Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 30/4/2025
El Presidente de la Diputación de Ciudad Real destaca Fenavin como gran embajadora de la provincia a nivel internacional.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Estamos en el programa de Cuesta, pero me he colado yo porque vamos a hablar durante un ratito de viajes
00:13y vamos a hablar de una provincia muy especial y de un acontecimiento todavía más especial
00:17que está a punto de celebrarse y al que os recomiendo a todos que vayáis,
00:22si no puede ser este año, pues en las ediciones venideras.
00:24Pero bueno, tomad nota de Cenabin, que es la Feria Nacional del Vino.
00:28Se celebra del día 6 al día 8 de este mes de mayo en Ciudad Real, en Ciudad Real Capital,
00:35en una de las provincias más interesantes de España desde el punto de vista turístico,
00:39que es algo de lo que vamos a hablar un poquito aquí.
00:42Para hablar de este acontecimiento tan especial, tenemos al mejor portavoz que podríamos tener
00:48y al que más se lo sabe, que es Melángel Valverde, presidente de la Diputación de Ciudad Real.
00:53Bienvenido. Y también, hay que decirlo para que no se enfade nadie en el pueblo,
00:57alcalde de Bolaños de Calatragua.
00:59Eso es. Eso es lo primero y lo segundo, presidente de la Diputación. Muchas gracias.
01:03Don Miguel Ángel, cuéntame, ¿cómo es la Feria Nacional del Vino? ¿Cómo es Fenaín?
01:08¿Y por qué ha conseguido ser un acontecimiento tan importante en el panorama,
01:13no de Castilla-La Mancha o de Ciudad Real, sino de toda España?
01:17Bueno, Fenaín surgió con el propósito de ser una Feria del Vino a nivel nacional,
01:22referente a nivel nacional. Ciudad Real es la provincia más productora de vino de España,
01:27producimos el 25% del vino que se produce en toda España y, por tanto, el sector vitivinícola
01:33y el sector viticultor que está detrás de él, necesitaban también del impulso
01:39para dar mayor valor a un producto tan importante para nuestra economía,
01:45pero también para nuestra identidad, como era el del vino. Y con el tiempo, pues esta feria ha ido evolucionando
01:51para convertirse en lo que hoy es la, posiblemente, creo, la mejor feria del vino español
01:57que se celebra en el mundo. Una feria, sobre todo, orientada al negocio del vino
02:03y que esperamos que en esta edición supere a las anteriores y, por supuesto, sea peor
02:09que las que vengan también en el futuro.
02:11Vamos a hablar un poco de esas ediciones anteriores. Esta es la que llega este año,
02:16es la decimotercera, son ya todo un bagaje y a mí me interesa mucho saber
02:20qué ha significado esa feria, que esa feria esté ahí en Ciudad Real,
02:24no sólo para el sector del vino, sino para la ciudad y la provincia.
02:28Bueno, ya es un acontecimiento esperado. Fenavín, yo creo que ya se ha enraizado
02:33en el deseo y en las preferencias de todos los ciudadanos de la provincia de Ciudad Real
02:40que saben que en el mes de mayo y cada dos años, porque es bianual,
02:44se celebra la Feria Nacional del Vino. Y, lógicamente, cuando se celebra
02:47la Feria Nacional del Vino, pues hay un importante impacto económico
02:51alrededor de la hostelería, alrededor de toda la oferta hotelera,
02:55alrededor del comercio, y la ciudad y la provincia está expectante
03:01ante el comienzo de una feria que se ha convertido también ya en un,
03:06no sólo signo de identidad, sino en una puerta de entrada incluso
03:09a la provincia de Ciudad Real.
03:11¿Cuánta gente llega para la feria, más o menos?
03:14A ver, es una feria muy profesional, muy profesional porque esto es lo que
03:18se ha cuidado desde el principio. Por tanto, se ha tratado de buscar
03:22de una manera rigurosa y seria el que no sólo expositores,
03:26que indudablemente son profesionales y que este año habrá 1.922 expositores,
03:31bodegas, sino que los profesionales, los compradores, pues vayan a interesarse
03:37por realizar operaciones comerciales en torno al vino.
03:40Y, básicamente, podemos decir que pasan unas 20.000 personas
03:44entre profesionales compradores de España y profesionales compradores
03:50del extranjero. 4.000, 16.000 españoles, 4.000 internacionales.
03:57Pero luego pasan por allí, pues casi otras 20.000 o 25.000 personas
04:00que, indudablemente, también tienen interés en el vino y que pueden pasar
04:06con esas invitaciones, que no son acreditaciones, pero que también forman parte
04:10de lo que es la celebración de FNAVIM.
04:1320.000 personas para una feria que cuida mucho ese perfil profesional
04:17es una auténtica barbaridad. Es decir, yo creo que esto hay que aclararlo
04:20porque la gente a lo mejor piensa que, bueno, pues no parece mucho,
04:23pero es muchísima gente y, sobre todo, pues eso, si lo que buscas
04:26es un perfil completamente profesional.
