00:00Amigos de Diario El Tribuno, muy buenas tardes. En este domingo recibimos aquí en la redacción de Diario El Tribuno
00:05a Roque Cornejo Avellaneda, candidato a senador provincial por la libertad Avanza Salta.
00:12En este caso, bienvenido. ¿Cómo está?
00:14¿Cómo estás, Querida? Muchas gracias por la invitación. Muy contento de estar acá.
00:17Bueno, arrancamos con las propuestas básicas, ¿no? El eje central de tu campaña.
00:21¿Cuál es y qué proyecto básicamente querés impulsar como senador?
00:24Mira, dicen que más que mil palabras dice una imagen. Acá trajimos la motosierra.
00:30Que básicamente lo que viene haciendo mi ley a nivel nacional.
00:33Nosotros proponemos una reforma profunda del Estado. Tiene que ser un Estado lo más eficiente posible.
00:39O vas a ver el presupuesto de la provincia que llega a 3 billones de pesos.
00:42Donde gran parte de ese presupuesto se gasta en cosas que no son de la necesidad de la gente.
00:47Estamos hablando de salud, educación, seguridad.
00:50Salta la cuarta provincia con más presión tributaria de la República Argentina.
00:53De las 23 provincias más distinto de Buenos Aires, Salta es la cuarta.
00:57Quiere decir que cobramos muchos impuestos en Salta.
01:00Y eso no va a redundar, lamentablemente, en salud, educación y seguridad.
01:05Proponemos nosotros achicar el Estado.
01:09Hacer una reforma profunda de las cuentas públicas.
01:13Y que en el fondo vayan donde la gente realmente lo necesite.
01:15¿Y cómo impulsarías esto en tu rol de senador?
01:18Bueno, nosotros tenemos un proyecto de ley.
01:20Ya tiene en la Cámara de Diputados Estado Parlamentario.
01:22Lo vamos a replicar con los diputados que van a ingresar y también yo desde el Senado.
01:27Lo vamos a sostener.
01:28Que es la ley base y punto de partida para la libertad y el progreso de todos los salteños.
01:34Es la ley base que está haciendo mi ley a nivel nacional a aplicarlo acá en Salta.
01:38¿Cómo lo hacemos?
01:40Fácil.
01:40Proponemos vender bienes y sociedad del Estado que hoy son una gran carga para todos los salteños.
01:45Muchas veces los salteños se terminan encariñando con algo que no saben, que les termina costando muchísimo de sus salarios.
01:52Por eso es que Salta es tan caro en impuestos.
01:54Si vos querés producir, generar trabajo, innovar en tecnología, ampliar el stock, sale un 40% más caro en Salta que hacerlo en otra provincia.
02:03Entonces, vender bienes como el Marte Arena.
02:06No decimos demolerlo, aclaremos.
02:07Si no venderlo, que lo administre un privado, centro de convenciones, delmi, autódromo, teleférico.
02:15Son todos bienes que perfectamente lo puede administrar muy bien un privado.
02:19Eso hoy le genera un costo a la provincia.
02:22Nosotros proponemos venderlo, dejar de perder plata, ganar plata por esas ventas y esas ventas inyectarlas directamente donde el salteño realmente lo necesita.
02:31Eso sin implicar achicar la planta de trabajadores.
02:34No, porque la compra es como cualquier compra. Uno compra con la planta de trabajadores.
02:39Después puede ver qué es lo que sucede.
02:41Si son buenos trabajadores, estoy seguro que van a continuar trabajando porque hacen una buena tarea.
02:47Ahora, si hay ñoquis, eso ya es otra cosa.
02:49Eso va a servir para aclarecer dónde hay ñoquis.
02:51Bueno, hablaste de achicar lo que es la carga impositiva en la provincia de Salta.
02:57Hoy, ¿por qué se pagan tantos impuestos acá y hay una diferencia a nivel país?
03:01Bueno, habría que preguntar al gobernador, ¿no?
03:03¿Por qué le gusta tanto cobrar impuestos y a los intendentes?
03:07Es realmente una locura, ¿no?
03:08No coincide lo que cobran de impuestos, lo que recaudan con los servicios que brindan.
03:14Recordá que Salta tuvo su peraes fiscal el año pasado por 41.000 millones de pesos.
03:19Por eso es importante que en estas elecciones que son de medio término,
03:22hayan más representantes de la verdadera oposición.
03:24Usted va a ver que en la pantalla, en Capital, somos 15 candidatos a senadores.
03:3114 son todos iguales.
03:3314 son todo lo mismo.
03:35Son todo parte del mismo oficialismo sancista.
