Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 6/5/2025
Juan Pablo Polvorinos analiza la actualidad del día en su informativo.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Pues peinado, hoy por ejemplo, pidiéndole a la Complutense aclarar cómo contrató a la coordinadora del máster de Begoña Gómez.
00:06Se llama Blanca Juan de Castro y trabajó en la confección de este máster de transformación social competitiva
00:11que dirigía la esposa del presidente del gobierno y este magistrado.
00:14Quiere saber quién la contrató, a través de qué proceso de selección, qué hacía, las funciones que tenía encomendadas,
00:20dónde estaba su puesto de trabajo, cuánto cobraba y de dónde salía el dinero que se le pagaba.
00:25Ahora, estaremos atentos ante las explicaciones, no vaya a ser que se cumpla la vieja tradición, el viejo aforismo,
00:30es decir, que nadie se responsabilice aquí de ninguna contratación, que no hubiera proceso de selección,
00:36que no se sepa qué hacía, que ni siquiera lo sepa ella misma, que no sepa tampoco dónde estaba su puesto de trabajo
00:41o que no sepa explicar cuáles eran las funciones del cargo que tenía atribuido y que desempeñaba.
00:46Y es que esto lo hemos visto en los últimos meses, sino que se lo pregunten a David el músico.
00:50Pero, de todo esto estamos más que servidos. Todos cuantos hemos visto cómo funcionan en España los enchufes,
00:57que son de lo más corriente, en instituciones públicas de todo tipo.
01:01Esta mañana, por cierto, tendría que haber ido, hablando de enchufes,
01:05a comparecer ante el juez otra de las enchufadas más ilustres del Ministerio de Transportes.
01:09Se llama Claudia, se apellida Montes, fue Miss Asturias y estuvo contratada por la influencia de José Luis Sábalos
01:15en Logirail, compañía dependiente de Renfe.
01:19Al final, Claudia no ha acudido porque no le ha llegado la citación, pues había sido desahuciada.
01:23Luego más tarde lo contamos.
01:25Bueno, uno de los hechos más llamativos de estos dos acontecimientos,
01:29que tienen tan satisfechos a los españoles con sus servicios públicos,
01:32pero muy satisfechos, oiga, ¿eh?
01:34Ya de mañana va a hacer Tezanos una encuesta sobre Renfe,
01:36y ya verán como el índice de satisfacción de la ciudadanía con el servicio público que esté del AVE y todo.
01:43Bueno, esto es una cosa, está fuera de todo lugar.
01:47Bueno, pues uno de los acontecimientos más llamativos, decimos, es la simetría a la hora de determinar las causas.
01:53Hay tantísima prisa con el AVE para decir que esto ha sido un sabotaje
01:56y tantísima lentitud con el apagón para decir que son miles de millones de datos los que tenemos que analizar
02:01y que, por tanto, no conviene precipitarse.
02:04Hasta seis meses de margen se han dado.
02:06Pero los dos tienen algo en común, y es la obstinación del gobierno de España
02:10en presentarse como víctimas de una conspiración que a día de hoy solamente está en su cabeza y en su imaginación.
02:17Es el caso del apagón.
02:18Miren, en este caso el gobierno, en contra de lo que dicen los expertos,
02:22manifiesta que, ojo, ojo, que pudo haber sido un ciberataque.
02:25Nadie lo cree, ningún experto.
02:26No van a encontrar ninguno que diga lo del ciberataque,
02:28pero en el Palacio de la Moncloa sí que lo creen firmemente.
02:32Y en el caso del caos ferroviario, en contra de lo que manifiesta, en este caso,
02:35la Guardia Civil, que dice que todo apunta a un robo de delincuentes comunes,
02:39el ministro Oscar Puente insistía ayer por la tarde en que, ojo, ojo,
02:43todo apunta a que esto puede ser un sabotaje para hacer daño, muchísimo daño al gobierno.
02:47Cosa que, por cierto, acaba de decir también la portavoz Pilar Alegría.
02:53Podrían dejar, hombre, que tal vez investigasen en el Instituto Armado,
02:58la Guardia Civil y la Benemérita,
02:59cuáles son las conclusiones del informe que está y la investigación que están llevando a cabo.
03:04Pero en el gobierno siempre van un paso por delante.
03:07Y ellos te colocan la conclusión para que luego se investigue con la realidad verde y a ser al revés.
03:13Y no aprenden porque repiten siempre la misma manera de proceder.
03:17Una vieja historia que les contamos.
03:18Miren, no tiene tanto tiempo.