04:28Totalmente de acuerdo. Además, esta ha sido un poco la esencia de FNAVIM.
04:32FNAVIM no se celebra como otras ferias del vino en París, en Londres
04:37o en Barcelona, que ya de por sí son ciudades muy conocidas a nivel mundial
04:41y que, por tanto, tienen en sí mismo un atractivo que puede dar lugar
04:46a que mayores compradores quieran venir. Aquí lo que se ha cuidado mucho
04:50es esa profesionalidad de la feria para que realmente el negocio sea neto
04:55y que se produzca un contacto muy directo con herramientas que se ponen
04:58a disposición de compradores y expositores entre precisamente estos dos actores
05:04y que esto se traduzca en operaciones comerciales que beneficien al vino español
05:08en general y nosotros, como Diputación Provincial, pues queremos que beneficie
05:12al vino, indudablemente, de la provincia de Ciudad Real.
05:15Centrándonos en lo que va a pasar ya solo dentro de unos días,
05:18¿cómo va a ser la edición de este año? ¿Qué novedades importantes hay
05:21respecto a las anteriores?
05:23Las novedades, fundamentalmente, van orientadas a mejorar
05:26esas prestaciones profesionales de atención a compradores y expositores,
05:32pero como novedades se aumenta en algo el número de compradores,
05:35perdón, de expositores, se aumenta el número de vinos que van a estar expuestos
05:41en la Galería del Vino, que es un espacio en donde compradores pueden degustar
05:45todos y cada uno de los vinos que quieran sin ningún tipo de interferencia
05:49por parte, en este caso, del vendedor o el expositor.
05:52Va a haber casi 1.500 vinos a disposición de todos los compradores nacionales
05:58e internacionales y este año va a haber algunas novedades que van en la línea
06:01de un objetivo que nos hemos marcado, que es la de provocar un mayor retorno económico
06:06también a la provincia de Ciudad Real, ya que la Diputación es la principal impulsora
06:10de esta feria y, en este caso, habrá un stand propio de la Diputación
06:13que permitirá a pequeñas bodegas tener un espacio para sus operaciones
06:18o contactos comerciales allí, para las recepciones institucionales
06:22y tendremos luego, cuando acabe Fenavín, un programa de apoyo a las bodegas
06:27de la provincia de Ciudad Real, pero después de Fenavín, en donde compradores internacionales
06:31se han inscrito para luego ir visitando bodegas de la provincia de Ciudad Real
06:37para ver si se puede conocer algo más de los vinos y de las bodegas
06:44de la provincia de Ciudad Real que estén también allí en Fenavín.
06:47Eso es muy interesante porque el impacto de la feria, por tanto, no se limita
06:51a esos tres o cuatro días en los que se celebra, sino que va más allá
06:55y eso, además, en un acontecimiento que es bianual, me parece que tiene mucho valor
07:00y también que hay mucho mérito.
07:04Sí, porque nosotros hemos detectado también en misiones comerciales
07:07que hace Diputación y Fenavín a nivel institucional fuera de España
07:12para tratar de captar compradores internacionales que vengan a nuestra feria
07:16que muchos de estos compradores no solo quieren conocer los vinos
07:20y sus calidades y los precios, sino que también quieren conocer
07:24el relato o la historia en torno a cada uno de los vinos.
07:27Es que el vino al final es una cultura.
07:29Eso es. Entonces, hemos visto que era muy interesante
07:32el que pudiera darse la oportunidad a compradores
07:35de que conocieran también algunas de las bodegas
07:39que van a estar presentes allí.
07:41Todas las de Ciudad Real están presentes en Fenavín.
07:43Pero lo hacemos fuera de la feria. ¿Y por qué?
07:45Porque Fenavín es una feria nacional del vino
07:47y para nosotros es tan importante un expositor que venga de La Rioja o de Galicia
07:52que uno que venga de Ciudad Real.
07:53Pero como Diputación Provincial sí que tenemos interés en las bodegas de Ciudad Real.
07:58Por eso lo hacemos una vez acabado Fenavín.
08:00Y ya digo, se han inscrito al menos 54 compradores internacionales
08:04y hay ya 22 bodegas de la provincia de Ciudad Real
08:07que van a participar en este encuentro comercial,
08:11en esa misión comercial, fuera ya de la feria de Fenavín una vez que acabe.
08:15Me interesa mucho esta parte de los compradores internacionales
08:19y más en el entorno en el que estamos ahora,
08:22en el que el sector del vino, pues hay una cierta preocupación
08:25por lo que pueda pasar con alguno de los países a los que se vende mucho vino.
08:29Bueno, ¿qué cosas se están logrando dentro de la feria o desde la feria
08:33para que crezca ese número de compradores internacionales,
08:36para que sea cada vez más internacional?
