Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Comentarios
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
¿QUÉ PUEDO RECLAMAR?
EL PAÍS
Seguir
29/4/2025
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
Decíamos, estábamos con Rubén Sánchez, es el secretario general de Facua.
00:03
Rubén, una pequeña guía de cómo responder siendo consumidores.
00:07
Para empezar, por ejemplo, alimentos perecederos.
00:10
¿Tienen los consumidores algún derecho frente a haber perdido estos alimentos?
00:14
¿Qué tal? Sí, pues efectivamente, si tenemos un seguro de hogar que tenga cobertura,
00:20
y son muchísimos los seguros de hogar que la tienen, yo he mirado el mío hoy y me lo cubre,
00:24
pues podríamos reclamarle a la aseguradora.
00:26
¿Para qué? Pues exactamente los alimentos que tengamos que tirar a la basura, que ya no podamos consumir.
00:31
¿Cómo? Pues hay que llamar a la aseguradora, nos abren un parter,
00:34
nos van a facilitar una dirección de correo electrónico y allí le enviaremos fotografía de esos alimentos,
00:40
una relación de cada uno de ellos con el precio, o el precio aproximado.
00:44
No es obligatorio conservar el ticket y la compañía nos pagará,
00:47
nos tendrá que pagar una cantidad que puede tener un tope en el seguro,
00:51
pero que, bueno, generalmente, salvo que tuviéramos la nevera repleta, es muy posible.
00:55
La nevera y, sobre todo, el congelador, es muy posible que nos cubriera la totalidad.
00:59
En mi caso, por ejemplo, he visto que me cubren 300 euros,
01:02
que ni de lejos se me han echado a perder tantos alimentos.
01:08
Rubén, los electrodomésticos que no funcionan, ¿qué hacer frente a esto?
01:13
Sí, esto se le puede reclamar tanto a la aseguradora como a la compañía eléctrica.
01:18
Aquí sí que se puede reclamar a la compañía eléctrica,
01:20
porque el que no funcione es consecuencia de una subida de tensión,
01:25
en el momento en el que vuelve la electricidad,
01:27
subida de tensión que no se tenía que producir.
01:29
Es humano que ocurra por el colapso, por el caos,
01:32
pero ahí sí que hay una responsabilidad directa de la distribuidora eléctrica,
01:36
de la que nos trae la electricidad.
01:38
No de la que nos vende, sino de la que nos trae.
01:40
No es con ella con la que tenemos el contrato por el que cada mes nos facturan,
01:44
con la distribuidora.
01:45
Lo que tendríamos es una relación también que podíamos localizar perfectamente en una factura.
01:50
En las facturas de nuestras eléctricas viene un apartado donde habla de averías.
01:54
Bueno, pues ahí viene el nombre de la distribuidora,
01:56
que no siempre es lo mismo distribuidora que la que nos comercializa la luz.
02:00
La localizamos y le enviamos una indicación de que se ha producido la avería.
02:04
Seguramente la empresa nos va a decir que procedamos a reparar el aparato
02:07
y que le pasemos la factura del coste.
02:10
Si es irreparable tendríamos que comprar uno nuevo.
02:14
Ahí va a depender también lo antiguo que fuera el equipo para el valor del nuevo que vayamos a comprar.
02:19
Y la empresa lo tiene que cubrir.
02:21
Una cosa más, lo hablábamos ahora con Marc Rovira,
02:23
ya estamos viendo esas colas de la gente intentando coger un autobús urbano.
02:28
¿Qué pasa si hemos perdido el tren, el avión?
02:30
Si ha habido retrasos.
02:31
En definitiva, todo lo que fue la parálisis en el transporte a nivel estatal.
02:35
¿Cómo podemos reclamar?
02:36
Bueno, aquí hay situaciones bastante variopintas.
02:41
Yo creo que el punto de partida es qué ocurre cuando teníamos un avión que se cancela
02:45
o teníamos un tren que se cancela.
02:47
Aquí, como consumidores, tenemos derecho a asistencia.
02:51
Da igual que sea por causa de fuerza mayor la cancelación o el gran retraso.
02:54
Tenemos derecho a asistencia que cubre comida y bebidas durante la espera.