03:20Hace casi un año hubo de madrugada,
03:23en plena jornada electoral, por cierto, en las elecciones catalanas,
03:26un robo en esta autonomía en Cataluña.
03:28Fue en una de las instalaciones logísticas más importantes
03:30de la conducción de energía eléctrica para la red ferroviaria de Barcelona y alrededores.
03:36El gobierno entonces apuntó también a que pudo ser un sabotaje
03:40para hacer daño a los intereses del gobierno y de Salvador Illa,
03:44que es que unas horas después se la estaba jugando en las urnas.
03:50Hoy el ministro Oscar Puente nos dice que...
03:52Bueno, ayer nos decía el ministro Oscar Puente
03:53que lo de Toledo solamente...
03:55Se han robado nada más que mil euros.
03:57Mil euros y el daño que se ha hecho,
04:00esto tiene que tener alguna motivación extra.
04:02Porque claro, por mil euros, que es muy poquito dinero,
04:04para el ministro Oscar Puente es muy poco.
04:06Eso es muy poco dinero.
04:07Y hace un año, y hace un año decía el ministro Oscar Puente,
04:09en este caso del robo de Rodalí,
04:11bueno, la red en Cataluña decía que lo que se había robado,
04:15eso eran cuatro duros, hombre.
04:16También es mala suerte que entre las cosas que quisieron robar
04:19había 40 metros de cable y un trocito así de toma de tierra.
04:23Que si el cable vale poco, pues la toma de tierra,
04:25estamos hablando de céntimos.
04:27Podemos asegurar con absoluta certeza
04:30que no es un cúmulo de circunstancias casuales,
04:33que efectivamente alguien a las 3 de la mañana
04:35se tomó la molestia de hacer todo esto
04:37para llevarse 40 metros de cable
04:39y obtener por ellos, pues cuánto,
04:41400, 500, 1000 euros, no sé,
04:44en el mercado negro cuánto podrían obtener.
04:45Pero ¿quién por cómo 400 euros se lleva en cable?
04:47Por el amor de Dios.
04:48Lo que el ministro de Transportes es incapaz de ver
04:50es que, aunque para él 300, 400 o 1000 euros,
04:54en el caso del otro día, no sea dinero.
04:57Para quienes lo roban, sí que supone,
04:59y por eso lo hacen, por eso roban.
05:02Pero el año pasado, y esto es lo llamativo,
05:04Oscar Puente estaba, bueno, tenía clarísimo
05:06que esto era para hacerle daño políticamente
05:09al PSOE y al gobierno y a Salvador Dilla.
05:12¿Dónde apunta esto?
05:13Pues apunta en una dirección muy clara.
05:17¿Podremos demostrarlo? ¿Podremos acreditarlo?
05:20Ojalá. Para eso lo vamos a poner en manos de la justicia.
05:23¿Dónde apunta esto? Pues está clarísimo.
05:26Miren, esta conspiración de toda 100,
05:28inventada, como tantas otras,
05:31tardó días en caersele al gobierno
05:33y al ministro Oscar Puente,
05:34porque 10 días más tarde conocimos...
05:36Les vamos a leer un titular.
05:38Decía así,
05:39cuatro detenidos por el robo de cobre
05:41que paralizó Rodalíes en las elecciones catalanas.
05:43Dices, ostras, aquí está, aquí está la conspiración,
05:45aquí están los responsables y tal.
05:46Y dice, pues no.
05:47Resulta que los Mossos de Escuadra
05:48desarticularon un grupo organizado
05:50que formaban tres hombres y una mujer
05:51que tenían antecedentes penales
05:53por haber robado cobre anteriormente
05:54y habérselo vendido al dueño de una chatarrería
05:56que también fue detenido.
05:58Eran delincuentes comunes,
06:00que evidentemente no tenían ninguna motivación
06:01ni intencionalidad política.
06:05Hoy el ministro Oscar Puente persiste en señalar
06:07que esto no puede ser otra cosa
06:08que un sabotaje para hacer daño políticamente.
06:10Claro que sí, por supuesto,
06:11a Pedro Sánchez en ocasiones veo conspiraciones.
06:14Mientras tanto,
06:14la Guardia Civil insiste
06:15en que su principal línea de investigación
06:18es que una vez más
06:19estamos ante delincuentes comunes
06:21y que el sabotaje es poco probable.
06:24No, pero el gobierno y sus portavoces insisten.
06:26Pachi, adelante.
06:27Yo no quiero calificar nada,
06:29pero ahí están los hechos.
