Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 4/5/2025
Video de la película sobre el Mundial de futbol Argentina 1978.

Categoría

🥇
Deportes
Transcripción
00:00:00Esta explosión de alegría inunda el espacio es la verdadera manifestación de un país que recibe al mundo.
00:00:30¡Gracias por ver el video!
00:01:00Gracias por ver el video.
00:01:30Gracias por ver el video.
00:01:59Gracias por ver el video.
00:02:01Gracias por ver el video.
00:02:31Gracias por ver el video.
00:02:33Gracias por ver el video.
00:02:35Gracias por ver el video.
00:02:37Gracias por ver el video.
00:02:39Gracias por ver el video.
00:03:09Gracias por ver el video.
00:03:41Gracias por ver el video.
00:04:11Gracias por ver el video.
00:04:13Gracias.
00:04:45Gracias.
00:04:47Gracias.
00:04:49Gracias.
00:04:51Gracias.
00:05:53Gracias.
00:05:55Gracias.
00:06:25Gracias.
00:06:27Gracias.
00:06:29Gracias.
00:06:31Gracias.
00:06:33Gracias.
00:06:35Gracias.
00:07:07Gracias.
00:07:09Gracias.
00:07:11Gracias.
00:07:13Gracias.
00:07:15Gracias.
00:07:17Gracias.
00:08:19Gracias.
00:08:21Gracias.
00:08:23Gracias.
00:08:55Gracias.
00:08:57Gracias.
00:11:58Gracias.
00:12:30Gracias.
00:13:02Gracias.
00:13:34Gracias.
00:13:35Gracias.
00:13:37Gracias.
00:14:09Gracias.
00:14:11Gracias.
00:14:12Gracias.
00:14:14Gracias.
00:14:16Gracias.
00:14:18Gracias.
00:14:21Like.
00:14:22Gracias.
00:14:23Gracias.
00:14:24Gracias.
00:14:26Gracias.
00:14:28Gracias.
00:14:29Gracias.
00:14:30CEO vs.
00:14:32itsis.
00:14:36Gracias.
00:14:38resistance.
00:14:44de la selección italiana, el veterano Romeo Benetti, marcó el tercero y decisivo tanto
00:14:49del encuentro. Italia estaba sorprendida hasta de sí misma.
00:15:03Hungría marcó otro tanto, pero solo le sirvió de consolación. Belugi derriba a
00:15:08Chapo. El árbitro uruguayo Ramón Barreto no dudó en señalar el punto de castigo.
00:15:14Andrastoz dispara y marca. Italia no se sintió preocupada. En dos encuentros jugados ya habían
00:15:22logrado pasar a la siguiente ronda. De vuelta en Buenos Aires, en el estadio Río de la Plata,
00:15:29donde nievan los trocitos de papel. Toda Argentina rodea las murallas del estadio para animar a los
00:15:34hombres de Menotti y que así logren una segunda victoria que los clasifique para la segunda ronda.
00:15:39Francia era la selección a sacrificar.
00:15:44René Haussmann inicia el ataque. Francia aún estaba un poco tambaleante cuando Kempes lanza un
00:15:59disparo contra el palo. Francia estaba pasando apuros en el encuentro más excitante de las
00:16:03finales hasta ese momento.
00:16:07Kempes trata de pasar y cae al suelo junto con el libero francés Marius Trésor.
00:16:11¿Tocó la pelota con la mano el capitán francés?
00:16:15Gallego no dejó que el árbitro suizo, Jean Dibac, tuviera una visión clara del incidente.
00:16:20Corrió detrás de él hasta Elinier presionándole verbalmente. Su insistencia obtuvo recompensa.
00:16:27Dibac señaló el penalti que la multitud le estaba reclamando.
00:16:30El capitán argentino Pasarela estalla el balón en las mallas. Argentina 1 Francia 0. Justo cuando se señalaba el descanso.
00:16:44Estamos en la segunda mitad. Más mala suerte para el guardameta francés.
00:16:57Bertrand de Mans salva la pelota lanzada por Luque pero choca contra el poste y se lesiona en la espalda,
00:17:02por lo que tuvo que ser sustituido por Dominique Baratelli.
00:17:04Platini, de solo 21 años de edad pero con la habilidad de un veterano, busca espacios abiertos.
00:17:13En el minuto 61, sus esfuerzos se vieron recompensados con un nuevo gol.
00:17:17Francia continuaba presionando. Platini estaba ejecutando jugadas propias de su calidad y envía la pelota a Didier Six,
00:17:30pero el extremo izquierdo dispara muy desviado. Ha sido una gran oportunidad perdida.
00:17:39Cuando solo queda un cuarto de hora de juego, Luque encuentra tiempo y espacio para girarse y marcar el gol de la victoria al meta de reserva Baratelli.
00:17:46Francia, una de las mejores selecciones, ha sido eliminada después de jugar tan solo dos encuentros.
00:17:55El ejército blanquiazul argentino intentaba intimidar a Italia de la misma manera que había intimidado a Francia.
00:18:01Pero los jugadores italianos, que se han criado dentro de una de las ligas más duras y competitivas, sabían muy bien que era eso de la presión.
00:18:08Ellos y su entrenador Versot, también sabían de la importancia de este encuentro.
00:18:12Ambas selecciones se habían clasificado para la siguiente ronda, pero los ganadores de esa noche se quedarían en Buenos Aires y los perdedores tendrían que trasladarse a Rosario.
00:18:25Italia puso la pelota en movimiento. Sin embargo, fue Argentina la que inició el ataque.
00:18:30En los minutos iniciales, Zoff se ve obligado a lucirse por un tiro de Kempes.
00:18:44Zoff se enfadó mucho por la falta de protección que tuvo por parte de su prometedor defensa Antonio Cabrini.
00:18:49El guardameta Fillol tuvo que entrar en acción por un tiro de Betega.
00:18:56El libero Pasarela avanza con la pelota con el fin de provocar un ataque de los argentinos, pero la pierde el lesionado Luque.
00:19:02El delantero centro se había dislocado un codo en el choque anterior contra Francia.
00:19:06Se ha producido un gol espléndido. La multitud se ha quedado boquiabierta.
00:19:14Antoñoni empieza la jugada en el centro de la defensa argentina.
00:19:17Betega se intercambia la pelota con Rossi y el tiro atraviesa las líneas de Fillol.
00:19:21Menotti saltó de su caseta hecho una furia. Eso no entraba dentro de sus planes.
00:19:25Betega se enreda con Pasarela. Pero Italia acaba ganando el encuentro.
00:19:45Cuando el árbitro israelí Abraham Klein señaló el final del partido, Italia se había ganado el derecho a quedarse en Buenos Aires para la segunda ronda.
00:19:52Menotti se tendría que llevar a su equipo a Rosario.
00:19:57También tendría que cambiar algunas tácticas y algunos jugadores de la selección.
00:20:00Después de todo, Argentina tendría que enfrentarse de nuevo a Italia.
00:20:05Rosario, la sede del encuentro entre México y Túnez.
00:20:08Dos selecciones sin grandes pretensiones.
00:20:14El estadio de Rosario era muy diferente del de Río Plata.
00:20:17No tenía ni pista de aletismo ni foso. Allí los seguidores estaban por encima del encuentro.
00:20:22Túnez inició el encuentro contra México.
00:20:28Era la primera vez que los africanos llegaban a las finales.
00:20:35Tarak Diab era la fuerza motora del equipo en el centro del campo.
00:20:38Su talento lo llevó a Egipto y a los estados del Golfo.
00:20:41Seis meses antes de viajar a Argentina, había sido elegido el mejor jugador africano del año.
00:20:45La respuesta de México estaba en manos de Leonardo Cuellar,
00:20:52un centrocampista cuya destreza tenía el mismo atractivo que su físico.
00:20:56Cuellar tenía entonces 26 años, pero había jugado para México en 80 ocasiones en todos los niveles.
00:21:02Se esperaba que él pusiese los pases que serían aprovechados por un joven delantero centro llamado Hugo Sánchez.
00:21:07Mano.
00:21:20Jevali fue penalizado por el árbitro escocés John Gordon.
00:21:23Arturo Vázquez Ayala se adelantó para transformar el penalti un minuto antes del descanso.
00:21:28Poco después de que se iniciara la segunda parte, Ali Khabi igualó el marcador.
00:21:39El gol debería haber llegado con antelación.
00:21:51Gómit transforma un pase de Tarak y pone a Túnez por delante.
00:21:54El guardameta mexicano Pilar Reyes no pudo hacer nada para frenar la marea africana.
00:22:01El defensa Duib marcó el tercer tanto para Túnez.
00:22:04Era la primera vez que un equipo africano vencía un encuentro en las finales de la Copa del Mundo.
00:22:08Además, temporalmente, serían los primeros de grupo.
