00:00¿Cómo pueden o podemos los demócratas defendernos democráticamente de los antidemócratas? Más allá, obviamente, de la movilización para el voto, que eso va de suyo, pero dentro de la democracia, ¿cómo podemos los demócratas defendernos de los antidemócratas?
00:14Pues parece una repetición casi tautológica, ¿no? Formándonos, informándonos, es decir, a la hora de informarnos, sabiendo separar la paja del grano, porque una de las herramientas que está utilizando este poder oculto es precisamente la mala información, el bulo, los fake news, la manipulación, a través de los medios de comunicación, también de las redes,
00:41porque hoy es una información masiva, no es como en mis tiempos que comprábamos el periódico 4, y también, por supuesto, participando, negándonos y resistiéndonos, de ahí el que haya dicho ya en repetidas ocasiones que levantarse del sofá es uno de los actos más revolucionarios de un demócrata,
01:00porque si te sientas en el sofá y te dedicas solamente a consumir información basura y procesada, lo que estás haciendo es dándole el éxito a este ultraliberalismo del dinero,
01:09que lo que quiere es individualizarnos, nos temen juntos, por tanto, todos los colectivos están siempre en el punto de mira de estos poderes ocultos,
01:19los sindicatos, los partidos, las asociaciones de vecinos, todo lo que implique el que nos reunamos, hablemos, dialogamos, reflexionemos, critiquemos,
01:29utilicemos el pensamiento crítico, todo esto es un enemigo de los enemigos de la democracia.