08:38Aunque en este momento si me dice que 4.000 de 20.000 son internacionales
08:42ya me parece una cifra muy importante.
08:44Sí, aquí desde la primera edición de la feria
08:47lo que hay es un programa de captación de compradores internacionales.
08:52Un programa de captación que por un lado lo hace la organización de la feria,
08:56una parte, casi el 30% de los compradores,
09:00otra parte que también la trabaja la Cámara de Comercio
09:03a través de un convenio que tiene con Diputación,
09:05otro 30 o 35%, otra parte la hace el ICEX
09:08y otra parte la hace la Fundación Tierra de Viñedos
09:11que depende de la comunidad autónoma.
09:13Y lo que se trata es de tratar de captar compradores
09:16facilitándoles la llegada, facilitándoles todo lo que necesitan
09:21para llegar hasta aquí, incluso financiándoles ese desplazamiento.
09:24Y a estos compradores se les está, de alguna manera,
09:27ayudando durante un tiempo
09:29y luego pasan a ser compradores internacionales
09:32que vienen por sus propios medios.
09:34Este año vamos a llegar casi a los 900 compradores
09:37captados así, que se sumarán a los más de 3.000
09:39que vienen ya por sus propios medios.
09:42Esta es una manera de asegurar a expositores
09:45que van a tener compradores internacionales de referencia.
09:49Y lo que estamos viendo es que cada vez
09:51hay compradores internacionales provenientes de otros países
09:55que hasta ahora no venían, pero que cada vez hay un mayor interés.
09:58Por tanto, este problema que puede haber
10:01por aranceles nuevamente regulados en distintos países
10:05que podrían afectar a esos mercados,
10:08hay que tratar de compensarlos con la búsqueda
10:10de otros mercados emergentes
10:12que nos permitan compensar unos compradores con otros.
10:16Aún así, y creo que aun cuando hay aranceles,
10:20por ejemplo, en Estados Unidos,
10:21que pueden afectar al comercio del vino en el futuro inmediato,
10:25yo creo que realmente en el medio plazo
10:27todo se estabilizará.
10:29Y al final, si se hace una adecuada comercialización
10:32y promoción, incluso con aranceles,
10:35habrá un mayor interés por el vino español,
10:37que es lo que se está detectando también
10:38en los últimos tiempos, en las últimas ediciones,
10:41y lo que queremos que sea a partir de ahora
10:43y con esta feria como punto de inflexión,
10:46el futuro del vino español
10:47y el vino de la provincia de Ciudad Reina.
10:48El vino español yo creo que es un producto
10:50absolutamente imbatible,
10:51es decir, hay vinos buenos en todo el mundo,
10:54obviamente, pero pocos,
10:55tan buenos como los españoles
10:56y con esa relación calidad-precio tan excelente.
10:59Ahora lo que falta efectivamente es contarlo,
11:01contarlo en los más sitios posibles.
11:03Ha comentado aquí una cosa
11:04que me ha parecido muy interesante,
11:05que es la colaboración entre todas las instituciones,
11:09prácticamente, que pueden colaborar un evento así.
11:12Y me gustaría que profundizásemos un poco más en eso,
11:14en cómo son esas relaciones
11:15y también en qué hace específicamente
11:17la Diputación de Ciudad Real
11:19para que esta feria sea el éxito que es.
11:21En primer lugar, yo tengo que agradecer
11:23la implicación de todas las administraciones,
11:26la Administración General del Estado
11:28o el Gobierno de España a través del ICEX,
11:30la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha,
11:32fundamentalmente a través de la Fundación Tierra de Viñedos,
11:35y luego, por supuesto,
11:36la Diputación Provincial de Ciudad Real
11:38e incluso los ayuntamientos
11:39y muchas administraciones
11:41que vienen representando a sus bodegas
11:43y que están presentes en las ferias,
11:44desde la Junta de Galicia,
11:46la Junta de Castilla y León,
11:48la Comunidad de Andalucía,
11:49todas, todos los territorios vitivinícolas de España
11:52están representados allí,
11:53todas las DEOs están representadas allí
11:55y prácticamente todas las provincias de España
11:57están representadas allí.
11:58Y la Diputación lo que hace,
12:01pues aparte de establecer estos convenios
12:03de colaboración con estas instituciones,
12:06es tratar desde sus propios medios
12:08de captar el mayor número posible
12:11de compradores nacionales e internacionales
12:13que puedan llegar hasta la feria,
12:15de captar el mayor número posible
12:17de grupos bodegueros,
12:19particularmente los más importantes de España,
12:21para que estén allí.
12:23Por eso, cada año,
12:24pues tenemos siempre una lista de espera
12:26de bodegas que no pueden entrar
12:27porque no hay más sitio.
12:29Nuestro objetivo a partir de ahora
12:30no es tanto crecer en cuanto a números,
12:33en cuanto a cantidad de expositores
12:35o de compradores internacionales,
12:37sino ser muy rigurosos en la selección
12:39para que realmente las operaciones comerciales
12:42o los contactos comerciales
12:44se conviertan realmente en operaciones comerciales.