00:22:14Alemania Occidental estaba preparada para su encuentro contra México.
00:22:17El entrenador Helmut Schoen hizo cambios drásticos a última hora y trajo a Dieter Müller, Rummenigge y Dietz.
00:22:26Uno de los pocos alemanes que se escapó de las críticas fue el guardameta Sepp Mayer.
00:22:30Su estilo poco ortodoxo, parecido a un cangrejo saltando, distraía a sus adversarios.
00:22:35Mayer decía que a él le gustaba apoyarse en la punta de los dedos.
00:22:40México quiso ganarse la simpatía de las gradas portando una bandera de Argentina.
00:22:43Era una forma de saludar al público, a la nación anfitriona, una forma de pedirle su apoyo.
00:22:57Alemania Occidental empezó con más agresividad que toda la que había mostrado en los 90 minutos de juego contra Polonia.
00:23:03El cambio de jugadores provocó un cambio de actitud y de enfoque.
00:23:09Alemania dominó el centro del campo.
00:23:11A los 15 minutos, Dieter Müller abrió el marcador.
00:23:14Era el primer gol de la selección alemana en el campeonato y el primero de toda una avalancha en la primera mitad.
00:23:33Hansi Müller marcó el segundo transformando un pase de Floet.
00:23:37El resultado estaba fuera de toda duda. La cuestión era cuántos más iban a caer.
00:23:50El tercer gol de Rummenigge fue el mejor del encuentro.
00:23:53El extremo del Bayern corrió 50 metros y lanzó un disparo sorprendiendo al guardameta Pilar Reyes.
00:23:58El guardameta se lesionó y tuvo que ser sacado del terreno de juego.
00:24:02A los 38 minutos fue sustituido por Soto bajo los palos.
00:24:12Apenas le había dado tiempo a ponerse los guantes como quien dice cuando Rummenigge convirtió el partido en un triunfo personal marcando su segundo gol de la tarde.
00:24:21México se desmoronó.
00:24:22A los mexicanos les salvó el poste en dos ocasiones.
00:24:34Sin embargo, jugadores como Cuellar conocían la diferencia que había entre ambos equipos.
00:24:39Tal y como señaló su entrenador, al fin y al cabo fueron derrotados por un equipo que jugó como la selección campeona que era.
00:24:44Flohe la roza y logra marcar el sexto gol para Alemania.
00:24:52De pronto, parece que la marcha de Beckenbauer no tenía tanta importancia después de todo.
00:24:57La selección alemana estaba aprendiendo a prescindir de él.
00:25:02Contra Túnez, la selección alemana solo necesitaba un empate para clasificarse, pero la victoria aumentó su autoestima.
00:25:08Desgraciadamente, el entrenador tunecino, Mahit Chetali, les conocía muy bien ya que había estudiado para ser entrenador en Alemania.
00:25:16Así que advirtió, la presión sobre mi equipo es mayor que la de cualquier otro.
00:25:20Ellos juegan representando a un país, nosotros a un continente.
00:25:24Todo el mundo se ha reído del fútbol africano durante mucho tiempo.
00:25:27Ahora se ha acabado la mofa.
00:25:28Después de un inicio muy vivo, Túnez tiene que retroceder las líneas defensivas ya que el guardameta Mokhtar Nahili tuvo mucho trabajo conteniendo a la hambrienta delantera alemana.
00:25:48En varias ocasiones tuvieron que recurrir a las faltas para detener el avance de los alemanes.
00:25:53Afortunadamente para Nahili, la barrera defensiva se mantuvo firme.
00:25:59Túnez trataba pacientemente de buscar el empate, pero desgraciadamente eso no era suficiente.
00:26:04Polonia batió a México por 3-1 en Rosario y se había clasificado para la segunda ronda junto con Alemania.
00:26:10Túnez tendría que regresar a su país, pero lo hizo muy satisfecha.
00:26:13Y además, habían aprendido mucho.
00:26:23La excitación típica surgió cuando la selección de Brasil apareció por primera vez.
00:26:45Pero fue el sueco Ronnie Hellström quien más atrajo la atención con su estilo tan poco ortodoxo.
00:26:52Siempre se ha considerado que un guardameta rara vez utiliza sus piernas, pero para Hellström esto era una táctica legítima.
00:26:59Luego otros copiarían su estilo, pero solo funcionaba para él y para Suecia.
00:27:06Brasil estaba jugando más a la defensiva de lo normal, pero aún así dominaba el encuentro.
00:27:11Su portero, Amaral, apenas tuvo que intervenir.
00:27:15Suecia estuvo a punto de marcar.
00:27:19Benny Wendt chutó contra el travesaño después de escaparse del defensa central de Brasil.
00:27:23Pocos minutos después es Siober quien pone a Suecia por delante.
00:27:31El entrenador brasileño Claudio Coutinho salta del banquillo para darles a los jugadores nuevas instrucciones.
00:27:38Sus esfuerzos se vieron pronto recompensados.
00:27:41Cerezo manda un balón largo y Reinaldo chuta poniendo a Brasil por delante.
00:27:44Irónicamente, entre ese caos defensivo, el veterano defensa Bjorn Nordvist celebraba sus 109 partidos con la selección, batiendo el récord de Bobby Moore.
00:27:55Brasil inmediatamente trató de buscar el segundo gol.
00:27:58El tiro de Rivelino lo detuvo Hellström.
00:28:00El veterano guardameta brasileño Leao estaba en un buen estado de forma.
00:28:12Brasil había planeado una victoria y presionaba constantemente a Hellström forzando el córner.
00:28:16Rivelino sabía que el tiempo se estaba acabando para los tricampeones del mundo.
00:28:24Brasil forzó lo que sería el último córner y la última oportunidad de los sudamericanos.
00:28:28El guardameta sueco Hellström dijo después que él le estaba preguntando al árbitro galés, Clive Thomas, cuánto tiempo quedaba.
00:28:35Thomas había indicado que el córner sería la última jugada.
00:28:37Por esa razón, cuando se sacó el córner y Zico remató con la cabeza metiendo la bola en la red, el guardameta sueco apenas reaccionó.
00:28:52Aparte del árbitro, el portero es quien sabe lo que ha pasado y por qué.
00:28:56El árbitro Thomas insistió en que el partido había terminado antes de que el balón cruzase la línea.
00:29:00Los brasileños protestaron.
00:29:02Thomas, que se limitó a aplicar el reglamento, jamás volvió a arbitrar unas finales de la Copa del Mundo.
00:29:07Austria y España abrieron el tercer grupo en el estadio de Vélez-Sarsfield, en Buenos Aires.
00:29:16Ese era probablemente el mejor terreno de juego en Argentina.
00:29:20Estaba rodeado de una multitud dispuesta a ofrecerle todo su apoyo a sus compatriotas, los españoles.
00:29:33España respondió atacando con ritmo y habilidad.
00:29:36El veterano defensa austríaco, Robert Sarra, despeja de cabeza en la misma línea de gol y saca la pelota.
00:29:53Austria se puso por delante con un espléndido gol de Walter Schachner,
00:29:56un extremo derecha muy potente que jugaba en la segunda división con el Alpin Donowitz.
00:30:00Se podía pensar que Krankel marcó un tanto en su propia portería.
00:30:15Austria buscaba otro gol.
00:30:17Willy Kreuz logra pasar la defensa española, pero su disparo pasó muy cerca de Miguel Ángel.
00:30:22Una buena parada del guardameta del Real Madrid.
00:30:24España se vio presionada constantemente.
00:30:41Bruno Petschei lanza una pelota desde el centro del campo y Dani iguala el marcador.
00:30:45Kornel a favor de España.
00:30:51Cano empuja la pelota dentro de la red, pero el árbitro Palotay, de Hungría, no duda en anular el gol.
00:30:56La siguiente oportunidad la tuvo el centrocampista José, que falló teniendo toda la portería para él.
00:31:10A medida que el tiempo pasaba, los dos equipos se conformaban más con un empate.
00:31:14Después Miguel falló al despejar, y Hans Krankel remató desde la boca de la portería.
00:31:26Esos dos jugadores, que en aquel entonces eran adversarios, después serían compañeros en el Barcelona.
00:31:312-1 a favor de Austria, y así quedó el resultado del encuentro.
00:31:35Un buen comienzo para los austríacos en su primera aparición desde 1958.
00:31:39La supervivencia estaba en juego cuando dos grandes potencias futbolísticas se enfrentaron en el traicionero campo de Mar del Plata.
00:31:50Los rumores de que Brasil había cambiado de entrenador no tenían ningún fundamento.
00:31:54La prueba de ello es que allí estaba Coutinho.
00:31:56No obstante, después de la decepción contra Suecia, su futuro estaba en juego.
00:32:04Rivelino no se encontraba presente por una vieja lesión en el tobillo.
