilación
04:31
en condiciones de desigualdad y desprotección. Por eso, queremos dejar definitivamente atrás
04:36
un régimen alternativo, corporativo, fragmentado y nacido en el siglo XX, para abrazar plenamente
04:42
un sistema de protección social universal, solidario y digno, propio de una España moderna,
04:48
democrática y orgullosa de su gente. Y lo hacemos desde la convicción profunda en el valor
04:53
inmenso de nuestro sistema público de seguridad social. Un sistema que representa uno de los
04:57
mayores logros colectivos de nuestra democracia. Un sistema que garantiza a millones de personas
05:03
la seguridad de saber que, ante la enfermedad, la vejez o la adversidad, no estarán solas.
05:08
Un sistema basado en la solidaridad entre generaciones, en la justicia social y en la dignidad humana.
05:21
Porque el sistema público de seguridad social no es solo una estructura administrativa,
05:26
es la expresión viva de los valores que compartimos como país. Es el compromiso de todos con todos.
05:31
Es la certeza de que el esfuerzo de cada persona se ha reconocido, de que su vida laboral tendrá
05:36
una protección justa, de que nadie quedará abandonado en los momentos de mayor vulnerabilidad.
05:41
Hoy, señorías, reafirmamos nuestro compromiso con este pilar esencial de nuestra convivencia.
05:46
Hoy reforzamos su universalidad. Hoy ensanchamos su cobertura. Hoy honramos su historia y proyectamos
05:53
su fortaleza hacia el futuro. Y lo hacemos porque miles de mutualistas perciben pensiones
05:58
muy inferiores a las mínimas garantizadas por el sistema público. Y lo hacemos porque miles
06:04
de mutualistas no tienen asegurada la revalorización anual de sus prestaciones. Y lo hacemos porque
06:10
miles de mutualistas no disponen de cobertura suficiente ante contingencias graves como la
06:14
incapacidad permanente, la viudedad o la orfandad. Y esta situación golpea especialmente a quienes
06:21
han tenido trayectorias laborales más irregulares, más precarias o más interrumpidas. Golpea especialmente
06:27
a las mujeres. Porque el sesgo de género se manifiesta en este modelo. En igualdad de
06:33
condiciones, muchas mujeres han recibido durante años prestaciones inferiores. No sólo por
06:38
trayectorias laborales más discontinuas o condicionadas por cargas que históricamente
06:42
han recaído sobre ellas, sino también porque se les ha aplicado una mayor esperanza de vida
06:47
como un factor corrector actuarial. Una injusticia silenciosa, pero profundamente estructural.
06:52
Por eso esta ley es también una ley feminista. Porque luchar contra la desigualdad social
06:57
es luchar contra la desigualdad de género. Porque proteger a quienes más han sido olvidadas
07:02
es un acto de justicia feminista.
07:10
Porque el Partido Socialista ha estado al lado desde quienes luchan por sus derechos históricamente.
07:15
Así lo hicimos bajo el gobierno del presidente Zapatero, garantizando a los mutualistas alternativos
07:21
la prestación y la asistencia sanitaria pública. Hoy, bajo el liderazgo del presidente
07:25
Sánchez, culminamos esa senda. Hoy aseguramos también su protección social plena. Hoy damos
07:31
un paso más en la construcción de una España que honra el esfuerzo de sus gentes, de sus
07:36
profesionales. Por eso esta proposición de ley establece tres grandes pilares. El fin
07:41
de la alternatividad obligatoria. A partir del día 1 de enero de 2027, todos los profesionales
07:46
que inicien su actividad por cuenta propia deberán darse de alta obligatoriamente el
07:51
sistema de seguridad social. La futura mejora de las condiciones de los mutualistas actuales,
07:56
tanto a lo que se refiere a la cuota mínima a ingresar como al porcentaje mínimo que recibirán
08:01
de sus prestaciones, que no podrá ser inferior al 80% de la pensión mínima. Y la creación
08:07
de una pasarela voluntaria al RETA, para que quienes así lo deseen puedan trasladar sus
08:12
derechos acumulados al sistema público. Señorías, sabemos que esta transición también requiere
08:19
rigor, requiere responsabilidad, requiere seguridad jurídica para todas las partes. Por eso esta
08:26
proposición de ley incorpora mecanismos de evaluación que permitirán medir su impacto,
08:31
su desarrollo y su sostenibilidad. Porque cuando los socialistas ampliamos derechos, lo hacemos
08:36
sin poner en riesgo la estabilidad del sistema. Lo hacemos con visión de país. Lo hacemos
08:41
para fortalecer lo que es de todos, nuestra seguridad social. Y conviene subrayarlo. Este
08:47
grupo parlamentario ha sido el primero en dar el paso. El primero en traducir la reivindicación
08:51
de tantos colectivos que nos acompañan hoy en una propuesta legislativa concreta. El primero
08:57
en decir que sí hay solución. Y que esa solución puede y debe construirse desde el compromiso
09:03
con la justicia social, la responsabilidad institucional y la equidad. Y, señorías,
09:09
venimos con la mano tendida. Venimos dispuestos a escuchar. Venimos dispuestos a debatir. Venimos
09:15
dispuestos a mejorar y a enriquecer el texto en el trámite parlamentario. Porque esta ley
09:20
debe ser un acuerdo de país. Porque no hay causa más noble que proteger la dignidad del
09:25
trabajo y de la vida. Y esta ley se fundamenta en valores esenciales para los socialistas.