03:37Nosotros somos lo único distinto.
03:39Todo el resto vino a confundir al electorado, a tratar de quitarnos votos a nosotros,
03:44a tratar de llevar confusión en las propuestas.
03:47Yo veo que mucha gente hoy se siente liberal, gente que estuvo 30 años en el Estado y que nunca fue liberal.
03:53Nosotros estamos muy confiados en la gente.
03:55La gente nos pide un cambio y sabe que este cambio es liberal.
03:58¿Confían en el voto electrónico?
04:01Nosotros confiamos en que la gente controle el voto electrónico.
04:04Es decir, confiamos en el control.
04:06Hay que controlar.
04:07Ahora, si no logramos controlar, es difícil.
04:10Nosotros tuvimos la audiencia.
04:11La única fuerza que estuvo en la audiencia de la máquina, ¿qué quiere decir eso?
04:15Que al otro partido no le interesa, no le importa.
04:18Para ustedes sí.
04:19Yo le pregunto a ustedes.
04:21Yo creo que la gente saque sus conclusiones, pero fuimos los únicos.
04:24Nosotros en todas las elecciones tuvimos problemas con el voto electrónico.
04:27En todas las elecciones hicimos denuncias.
04:30Nunca tuvimos respuesta.
04:32Entonces, lógicamente que nosotros vamos con pies de plomo.
04:36Y advertimos a la población de que la maquinita puede confundir.
04:40De que la máquina puede fallar.
04:42¿O no?
04:43Bueno, nosotros tenemos casos testidos de donde falló.
04:45Incluso cuando fuimos a grabar el spot en las máquinas, falló la máquina.
04:51Entonces, póngale el motivo que quiera.
04:53Yo no digo que haya mala fe del tribunal.
04:55Pero sí, sin duda alguna, que el elector tiene que estar muy consciente
04:59de que lo que eligió en la pantalla sea lo que realmente quiere.
05:02Que lo que imprimió conste, porque lo que se imprime no es el mismo voto.
05:06Lo que se imprime es algo en tinta negra, que tiene que leerlo con anteojos.
05:12Y después tiene que pasar ese voto ante el lector del chip.
05:15Tiene que coincidir todas esas cosas.
05:17Entonces, es un triple control.
05:19Lo que termina eligiendo la pantalla, lo que imprime que coincida,
05:22lo que imprime con lo que usted quiere,
05:24y después pasarlo al chip que coincida con el sucesor.
05:26Es un triple control.
05:28Y te soy sincero, la mayoría de la gente con la que hablo no lo hace.
05:30Estamos concientizando para que cada ciudadano, cada elector, sea su propio fiscal.
05:36¿Ustedes están armando desde el partido con fiscales para el 11 de mayo?
05:40Sí, sí, sí.
05:40Nos vamos a tener fiscales de mesa, vamos a tener fiscales generales.
05:43Y algo más.
05:44Vamos a tener gente custodiando lo alrededor de la escuela.
05:48Filmando en vivo, transmitiendo en vivo.
05:51¿Por qué?
05:51Porque estamos cansados de aquellos punteros políticos que llevan gente a votar.
05:56A esas personas sepan que las vamos a escrechar.
05:58Ya no nos interesa tanto hacer las denuncias, porque nunca tenía pasando nada.
06:02Pero sí nos interesa que no vuelva a suceder.
06:04Para eso hay que hacerlo público.
06:06Entonces, acá toda la gente en Salta sabe que en los barrios hay punteros políticos
06:10que llevan familias enteras a votar.
06:13Bueno, eso está prohibido.
06:15Y si la justicia no lo hace, nosotros lo vamos a escrachar.
06:17Por eso vamos a estar custodiando con los celulares,
06:20vamos a estar en todo alrededor de la escuela, transmitiendo en vivo.
06:24¿Qué les dicen ustedes a aquellos saldeños que ni siquiera saben qué se elige este 11 de mayo?
06:31La gente está muy descreída y muy enojada de la política.
06:35Porque, lógicamente, ven los que están en las calles,
06:38son los mismos candidatos que están hace 30 años.
06:41Cuando yo era chico, los veía los candidatos que son hoy.
06:44Algunos ni siquiera cambió la foto del paso de coquetería.
06:47O sea, la gente ya está cansada de la política.
06:53Yo te diría a vos, ¿cuál es el problema que tiene Salta?
06:56¿Qué tiene?
06:57Es la sexta provincia más grande de extensión territorial de la República Argentina,
07:00que es el octavo país más grande del mundo.
07:02O sea, tenemos buen territorio.
07:04En ese buen territorio somos la séptima provincia más habitada de la República Argentina.