00:32:08El guardameta Leao asumió el papel de capitán.
00:32:15Coutinho dijo que los brasileños se vieron más perjudicados que los europeos por lo esponjoso que estaba el terreno de juego,
00:32:21ya que ellos basaban su fútbol en los cambios de ritmo.
00:32:30Sus jugadores lo intentaron todo.
00:32:32Una pelota larga cruzada desde la derecha produjo un caos en el centro de la defensa española,
00:32:38pero nadie supo aprovechar la situación.
00:32:41Lo más cerca que Brasil estuvo del gol fue cuando el libro español, Olmo, presionado por Zico,
00:32:46cabeceó contra su propia portería y la pelota dio en el trevesaño.
00:32:49Pero la mejor oportunidad la tuvieron los españoles.
00:32:53Santillán acabecea la pelota a Auría, que la cruza a Cardeñosa dejándole solo ante la meta,
00:32:58pero Amaral logra sacar la pelota antes de cruzar la línea.
00:33:01Aquel fallo ensombrecería el resto de su carrera como futbolista.
00:33:04A medida que transcurría el tiempo, el terreno de juego empeoró a causa de la lluvia,
00:33:10lo que hizo que las grandes figuras de ambos bandos se resbalaran y escurrieran todo el tiempo.
00:33:15El empate a cero fue un resultado justo.
00:33:18Las apuestas estaban a favor de Brasil por 9 a 4.
00:33:21Las exigencias de Coutinho de un mayor rendimiento físico al estilo europeo
00:33:25no fueron atendidas por los jugadores.
00:33:27Los seguidores tampoco estaban muy contentos.
00:33:29Los seguidores de Austria sí estaban entretenidos con el juego de su selección frente a Suecia en Vélez-Sarfield.
00:33:37Ambos bandos tuvieron muchas oportunidades.
00:33:41Kreuz era el delantero más peligroso de Austria.
00:33:44Cabecea la pelota increíblemente y Hellstrom hace una parada igualmente increíble.
00:33:50Kreuz escapa de la defensa sueca, pero su volea sale un poco alta.
00:33:56Krankel amenazó la portería una vez más,
00:33:57pero los suecos lograron despejar la pelota.
00:34:00Suecia contraataca.
00:34:02Ahora le tocaba el turno a Larsson,
00:34:04cabecea la pelota y el guardameta Sara saca el balón de la misma línea de fondo.
00:34:08Concilla hizo una parada espectacular.
00:34:12Un penalti decidió el resultado.
00:34:15Le hacen falta a Krankel, que es quien transforma el máximo castigo.
00:34:18Austria tenía prácticamente garantizado un lugar en la segunda ronda.
00:34:21Un triunfo para su entrenador Helmut Senekovic.
00:34:27De nuevo en Mar del Plata, Brasil tuvo que afrontar otra humillación.
00:34:36Necesitaban vencer a Austria, desclasificada antes de las finales,
00:34:39con el fin de asegurarse una plaza en la segunda ronda.
00:34:42Los organizadores incluso habían preparado una luminosa despedida para sus seguidores.
00:34:45Los seguidores brasileños, conocidos como la torcida,
00:34:53esperaban que todo aquel despliegue no fuese un mal presagio para el resultado del encuentro.
00:34:57Coutinho continuaba siendo el entrenador de Brasil,
00:35:17pero se sabía que Heleno Núñez, jefe de la delegación brasileña,
00:35:20había insistido en que se formara un comité de cinco hombres para examinar la situación.
00:35:24Fuese quien fuese el responsable, el caso es que se habían hecho cuatro cambios.
00:35:29Neliño estaba lesionado, pero Reinaldo, Edinho y el mismo Zico estaban como reservas.
00:35:34Los nuevos goleadores eran Mendonca y Roberto.
00:35:37Mientras que Gil se quedaba como extremo defensa.
00:35:40Coutinho justificó después esos cambios,
00:35:42diciendo que estos dos jugadores poseían la fuerza física necesaria
00:35:45para soportar las malas condiciones del estadio de Mar del Plata,
00:35:49cuando ellos aniquilaron la meta de Concilla.
00:35:50Concilla se vio obligado a hacer una gran parada por el disparo de Mendonca.
00:35:55Luego, regañó Obermeyer por haber dejado que el brasileño disparase.
00:36:01La presión era obvia por la manera en que los defensas y la media brasileña intervinieron en cada ataque.
00:36:06Pero para nada se parecía al juego típico de los brasileños.
00:36:09Austria temía la habilidad de los brasileños en los tiros de falta.
00:36:21Por eso asignaron a Kurhara la tarea de romper esa muralla y bloquear el peligro.
00:36:30Justo antes del descanso, Roberto marcó el primero.
00:36:33La pelota rebota en la defensa austriaca y deja a Concilla totalmente batido.
00:36:39Los seguidores brasileños estaban encantados y respiraron aliviados.
00:36:44A los seis minutos del final del encuentro, Zico sale al terreno de juego y su centro pasa rozando el travesaño.
00:36:51En los últimos minutos, Kreuz desaprovecha la mejor oportunidad de Austria, disparando a las manos de Leao.
00:36:57Brasil sabía que ya estaba clasificada, por lo que dejó de estar interesada en marcar goles y puso todo su empeño en tratar de frenar a Austria y mantener aquel resultado.
00:37:10Cuando el árbitro español señaló el final del encuentro, los jugadores de ambos equipos intercambiaron las camisetas.
00:37:21Ambos se podían permitir el lujo de sonreír porque ambos estaban clasificados para la segunda ronda.
00:37:26De vuelta en Buenos Aires, la victoria de España sobre Suecia por 1-0 carecía de importancia.
00:37:31Ambas selecciones regresaron a su país.
00:37:32Irán, la selección que se había clasificado por sorpresa, era un equipo comandado por la realeza, y llegar a las finales era motivo de un inmenso orgullo nacional.
00:37:43Pero enfrentarse a Holanda, aunque fuese sin Johan Kreuz, suponía un tremendo reto en el Estadio Mendoza.
00:37:50Irán fue la primera en iniciar el ataque y en poner al guardameta Jan Jongblot en peligro ante su puerta.
00:37:55Holanda no se parecía en absoluto a la selección que ocupó el segundo puesto en la Copa del Mundo del 74.
00:38:04El buen fútbol empleado por la selección iraní casi los deja boquiabiertos, más cuando inauguraron el marcador.
00:38:10Posteriormente Holanda se tomó la revancha.
00:38:12Después de ser derribado Willy van de Kerkhoff, el nuevo héroe fue Ron Rensenbring, quien marcó el primer tanto de penalti.
00:38:20Se saca un córner y Rensenbring cabecea metiendo el segundo gol para Holanda.
00:38:25De repente, Irán se viene abajo.
00:38:28Johnny Repp, un héroe en 1974, logra batir a toda la defensa él solo.
00:38:33Regatea a un hombre, después a otro, otro más.
00:38:36El único recurso que quedaba era zancadillearle para frenarlo.
00:38:39Otro penalti.
00:38:44Rensenbring marca desde el punto de castigo.
00:38:46Es su tercer tanto en el partido.
00:38:50Después de un comienzo tan brillante, Irán reveló lo que verdaderamente era.
00:38:54Una selección sin experiencia en un torneo de primera clase.
00:38:58En realidad, tuvieron suerte aquel día escapando con solo tres goles en su contra.
00:39:02Se dice que en Córdoba están las chicas más bonitas de Argentina, y la ciudad ha preparado una apropiada bienvenida a los seguidores, jugadores, y representantes de las selecciones de Escocia y Perú.
00:39:24Escocia ha viajado a Argentina con una sobredosis de optimismo surrealista.
00:39:34Su entrenador, Ali MacLeod, les ha devuelto a los escoceses su orgullo internacional.
00:39:38Sin embargo, cuando uno agita los brotes del nacionalismo, también provoca un exceso de confianza.
00:39:44Con la mitad del mundo esperando que Perú no ponga demasiada resistencia, Escocia pone el balón en movimiento.
00:39:54Los primeros indicios eran buenos, ya que el guardameta Ramón Quiroga no logró retener un tiro de Bruce Ryok, y Joe Jordan dio el primer golpe a la defensa blanquiazul.
00:40:08Escocia llegó más allá de la primera ronda. Aquel sería su año.
00:40:12Tres minutos antes del descanso, el héroe peruano César Cueto juega con su compañero el veterano Cubillas e iguala el marcador.
00:40:30A los 60 minutos, Ryok, el potente delantero, fue derribado por el peruano Héctor Chumpitaz.
00:40:40Incluso Alan Rook, que estaba en el otro extremo del terreno de juego, pudo ver que había sido penalti.
00:40:47Pero el tiro de Don Mason lo despeja Quiroga. Escocia había perdido su momento.