06:31Un robo que se produce en cinco puntos distintos,
06:34de difícil acceso,
06:36justo donde no hay cámaras.
06:39¿Y se lleva material por 500 euros?
06:43Me dicen que no lo diga,
06:44pero es que esto es tener los ladrones más tontos del mundo
06:46o otra cosa.
06:48Pues, ¿qué otra cosa es, señor López?
06:51Aquí, aquí lo que sea,
06:53con tal de sacudirse su responsabilidad
06:55y no asumir que Pedro Sánchez va camino
06:56de los siete años gobernando ya
06:58y que, hombre, a lo mejor, tal vez,
07:01quizá exista la posibilidad
07:02de que en algún momento
07:03pueda ser que sea tiempo suficiente
07:05para atribuirle al presidente del gobierno
07:07alguna responsabilidad
07:09sobre el precario estado del mantenimiento
07:11de las infraestructuras de todo tipo en España.
07:13Pero no, de ninguna manera, no, no, no.
07:15No, la causa no está
07:16en la deficitaria gestión
07:17de las infraestructuras de este gobierno
07:19desde que gobierna...
07:20No, no, desde que está Pedro Sánchez.
07:22Ni mucho menos.
07:24Aquí el problema está
07:26en los últimos 45 años.
07:29En el ánimo de diluir su responsabilidad,
07:31aquí ha aparecido esta mañana
07:32la vicepresidenta del gobierno,
07:33Yolanda Díaz, en Antena 3.
07:35Yo creo que tenemos un grave problema
07:37de infraestructuras en España
07:39que tiene que ver con una gestión
07:41a lo largo de toda la democracia
07:43que no ha sido positiva.
07:45En España, desde hace más de 45 años,
07:48no se garantiza el derecho a la movilidad.
07:51Perdón, ¿que en España
07:52no está garantizado el derecho a la movilidad?
07:56Esto lo dice Yolanda Díaz
07:58después de un puente
07:58donde cada uno ha viajado donde ha querido.
08:01Y no será que existiendo ese derecho a la movilidad
08:02y pudiéndolo disfrutar todos los españoles
08:04quien lo está poniendo en riesgo
08:05es el gobierno de España.
08:07En fin, a ver si tenemos suerte
08:09y algún día llega Yolanda Díaz
08:11al gobierno, al Palacio de la Moncloa
08:12y pone fin a esta injusticia democrática.
08:15A ver si por lo menos llega
08:15quien dice presidenta
08:17y puede empezar a trabajar en este sentido.
08:19Total, que como no se sumen responsabilidades
08:21porque este gobierno jamás tiene la culpa de nada
08:23pues a lo que se recurre
08:24es a la creación de narrativas paralelas
08:26de relatos de todo tipo
08:27que poco tienen que ver con la realidad.
08:29Y es así, es de esta manera.
08:31¿Cómo hemos pasado de tener?
08:33Un sistema eléctrico envidiable
08:34afirmando que nunca había habido apagones
08:36pero nunca, nunca
08:37a decir cuando España se queda a oscuras
08:40que, hombre, que apagones ha habido siempre.
08:42Para continuación manifestar
08:43que tenemos el mejor sistema del mundo
08:45porque se ha recuperado prontísimo
08:46por supuesto gracias al gobierno de Pedro Sánchez.
08:49Para terminar diciendo
08:50que en realidad, hombre,
08:50los apagones no son tan malos
08:51incluso son buenos
08:52porque la gente sale a la calle
08:54olvidándose del teléfono móvil
08:55que esto también lo hemos escuchado.
08:56Y concluir, como dijo ayer Pedro Sánchez
08:58que somos un ejemplo mundial.
09:01No por nuestro sistema eléctrico
09:02sino porque los españoles
09:03lo hacemos todo mejor que nadie.
09:04Somos FETEN, somos los más solidarios
09:06y todo el planeta
09:07todo el planeta ya se está enterando de ello.
09:09Ojalá haya más apagones
09:11porque como dice Tezanos
09:12pues a la mitad de la población
09:13le afectó poco o nada.
09:15Y además, demoscópicamente
09:16le vino estupendamente al PSOE.
09:17Si es que todos son ventajas, señora.
09:19No se da usted cuenta.
09:21En tres crisis más
09:22para Pedro Sánchez
09:22oiga mayoría absoluta.
09:25Lástima que no se presente a Papa
09:26porque el que comienza mañana
09:28si se presentase Pedro Sánchez
09:29sería el conclave más corto de la historia.
09:31Es Noticia
09:32Con Juan Pablo Polvorinos
09:36Es Radio

Recomendada