Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 5/5/2025
La deportista chilena Martina Weil logró su clasificación al Campeonato Mundial de Atletismo Tokio 2025.

Las selecciones de Argentina y Venezuela igualaron sin goles en la su tercer partido del Sudamericano Femenino Sub-17, y complicaron sus aspiraciones de avanzar al hexagonal final del torneo.

Dupla cubana de voleibol de playa se llevó la presea de Oro en la primera parada del Circuito Norceca, disputada en Varadero, Cuba.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00¡Suscríbete al canal!
00:18Llegó el momento de la información deportiva acá en Telesur.
00:22Media hora del acontecer mundial.
00:25Miren, sobre la pista de Tartán, ahí la tienen a la chilena Martina Win logró su clasificación al Campeonato Mundial de Atletismo de Tokio 20-25.
00:41¿Qué necesidad tenía Argentina o Venezuela de sumar de a tres?
00:47Muchísimo, porque se complican la vida ahora.
00:50Argentina y Venezuela se conformaron con el empate y además sin goles, esto por la fecha del sudamericano femenino sub-17 del Campeonato allá en Colombia.
01:02La dupla cubana de voleibol playa, esto sí es buenas noticias, se llevó la medalla de oro en la primera parada del circuito norseca diputada en Varadero, Cuba.
01:16Todo esto y mucho más a continuación, 30 minutos, sí señor.
01:20Es momento de Deportes Telesur.
01:22Buena manera de arrancar la semana con la información deportiva, como siempre ustedes, ya agradeciendo su sintonía.
01:36Y de una buena vez, ubíquenos porque estamos también en redes sociales, en Instagram y en x como arroba deportes telesur, me encuentran x arroba enrique telesur.
01:42Y comenzamos de inmediato porque la chilena Martina Will batió al récord nacional, esto en los 400 metros y además le sirvió para clasificarse el Mundial de Atletismo de Tokio 20-25.
01:54¡Nagacela la chilena!
01:55Miren, la atleta chilena le sumó un nuevo logro a su carrera al quedarse con la medalla de oro en estos 400 metros planos,
02:02registrando un tiempo de 50 segundos, puntos 56 centésimos.
02:07Miren, y arrancó desde atrás, durante este World Athletic Continental Tour realizado, donde en el estadio Mario Recordón, con esta marca,
02:15no solo se impuso en la prueba, sino que además rompe el récord nacional de la distancia.
02:21Will, quien recientemente ganó los 200 metros planos en el Grand Prix Sudamericano,
02:25Orlando Guaita confirmó entonces su gran momento deportivo, gracias a esta nueva victoria,
02:29asegura su clasificación al Mundial de Atletismo que se va a disputar en Tokio este mismo año.
02:36Ahí la tienen, miren.
02:45Chile sigue recibiendo buenas noticias, en este caso Francisca Crobeto, ¿la recuerdan?
02:49Bueno, sigue siendo historia.
02:51Logró un espectacular ascenso en el ranking de tiro de skit y se convirtió además en la número uno del mundo,
03:00de su categoría.
03:01Tremendo, ahí la tienen.
03:02La Federación Internacional de Tiro Deportivo realizó la actualización de este ranking mundial,
03:07ubicando a Crobeto en la primera posición con 5.535 puntos.
03:12La chilena, bueno, logró una histórica medalla de oro.
03:15Recuerden ustedes en los pasados Juegos Olímpicos de París 2024 y además consiguió ascender a la cima de la categoría
03:20tras permanecer durante ocho meses en la segunda posición.
03:24Y gracias a sus importantes resultados en las primeras Copas del Mundo de este de 2025,
03:28donde obtuvo incluso un octavo lugar en Buenos Aires y un décimo lugar en Lima,
03:32logró el liderato mundial.
03:34Seguida, ¿por quién?
03:36Por la estadounidense Austin Hewil-Smith,
03:38quien ganó bronce el año pasado en París,
03:42mientras que la italiana Diana Bakoshi ocupó el tercer lugar.
03:46Bien, momento de más información en nuestro segundo bloque acá en Deportes Telesur
03:56para arrancar la semana como debe ser.
03:59Vámonos, ¿qué les parece?
04:00A la hora del campeonato sudamericano femenino sub-17.
04:02Fin de semana, Argentina se enfrentaba a Venezuela.
04:05Terminaron empatando sin goles.
04:07Este es un partido que correspondía a la fecha del grupo A y tercera jornada,
04:11el tercer duelo para ambas.
04:12Bien, este domingo en el Estadio Palo Grande, del departamento de Caldas en Manizales,
04:17se enfrentaron argentinas y venezolanas.
04:21Bueno, ¿qué pasaba aquí?
04:23La previa del partido, bueno, ambas necesitaban una victoria
04:26para tratar de avanzar a la siguiente fase y sin muchas complicaciones,
04:31porque vienen de dos puntos, un punto cada una.
04:34A ver, sin embargo, dejaron escapar esta gran oportunidad
04:36de conseguir esos primeros triunfos y los tres primeros tres puntos para ambas,
04:40igualando sin goles, en un encuentro que es pocas ocasiones de peligro
04:43para tanto las jugadoras vinotintos como para las albicelestes.
04:47Con este resultado, las dos selecciones, bueno, ¿cuál es la actualidad?
04:51Complican sus aspiraciones de avanzar de fase
04:54y se ven obligadas a ganar su siguiente encuentro
04:57y empezar a ligar otros resultados.
05:00A ver qué milagro sucede por allí,
05:02ya que solo suman dos puntos, como les comentabas, en este grupo A.
05:08Bien, vamos a revisar otros resultados,
05:12porque vaya que entonces Americanos sub-17,
05:15miren lo que pasó acá entre chilenos y paraguayas,
05:17grupo A también.
05:192-2 terminó este encuentro, ahí lo tienen,
05:22así que por eso les decía,
05:24este empate, bueno, le da cierto respirito todavía
05:29a Argentina y Venezuela,
05:31pero están complicadas matemáticamente.
05:33Bien, recta final y tenemos que hablar de Cuba,
05:43porque consigue medalla de oro,
05:45esto en la primera parada,
05:47sí, señor del circuito norseca del vólibor,
05:49playa disputada este fin de semana,
05:51en las hermosísimas paraísecas playas de Varadero, Cuba.
05:55Torneo del circuito norseca, bueno,
05:57que finalizó su primera parada, por cierto,
05:59el pasado domingo,
06:00en las playas de la población cubana de Varadero,
06:02dio como vencedores a la dupla local
06:04integrada por Jorge Luis Alayio y Noslen Díaz,
06:08que nos tuvieron ahí, bueno,
06:09la medalla de oro luego de derrotar
06:11a los nicaragüenses Mora y López,
06:13con parcelas de 21-10 y 21-12.
06:15De esta manera, el título para Alayio y Noslen,
06:17bueno, representa el primero en su trayectoria del torneo,
06:20tras obtener en años anteriores,
06:22medallas de plata y bronce.
06:24¡Gracias!

Recomendada