00:40:54Quiroga, criado en Perú pero nacido en Argentina, se sintió mucho más seguro.
00:40:58Sería capaz de parar todas las pelotas que le tirasen los escoceses.
00:41:04A los 72 minutos de juego, Oblitas lanza el ataque contra la meta escocesa y es derribado por Kennedy.
00:41:14Cubillas lanza el tiro por encima de la barrera y del guardameta, y pone a Perú por encima en el marcador.
00:41:19De repente, Escocia se dio cuenta de que aquel no sería su día.
00:41:32Por el contrario, era el día de Cubillas, cuyo segundo gol hizo que el resultado definitivo fuese de 3 a 1 a favor de Perú.
00:41:39Un gran día para Perú. Un día muy triste para Escocia.
00:41:42Un gran día para Perú. Un gran día para Perú. Un gran día para Perú.
00:42:12Un gran día para Perú. Un gran día para Perú. Un gran día para Perú.
00:42:42¡Vamos!
00:42:44¡Gracias!
00:43:14¡Gracias!
00:43:44¡Gracias!
00:43:46El entrenador McLeod admitió, jugamos muy mal.
00:44:15Ellos echaron de menos a dos ausentes, Danny McGrane y Gordon McQueen.
00:44:22McLeod realizó grandes cambios para su encuentro contra Holanda en Mendoza.
00:44:26Escocia tenía que ganar por tres goles de diferencia para clasificarse.
00:44:30Se volvió a recorrir a Rioc, así como al jugador del Liverpool, Graham Sowness.
00:44:35Holanda incluyó a Johan Neskens, uno de los supervivientes de la selección del 74, a pesar de su condición física.
00:44:45Sowness ejerció rápidamente su influencia en el equipo.
00:45:00Pronto mandó una pelota cruzada que fue cabeceada contra el poste por Rioc.
00:45:03Gemil intentó buscar un espacio abierto entre la defensa holandesa, y Neskens se lesionó tratando de frenarle.
00:45:22El árbitro austríaco Erich Linnemar detuvo el juego para que pudieran sacar del terreno de juego a Neskens.
00:45:35A pesar de que tuvo que reorganizarse, Holanda se hizo con el control.
00:45:39Kennedy fue sancionado por hacerle falta a Red.
00:45:41Linnemar señaló penalti.
00:45:43Pero no era un penalti cualquiera.
00:45:50Resenbrink marcó el gol número 1000 de la Copa del Mundo.
00:45:53Escocia, por supuesto, no estaba muy contenta con ese tanto.
00:46:06Mele, en la misma meta escocesa, recibió un golpe de red cuando Holanda buscaba adelantarse en el marcador.
00:46:11Pero la selección escocesa consiguió por fin equilibrar el partido.
00:46:15No estaban dispuestos a intimidarse, estaban dispuestos a devolver el golpe.
00:46:25A medida que transcurría el tiempo, la perseverancia de Gemil en el medio del campo provocó algunas medidas desesperadas por parte de los defensores holandeses.
00:46:33A mitad de la primera parte, Kenny Dalglish introduce la pelota en las mallas, pero el gol es anulado.
00:46:49Pero Escocia era un rival a tener en cuenta.
00:46:52Un minuto antes del descanso, Soumes volea por encima de la defensa, Jordan cabecea, y Dalglish iguala el marcador.
00:46:57Por fin Escocia tiene algo que celebrar.
00:47:13Soumes dominaba en el centro del campo.
00:47:15Su ausencia en los primeros encuentros era más que inexplicable.
00:47:18Inevitablemente tienen que hacerle falta a Soumes, ya que las líneas defensivas de los holandeses estaban muy desorganizadas.
00:47:30Gemil transforma el penalti, y con ello se inicia una frenética última media hora.
00:47:36Gemil intentó quitarle el estrellato a Soumes, y en el minuto 68 logra atravesar el flanco izquierdo de la defensa holandesa para marcar el que luego sería considerado el mejor gol de las finales.
00:47:46Un gol más, y estarían en la segunda ronda.
00:47:53Holanda contraatacó, y Rep logra marcar un gol después de una jugada en solitario.
00:47:58Holanda logró en el último minuto clasificarse para la segunda ronda.
00:48:02Desgraciadamente, los escoceses quedaron fuera, aunque podían regresar a su país con la frente bien alta.
00:48:07La imagen popular del fútbol sudamericano es el de un juego lento bajo un ardiente sol.
00:48:14Nada parecido con el chaparrón que caía en Buenos Aires cuando dio comienzo la segunda ronda.
00:48:19Solo quedaban ocho equipos en el campeonato.
00:48:22En el grupo A estaban las selecciones de Alemania, Italia, Holanda y Austria, todos europeos.
00:48:27En el grupo B casi todos eran sudamericanos.
00:48:30Argentina, Brasil y Perú.
00:48:32Solo Polonia ponía la nota discordante.
00:48:35La banda tocaba dando la bienvenida a Alemania e Italia con el fin de reanudar su rivalidad histórica en la Copa del Mundo.
00:48:43Los alemanes iniciaron el encuentro.
00:48:45Como defensores del título, no parecían impresionar demasiado, pero siempre tuvieron la reputación de empezar lentamente.
00:48:52Jugaron con una precaución más propia de los italianos.
00:48:55Klaus Fischer fue el único que lo intentó entre un mar de defensores italianos.
00:49:02Los alemanes jugaban con un libero y un férreo marcaje uno a uno.
00:49:15La primera oportunidad la tuvo Italia, pero fue desperdiciada por Betega.
00:49:19Supo desde el principio que sería una oportunidad muy costosa.
00:49:23El guardameta Mayer se pudo permitir el lujo de sonreír.
00:49:25Pero fue Mayer el culpable de la situación, y tuvo suerte de tener a Manny Kals justo detrás de él para despejar el peligro.
00:49:34Italia se animó y probó de nuevo.
00:49:37Mayer se vio obligado de nuevo a intervenir y realizó una buena parada.
00:49:41En el otro extremo, los alemanes forzaron un córner raro.
00:49:45Sof, después de haber intervenido tan poco, dejó escapar la pelota.
00:49:48Kalsenbein chuta desde fuera del área y Sof interviene, pero esta vez tiene que poner más de su parte.
00:50:06Mayer establecía un récord en la meta alemana.
00:50:08Gordon Banks, en 1966, mantuvo intacta su meta durante 438 minutos, es decir, casi cuatro partidos.
00:50:16Mayer lo superó realizando algunas buenas intervenciones.
00:50:21Italia no se lo puso fácil.
00:50:23Otra buena intervención del hombre que asegura que prefiere el tenis al fútbol.
00:50:31En el minuto 55, Italia continuaba sin dar la impresión de poder ponerse por delante.
00:50:36El joven defensa Antonio Cabrini chuta contra el poste.
00:50:40Betega recoge el rebote y Kals, al menos eso opinaban los italianos, toca con la mano cuando despeja.
00:50:46El árbitro yugoslavo, Dusan Maksimovic, no presta atención a las protestas de los italianos.
00:50:53La manera de defender de los italianos nunca fue muy ortodoxa.
00:50:57Cuando Sof coge la pelota, Mauro Belugi golpea con el codo en la cara de Fischer.
00:51:01Fue un golpe muy doloroso.
00:51:03Fischer terminó perdiendo un diente.
00:51:05El árbitro Maksimovic señaló el final del encuentro.
00:51:08Ningún gol, pero un punto para cada selección.
00:51:11El entrenador italiano, Enzo Bersot, no tenía nada que celebrar.
00:51:17Al menos un hombre estaba satisfecho de ver jugar a Argentina en Rosario.
00:51:21Mario Kempes, el delantero más peligroso de la selección de Argentina, que había jugado para el Rosario Central Club.
00:51:27Kempes había sido su máximo goleador, como lo fue en las ligas de Argentina y España,
00:51:31y como lo intentaba ser en aquella Copa del Mundo.
00:51:33Argentina se encontraba una vez más sin el lesionado Luque.
00:51:48El entrenador Menotti había adelantado la posición de Kempes para que liderara el ataque.
00:51:52Polonia había colocado de nuevo en sus filas delanteras a la estrella de 1974, Sarmac.
00:51:57Ardiles fue de nuevo el dueño del medio campo.
00:52:05La multitud presionaba a la delantera argentina.
00:52:07La primera oportunidad la tuvo el alero Daniel Bertoni, pero su disparo salió muy desviado.
00:52:13Bertoni estaba en plena acción.
00:52:15Su ritmo daba muchos problemas a los polacos.
00:52:17El culpable, Vladislav Smuda, pidió disculpas, pero Bertoni no estaba muy dispuesto a aceptarlas.
00:52:27Polonia tuvo sus momentos.
00:52:29El joven delantero Boniek cabeceó bien la pelota, pero la detuvo Fillon.