12:47Por eso trabajamos mucho el antes de la feria,
12:49con un programa Contacte Com, por ejemplo,
12:51que permite a expositores y compradores
12:54contactar mucho antes
12:55para que cuando lleguen a la feria
12:57ya estén las agendas cerradas
12:59y no haya que perder tiempo en buscarlas.
13:02O el programa del centro de negocios
13:04para facilitar un espacio
13:06en donde se puedan facilitar
13:07todas estas operaciones.
13:09En definitiva, es trabajar cada año
13:11porque la feria sea lo más profesional posible,
13:15porque la selección de compradores y expositores
13:17sea la mejor posible
13:18y porque realmente esté representado
13:20lo mejor del vino español
13:21en una feria como FENAVIN,
13:23en este caso FENAVIN 2025.
13:25Ha mencionado un par de cosas
13:26de las que quería preguntarte
13:28porque me parecen muy interesantes
13:31porque normalmente las ferias
13:32suelen ser sitios, puntos de encuentro
13:35buenos en los que conoces a mucha gente
13:38pero en las que es difícil
13:40desarrollar negocio ya allí directamente,
13:42al menos en la experiencia que yo he tenido.
13:45Cuéntenos un poco más este programa
13:47de contacte con y cómo está funcionando
13:50para que las bodegas encuentren rentabilidad
13:53más allá de lo que se suele esperar de una feria
13:55que muchas veces es simplemente
13:56como una presencia casi, diría,
13:59no sé si periodística,
14:02de imagen, de marketing,
14:03sino que se hace negocio.
14:05Indudablemente todo esto último está presente,
14:08el marketing, la publicidad, la presencia,
14:10pero por eso esta es una feria distinta
14:12y por eso esta se ha constituido
14:14como la mejor feria del vino español
14:16que se celebra, por supuesto en España,
14:18pero también en el mundo,
14:19porque se ha trabajado mucho este programa
14:22a través de la propia organización
14:23y a través de una especie de,
14:25por explicarlo de una manera
14:27lo más sencilla posible,
14:29de una intranet,
14:29hay la posibilidad de que un comprador
14:32se interese por un determinado tipo de vino
14:36y se les ponga en contacto
14:37a través de esa intranet
14:39en donde se realizan ya
14:41la selección oportuna,
14:43como he dicho,
14:43de compradores y vendedores
14:44y se cierran las agendas
14:46para cuando llegue el momento de la feria.
14:49De tal manera que nuestro objetivo
14:50es llegar a las 10.000 reuniones
14:53en esta feria FENAVIN 2025.
14:56Indudablemente muchas de estas reuniones
14:57no cristalizan en operaciones comerciales,
15:00pero si todo está previamente ya seleccionado
15:03con el adecuado rigor,
15:05con la segmentación oportuna,
15:07es más fácil que se produzca
15:09una operación comercial
15:10y por tanto se cierran
15:11muchas operaciones comerciales
15:13durante la feria.
15:13El porcentaje de las que van a cristalizar
15:15en esa operación
15:16va a ser muchísimo más alto
15:17de lo que estamos acostumbrados
15:19en estas ferias que son un poco más
15:21aquí te pillo, aquí te mato,
15:22para que nos entendamos todos.
15:24¿Qué significa para una bodega
15:25de Ciudad Real,
15:27pero de cualquier punto de España
15:28participar en FENAVIN?
15:30Bueno, yo creo que es una obligación
15:31el estar en FENAVIN.
15:32Si una bodega de vino español
15:34quiere realmente estar en el lugar
15:37en donde se puede producir
15:39una oportunidad de negocio,
15:41esto es FENAVIN.
15:42Y por eso para las bodegas
15:43de la provincia de Ciudad Real
15:44es imprescindible estar allí.
15:46De hecho están todas,
15:47o bien directamente,
15:48o a través de grupos cooperativos
15:50que las representan.
15:51Las representan y, como he dicho,
15:53están todos los territorios
15:54vitivinícolas de España,
15:55todas las denominaciones
15:56de origen de España.
15:58Incluso hay bodegas
15:59que se quedan fuera
16:00porque ya no hay sitio.
16:01Tenemos 30.000 metros cuadrados
16:03de suelo expositivo
16:03y está completo.
16:05Pero es muy relevante
16:07estar en FENAVIN.
16:08Esto es como cuando
16:10hay obligación de estar
16:11en un determinado sitio,
16:13aunque solo sea por decir
16:15que se está.
16:16En FENAVIN hay que estar.
16:17Pero es que además
16:17realmente se crean
16:20oportunidades comerciales.
16:21Así que es algo
16:22que una bodega
16:23no se puede perder
16:24en ningún caso.
16:25Ha mencionado
16:27las denominaciones de origen.