02:58
Y si no estábamos en nuestra ciudad y tenemos que pasar una noche en un hotel, en un hotel, en una pensión,
03:03
también la compañía de trenes o de la aerolínea tiene que pagarnos el coste.
03:08
Justificarlo, lógicamente, con los tickets, con las facturas, etcétera.
03:12
Y habría que plantear una reclamación en ese sentido.
03:15
Luego hay gente que ha perdido la posibilidad de acudir a tanto vías de transporte como, sobre todo, a eventos.
03:22
Eventos que se celebraron, que no se llegaron a cancelar por el apagón.
03:25
Imaginemos un teatro que ha podido celebrar un evento.
03:27
Me hablaban aquí en Sevilla de que hubo ayer una novillada y que se celebró.
03:31
Pero gente no acudió, primero, porque el transporte con el que iba a acudir al evento,
03:36
o al menos a la ciudad del evento, está colapsado y no se produce.
03:41
O por responsabilidad.
03:42
Aquí, ayer la Administración, ayer el Gobierno, el presidente, nos trasladaba unas verías de mensajes
03:46
que teníamos que respetar.
03:48
Uno de ellos, lógicamente, es no utilizar determinados servicios innecesariamente
03:54
y también no colapsar más el tráfico.
03:57
No cojas el vehículo privado, no cojas un taxi.
04:00
Si el tráfico está colapsado, vas a agravar la situación.
04:02
Bueno, pues hay gente que se quedó en casa por prudencia, por responsabilidad, por empatía.
04:07
Y a lo mejor se perdieron esos eventos.
04:09
Causa de fuerza mayor también para el consumidor.
04:11
Podríamos plantearle a la empresa, a la organizadora de ese evento,
04:14
que nos devuelva el dinero precisamente por lo ocurrido o porque perdimos un tren
04:19
que nos llevaba hacia el punto donde se iba a celebrar.
04:22
¿Hay alguna manera de reclamar por haber perdido la señal en Internet
04:25
o el hecho de no haber podido realizar llamadas, no tener servicio móvil durante horas?
04:32
Pues en este caso no.
04:33
En este caso yo creo que lo que tiene que imperar es el sentido de la responsabilidad
04:37
y de la empatía de todos.
04:38
Hay empresas de telecomunicaciones que cometen continuamente abusos, incluso fraudes,
04:43
y a las que estamos hartas de denunciarlas, con razón.
04:46
Pero en este caso concreto las empresas de telecomunicaciones estuvieron forzándose
04:50
durante todo el día para poder restablecer el servicio.
04:53
Eran las principales interesadas en garantizar la calidad del servicio,
04:57
pero no se podía por la coyuntura.
04:59
Con lo cual, salvo que se demostrara una negligencia en una compañía de telecomunicaciones,
05:03
que estuvo de brazos cruzados durante lo ocurrido, cosa que confío en que no fuera así,
05:09
pues no se podría reclamar nada a ninguna telecomunicaciones.
05:12
Tampoco podríamos reclamar a una eléctrica el hecho de sí de haber estado X horas sin luz
05:16
si las eléctricas no tienen responsabilidad en lo ocurrido,
05:19
cosa que todavía estamos a la esfera de conocer,
05:22
porque esta investigación sobre lo ocurrido va a tardar, evidentemente.
05:26
Y una cosa más, Rubén, el kit de supervivencia.
05:30
Hace unos días publicamos en el país de qué debería estar compuesto.
05:35
No sé si vuestra recomendación es, tenemos que tener este kit,
05:38
que entre otras cosas incluye una radio,
05:41
y en cualquier caso, si estáis vigilantes por los precios que puedan empezar a tener estos kits,
05:46
que probablemente hace dos días costaban una cosa y ahora puedan empezar a costar otra.
05:51
Hombre, lo primero, independientemente de que desde la Unión Europea
05:54
se haya podido lanzar un determinado mensaje para ciertas coyunturas muy excepcionales,
05:58
y lo de ayer fue absolutamente excepcional, no había ocurrido nunca en la historia.
06:02
Yo creo que hay elementos de sentido común.
