Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Comentarios
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
¿Por qué Friedrich Merz no logró convertirse en canciller de Alemania en la primera votación?
FRANCE 24 Español
Seguir
6/5/2025
Nuestro sitio :
http://www.france24.com/
Únase a la comunidad Facebook :
https://www.facebook.com/FRANCE24.Espanol/
Siganos en Twitter :
https://twitter.com/France24_es
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
Como lo decíamos en nuestro informativo,
00:04
Friedrich Merz no logró el apoyo suficiente
00:07
para convertirse en canciller de Alemania
00:08
y fracasó por tan solo seis votos.
00:11
Desde el fin de la Segunda Guerra Mundial,
00:13
ningún candidato al cargo había perdido en primera votación.
00:17
Para hablar de este tema, saludamos a Marcus Mayer,
00:19
él es analista internacional y profesor de Derecho
00:22
de la Universidad Externado de Colombia.
00:24
Profesor Mayer, gracias por acompañarnos.
00:26
Buenos días.
00:26
Un gusto. Muchas gracias por la invitación.
00:30
Primero, profesor, sorprende este resultado
00:33
porque se esperaba que ganara sin problemas.
00:37
¿Qué pudo haberse o a qué pudo deberse esta situación de Mayer?
00:43
No, verdad, es una sorpresa para nosotros.
00:45
Habíamos pensado que, aunque no son los dos partidos más grandes
00:49
que estaban negociando este contrato de coalición,
00:54
que ganarían la mayoría de los votos.
00:58
Y, obviamente, pues, como son partidos con perfiles políticos bastante diferentes,
01:06
no lograron motivar a todos los diputados a votar en favor de MAPS.
01:12
Es una sorpresa.
01:13
De hecho, es la primera vez en la historia del país también.
01:17
Claro, lo veníamos diciendo.
01:20
No se veía esto desde el fin de la Segunda Guerra Mundial.
01:22
¿Qué mensaje, entonces, envía esto sobre la primera economía de la Unión Europea?
01:26
Yo creo que el mensaje es que queremos y necesitamos grandes cambios para nuestro país,
01:39
pero no queremos cambiar nada.
01:42
Eso es más o menos lo que se puede ver en términos de la política exterior.
01:47
Tenemos que poner mucho más esfuerzo en nuestras fuerzas armadas
01:52
en términos de política de energía, en política interior,
01:59
relaciones con otros países europeos.
02:02
Todo está en movimiento por la elección de Trump y por la guerra en Ucrania,
02:08
pero Alemania no ha llegado a un acuerdo cómo manejar esta nueva situación.
02:15
Y muchos temen, obviamente, que una coalición entre socialdemócratas y conservadores
02:23
es como caliente frío.
02:26
Va en direcciones opuestas y obviamente no está suficientemente con una dirección clara en esto.
02:37
Y muchos diputados pensaron que no están de acuerdo.
02:39
Yo imagino que los socialdemócratas dijeron que es demasiado conservador liberal,
02:47
no protege suficientemente a la gente, digamos, de clases medianas bajas.
02:55
Y los conservadores pensaron que no es suficiente cambio,
02:59
no es suficientemente conservador liberal para preparar para las décadas que vienen para el país.
03:07
Eso es el mensaje.
03:08
Ahora, justo a eso quería llegar porque ayer se firmó esta coalición
03:12
entre la alianza CDU-CSU y los socialdemócratas.
03:15
¿Qué va a pasar con este pacto ahora?
03:21
Pues que ya hemos visto es que esto es lo que se llaman grandes coaliciones,
03:27
lo que hemos visto en Latinoamérica también para muchos años,
03:30
entre conservadores y los conservadores y los conservadores en una perspectiva son normalmente muy estables,
03:40
porque unen las fuerzas mayores en un país, progresistas y conservadores.
03:47
Pero en otro lado, como no tienen, digamos, una perspectiva o una dirección en común,
03:52
hacen crecer a los extremos y eso es lo que vemos también en Alemania.
