En entrevista en MILENIO, el abogado Sergio Ramírez confirmó que la FGR abrió una nueva investigación en su contra, relacionada con una posible cuestión fiscal. Asegura confiar en la fiscalía.
00:00El 25 de febrero hablé en este espacio con el abogado Sergio Ramírez, socio de Juan Pablo Penilla, entre otros, en un despacho, defensor Penilla en México de Ismael Mayo Zambada en ese momento.
00:13Desde esa fecha ha sido señalado por tener entre sus clientes a narcotraficantes.
00:17A dos meses de nuestra conversación acá en el estudio, Sergio, ¿cómo van las cosas?
00:21Porque esta semana se difundió información sobre una investigación reabierta en tu contra por la Fiscalía General de la República.
00:27Te pregunto si esto es real y cómo tomas la información al respecto. Buenas noches.
00:32Hola, Alejandro, ¿cómo estás? Buenas noches.
00:35Con el gusto de saludarte y de saludarte al público, como siempre.
00:39Pues sí, de hecho, somos sabedores el día de hoy de que hay una posible denuncia que fue instaurada en algún momento para algún tema de alguna cuestión fiscal que no se había aclarado bien,
00:55lo cual ya ahorita estamos checando, estamos revisando con nuestro equipo técnico de abogados, lógicamente.
01:03El hecho como tal de lo que se denota pudiera ser algún tema precisamente relativo a estas fotografías que salieron de quien fuera mi socio en algún momento,
01:15el licenciado Juan Pablo Penilla y fotos que salieron con algunos funcionarios de Morena,
01:21con quienes, bueno, pues desde hace muchos años que he venido yo participando dentro del movimiento,
01:28he tenido la fortuna de poder coincidir con ellos, lo cual hasta el día de hoy no considero que sea ningún tipo de crimen ni ningún tipo de delito.
01:36Yo confío en los órganos de investigación y en la fiscalía y confío en el trabajo y en el buen desarrollo que tenemos como abogados
01:45para poder desahogar cualquier duda o aclarar cualquier circunstancia que pudiera existir por parte de alguna autoridad.
01:53Si te refieres a Juan Pablo Penilla como quien era tu socio, es decir, ya no son socios.
01:57No, Juan Pablo y Juan Manuel y yo tenemos poco más de tres años de estar separados de despacho.
02:07Ya.
02:08Lógicamente mantenemos algún tipo de sociedad como con muchos otros despachos,
02:13con los cuales sabemos abogados quienes mantenemos asuntos en común
02:17y lo que se considera es que hasta que no termina el asunto como tal,
02:22como hay muchos que tenemos en coadyuvancia con muchos despachos de abogados,
02:25hasta ese momento no termina lo que es una simple sociedad de negocios
02:30la cual hemos mantenido muy bien entre nosotros.
02:33En el caso, como lo platicábamos anteriormente del señor Ismael Zambada,
02:37no es el caso en particular que yo lo represente,
02:40al igual que a Miguel Ángel Treviño Morales o algunos otros clientes que ellos han tenido.
02:47Ya.
02:48Ahora, en cuanto a la denuncia que se presentó, que me dices,
02:51de ahí habría salido la investigación en la Fiscalía General de la República.
02:56Es una denuncia, me dices, por un tema fiscal que se estaría aclarando.
03:00¿Qué tendría que ver entonces el tema de las fotografías con algunos integrantes de Morena
03:05que se difundieron justo en esas semanas,
03:07en las que los que fueron tus socios para distintos asuntos,
03:10pues se conoció que representaban al Mayo Zambada en ese intento por pedir su regreso hacia México,
03:16cosa que ya quedó en el pasado, pues ya está,
03:18él está negociando ya con las autoridades de Estados Unidos,
03:20o sea, su regreso ya no se va a dar.
03:21Pero esas fotos, ¿qué tienen que ver con esta denuncia e investigación en tu contra?
03:25Pues yo lo trato de enfocar al hecho de que era una carpeta de investigación
03:31que llevaba más de siete años, que nunca habían podido desarrollar
03:36porque no tenía ningún dato de prueba ni de evidencia que pudiera determinar
03:40que existiera algún hecho como tal ilícito,
03:44por lo cual yo entendía y tenía conocimiento,
03:47por las veces que tuve acceso a la misma,
03:50de que debía de concluirse con dos o tres simples actuaciones,
03:54las cuales ya no tuve acceso posteriormente dentro de la Fiscalía
03:58y estaba yo precisamente en espera de que esto se pudiera dar
04:02mediante algún citatorio por parte de un ministerio público
04:05y bueno, pues a consecuencia de este tema tan mediático,
04:10inesperadamente después de tantos años se activa la carpeta
04:14y al parecer tratan de determinar que puede existir algún tipo de elemento,
04:20lo cual, bueno, pues es totalmente falso
04:22y será parte de un objeto de un proceso de investigación
04:25por parte de las autoridades o de algún tipo de proceso
04:28si es que fuera necesario ante un juez.
04:30¿Te han llamado a comparecer, a declarar algo al respecto?
04:34No, hasta el día de hoy no tengo conocimiento
04:36de tener ninguna notificación ni ningún tipo de comparecencia,
04:41ni de haber sido citado.
04:43Yo esperaría que si fuera así, pues será conforme a derecho
04:47y estableciendo lo que las normas permiten
04:50y lo que las normas establecen,
04:52aunado lógicamente a lo que platicas bien ahorita
04:55que viene un cambio en unos meses de jueces
04:58en el ámbito del Poder Judicial,
05:01que también es importante resaltar esta parte
05:04que se está llevando a cabo de la selección
05:06de jueces y de magistrados
05:08y de volver al mismo tiempo.
05:11Yo más bien lo veo que regresamos otra vez
05:14al tema de la estigmatización, ¿no?
05:16Cuando hablamos de narcoabogados,
05:19entonces hablaríamos también del abogado
05:21que defiende un violador, pues es un violador abogado,
05:24o uno que defendió secuestradores secuestra abogado,
05:28o la terminología como tal de narcoabogado no existe,
05:32no es un término común,
05:34es un término que está totalmente desviado de la realidad
05:37y que en cambio de ello,
05:40yo consideraría que debiera de haber un respeto
05:43a lo que corresponde a una persona
05:45que desarrolló un examen profesional
05:48que es muy complejo para poder determinar
05:50que pudiera llevar a cabo el cargo
05:52y lo que en todo caso debería de revisar
05:55si es que fuera necesario,
05:57pues debería de ser más bien la calidad moral
05:59con la que viven los individuos
06:01para considerar si en base a ello
06:03son realmente alineados o no
06:06para resolver sobre un asunto
06:08o imparciales como lo debe de ser un juez
06:10que simplemente debe de evaluar los hechos
06:13y determinar sobre las evidencias y pruebas que existen
06:17para considerar si existe un delito o no.
06:19El abogado que defiende a una persona
06:22defiende sus derechos,
06:25no defiende sus conductas.
06:28Las conductas no las determinamos nosotros,
06:30las conductas las determina un órgano investigador
06:33de primera instancia
06:34y las termina resolviendo generalmente un juez