Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Comentarios
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
diputada nayar
Notivisión
Seguir
6/5/2025
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
Nos comenta un poquito qué es lo que se ha podido hacer allá.
00:02
¿Cómo está, diputada? Bienvenida.
00:04
Muchísimas gracias por el espacio, Edmundo.
00:06
Un saludo para usted y para todos los bolivianos que nos acompañan a través del programa.
00:10
Bueno, justamente hemos estado en una serie de actividades.
00:14
Hemos hecho denuncias ante los eurodiputados de la situación crítica que estamos atravesando en Bolivia,
00:21
el contexto de la crisis económica, el contexto de la persecución política,
00:25
del sicariato judicial, de la tiranía judicial que tiene cerca de 300 presos políticos en nuestro país.
00:32
Y en esa lógica, por ejemplo, hemos tenido una reunión con el señor Gabriel Mato,
00:37
que es presidente de Eurolat, quien se ha comprometido a llevar un seguimiento exhaustivo
00:43
de la situación que atraviesa Bolivia para tomar las acciones pertinentes desde el espacio que se ocupa.
00:49
Pero además de ello, comentarles que justamente también hemos sostenido un encuentro
00:55
con el presidente electo de Venezuela, con el presidente legítimo Edmundo González,
01:01
a quien le hemos comentado sobre esta situación y nos ha manifestado su preocupación
01:06
y lógicamente nos ha contatado de que estos señores del populismo autoritario son de manual
01:13
y que van a seguir en la lógica y en la línea de la persecución, del abuso y del autoritarismo
01:20
y también ha hecho un llamado a la reflexión a defender la institucionalidad y las fuerzas democráticas.
01:26
Diputado, usted menciona los términos sicariato judicial o tiranía judicial
01:30
y entrando también en la materia de la conversación que tuvo con Edmundo González Urrutia,
01:35
¿es algo que ya se ha dado tal vez en Venezuela hasta ahora?
01:39
¿Es un hecho lo que ha podido conversar?
01:41
Porque usted nos dice, posiblemente Bolivia vaya también por ese camino, ¿no?
01:44
Que son de manual.
01:45
Justamente eso es lo que nos ha manifestado el presidente,
01:48
ha manifestado su preocupación al respecto y particularmente debo decir que
01:53
creo que el gobierno en este momento va a tratar de llevar adelante
01:58
la judicialización del proceso de las elecciones generales.
02:02
Entonces tenemos que estar atentos y expectantes ante cualquier eventualidad o situación
02:07
donde el gobierno pues trate de inhabilitar candidaturas, trate de llevar adelante postergación de elecciones
02:14
o de lo contrario trate de alguna manera de beneficiarse a través de la justicia.
02:20
¿Cuál es la posición que ahora establecen ya sean los eurodiputados o algunas otras personalidades
02:25
como Edmundo González con relación a lo que usted menciona, posible judicialización de las elecciones?
02:29
¿Ellos piensan que tal vez pueden estar en riesgo también las elecciones en nuestro país?
02:32
En realidad han sido claros y frontales en el sentido de la desinstitucionalización
02:38
que existe actualmente en nuestro país.
02:41
¿Coinciden en eso ellos?
02:42
Justamente existe esa coincidencia, más aún cuando Edmundo nos ha manifestado
02:48
el hecho de que replican las mismas prácticas y por ello es que nos ha dado el clarísimo ejemplo
02:55
de lo que sucede en Venezuela y es lo que nosotros como pueblo boliviano debemos evitar a toda costa.
03:00
Por ello es de vital importancia que defendamos la democracia, que defendamos las libertades
03:06
y que finalmente en el proceso de las elecciones que vaya a desarrollarse
03:10
concentremos nuestro voto en el candidato que puede derrotar al movimiento del socialismo.
03:16
Hablando nuevamente de lo que usted mencionaba, la tiranía judicial,
03:20
se dan situaciones algo complicadas, ¿no?
03:23
Por ejemplo, hemos visto semanas atrás la aprehensión del abogado Jorge Valda
03:28
en un operativo que fue muy cuestionado, una situación que se repite también en la pasada jornada de ayer
03:33
con la aprehensión de la juez Lilian Moreno que favoreció a Evo Morales con una orden de aprehensión.
03:39
¿Usted piensa que esta tiranía judicial estaba riendo parejo con, vamos a decir, entre comillas,
03:46
enemigos del gobierno porque así lo han tildado algunos políticos, ¿no?
03:49
¿Piensa usted qué es eso tal vez?
03:51
Pienso que Luis Arce ha mimetizado muy bien el accionar de Evo Morales,
03:57
lo viene replicando de una manera exactamente igual,
04:03
persigue, amedrenta, hostiga, sobre todo a quienes son representantes de la oposición democrática del país,
04:10
pero ahora, lógicamente, Evo Morales está probando también de su propia medicina.
04:14
Evo Morales y Luis Arce son dos caras de una misma moneda,
04:18
entonces, bajo esa premisa, sin lugar a dudas, esta tiranía judicial
04:21
va a barrer a todo el que esté en contra de las actitudes y de las acciones
04:28
que se comandan desde la mal llamada Casa Grande del Pueblo.
04:32
Diputada, estamos a nivel nacional esta entrevista para que el país la escuche también
04:35
y establecemos contacto hasta la ciudad de La Paz con Claudia Torres
04:38
para que pueda también manifestar sus preguntas.
04:41
Claudia, ¿cómo está? Buenos días.
04:45
Hola, Edmundo, muy buenos días.
04:47
Saludamos también a Cochabamba.
04:48
Diputada Luisa, muy buenos días.