00:52:34Estúpidamente, Boniek respondió haciéndole falta al portero.
00:52:36Argentina estaba furiosa.
00:52:42¿Acaso no sabía Boniek que eso no se hace?
00:52:45Como era previsible, Boniek recibió lo mismo de Gallego.
00:52:51Y una más.
00:52:53Sin duda, se la estaban haciendo pagar a Boniek.
00:53:01Después de 16 minutos, el potente cabezazo de Kempes bate a Tomaszewski.
00:53:05Aquel gol le daría a Kempes la misma reputación como rematador que la que tuvieron Tommy Lawton de Inglaterra y Sandor Coxis de Hungría.
00:53:13A Polonia le llevó 20 minutos igualar el marcador.
00:53:16Forzaron una falta justo detrás del área de penalti.
00:53:20El toque perfecto de Deina elude a Fillon.
00:53:23Lato cabecea y Kempes despeja con el puño en la misma línea de gol.
00:53:27Penalti.
00:53:29El capitán Deina lo tira, pero falla.
00:53:31Era su centésimo encuentro internacional y debería haberlo celebrado marcando un gol.
00:53:40Polonia lo intenta de nuevo.
00:53:42El potente lanzamiento de Boniek lo salva el atento Fillon.
00:53:46Kempes intenta recuperar la superioridad de los argentinos.
00:53:49Pero Boniek no cesaría de intentarlo.
00:53:55Abre un camino por entre la defensa argentina para que Lato chute a sus anchas.
00:53:59Debería haber sido el mismo Boniek el que tirase a puerta.
00:54:03En el otro lado estaba Tomaszewski, que desafiaba a los jugadores argentinos a pesar de que los seguidores trataban de intimidarle y desmoralizarle.
00:54:10Después fue el turno para Fillon.
00:54:19Argentina vuelve al ataque.
00:54:20Kempes encuentra a Hausmann y esta vez salva con el pie Tomaszewski.
00:54:24Esto resultaba extraño, pero tal y como demostró el guardameta sueco Hellstrom, muy efectivo.
00:54:29Polonia fuerza una falta.
00:54:37Se lanza y Fillon logra despejarla con la punta de los dedos.
00:54:41Fillon hizo sin duda un gran partido, y además, celebraba el nacimiento de su hija.
00:54:47En el minuto 70, Ardile se encuentra a Kempes y este marca el 2-0.
00:54:59Aquella fue la imagen más impresionante, disciplinada y consistente que había ofrecido Argentina.
00:55:10Con aquellos dos goles marcados por Kempes, contaban con el apoyo de sus seguidores.
00:55:15Nadie en Rosario tenía la menor duda.
00:55:17Argentina iba camino de ganar su primera Copa del Mundo.
00:55:29Los brasileños estaban contentos de empatar contra Perú, ya que habían sido derrotados en dos ocasiones en los 12 meses anteriores.
00:55:37Brasil era la favorita, y esperaban marcar tres tantos a pesar de las ausencias de Rivelino y Zico.
00:55:50Perú empezó brillantemente, y casi marca en los minutos iniciales.
00:55:54Leao retuvo el disparo.
00:55:55Luego también se lució a tiro de Cueto.
00:56:04Casi inmediatamente, Brasil fuerza un tiro libre, y el disparo de Dirceu, que iba con efecto, bate a Quiroga.
00:56:11A los 15 minutos de juego, Brasil ya llevaba un tanto de ventaja.
00:56:17Justo a la media hora vuelve a marcar Dirceu.
00:56:202-0.
00:56:21Esto se empezaba a parecer al Brasil de antaño.
00:56:25Incluso pudieron haber aumentado el marcador.
00:56:32Solo lo impidió el talento de Quiroga y la poca capacidad de los brasileños para definir.
00:56:37Más tarde lamentarían su generosidad.
00:56:40Cualquier esperanza de Perú por rehacerse desapareció después de que Duarte le hiciera falta a Roberto en el área chica.
00:56:45El reserva Zico no tardó ni un segundo en transformarlo.
00:56:57Los brasileños se sintieron salvados.
00:57:02Un último esfuerzo de Perú.
00:57:04El guardameta Leao hace una espléndida parada.
00:57:07El entrenador Coutinho había logrado sobrevivir a otro escollo.
00:57:10Brasil tuvo que regresar de nuevo de Mendoza a Rosario.
00:57:15Se encontraron con una tormenta de papeles esperándoles antes de su encuentro con la selección anfitriona, Argentina.
00:57:21Los brasileños estaban de nuevo sin Rivelino.
00:57:28Se sentían muy seguros porque Argentina no los había derrotado en los últimos ocho años.
00:57:35La presión de tal encuentro afectó mucho a ambos bandos.
00:57:38Argentina cometió la primera falta a los 10 segundos.
00:57:41En los tres primeros minutos se cometieron seis faltas.
00:57:43En los primeros 12 minutos, 14, aunque el tolerante árbitro húngaro, Karoli Palotay, no sacó ninguna tarjeta amarilla.
00:57:50En una de las pocas oportunidades en que se vio verdadero fútbol, Leao hizo una buena intervención.
00:58:13Fillol estaba igual de atento.
00:58:15Se encontraba de nuevo bajo la portería porque el entrenador Menotti y el veterano guardameta Hugo Orlando Gatti habían discutido.
00:58:21Sin embargo, en aquel momento, era el jugador argentino con más mérito.
00:58:29Coutinho, un antiguo paracaidista, seguía dando las instrucciones a la selección de Brasil.
00:58:35Pero estuviera quien estuviera, en la segunda parte se vio el mismo fútbol marrullero a pesar de los cambios.
00:58:40Luque estaba pasándolo mal dentro y fuera del campo.
00:58:45Se había perdido dos encuentros de Argentina porque estaba lesionado,
00:58:48pero también se estaba recuperando de la pérdida de su hermano,
00:58:51muerto en un accidente de tráfico en el que su camión estalló en llamas después de chocar.
00:58:55¿Qué fútbol más pobre se vio por parte de Brasil?
00:59:08El defensa Rodríguez Neto era uno de los pocos jugadores que mostró algo de creatividad.
00:59:12Con Luque restablecido, las perspectivas de ganar de los argentinos se disiparon cuando Ardiles se torció un tobillo
00:59:27y tuvo que ser sacado en camilla.
00:59:29Fue sustituido por Ricardo Villa.
00:59:31El empate a cero favorecía a Argentina, pero la lesión de Ardiles parecía cosa seria,
00:59:43ya que la posibilidad de obtener una plaza para la final de la Copa del Mundo estaba más cerca.
00:59:50Holanda todavía no había demostrado de lo que era capaz,
00:59:53pero contra Austria tuvieron que utilizar todas sus facultades.
01:00:01Por insistencia de los jugadores,
01:00:04Hattel colocó de nuevo al potente libro Ari Hahn en el medio campo.
01:00:08Este cambio sería decisivo, y no solo contra Austria.
01:00:12Hahn lanza un tiro libre que detiene con Silla.
01:00:17Hahn ataca de nuevo, y el defensor Ernie Brands marca.
01:00:201-0.
01:00:24Austria no podía frenar el ataque de los holandeses.
01:00:27Una falta sobre Van de Kerkhoff,
01:00:29y Rentsenbrink transformó su cuarto lanzamiento de penalti en las finales.
01:00:37Casi al comienzo de la segunda parte,
01:00:40Johnny Repp marca el tercer tanto.
01:00:42El árbitro escocés, John Gordon, anota el tanto.
01:00:46Holanda marca de nuevo mediante Repp.
01:00:48Un gol muy bien diseñado.
01:00:50Todos los seguidores austríacos se quedaron desmoralizados.
01:00:52En una sola ocasión hicieron algo bueno.
01:01:04Y fue cuando el defensa Karl Obermeier
01:01:05batió al guardameta Pierre Schrievers,
01:01:08y marcó un triste gol de consolación.
01:01:15Krankel estaba totalmente desmoralizado
01:01:17viendo que eran incapaces de recuperarse.
01:01:19Breitenberger logró poner en apuros a Schrievers una vez más,
01:01:25pero Holanda recuperó el dominio del encuentro poco después.
01:01:28Rentsenbrink lanza una pelota cruzada
01:01:30que Willy Van de Kerkhoff empuja dentro de la meta de Concila.
01:01:33Holanda había ganado fácilmente con un resultado de 5-1.
01:01:36Austria tuvo muy poco tiempo para recuperarse
01:01:43antes de viajar a Buenos Aires para enfrentarse a Italia.
01:01:46De nuevo habían colocado a Strasser en la defensa
01:01:48y a Skagner en el ataque.
01:01:50Iba a ser una batalla encarnizada.
01:01:57Italia buscó en Paolo Rossi
01:01:58la misma forma de desmoralizar a Austria
01:02:00que habían empleado Rentsenbrink y Red para Holanda.