03:59
Tenemos 25% de la izquierda, 25% de la derecha nueva y 15% de la izquierda radical
04:07
que aprovechan un poco este consenso difícil entre progresivos y conservadores y fracasaron.
04:17
Profesor Mayer, acaba de anunciar el grupo parlamentario de la CDU
04:23
que va a haber una segunda votación aproximadamente dentro de una hora.
04:27
¿Qué pasa si Merz vuelve a fracasar en esta votación?
04:38
Pues yo diría, por razón de Estado y también un poco por orgullo político,
04:44
yo diría, ok, nuevas elecciones, necesitamos, tenemos que preguntar al soberano,
04:49
el soberano no está convencido de lo que hemos negociado, nuestros dos partidos,
04:56
preguntemos al soberano qué verdad quiere y esto automáticamente, yo creo,
05:02
va a fortalecer los extremos de la izquierda y de la derecha.
05:07
Eso es mi propósito, pero yo estoy muy sorprendido de esto también,
05:10
entonces es verdad, no se sabe, pero la manera de manejar una crisis así sería,
05:17
preguntemos al soberano qué verdad quiere.
05:21
Ahora, hay análisis que sugieren, por ejemplo, que el único que sale ganando
05:24
de toda esta situación hasta el momento es la extrema derecha de la AFD
05:28
que quedaron en segundo lugar en estas votaciones de este año.
05:31
¿Qué cree usted?
05:32
Eso a mí me parece claro.
05:39
La derecha extrema y la izquierda extrema se sienten un poco traicionados
05:46
con este acuerdo entre CDU y socialdemócratas y ganan fuerza con esto, claro.
05:53
Eso ya son, la AFD, la nueva derecha, ya es el partido más fuerte en Alemania en el momento.
06:03
Tienen más, yo creo, 25, 26% del electorado sería la nueva derecha en el momento.
06:14
Más fuerte que la CDU y la dirección, yo creo, será más movimiento en los extremos políticos.
06:23
En este proceso, ¿qué papel van a jugar otros partidos minoritarios?
06:34
Pues podría ser, la pregunta para la, el gran problema es cómo manejar la nueva derecha.
06:42
La nueva derecha es muy fuerte en Estados Unidos, en Holanda, en Francia, con Le Pen.
06:47
En Italia ya está gobernando el país con Meloni y la política hasta ahora ha sido,
06:54
aislémosles y esperemos que se pierda un día, más o menos, pero no ha pasado.
07:03
Entonces, la política podría ser, o aislémosles más, poner un acuerdo con la izquierda radical,
07:13
con lo que se llama la izquierda, y los socialdemócratas y los conservadores,
07:20
o hacer un acuerdo con la nueva derecha, entre conservadores y nueva derecha,
07:25
que sería, digamos, en términos programáticos, lo más probable y tal vez lo más fuerte para el país,
07:33
porque es una política clara, anti-inmigración, más nacional,
07:39
y menos, digamos, bilateralidad, menos estado social, tal vez.
07:47
Pero por razones políticos y históricos, para los conservadores en Alemania es muy difícil
07:55
negociar con este nuevo partido de la nueva derecha.
08:00
Y yo creo, la persona, Friedrich Merz, que había excluido categóricamente cualquier negociación con ellos
08:09
a nivel federal, no podría hacerlo.
08:12
La CDU tendría que reemplazar su personal para esto.
08:16
Profesor, y finalmente...
08:18
La AFD siempre ha dicho, hablen, vengan, negociemos.
08:24
Profesor, y a estas alturas, ¿qué tan fácil sería proponer nuevos candidatos?
08:29
Porque, como le decíamos al principio, ya se aseguraba totalmente la victoria de Merz,
08:34
y pues ya lo vimos hace unos minutos o hace un par de horas, fracasó en el Parlamento.
08:40
Pero entonces, ¿qué tan fácil sería a los partidos encontrar una nueva figura que pueda liderar Alemania?
08:48
Yo creo que sería muy difícil.
08:51
Recordemos, para ponerlo en perspectiva,
08:54
que Merz también aseguró que no habrá nuevas deudas estatales con su partido,
09:02
y inmediatamente después de su elección,
09:06
anunció las deudas más grandes,
09:08
mil billones de euros nuevos para infraestructura y militar.