04:50
Claudia, la saluda desde el CEL de Mañanero en La Paz.
04:53
Ahora, ¿la comunidad internacional se va a pronunciar respecto a estas denuncias
04:57
que también se vienen repitiendo en otros países como ser Venezuela, muy aparte de Bolivia?
05:02
Muy buenos días, Claudia.
05:04
Lo que hemos hablado con ciertos eurodiputados es que va a existir una gestión
05:10
para la realización de un pronunciamiento en relación a la crítica situación
05:14
que estamos atravesando en el país.
05:16
Hemos expuesto justamente la persecución política, la crisis económica,
05:21
la falta de combustibles y, lógicamente, quedaban con muchísima sorpresa
05:27
porque, lamentablemente, la situación en Bolivia está tan encapsulada
05:31
que no es conocida la situación a nivel internacional y nosotros no podemos quedarnos
05:37
en la caja de resonancia en el plano local y por ello es que urge tomar estas acciones
05:42
en la vía internacional.
05:43
De la misma manera, hemos acudido ante la CIDH para solicitar medidas cautelares,
05:48
por ejemplo, y se proceda con la liberación de los presos políticos del país.
05:53
Ahora ha existido el compromiso del presidente de Eurolat, Gabriel Mato,
05:57
para realizar pronunciamientos y acciones al respecto de la situación particular de Bolivia.
06:02
Entonces, nosotros vamos a seguir insistiendo, vamos a seguir denunciando
06:06
y vamos a seguir buscando la defensa férrea de nuestras libertades y de nuestra democracia.
06:11
Bueno, diputada, ya para cerrar esta entrevista, última pregunta.
06:14
Con relación a posibles pronunciamientos que se den a futuro,
06:16
¿algún compromiso tal vez se ha hablado para poder también fiscalizar las elecciones
06:20
de parte de los eurodiputados, otras personalidades?
06:23
¿Van a estar pendientes de lo que sucede en Bolivia hasta el 17 de agosto?
06:26
Bueno, en realidad, la parte legal de la fiscalización, vamos a decir,
06:31
del proceso de las elecciones está relacionada con la veeduría
06:34
de las organizaciones internacionales.
06:37
Esperamos que de una vez por todas exista esta apertura,
06:39
que exista esta convocatoria y que, sin lugar a dudas,
06:43
podamos tener certezas de que el masismo no va a realizar un fraude.
06:47
Los bolivianos debemos fiscalizar nuestro voto,
06:51
debemos estar pendientes, debemos organizarnos para un control electoral
06:55
y en la lógica de este control electoral,
06:57
sin importar las fuerzas políticas de oposición que sean democráticas,
07:02
debemos aunar todos los esfuerzos para cuidar nuestro voto
07:05
y defender nuestra democracia.
Recomendada
2:05
|
Próximamente
EXMA, REVOLUCIONANDO EL MARKETING
Notivisión
hoy
3:34
INCIDENTE EN CAMPAÑA DE DEL CASTILLO
Notivisión
hoy
0:07
VIDEO: Ginecóloga borró pruebas del celular de su amante moribundo en el hospital
Notivisión
hoy
1:15
ALCALDÍA PAGÓ UNA FACTURA DE LUZ
Notivisión
hoy
1:13
Impactante hallazgo en Quillacollo: encuentran más de un kilo de cocaína en una vivienda
Notivisión
hoy
1:56
¿QUÉ QUIERE EL BARRIO?: DENUNCIAN PARQUE ABANDONADO
Notivisión
hoy
1:29
ABUSO A MENOR CON DISCAPACIDAD
Notivisión
hoy
1:10
¡Nada inofensivos! Detienen a joven que vendía brownies con marihuana en Cochabamba
Notivisión
hoy
1:49
Joven hospitalizada tras brutal ataque: La golpearon y quisieron abusarla en un canal de drenaje
Notivisión
hoy
0:47
CANDIDATOS EN FORO DE LA CAINCO
Notivisión
hoy
1:02
accidente entre dos ambulancias y un auto
Notivisión
hoy
1:23
TRIPLE COLISION
Notivisión
hoy
0:59
PALOS BLANCOS
Notivisión
hoy
1:16
COMITÉ CÍVICO TRABAJARÁN EN REGISTRO DE VOLUNTARIOS
Notivisión
hoy
1:07
Madre de 23 años es aprehendida por golpear a su hijo de 8 años en Cochabamba
Notivisión
hoy
7:42
ROBO AUTO
Notivisión
hoy
0:22
¡Brutal golpiza! Joven fue noqueado y rematado con una patada por un policía (Video)
Notivisión
hoy
2:07
INCENDIO EN RESTAURANTE DE POLLOS EN SANTA CRUZ
Notivisión
hoy
6:20
UM ANH CONTROLES
Notivisión
hoy
8:09
FDownloader.Net_AQPbOPWldJd3lW90GnE53tqpumWmAu_tOfk0L5tWo-7yxzwa6O7SvQZ5nazv3CKws2Jn_JGq1QztkPv_Pcvt_7o84HntVXr_yq3gmz5nETXIqGdXOA_720p_(HD)
Notivisión
hoy
6:19
“Imagínese el nivel de sufrimiento”: Hombre ahorcó a su perro por morder a un niño
Notivisión
hoy
1:04
Meteorito
Notivisión
hoy
0:38
VIDEO: ¿Señal del destino o solo un susto? Novio se desmaya en pleno altar
Notivisión
hoy
0:34
VERBENA PACEÑA
Notivisión
hoy
0:22
VIDEO: Conductora increpó a un niño por pagar pasaje escolar en Cochabamba
Notivisión
hoy