01:02:03Los italianos no hicieron su mejor juego,
01:02:05pero el control estrecho de Rossi
01:02:06y su capacidad para marcar goles fueron decisivos.
01:02:12A los 13 minutos, Rossi aventaja a Strasser
01:02:15y marca el que sería el único gol.
01:02:17Los austríacos deberían haber jugado seguro
01:02:19y retroceder el pase.
01:02:27Italia podría haber marcado nuevamente
01:02:29a manos de Marco Tardelli,
01:02:31pero en esa ocasión se luce con Zila.
01:02:35Ya en la segunda mitad,
01:02:43Austria se encuentra la meta de Dinozhov
01:02:45más protegida que nunca.
01:02:51Con Zila no podía decir lo mismo.
01:02:53Austria tuvo suerte de no recibir más goles.
01:02:56El valor de Con Zila
01:02:57y la falta de definición de los italianos
01:02:59salvaron a Austria de otra rotunda derrota.
01:03:01Edi Keijegger realizó una última floritura para Austria.
01:03:24Zof salta por la pelota,
01:03:26pero el balón se estrella contra el larguero.
01:03:27Italia, con tres puntos de los cuatro
01:03:29que podía haber conseguido,
01:03:31estaba preparada para ocupar una plaza en la final.
01:03:43Holanda y Alemania se enfrentaron en Córdoba.
01:03:46Fue uno de los encuentros más fascinantes del campeonato.
01:03:49Una repetición de la final del 74
01:03:50en la que los alemanes se alzaron con la Copa del Mundo,
01:03:54aunque los holandeses comenzaron como favoritos.
01:03:57Las dos figuras del encuentro estaban ausentes.
01:03:59Alemania tenía que apañársela sin Franz Beckenbauer
01:04:01y Holanda sin Johan Cruyff.
01:04:04Los alemanes sólo tenían cuatro jugadores
01:04:05de la alineación que venció en Múnich.
01:04:07Seth Mayer en la meta,
01:04:09Berti Vox, futuro seleccionador nacional,
01:04:11en la defensa,
01:04:12y Rainer Bonhoeff y Bernd Holzenbein
01:04:14en el centro del campo.
01:04:16Holanda mantenía a cinco jugadores
01:04:17de la alineación que jugó en 1974.
01:04:20Rudi Kroll en la defensa,
01:04:22Wim Jansen y Ari Hahn en el centro,
01:04:24y Rett y Rensenbrink en la delantera.
01:04:26Las lesiones privaron a los alemanes
01:04:28de su centrocampista Heinz Flohe
01:04:29y de su delantero Klaus Fischer.
01:04:31Holanda no contaba por la misma razón
01:04:33con Johan Neskens.
01:04:38En 1974,
01:04:41Holanda había empezado liderando,
01:04:42pero en esta ocasión fueron los alemanes.
01:04:45Scribers no pudo retener la falta
01:04:46tirado por Bonhoeff
01:04:47y Rudiger Abramsic
01:04:48cabeceó y marcó.
01:04:56Holanda se vio obligada a defenderse
01:04:58y lanzó a todos sus jugadores al ataque.
01:05:05En el minuto 27,
01:05:06los holandeses igualaron el marcador.
01:05:09Hahn lanzó un disparo desde 25 metros
01:05:11cuya ferocidad dejó de manifiesto
01:05:12la rivalidad futbolística
01:05:14que existe entre las dos naciones.
01:05:16En la otra portería,
01:05:18Scribers lograba detener mejor que Mayer
01:05:20los tiros desde larga distancia.
01:05:23Rensenbrink estaba teniendo poco trabajo,
01:05:26bien custodiado por su viejo compañero Vox.
01:05:28En la segunda mitad,
01:05:33un tiro directo de Bonhoeff causó pánico
01:05:35en las filas holandesas
01:05:36y dejó a Scribers totalmente confundido.
01:05:40A los 20 minutos del final,
01:05:42Vier cruza una pelota
01:05:43y Dieter Müller cabecea batiendo a Scribers.
01:05:45Alemania estaba de nuevo por delante.
01:05:47Un tiro directo de Kroll golpea en el palo.
01:06:00La defensa alemana absorbe la presión
01:06:02como si fuera papel secante,
01:06:04mientras los ataques holandeses
01:06:05bombardean la meta de Mayer.
01:06:09Red maldice cuando su disparo
01:06:11se estrella contra el larguero.
01:06:12¿Iba a repetirse la historia?
01:06:18A los 7 minutos para el final del encuentro,
01:06:21René van de Kerkhoff se gira sobre Kals
01:06:23y lanza un disparo que no puede retener
01:06:25ni el portero Mayer ni el defensa Rusman.
01:06:29Holanda no había derrotado a Alemania
01:06:31en 32 años.
01:06:32Por eso, el empate a dos
01:06:34sabía algo a victoria.
01:06:39Los encuentros del último día
01:06:40del grupo A fueron cruciales.
01:06:42Los alemanes perdieron sorprendentemente
01:06:44frente a Austria por 3-2.
01:06:47Desgraciadamente,
01:06:48la victoria no le sirvió de mucho,
01:06:49ya que, como Alemania,
01:06:51había quedado eliminada.
01:06:53Aquí en Buenos Aires,
01:06:54tanto Italia como Holanda
01:06:55comenzaron con tres puntos.
01:06:57Holanda tenía una mejor diferencia de goles,
01:07:00así que Italia necesitaba ganar.
01:07:02Holanda tan solo empatar.
01:07:03Holanda no pudo empezar peor.
01:07:21Brands, echándose encima de Betega,
01:07:23marcó en su propia portería
01:07:25y lesionó a su guardameta.
01:07:26El corte en la rodilla de Scribers
01:07:38le impidió seguir jugando el partido
01:07:39y lo que era peor,
01:07:41el torneo.
01:07:43Afortunadamente,
01:07:44Holanda disponía del experimentado
01:07:45John Bloed,
01:07:46uno de los finalistas del 74.
01:07:50Italia intentó sacarle rentabilidad
01:07:52a su ventaja.
01:07:52Parecía que solo jugaba un equipo,
01:07:55los medios holandeses
01:07:56no se veían por ningún lado.
01:07:58Kroll y Brands tenían que estar
01:07:59en todas partes,
01:08:00en la defensa,
01:08:01en la delantera,
01:08:02organizando
01:08:02y manteniendo alta
01:08:03la moral del equipo.
01:08:08En muy pocas ocasiones
01:08:09se vio a Holanda atacar,
01:08:10por lo que Italia
01:08:11no lo tuvo difícil.
01:08:15Poco a poco
01:08:16el juego se endureció.
01:08:18El hombre duro de Italia,
01:08:19Romeo Benetti,
01:08:20fue amonestado
01:08:20por hacerle falta a Rensenbrink.
01:08:22Era su segunda tarjeta amarilla
01:08:24en el campeonato.
01:08:30Virzot estaba enfadado.
01:08:32Se daba cuenta
01:08:32de que aunque Italia
01:08:33llegara a la final,
01:08:34Benetti había quedado
01:08:35suspendido automáticamente.
01:08:37A los cinco minutos
01:08:38de la segunda parte,
01:08:39Brands rectifica el error
01:08:40que había cometido antes
01:08:41e igual a el marcador.
01:08:43Holanda entraba
01:08:44de nuevo en el partido.
01:08:49La confianza reinó
01:08:50de nuevo en el equipo holandés
01:08:51y empezaron a avanzar
01:08:53poniendo a Sof en peligro.
01:08:56Virzot pensaba lo mismo.
01:08:57Sentía que la derrota
01:08:58estaba a la vuelta
01:08:59de la esquina.
01:09:11El golpe decisivo
01:09:13llegó de mano de Han.
01:09:14Sof fue batido
01:09:15por otro espléndido tiro
01:09:16desde larga distancia.
01:09:19Holanda ganaba
01:09:19por 2-1
01:09:20y estaban en la final
01:09:21por segunda vez consecutiva.
01:09:23A los italianos
01:09:24solo les quedaba
01:09:25luchar por la tercera plaza.
01:09:28Mientras tanto,
01:09:29en el grupo B,
01:09:29la controversia
01:09:30surgía de nuevo.
01:09:32Los dos últimos partidos
01:09:33de grupo
01:09:33no se jugaban simultáneamente.
01:09:35Brasil tuvo que finalizar
01:09:36su encuentro contra Polonia
01:09:37antes de que Argentina
01:09:38iniciara su encuentro
01:09:39contra Perú.
01:09:40Con los dos equipos
01:09:41igualados en los puntos,
01:09:42Argentina contaba
01:09:43con mayor ventaja
01:09:44si sabía exactamente
01:09:45cuántos goles
01:09:45necesitaba para llegar
01:09:46a la final.