16:29En España yo creo que
16:30por cómo han funcionado
16:31en los últimos años
16:32el sector,
16:33siempre que hablamos de vino
16:34pensamos en denominaciones
16:36de origen.
16:36Eso desde una feria
16:37que trata de agruparlas a todas
16:39o que las agrupa a todas
16:40es fácil de gestionar.
16:42Hay alguna que se resiste
16:43un poco más,
16:43no hace falta que digamos nombres,
16:45pero cómo es esa gestión
16:46con esos entes
16:47que al final son,
16:48no sé,
16:48yo diría que casi
16:49el esqueleto
16:50del sector del vino
16:50en España.
16:52Bien,
16:52es indudable que hay
16:53mucha gente muy a favor
16:55de las denominaciones
16:56de origen
16:56y otros que a lo mejor
16:57consideran
16:58que no es la oportunidad
16:59que precisan
17:01para vender
17:02o para comercializar
17:03su vino.
17:04Pero en cualquier caso
17:05las denominaciones
17:06de origen
17:06yo creo que son
17:07las que dan identidad
17:08a todos los territorios
17:10vitivinícolas de España
17:11y de alguna forma
17:12también orientan
17:13de una manera
17:14mucho más fácil
17:15al consumidor.
17:17Todas las regiones
17:18vitivinícolas están,
17:19todas las denominaciones
17:20de origen también están.
17:21¿Por qué?
17:22Porque el trabajo
17:23que se ha venido haciendo
17:23durante todas las ediciones
17:25ha sido un trabajo
17:26muy profesional
17:26que ha atendido
17:27de una manera muy cercana
17:28y muy estrecha
17:29a todas ellas
17:30y por tanto
17:30que han tenido
17:31el trato que merecían
17:33y que por otra parte
17:34querían.
17:35Así que en este sentido
17:35la relación
17:36es muy buena
17:37con todas,
17:38la presencia de todas
17:39está garantizada
17:40y luego a partir de ahí
17:41indudablemente
17:42los distintos grupos
17:43vitivinícolas,
17:44las distintas empresas
17:46pues tienen también
17:46sus lugares
17:49de exposición
17:50incluso fuera
17:51de esas denominaciones
17:52de origen
17:52que tienen también
17:53su propio stand,
17:54su propio,
17:55digamos,
17:57lugar promocional
17:58dentro de la feria.
17:59Hemos comentado
18:00ya alguno
18:01pero yo creo
18:01que en un sector
18:02como el vino
18:02y en un momento
18:03como este
18:04es una oportunidad
18:05y no me resisto
18:06a preguntar
18:07sobre cuáles
18:08son los retos
18:09que tiene
18:09este sector
18:11que es tan importante
18:12económicamente
18:14pero también
18:15desde otros puntos
18:15de vista
18:16porque es una
18:17de las pocas
18:18herramientas
18:19que hay
18:19para realmente
18:20anclar
18:22la población
18:23al territorio rural
18:25es una de las
18:25industrias
18:26primarias
18:27más rentables
18:28que hay
18:28y una de las
18:29que más recorrido
18:30creo que puede tener.
18:32¿Cuáles son los problemas
18:33a los que se enfrenta
18:34en este momento
18:34el sector del vino
18:35en España
18:36desde un
18:37que podéis ver
18:38desde un observatorio
18:39tan privilegiado
18:40como es Fenavín?
18:41Bueno yo creo
18:42que los problemas
18:42del vino
18:43en España
18:43son problemas
18:44del vino
18:44también
18:45a nivel mundial
18:46hay que reconocer
18:47que hay un estancamiento
18:48en el crecimiento
18:49del consumo
18:49del vino
18:50en el mundo
18:50pero sin embargo
18:52yo creo que hay oportunidades
18:53en el medio
18:54y largo plazo
18:54muy importantes
18:56hay mercados
18:57emergentes
18:58de países
18:59que están elevando
19:00su renta per cápita
19:01fundamentalmente
19:02países
19:03de Asia
19:04y no solo China
19:05estoy hablando de China
19:06estoy hablando de Japón
19:07pero estoy hablando
19:08de Corea
19:08de Taiwán
19:10de Tailandia
19:11de Vietnam
19:12países que están
19:13cada vez más interesados
19:14en el vino
19:15y en su consumo
19:16y que estos consumos
19:17que ahora mismo
19:17no son significativos
19:20vayan creciendo
19:21en el futuro
19:21para que este crecimiento
19:23en el consumo del vino
19:24pues si se vaya produciendo
19:25una subida
19:27paulatina
19:28y sostenida
19:29yo creo que este es uno
19:30de los grandes retos
19:31ser capaces
19:31de poder
19:32hacer ver
19:34a estas sociedades
19:35que el vino
19:36es algo
19:37que no solo
19:37está reservado
19:38a élites
19:39y que puede ser
19:40un elemento