09:13
Entonces, yo podría imaginar también que Merz anuncie,
09:17
pues, mírenme, ¿qué hago?
09:19
Entonces, yo estoy dispuesto a negociar con la nueva derecha.
09:24
Yo podría imaginar también,
09:25
los políticos, digamos, son muy flexibles
09:27
si su poder y su carrera está a riesgo.
09:32
Entonces, podría ser otra persona en la CDU,
09:36
pero en el momento,
09:39
en verdad, yo no veo nadie con la estatura de reemplazarlo de un día a otro.
09:45
No ha, digamos, educado a un príncipe
09:49
que podría reemplazarlo de un minuto a otro.
09:54
Eso no lo veo.
Recomendada
1:49
|
Próximamente
Alemania: Merz fracasa en primer intento de ser elegido canciller
FRANCE 24 Español
6/5/2025
1:53
Segunda votación en parlamento alemán da por ganador a Friedrich Merz
FRANCE 24 Español
7/5/2025
4:19
Friedrich Merz declaró que Alemania debe ser independiente de EE.UU.
teleSUR tv
24/2/2025
2:25
Informe desde Berlín: derrota histórica para Merz en elección de nuevo canciller
FRANCE 24 Español
6/5/2025
0:30
Alemania tiene un nuevo canciller
Somos News
7/5/2025
2:09
Informe desde Berlín: qué opinan los votantes en la previa de las elecciones en Alemania
FRANCE 24 Español
22/2/2025
1:17
El conservador Friedrich Merz es investido canciller de Alemania
Marca
6/5/2025
1:20
Friedrich Merz lidera elecciones y la AfD sorprende en segundo lugar
Milenio
24/2/2025
3:39
Informe desde Berlín: derecha gana en Alemania pero tendrá que buscar coalición
FRANCE 24 Español
24/2/2025
1:37
Alemanes deciden el futuro del Bundestag en medio de la tensión política y la crisis económica
FRANCE 24 Español
23/2/2025
2:05
Quien es el nuevo canciller alemán
Somos News
27/2/2025
5:37
Svenja Blanke: ‘los refugiados en Alemania son el chivo expiatorio para la AfD’
FRANCE 24 Español
23/2/2025
1:48
Sorpresa en el Bundestag: Merz no ha sido elegido canciller
Expansión
6/5/2025
3:39
Informe desde Berlín: avanzan históricas elecciones generales en Alemania
FRANCE 24 Español
23/2/2025
1:34
Manifestaciones en la capital de Alemania contra el auge de la ultraderecha
FRANCE 24 Español
26/1/2025
7:10
Merz asegura que van a gobernar Alemania tras ganar las elecciones
Diario As
23/2/2025
3:25
Ralf Leiteritz: 'El reto para Friedrich Merz será si necesita uno o dos partidos para gobernar'
FRANCE 24 Español
24/2/2025
1:09
Merz sale elegido canciller de Alemania al segundo intento
europapress
8/5/2025
4:51
Markus Meier: 'Partidos establecidos de Alemania salieron debilitados de los comicios regionales'
FRANCE 24 Español
1/9/2024
3:48
Alemania rechazará a solicitantes de asilo en sus fronteras: ¿qué implica para Merz?
FRANCE 24 Español
8/5/2025
1:39
Remesón político en Alemania con el triunfo de la ultraderecha en Turigia
FRANCE 24 Español
2/9/2024
1:53
Informe desde Bruselas: Friedrich Merz se reúne con líderes europeos
FRANCE 24 Español
9/5/2025
7:49
Encuestas dan ganador a Friedrich Merz en comicios federales de Alemania
teleSUR tv
23/2/2025
8:00
Erick Behar-Villegas: ‘El manejo de los impuestos es un tema importante en la derrota de Scholz’
FRANCE 24 Español
23/2/2025
2:49
Reacción de la derecha chilena ante el sorprendente éxito de Janet Jara
teleSUR tv
hoy