01:09:49El enfado que había
01:09:50en los vestuarios
01:09:51lo desconocían
01:09:52los seguidores
01:09:52que acudieron a ver
01:09:53la Copa del Mundo
01:09:54en Mendoza.
01:09:58Los polacos
01:09:59todavía tenían
01:09:59un ápice de esperanza.
01:10:01La victoria sobre Brasil
01:10:02junto con su derrota
01:10:03frente a Argentina
01:10:04los llevó a la final.
01:10:06Por el contrario,
01:10:06Brasil necesitaba
01:10:07vencer a Polonia
01:10:08con el mayor margen
01:10:09imposible para ponérselo
01:10:10difícil a Argentina.
01:10:12Brasil inmediatamente
01:10:13dominó el encuentro.
01:10:14Tal y como había admitido
01:10:15su entrenador,
01:10:16Coutinho,
01:10:17no tenían otra alternativa.
01:10:19Era todo o nada.
01:10:21En el minuto 13
01:10:21se pita una falta
01:10:22a favor de Brasil.
01:10:23Neliño golpea la pelota
01:10:24con una potencia inusitada.
01:10:27Primer tanto para Brasil.
01:10:29Polonia trató
01:10:29de buscar el empate
01:10:30y le dio a Leao
01:10:31algunos momentos
01:10:31de inquietud.
01:10:32Un minuto antes
01:10:39del descanso,
01:10:40Polonia iguala
01:10:41el marcador.
01:10:42Boniek fue el creador
01:10:43de la jugada
01:10:44y Lato el que lograría
01:10:45el gol.
01:10:53Polonia continúa
01:10:54presionando
01:10:54después del descanso.
01:10:56Casi se ponen
01:10:56por delante
01:10:57cuando el chute
01:10:57de Deina
01:10:58roza el poste.
01:10:59Estuvo muy cerca
01:11:00para Brasil.
01:11:06En el minuto 58
01:11:08Brasil recupera
01:11:09el liderato.
01:11:10El tiro de Mendonca
01:11:11rebota en el poste
01:11:12y Roberto introduce
01:11:13el esférico en la red
01:11:13y marca el segundo gol
01:11:15para Brasil.
01:11:18De repente
01:11:19Polonia parece cansada
01:11:20mientras que los brasileños
01:11:21parecen haber recuperado
01:11:23las fuerzas.
01:11:24Los brasileños
01:11:24conseguían abrir
01:11:25la defensa
01:11:26una y otra vez.
01:11:30aunque parezca increíble
01:11:41a los polacos
01:11:42le salvó el poste
01:11:43en tres ocasiones.
01:11:57Después
01:11:57Roberto vuelve
01:11:58a meter la pelota
01:11:59en la red.
01:12:00Brasil venció
01:12:01por 3-1.
01:12:02Si eso era suficiente
01:12:03para llegar a la final
01:12:04estaba por verse.
01:12:13Menotti
01:12:13supe entonces
01:12:14lo que debía hacer.
01:12:15Una victoria
01:12:16sobre Perú
01:12:16por cuatro tantos
01:12:17de diferencia
01:12:18les llevaría
01:12:18a la final
01:12:19de la Copa del Mundo
01:12:19por primera vez
01:12:20desde 1930.
01:12:24Perú no tenía
01:12:25intención
01:12:26de ponérselo
01:12:26tan fácil
01:12:27a la nación
01:12:27anfitriona.
01:12:28A los dos minutos
01:12:29Munante
01:12:30intercepta
01:12:30la pelota
01:12:31y chuta
01:12:31contra el palo.
01:12:34Esa sería
01:12:34la primera
01:12:35y última floritura
01:12:36de Perú.
01:12:37Desde ese momento
01:12:37el dominio
01:12:38fue completo
01:12:38para los argentinos.
01:12:45Lograrlo
01:12:45les llevó
01:12:4621 minutos.
01:12:48Kempes
01:12:48¿Quién sino?
01:12:501-0
01:12:50para Argentina.
01:12:56Después de una
01:12:57constante presión
01:12:58por parte de Argentina
01:12:59Bertoni
01:12:59lanza un córner
01:13:00que es rematado
01:13:01por el defensa
01:13:01izquierdo
01:13:02Alberto Tarantini.
01:13:032-0
01:13:04El guardameta
01:13:13peruano
01:13:13Quiroga
01:13:14parecía
01:13:14el único
01:13:14que estaba
01:13:15jugando
01:13:15contra Argentina
01:13:16y se veía
01:13:17obligado
01:13:17a retar
01:13:17a Kempes
01:13:18dentro
01:13:18y fuera
01:13:19del área.
01:13:25Todo el juego
01:13:25se desarrolla
01:13:26en el área
01:13:27peruana
01:13:27por lo que
01:13:28el guardameta
01:13:28argentino
01:13:28Fillón
01:13:29parece
01:13:29un mero
01:13:30espectador.
01:13:30En el descanso
01:13:55el resultado
01:13:56era de 2-0
01:13:57Argentina
01:13:58estaba a mitad
01:13:59de camino
01:13:59después del descanso
01:14:03Perú hizo
01:14:04algunos ademanes
01:14:04de atacar
01:14:05pero Argentina
01:14:06recuperó
01:14:06el mando
01:14:07muy pronto.
01:14:10Una falta
01:14:11y un intercambio
01:14:11de pases
01:14:12entre Bertoni
01:14:12y Kempes
01:14:13pusieron
01:14:13el marcador
01:14:14en 3-0.
01:14:20Ya solo
01:14:21se necesitaba
01:14:21un tanto
01:14:22los seguidores
01:14:23argentinos
01:14:24apenas podían
01:14:24contener
01:14:25su euforia
01:14:26y llegó
01:14:26en el minuto
01:14:2754
01:14:28Kempes
01:14:29cabecea cruzado
01:14:30y Luque
01:14:30se tira
01:14:30para marcar
01:14:31el cuarto
01:14:31tanto
01:14:324-0
01:14:33Los defensas
01:14:34peruanos
01:14:35reclamaron
01:14:35fuera de juego
01:14:36pero no fue
01:14:37escuchada
01:14:37su petición
01:14:38Ya era cuestión
01:14:44de cuántos más
01:14:45era capaz
01:14:45de marcar
01:14:45Argentina
01:14:46Kempes
01:14:47quería más goles
01:14:48En el minuto
01:14:4968
01:14:50Hausman recoge
01:14:51una pelota
01:14:51lanzada por Ortiz
01:14:52y marca el quinto
01:14:53después
01:14:56Luque
01:14:57haría
01:14:57el sexto
01:14:58La victoria
01:15:08de Argentina
01:15:08coincidió
01:15:09con la inauguración
01:15:10del musical
01:15:10de Evita
01:15:11en Londres
01:15:11Los únicos
01:15:12que lloraban
01:15:12en Argentina
01:15:13tenían
01:15:13el pasaporte
01:15:14brasileño
01:15:15Para jugadores
01:15:18tan luchadores
01:15:19como Luque
01:15:19esa era
01:15:20la noche
01:15:20más importante
01:15:21de su vida
01:15:22Para Menotti
01:15:23estaba demostrado
01:15:24que la pasión
01:15:25y la habilidad
01:15:26tradicional
01:15:27del fútbol
01:15:27argentino
01:15:28podía llegar
01:15:29muy lejos
01:15:29en la Copa del Mundo
01:15:30Para los seguidores
01:15:32era otra excusa
01:15:34para aclamar
01:15:34a su selección
01:15:35en las calles
01:15:35En nombre
01:15:45de los ganadores
01:15:46y de los vencidos
01:15:47un tributo
01:15:48para el amigo
01:15:48del guardameta
01:15:49el poste
01:15:50de la Copa del Mundo
01:15:52de la Copa del Mundo
01:15:52de la Copa del Mundo
01:15:54de la Copa del Mundo
01:15:55de la Copa del Mundo
01:15:57¡Gracias!
01:16:27Italia y Brasil habían estado durante 90 minutos en la final.
01:16:50Sin embargo, ahora tenían que disputarse la tercera plaza.
01:16:53Para Italia era mucho más de lo que había soñado al empezar la competición, pero para Brasil era mucho menos.
01:17:07Italia empezó mejor, pero no tuvieron fortuna cuando Causio dispara y el balón se estrella en el poste.
01:17:12Leao intentó calmar la situación. Poco después se luce por un disparo de falta muy peligroso.
01:17:19El primer ataque de los brasileños estuvo muy bien parado por Sof.
01:17:23Oscar trata torpemente con Sof de no justificar su posición en el banquillo.
01:17:30A los 38 minutos de juego, Italia se pone por delante en el marcador.
01:17:47Rossi centra cruzado desde la derecha y Causio desmarcado, cabecea y marca.