19:42o un producto
19:43consumido
19:44por una gran clase media
19:47o por cualquier ciudadano
19:49no es necesario
19:50saber mucho
19:51ni es necesario
19:52tener mucho dinero
19:54es algo muy accesible
19:55y además
19:56en lo que se puede
19:56ir aprendiendo
19:57efectivamente
19:57porque además
19:58yo creo que hay que
19:59simplificar un poco
20:00el relato
20:01en torno al vino
20:02las grandes bodegas
20:03y los grandes grupos
20:04vitivinícolas
20:05están entendiendo
20:06que hay que dirigirse
20:07al consumidor
20:08cada vez con más facilidad
20:09y están cada vez
20:11elaborando vinos
20:12mucho más simples
20:13más fáciles de entender
20:14menos complejos
20:15porque es lo que el mercado
20:16también está necesitando
20:18por tanto
20:19para una provincia
20:20como la nuestra
20:20en donde el sector
20:22vitivinícola
20:23es tan importante
20:23y detrás de él
20:24están tantos agricultores
20:26que producen la uva
20:27para producir ese vino
20:29pues sin duda
20:30el tratar
20:31de encontrar
20:32cada vez más mercados
20:34para el vino
20:35es algo importantísimo
20:36para que se eleve
20:37el nivel de renta
20:39per cápita
20:39sobre todo
20:40de nuestros agricultores
20:41y así
20:42poder conseguir fijar
20:43población
20:44en nuestros núcleos rurales
20:45Hablando de los núcleos rurales
20:48y de Ciudad Real
20:49ahora más adelante
20:51hablaremos más
20:51de la provincia
20:52pero me interesa
20:53saber un poco
20:54qué les está aportando
20:56ya no al sector
20:57sino a toda la ciudadanía
20:58en Ciudad Real
20:59o incluso en Castilla-La Mancha
21:00tener un acontecimiento
21:02de esta importancia
21:03y de este impacto
21:04a nivel
21:05no sé si decir
21:06incluso mundial
21:06Pues es muy importante
21:08yo he dicho al principio
21:09que era una puerta de entrada
21:10a la provincia
21:11Ciudad Real
21:12que es una provincia
21:13muy desconocida
21:14y que tiene
21:15como decías al principio
21:16un enorme atractivo
21:18turístico
21:20porque tiene un gran patrimonio natural
21:22tenemos dos parques nacionales
21:23dos parques naturales
21:24cultural
21:25histórico
21:26gastronómico
21:28con productos
21:29acogidos
21:30a denominación
21:30de origen
21:31de una calidad
21:31extraordinaria
21:33necesita también
21:34de acontecimientos
21:36de este calibre
21:37para situar
21:38a la provincia
21:39permítasemelo decir
21:42en el mapa
21:42y poder generar
21:44sinergias
21:45que se complementen
21:47con otros
21:48con otras potencialidades
21:50que tenga
21:50la provincia
21:53por eso nosotros
21:53este año también
21:54como novedad
21:55que no se ha hecho nunca
21:56vamos a tener
21:57un espacio paralelo
21:59a la feria
22:00exterior
22:01en donde vamos a promocionar
22:02también
22:03otros elementos
22:04y otros valores
22:06de la provincia
22:06de Ciudad Real
22:07en todos los sentidos
22:08no solo en el gastronómico
22:09en el ambiental
22:11en el patrimonial
22:12en el cultural
22:13¿por qué?
22:14porque entendemos
22:15que ya que se organiza
22:16un acontecimiento
22:17de estas características
22:18que concita
22:20la atención mundial
22:21en torno
22:23al sector del vino
22:24¿por qué no podemos
22:25aprovecharlo
22:25para que genere
22:26también
22:27otras sinergias
22:28en otros sectores
22:29económicos
22:29también importantes
22:30para la provincia
22:31paralelamente
22:33es algo parecido
22:33a lo que ocurre
22:34con el Festival
22:35Internacional
22:35de Teatro de Almagro
22:36se celebra en Almagro
22:37una localidad
22:38de la provincia
22:39pero alrededor
22:40del festival
22:40hay mucho más
22:41que teatro
22:42y supone una puerta
22:43de entrada
22:44a la provincia
22:44una puerta de entrada
22:45en la que se beneficia
22:47el conjunto
22:47de la provincia
22:48queremos con FENAVIN
22:49conseguir algo parecido
22:50ya que organizamos
22:51un evento
22:52de estas características
22:53que beneficie también
22:54a otros sectores
22:55económicos
22:56clave
22:56de una provincia
22:57como la de Ciudad Real
22:58Bueno, yo voy a decir
22:59que yo FENAVIN
22:59todavía no la conozco
23:00recalco el todavía
23:01pero sí que conozco
23:02el Festival de Teatro
23:03de Almagro
23:04y es una auténtica