09:30
La justicia. Porque es de justicia reparar una discriminación histórica para estos
09:35
profesionales. La dignidad. Porque los poderes públicos están obligados constitucionalmente
09:41
a garantizar pensiones dignas y sostenibles. Y la defensa de lo público. Ya que a través
09:47
de un Estado social se incluye a todas y a todos y no se deja a nadie atrás. Y porque
09:53
hoy, señorías, cerramos una etapa. Hoy dejamos atrás un modelo gremial y alternativo
09:58
para avanzar hacia un sistema universal e igualitario. Hoy no miramos hacia otro lado.
10:04
Hoy miramos a los ojos. Miramos a los ojos de quienes durante años confiaron en su país.
10:10
Miramos a los ojos de quienes trabajaron toda su vida con honestidad, con entrega y compasión.
10:16
Miramos a los ojos de quienes tejieron día a día el progreso de España desde sus despachos,
10:22
desde sus consultas, desde las obras o desde los juzgados. Y hoy, a quienes durante años cumplieron
10:27
con su labor, sirvieron a las sociedades de sus progresiones, les damos una respuesta.
10:33
Una respuesta basada en el reconocimiento, la seguridad jurídica y el compromiso con
10:37
lo público. Una respuesta que busca reparar una desigualdad, reforzar el sistema y garantizar
10:45
certezas para el futuro. Porque, señorías, con esta ley damos un paso razonable, necesario
10:52
injusto e injusto. Con esta ley damos un paso que fuerza y refuerza nuestro modelo de seguridad
10:58
social sin romper sus equilibrios. Damos un paso que reconoce trayectorias profesionales
11:04
muchas veces invisibilizadas. Y lo hacemos con responsabilidad, sin estridencias, desde el
11:12
diálogo y con consenso. Por eso, señorías, le pido a todos los grupos parlamentarios de
11:17
esta Cámara, que apoyen hoy esta toma en consideración, que dialoguemos y hagamos un texto que haga justicia
11:24
a tantos profesionales que han hecho tanto por el futuro y por la dignidad de este país.
11:29
Muchas gracias.
11:30
Muchas gracias, señor Alfonso. En turno de fijación de posiciones, por el Grupo Parlamentario
11:50
Mixto tiene la palabra, en primer lugar, la señora Válido García.
11:53
Gracias.
Recomendada
1:57
|
Próximamente
Bronca en el Congreso entre José Zaragoza y Rafael Hernando
EL PAÍS
22/2/2024
0:59
Cacerolazo al paso de Milei hacia el Congreso
Página12
2/3/2025
2:44
Intervención del diputado navarro, Carlos García Adanero, en el Congreso de los Diputados
Navarra.com
7/1/2020
2:12
Intervención completa de Pablo Casado en el Congreso de los Diputados
El HuffPost
23/2/2022
44:24
El discurso completo de Javier Milei en el Congreso
Cronica
16/9/2024
5:04
Gabriel Rufián, en el Congreso
El Independiente
26/4/2022
1:14
Intervención de Yolanda Díaz en la reunión con su grupo parlamentario en el Congreso
EL ESPAÑOL
13/11/2023
1:32
El Diputado Del Prm Vicente Sánchez Abogará Por La Tecnología Desde El Congreso Nacional
Diario Libre
21/2/2025
2:17
Intervención de Íñigo Alli en su despedida del Congreso
Navarra.com
27/2/2019
0:55
Declaraciones de Óscar Puente en el Congreso Provincial del PSOE
El Día de Valladolid
26/4/2025
2:15
Declaraciones de Ábalos en el Congreso sobre Koldo
Diario As
16/6/2025
1:46
Congreso del Edomex
POSTAmx
7/5/2025
6:18
Intervención de Pablo Casado en el Congreso de los Diputados en plena crisis del PP
El Correo de Andalucía
23/2/2022
1:55
Elma Saiz en el Congreso Provincial del PSOE de Valladolid
El Día de Valladolid
26/4/2025
0:24
Óscar Puente en el Congreso Provincial del PSOE
El Día de Valladolid
26/4/2025
1:21
La intervención de Carmen Ferrer en el Congreso
El HuffPost
5/6/2020
1:26
Diputados entrando al Congreso
Publico
20/5/2020
1:35
El encontronazo entre Ione Belarra y Mariano Rajoy en la comisión del Congreso de los Diputados
Diario As
5/3/2025
0:20
Gabriel Rufián sale del Congreso de los Diputados
Publico
5/1/2020
2:01
Vídeo de la intervención de Óscar Puente en el Congreso de los Diputados
Diario de Valladolid
13/12/2023
0:34
Javier Navarro lamenta hechos ocurridos en el Congreso de Nuevo León
POSTAmx
15/2/2025
24:09
Entrevista completa a Jorge Campos, diputado de Vox en el Congreso por Baleares
okdiario.com
13/2/2025
25:32
RESUMEN del CONGRESO del PSOE: el DESPLANTE de PAGE a PEDRO SÁNCHEZ
Diario As
hace 3 días
1:28
Respuesta de Óscar Puente a Ester Muñoz en el Congreso de los Diputados
Diario de Valladolid
28/2/2024
1:20
Así fue el momento en el que Ana Peleteiro se entera de su segundo embarazo
Marca
hoy