01:17:51Fue un gol que provocó a continuación 7 minutos de presión continua en los que Italia pudo marcar en dos ocasiones más.
01:17:59Rossi lo intentó de nuevo, pero su disparo choca contra el palo.
01:18:02Ambos equipos llegaron al descanso haciendo un juego muy desorganizado y buscando la posesión del balón.
01:18:12Lo más entretenido de la tarde fue ver a un chico haciendo malabarismos con pelotas en el descanso.
01:18:31Brasil parecía un equipo distinto cuando salió después del descanso.
01:18:34Brasil continuó presionando y al final igualó el marcador.
01:18:46Neliño, con un increíble disparo cruzado, batió al guardametas Sof.
01:18:49No se dejaron llevar por el sentimentalismo, sino por el sentido común.
01:19:00La selección brasileña recurrió al veterano Roberto Rivelino, que ejercería una influencia decisiva en el encuentro.
01:19:07Los toques suaves de Rivelino en el centro del campo dieron nueva vida al partido.
01:19:12Valía la pena simplemente por verle jugar a él.
01:19:19La primera oportunidad de Italia vino después de una falta.
01:19:29Causio levanta la pelota dentro de la zona de peligro y Betega cabecea al poste.
01:19:33Brasil respiró aliviada.
01:19:43Rivelino estaba preparado para recibir la última aclamación.
01:19:49Su centro lo retuvo contra el pecho Mendonca, que se apartó para que Dirceu pudiera hacer el resto.
01:19:57Sof no tuvo ninguna oportunidad.
01:19:59Un gran gol, al estilo del gran Rivelino.
01:20:14La medalla de bronce fue para Brasil.
01:20:16Sus seguidores verían eso como un fracaso, ya que siempre esperan la victoria.
01:20:22El entrenador Coutinho supo luego que se llegaron a quemar imágenes de él en las calles de Río.
01:20:27Inevitablemente, sería sustituido como entrenador nacional.
01:20:31Trágicamente, un año después, cuando estaba tratando de limpiar su reputación, murió en un accidente de submarinismo.
01:20:37Buenos Aires, 25 de junio de 1973.
01:20:53Llega el día de la final de la Copa del Mundo.
01:20:56Argentina se enfrenta a Holanda.
01:20:58En perspectiva, algo más que un encuentro de fútbol.
01:21:01Más bien se diría que todo el país es un festival, unas vacaciones, una gran fiesta.
01:21:05Se podría decir que todos los caminos llevaban al estadio Río Plata.
01:21:10Miles de coches y miles de personas se devanan en las calles.
01:21:13Aquellas calles no podían llevar a nadie a ningún sitio.
01:21:17Todo era una fiesta.
01:21:18Ese es el poder del fútbol.
01:21:20Un simple juego que se extiende por todo el mundo en el siglo XIX y que une a todas las personas del mundo.
01:21:26Desde Buenos Aires hasta Berlín.
01:21:28Desde Rosario hasta Rochdale.
01:21:30Desde Mendoza hasta Moscú.
01:21:31Esta fiesta callecera se celebraba en honor de Argentina.
01:21:35Nadie daba más por Holanda que el papel de segundona, de superviviente del drama.
01:21:39Era sin duda, el día de Argentina.
01:21:41En el estadio, la selección holandesa fue la primera en hacer aparición.
01:21:58Justo cuando todos felicitaban a la selección de Argentina, los hombres de Menotti hicieron de las suyas.
01:22:03Primero dejaron a la selección holandesa esperando cinco inolvidables minutos antes de salir y recibir otra tumultuosa recepción.
01:22:10Luego empezaron a protestar injustificadamente por la protección que le habían puesto a René Van de Kerkhoff en la muñeca.
01:22:16Un día así, no merecía una situación semejante.
01:22:29Holanda siempre supo que tendría al público en su contra.
01:22:32Pero ahora se daba cuenta de que el partido ya había comenzado y que el juego era más psicológico que físico.
01:22:40Argentina saludó a sus seguidores una vez más.
01:22:48Después, comenzó la batalla.
01:23:00Argentina fue la primera en atacar con un tiro de pasarela.
01:23:03Holanda respondió con un cabezazo de Rep, que se escapa a pocos centímetros del larguero.
01:23:13Un error defensivo le dio otra oportunidad a Rep.
01:23:16Fillol salvó el día para Argentina.
01:23:23En el minuto 38, Argentina le dio a sus seguidores lo que pedían.
01:23:26Kempes, el jugador favorito de todo el país, se puso gallito con la defensa holandesa.
01:23:43Holanda se tomó pacientemente la provocación y decidió pagarle con la misma moneda.
01:23:47Bertoni se llevó las de perder cuando el juego se puso más agresivo.
01:23:51El débil árbitro italiano, Sergio Gonela, estaba amedrentado por la situación.
01:23:56A medida que empeoraba, la violencia empezó a mermar el fútbol.
01:24:00Sin embargo, si eso le convenía a alguien, era precisamente a Argentina.
01:24:04Después de todo, llevaban un gol por delante.
01:24:06En el descanso, los holandeses volvieron a organizarse.
01:24:34Habían empezado a comprender la esencia del reto y empezaron a jugar verdadero fútbol.
01:24:39No el enfermizo y técnico fútbol que emplearon en el 74.
01:24:43Llevaron a cabo un estilo más directo y más agresivo físicamente,
01:24:46para acabar con la posesión del balón de Argentina.
01:24:50A nueve minutos de terminar el encuentro,
01:24:52Han para la pelota y se la envía a René Van de Kerkhoff por la banda derecha.
01:24:56Este centra buscando a Dignan Inga que cabecea e iguala el marcador.
01:25:04Fijol, por una vez, estaba desmarcado.
01:25:18Cuando solo quedaba un minuto, Holanda se acercaba peligrosamente.
01:25:22Rensenbrink estrella la pelota contra el poste.
01:25:25La mala fortuna le negó a Holanda la victoria,
01:25:27y ahora tendrían que jugar la prórroga.
01:25:43Menotti reunió a sus jugadores.
01:25:45Tenían que jugar en equipo, jugar a su forma,
01:25:48y mantener la disciplina.
01:25:49Holanda sorprendió a todo el mundo.
01:25:56Dos horas antes pocas personas apostaban que llegaría tan lejos,
01:26:00y habían estado a punto de hacerse con la copa.
01:26:02Ahora estaban obligados a exprimir sus fuerzas y empezar de nuevo.
01:26:13John Bloed salva la pelota.
01:26:19Argentina, sin embargo, presumía que el hombre del torneo era Mario Kempis.
01:26:27Él dominaba el ancho y largo del terreno de juego,
01:26:30sus largas piernas devoraban el césped.
01:26:33Kempis le devolvió a Argentina el liderato.
01:26:36Él regateó a tres defensas antes de batir al guardameta.
01:26:39La tensión estaba al máximo.
01:26:41Eran dos a uno a favor de Argentina.
01:26:49Menotti sabía que estaba a punto de conseguirlo.
01:27:01Su odisea desde Buenos Aires hasta Rosario y de vuelta otra vez,
01:27:04casi había llegado a un final triunfante.
01:27:07El terreno era un desfile triunfal cuando Kempis pidió la pelota
01:27:10para lanzar el último contraataque contra la meta holandesa.
01:27:13Al final, fue Bertoni quien metió la pelota en la red.
01:27:19Los holandeses protestaron que se había ayudado con la mano,
01:27:22pero el tiempo se estaba acabando y las protestas fueron en vano.
01:27:26El árbitro concedió el 3 a 1 para Argentina.
01:27:29¡Gracias!
01:27:30¡Gracias!
01:27:31¡Gracias!
01:27:32¡Gracias!
01:27:33¡Gracias!
01:28:03¡Gracias!
01:28:33¡Gracias!
01:29:03¡Gracias!
01:29:04¡Gracias!
01:29:05¡Gracias!
01:29:06¡Gracias!
01:29:07¡Gracias!
01:29:08¡Gracias!
01:29:09¡Gracias!
01:29:10¡Gracias!
01:29:11¡Gracias!
01:29:12¡Gracias!
01:29:13¡Gracias!
01:29:14¡Gracias!
01:29:15¡Gracias!
01:29:16¡Gracias!
01:29:17¡Gracias!
01:29:18¡Gracias!
01:29:19¡Gracias!
01:29:20¡Gracias!
01:29:21¡Gracias!
01:29:22¡Gracias!
01:29:23¡Gracias!
01:29:24¡Gracias!
01:29:25¡Gracias!
01:29:26¡Gracias!
01:29:27¡Gracias!
01:29:28¡Gracias!
01:29:29¡Gracias!
01:29:30¡Gracias!
01:29:31¡Gracias!
01:29:32¡Gracias!
01:29:33¡Gracias!
01:29:34¡Gracias!

Recomendada

1:37:56
Próximamente