23:05maravilla
23:06desde luego
23:06es una recomendación
23:08que hago siempre
23:09porque es un acontecimiento
23:10muy especial
23:11muy peculiar
23:12muy distintivo
23:13y que efectivamente
23:14te permite acceder
23:15a esa provincia
23:16que es una maravilla
23:16en este sentido
23:18el vino yo creo
23:19que es perfecto
23:21para vender
23:22no solo vino
23:23sino todo ese entorno
23:24porque el vino
23:25nace de todo ese entorno
23:26es decir
23:27hay pocas cosas
23:27que estén tan relacionadas
23:29con el paisaje
23:30con la cultura
23:31con la historia
23:32de un territorio
23:33como el vino
23:34que se hace en ese territorio
23:35Efectivamente
23:36además es una provincia
23:37que tiene
23:37tres denominaciones
23:39de origen
23:39porque está Mancha
23:40porque está Valdepeñas
23:42porque está Campo de Calatrava
23:44y las tres
23:45tienen su significación
23:46tienen su identidad
23:47asociada
23:48a un territorio concreto
23:49y ese territorio concreto
23:51tiene además
23:51unos valores
23:52ambientales
23:53culturales
23:55gastronómicos
23:57y todo esto
23:58podemos venderlo
24:00a través del vino
24:00por tanto
24:01FENAVIN
24:02supone también
24:03una oportunidad
24:03para la provincia
24:04de Ciudad Real
24:05no solo para el vino español
24:06y esto es lo que
24:07también tratamos de hacer
24:08desde el gobierno
24:10de la diputación
24:11nuestro objetivo
24:12con FENAVIN
24:13era seguir
24:14afianzando
24:16y profundizando
24:17en la profesionalidad
24:18de la feria
24:19en que sea realmente
24:21una feria
24:21del negocio
24:22del vino
24:22y en segundo lugar
24:23conseguir los mayores
24:25retornos económicos
24:26posibles
24:26para una provincia
24:27como la de Ciudad Real
24:28Ha comentado usted
24:30y yo he de confesar
24:31que lo he dicho
24:31a micrófono cerrado
24:32cuando nos estamos aquí
24:34sentando y preparando
24:34que Ciudad Real
24:35es una provincia
24:36un tanto desconocida
24:37yo desde luego
24:38he tenido la suerte
24:39de poder viajar
24:40allí
24:41y de poder conocerla
24:42y estoy completamente
24:42de acuerdo
24:43un tanto desconocida
24:44y que merecería
24:45muchísimo más
24:46no sé decir
24:47muchísimo más turismo
24:48pero desde luego
24:48sí que ser
24:49estar mucho más
24:50como en la cartera
24:51de destinos
24:51a la que por lo menos
24:53los españoles
24:53tendríamos que ir
24:54o tendríamos que estar
24:55pensando en ir
24:56¿por qué cree usted
24:57que hasta ahora
24:58no es así?
25:00Bueno
25:00yo creo que
25:01ha habido varias razones
25:02a lo mejor alguna
25:03es
25:04la tenemos que
25:05achacarla
25:06nosotros mismos
25:07a lo mejor
25:07nosotros
25:08como ciudadanos
25:10de la provincia
25:10no hemos sido
25:11conscientes
25:11del verdadero valor
25:13que tiene una provincia
25:13como la nuestra
25:14y en segundo lugar
25:15yo creo
25:16en mi opinión
25:17que no se ha acertado
25:18tampoco
25:18en las políticas
25:20de gestión turística
25:23de una provincia
25:23como la de Ciudad Real
25:24yo creo que no se ha gestionado
25:26adecuadamente el destino
25:27nosotros
25:28desde diputación
25:29y bajo la modestia
25:30de una administración
25:31como la nuestra
25:32estamos tratando
25:33de promocionar
25:33la provincia
25:34con un lema nuevo
25:35que es Ciudad Real
25:37tan cerca
25:37tan diferente
25:38y asociado
25:39a un personaje universal
25:40que nos representa
25:41a todos los habitantes
25:42de la provincia
25:43que es el Quijote
25:44porque Quijote
25:45hay un poquito
25:45en Albacete
25:46un poquito en Cuenca
25:47un poquito en Toledo
25:48pero el Quijote
25:49es Ciudad Real
25:49y por tanto
25:50yo creo que
25:51asociando estos valores
25:52y asociándolo
25:54a los indudables
25:55valores
25:56ambientales
25:57naturales
25:58culturales
25:59patrimoniales
26:00que tiene una provincia
26:00como Ciudad Real
26:01yo creo que
26:02hay una expectativa
26:03muy halagüeña
26:05de que en el corto
26:06y medio plazo
26:07cada vez más personas
26:08se interesen
26:09por visitar Ciudad Real
26:10por eso
26:11nuestras campañas
26:12no están siendo
26:13desde Ciudad Real
26:14sino que estamos yendo
26:15a los lugares
26:16de origen
26:17de los visitantes
26:19para tratar
