Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
¿Cómo se forma un Tsunami?
A24
Seguir
2/5/2025
El peligro que puede provocar un maremoto.
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
¿Quieres saberlo todo sobre los tsunamis? En este vídeo de Ecología Verde te explicamos qué es,
00:05
cómo se forma un tsunami y cuáles son sus tres fases principales. ¡Empezamos!
00:15
¿Qué son los tsunamis? Un tsunami o maremoto es una ola o un grupo de olas gigantes con una
00:22
gran energía creadas por movimientos bruscos que se producen en los fondos marinos. El término
00:28
tsunami es de origen japonés y significa gran ola en el puerto o bahía. Son muchos los que se han
00:35
formado a lo largo de la historia, pero no cabe duda que los más recientes han sido desastres
00:40
naturales realmente terribles. Nos referimos al que se dio en Sumatra y Sri Lanka en diciembre de 2004
00:47
y el que se produjo en Japón en marzo de 2011. ¿Cómo se originan los tsunamis? En primer lugar,
00:54
para explicar cómo se forman los tsunamis debemos tener en cuenta que la superficie de la Tierra
00:59
está hecha de inmensas placas, denominadas placas tectónicas. Algunas de ellas forman los continentes
01:06
y otras el fondo de los océanos. Descúbrelo todo sobre las placas tectónicas en el vídeo que te
01:12
dejamos en la tarjeta. Esas placas se mueven y se deslizan lentamente sobre las rocas blandas
01:17
del manto, situado bajo la corteza terrestre. Hay ocasiones en las que las placas debido a su
01:23
movimiento se separan y ocasiones en las que se juntan hasta llegar a colisionar. Esos
01:28
movimientos son los causantes de fenómenos como terremotos, erupciones volcánicas o
01:34
desprendimientos. Cuando estos movimientos se producen en las placas oceánicas, es decir,
01:39
en el fondo del mar, se pueden formar terremotos marinos y, por tanto, desencadenar un tsunami.
01:45
Veamos ahora las tres fases generales de un tsunami, pero antes vamos a ponerte a prueba.
01:50
¿En qué océano son más frecuentes los tsunamis? A. Océano Índico. B. Océano Atlántico. C. Océano
01:59
Pacífico. Piénsalo bien porque al final del vídeo podrás comprobar si has acertado.
02:03
Continuamos. 1. Generación del tsunami. Esta fase hace referencia al apartado anterior en el que se
02:10
produce la perturbación del fondo marino. La altura que pueden llegar a alcanzar las olas depende de
02:16
diversos factores, como la magnitud y la duración de la perturbación, la velocidad o la profundidad del
02:22
mar. En el caso del tsunami de Sumatra, las placas cedieron provocando que el fondo marino se deformase
02:28
bruscamente produciendo un levantamiento que empujó el agua hacia arriba, formando una columna de 3 metros
02:34
de altura al momento de formarse. 2. Propagación. En esta etapa se propaga la energía que se ha generado
02:41
en el fondo marino a causa de la perturbación hasta la costa. En la superficie, las olas del tsunami
02:47
avanzan a gran velocidad, la cual depende de la profundidad del océano. A mayor profundidad,
02:52
mayor velocidad. De nuevo, tomando como ejemplo el tsunami de Sumatra, como este se originó a 4.000
02:59
metros de profundidad, sus olas alcanzaron una velocidad de 700 kilómetros por hora. Algo
03:05
característico de los tsunamis es que conforme estos se acercan a la costa, el mar se hace menos
03:10
profundo y el agua se retira dejando un hueco delante de la columna de agua. Las olas crecen
03:16
en altura y grosor, volviéndose olas gigantes. Y 3. Inundación. Las olas han alcanzado su tamaño
03:23
máximo, 20 metros en el tsunami de Sumatra. Estas alcanzan la costa inclinándose hacia ella
03:29
para posteriormente romper y penetrar hasta varios cientos de metros tierra adentro, devastando todo lo
03:35
que encuentran a su paso. Las olas del tsunami pueden llegar con varios minutos de desfase entre
03:41
una y otra. Y volviendo a la pregunta que te hemos hecho antes, ya lo has pensado bien, la respuesta
03:46
correcta es la C. Los tsunamis son más frecuentes en el océano pacífico debido a la actividad sísmica
03:53
y volcánica que hay en la frontera de las placas tectónicas a lo largo del cinturón de fuego del
03:59
pacífico. Si quieres seguir aprendiendo curiosidades de la naturaleza, no te pierdas la playlist que te
04:05
dejamos aquí al lado. Cuéntanos, ¿te imaginabas qué se originaban así los tsunamis? ¡Hasta la próxima ecologistas!
Recomendada
1:23
|
Próximamente
El momento en el que el tsunami llega a la costa de Rusia
EL PAÍS
ayer
0:40
Terremoto en Rusia
La Derecha Diario
ayer
0:58
El "mechero bostero": atacó dos locales deportivos en La Plata. En uno robó una camiseta de Boca, en el otro una campera
Diario El Día de La Plata.
ayer
0:52
Así recuperaron en la Megatoma un auto robado en La Plata
Diario El Día de La Plata.
ayer
1:09
¿Qué hacer en caso de tsunami?
EL PAÍS
ayer
3:24
¿Qué hacer en caso de un tsunami?
Diario Libre
11/2/2025
0:37
El tsunami en un drone
A24
ayer
0:52
¿Cómo se forman los tsunamis?
El Economista
10/1/2025
3:24
Tsunami en el océano Índico cumple 20 años, uno de los desastres naturales más devastadores de la historia
Imagen Noticias
26/12/2024
1:42
Terremoto y alertea de tsunami en Japón
Libertad Digital Televisión
1/1/2024
0:40
La calle ante el terremoto en Rusia
A24
ayer
2:23
Erupción volcán Krakatoa (1883)
A24
2/5/2025
3:56
Alertas de tsunami en Colombia: razón por la que el efecto del terremoto podría impactar las costas del país
Noticias RCN
ayer
1:41
Un terremoto de 7,3 grados frente a la costa de Fukushima dispara la alerta de tsunami
okdiario.com
16/3/2022
1:14
Alerta de tsunami en San Francisco
EL PAÍS
5/12/2024
1:35
Posible alerta de tsunami en Grecia, tras terremoto de magnitud 6,1
Noticias RCN
14/5/2025
1:06
Un fuerte terremoto en Rusia dispara las alarmas de tsunami en varios puntos del Pacífico
El HuffPost
ayer
1:09
Un terremoto de magnitud 8,8 frente a Rusia provoca alertas de tsunami en parte del Pacífico
Sumando Comunicación
ayer
1:20
¿Un tsunami en España este siglo? Habla un experto: "Sí, es muy probable, falta saber su magnitud"
okdiario.com
12/5/2025
2:22
Potente sismo en Rusia provoca tsunamis y alertas en países del Pacífico
El Economista
ayer
0:42
El tsunami de Indonesia, en primera persona
euronews (en español)
6/10/2018
1:27
Un terremoto de magnitud 7,4 sacude la costa rusa y desata el pánico: alertas de tsunami en Rusia y Hawái
okdiario.com
20/7/2025
0:52
Un terremoto en Rusia provoca una alerta de tsunami en Latinoamérica y la erupción del volcán Shiveluch
okdiario.com
18/8/2024
3:40
MORENA RIAL HABLÓ CON LAM
América TV
ayer
1:53
"Estamos vivas, en shock": les dispararon a dos influencers en feroz ataque de motochorros en Mar del Plata
Diario El Día de La Plata.
ayer