Abogados en Estados Unidos revelan que migrantes están siendo notificados por correo electrónico sobre sus procesos de deportación, lo que genera preocupación entre las comunidades.
00:00En Estados Unidos, migrantes se enfrentan amenazas para abandonar ese país a través de correos electrónicos enviados por el Departamento de Seguridad Nacional.
00:06Mi compañera, Liliana Padilla, conversó con una abogada migratoria que narra cómo varios de sus clientes han sido notificados de esta manera. Aquí los detalles.
00:15Es hora de que te vayas de los Estados Unidos. Estás actualmente aquí porque el Departamento de Seguridad Nacional te ha dado parol para entrar a los Estados Unidos por un periodo limitado.
00:27Así es como a esta abogada de migración y ciudadana norteamericana, el Departamento de Seguridad Nacional le dio un plazo de siete días para salir del país.
00:38La mañana del 11 de abril, la abogada nacida en Boston leyó el amenazante correo que no solo le llegó a ella, sino también a varios de sus clientes, quienes están en medio de una regularización migratoria.
00:50Pensé, pues a lo mejor cometieron un error porque dijeron, pues tienes siete días.
00:57El país, y pensé, pues, soy ciudadana, no me tengo que ir. Luego estaba buscando y buscando a ver si pertenecía a un cliente mío.
01:10Este correo ha sido enviado a miles de personas que utilizaron la aplicación CBP-1 para entrar a Estados Unidos y solicitar asilo.
01:18Es imprudencia y es parte del caos que están creando.
01:26Como que no les importa si soy ciudadana, si alguna persona que recibió este correo fuera residente.
01:34Es también una más de las amenazas que ha lanzado la administración Trump para deportar a miles de migrantes.
01:43Ahora, la aplicación que sirvió para agendar citas es la misma que el gobierno usa para alentar las autodeportaciones.
01:50Hicieron todas las cosas bien, más o menos. O sea, solicitaron permiso, entraron con ese permiso y buscaron otro alivio contra su deportación o presencia ilegal en el país.
02:06Y estas personas son las que están siendo castigadas.
02:09El gobierno de Donald Trump ya enfrenta algunos casos judiciales por deportaciones injustificadas, como el caso del salvadoreño Ábrego García, enviado al centro de confinamiento del terrorismo en la capital salvadoreña.
02:22Pese a tener asilo y una exigencia de la Corte Suprema de que volviera de inmediato a Estados Unidos.
02:29Quieren hacer que la vida sea incómoda para todas las personas que sean inmigrantes en este país.
02:35Es intimidar a la gente hasta que se sienten tan incómodos que no van a querer quedarse.
02:42Tal vez la vida aquí, en este país, ya no les va a servir y a lo mejor sí se van a ir.
02:48Y es lo que quiere el gobierno.
02:49Con imágenes de Alejandro Aranda, para Milenio Noticias, Liliana Padilla.