26:20de vender Ciudad Real
26:21estuvimos el año pasado
26:22en Córdoba
26:22no pudimos ir a Valencia
26:24por motivos de la dana
26:24estuvimos en Madrid
26:26este año iremos a Valladolid
26:27iremos a Murcia
26:28iremos también
26:29a Sevilla
26:31con la intención
26:32de que
26:33de que
26:33todos estos
26:34personas
26:36de estas ciudades
26:37que son
26:38focos
26:38de emisión
26:39de turistas
26:40de interior
26:40hacia una provincia
26:41como Ciudad Real
26:42tengan claro
26:43que en Ciudad Real
26:44tienen muchas cosas
26:45de las que disfrutar
26:47y este es un poco
26:48el deseo
26:49que queremos
26:50en una institución
26:51como la Diputación
26:52y para nosotros
26:53FENAVIM
26:54es otro elemento más
26:55para concitar
26:56la atracción
26:57a personas
26:58que aprovechando
26:59la feria
27:00por su carácter profesional
27:01puedan también conocer
27:03una provincia
27:03como la nuestra
27:04hoy en día
27:05que prácticamente
27:06todo el mundo
27:07ha recorrido
27:08todo el mundo
27:08yo creo que
27:09lo más difícil
27:10es sorprenderte
27:11y por eso
27:12me parece
27:12que hay que decir
27:13que a la gente
27:14Ciudad Real
27:15les va a sorprender
27:16seguramente
27:16se van a encontrar
27:17muchas cosas
27:17que no se esperan
27:19casi ya la última pregunta
27:21me gustaría
27:22volver a FENAVIM
27:23y hablar del futuro
27:24¿cómo cree que será
27:25la feria
27:26pongamos dentro
27:27de dos
27:28tres
27:28cuatro
27:28cinco ediciones?
27:30Bueno yo creo
27:31que FENAVIM
27:32al margen
27:34de que consideramos
27:35porque creo
27:36que lo hemos trabajado
27:37que hoy día
27:38es la mejor feria
27:39del vino español
27:39que hay en el mundo
27:41no podemos
27:41por otro lado
27:43ver el futuro
27:44con la humildad
27:45de que tenemos
27:46que seguir mejorando
27:47y reforzando
27:47esta feria
27:48y por tanto
27:49estamos trabajando
27:50en que haya
27:51una especie
27:52de acontecimiento
27:53ferial
27:53en torno a FENAVIM
27:54pero no
27:55de la envergadura
27:56de FENAVIM
27:57en los años
27:58en donde no hay FENAVIM
27:59para que haya
28:00una continuidad
28:01también estamos
28:02trabajando
28:03en reforzar
28:04la estructura
28:05de gestión
28:06de la feria
28:06hasta ahora
28:07la diputación
28:08tiene una
28:09participación
28:10muy importante
28:11pero no podemos
28:12obviar que es
28:12una administración
28:13y que la administración
28:15tiene muchas veces
28:15digamos
28:16encorsetamientos
28:18que impiden
28:19tomar
28:20con determinada
28:21agilidad
28:21determinadas decisiones
28:22no quiero decir
28:22que no se tomen
28:23pero se trabaja
28:24más para tomarlas
28:25todas estas
28:26circunstancias
28:27yo creo que hay que
28:28analizarlas
28:29para que en el futuro
28:30FENAVIM
28:30siga siendo realmente
28:31una oportunidad
28:32de negocio
28:33para el vino español
28:34si somos capaces
28:35de enfocarlas así
28:37seguiremos manteniendo
28:39el mismo nivel
28:39de atención
28:40de expositores
28:40y el mismo nivel
28:41de atención
28:42de compradores
28:43nacionales
28:44internacionales
28:44y FENAVIM
28:45seguirá siendo
28:46una oportunidad
28:46importante
28:47para el vino español
28:48pero también
28:48para la provincia
28:49de Ciudad Real
28:49bueno pues
28:51dicho queda
28:51recordar que es
28:53ya
28:53prácticamente
28:54la semana que viene
28:55del día 6
28:56al día 8
28:56en Ciudad Real
28:57está esa feria
28:59que yo creo
28:59que hemos explicado
29:01por qué es imprescindible
29:02pero el resto del año
29:03sigue estando ahí
29:04esa provincia
29:05con un montón
29:06de cosas que ver
29:07con un montón
29:07de cosas que disfrutar
29:08que beber
29:09también en este caso
29:10y que comer
29:11así que la gente
29:12lo sepa
29:13y que lo apunte
29:13muchísimas gracias
29:14ha sido un placer
29:15tener esta conversación
29:17sobre Ciudad Real
29:18sobre el vino
29:18sobre CENAVIM
29:19y nada
29:20mucha suerte
29:21en el éxito
29:22de esta edición
29:23que yo creo
29:23que ya a estas alturas
29:24está seguro
29:25espero que así sea
29:26muchísimas gracias
29:27un placer
29:27con un placer
29:29saludo
29:30p
29:30en la descripción
29:31conmigo
29:31conmigo
29:32¡Gracias!

Recomendada