06:03
Siempre debemos tener en casa una linterna,
06:06
una linterna tenemos que contar con pilas en casa,
06:09
y hombre, un transistor tradicional es fundamental tenerlo también,
06:14
porque se pueden dar esas situaciones,
06:15
no a nivel masivo, no a nivel de 8, 10, 12 horas,
06:19
sino que sencillamente si nos quedamos en casa sin luz un día,
06:22
durante una, dos, tres, cuatro, cinco horas,
06:25
oye, pues el aburrimiento nos debe llevar a hacer ciertas cosas
06:28
que a lo mejor no hacemos cuando sí hay luz.
06:30
Una de las cosas es leer un libro, pero si está muy oscuro,
06:33
si es de noche, pues lógicamente tirar de la radio con transistor en este caso.
06:37
Luego, el resto de elementos relacionados con el kit de supervivencia,
06:40
pues bueno, está bien evidentemente tenerlos también en cuenta.
06:44
Rubén Sánchez, secretario general de Facuán,
06:45
gracias por estar en el programa.
06:48
A vosotros, un abrazo.
06:49
A vosotros, un abrazo.
Recomendada
1:40
|
Próximamente
¿SE SUSPENDE EL INICIO DE CLASES?
Notivisión
31/1/2025
1:40
¿QUÉ HACER ANTE UNA PICADURA DE ALACRÁN?
Notivisión
25/11/2024
0:31
FLICK responde: ¿CUANDO VOLVERÁ ARAUJO?
Diario As
29/11/2024
9:57
¿CUÁNTO TIEMPO GUARDAR LUTO DESPUÉS DE TERMINAR UNA RELACIÓN?
Notivisión
17/1/2025
0:35
Trump: "Vamos a enviar más armas a Ucrania, tenemos que hacerlo"
EL PAÍS
hoy
2:25
Un toro rezagado se roba el protagonismo del segundo encierro de San Fermín
EL PAÍS
hoy
0:51
El incendio en Paüls arrasa 1.500 hectáreas y obliga a confinar a 2.000 vecinos
EL PAÍS
hoy
1:28
Hombre muere tras disparar en estación de la Patrulla Fronteriza de Estados Unidos en Texas
EL PAÍS
hoy
2:29
Netanyahu nomina a Trump para el Premio Nobel de la Paz
EL PAÍS
hoy
2:59
Abuelas de Plaza de Mayo identifican a su nieto número 140
EL PAÍS
hoy
1:07
EPSTEIN | La Casa Blanca niega la existencia de la supuesta 'Lista Epstein'
EL PAÍS
ayer
2:02
La Casa Blanca reniega del bulo sobre la 'lista Epstein'
EL PAÍS
ayer
4:21
Testigos de las inundaciones de Texas narran lo vivido tras el alza del río Guadalupe
EL PAÍS
ayer
3:51
Tras protestas, Claudia Sheinbaum reconoce la necesidad de atender la problema de la gentrificación
EL PAÍS
ayer
1:32
Vertical quadern
EL PAÍS
ayer
1:32
Andreu Claret insisteix en la perversitat del franquisme en la vida quotidiana arran de ‘La casa de les tres xemeneies’
EL PAÍS
ayer
1:36
Rocío de Meer: "Tenemos derecho a sobrevivir como pueblo"
EL PAÍS
ayer
10:49
Entrevista Lucía Topolansky
EL PAÍS
ayer
1:01
Page: "La inmensa mayoría del partido no piensa como Puente"
EL PAÍS
ayer
1:39
Carlos Cuerpo retira su candidatura a la presidencia del Eurogrupo por falta de apoyo
EL PAÍS
ayer
0:40
Ali Jameneí reaparece en público tras el conflicto con Israel
EL PAÍS
ayer
1:36
Anabel Díez: "El PP no alcanza ahora mismo la mayoría absoluta ni de lejos”
EL PAÍS
ayer
0:40
Alí Jamenei reaparece en público en Irán después del conflicto con Israel
EL PAÍS
ayer
2:44
La tensión entre Puente y Page en el Comité Federal del PSOE: "Es un ejercicio de hipocresía
EL PAÍS
ayer
2:02
Masud Pezeshkian, presidente de Irán: "Israel intentó asesinarme"
EL PAÍS
hoy