- 29/4/2025
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Nos pareció que fue lenta e ineficaz, y tanto es así que estuvimos hasta bien entrada la noche
00:07con una parte importante del territorio nacional y de la capital del país en negro.
00:15Y a partir de ahí, bueno, pues yo creo que tenemos que ver a lo largo del día
00:18qué ha ido sucediendo durante estos días, y desde luego evitar a futuro
00:22que nos volvamos a encontrar en una situación de estas características.
00:25Desde luego, un país como el nuestro, un país de luz, no puede quedarse a oscuras, a ojos del mundo.
00:32Y, por otro lado, es otro debate que mantenemos desde el Gobierno de la Comunidad de Madrid desde hace mucho,
00:40es insistir en ese cierre de nucleares que nos está debilitando desde el punto de vista energético.
00:47Y como hicimos nosotros desde el año 2021, también vamos a insistir en que el Gobierno debe garantizar
00:53el suministro con previsión y con planes de contingencia.
00:58Y decir que esto se ha solucionado en 24 horas sacando pecho, pues pensamos que nos deja en muy mal lugar como país.
01:05Esto no debe pasar nunca más, ni tampoco se puede prolongar tantas horas.
01:10No tenemos ni idea de cómo se ha producido este apagón que ha afectado al territorio nacional.
01:15Parece que en el día de ayer también al sur de Francia, Portugal.
01:20Nosotros desde nuestro Gobierno no tenemos competencias para saberlo.
01:24Hemos estado… Ayer estuve en comunicación, recibí llamada de la vicepresidenta tercera.
01:29Hablamos un poco sobre la situación de red eléctrica, pero poco.
01:32Pero más que nada porque en ese momento tampoco el Gobierno tenía esa información.
01:38Tampoco le puedo exigir que me diga lo que no sabe.
01:40Entonces, sí que es importante que ahora lo conozcamos y que, por tanto, estemos preparados.
01:48Porque, ¿cómo sabemos que esto no se puede volver a producir?
01:50Yo creo que todos nos hemos encontrado en una situación inédita.
01:58Lo imprudente es no tener planes de contingencia desde hace años.
02:01Tomarse a Guasa, como nos ha ocurrido con el Gobierno de la Comunidad de Madrid,
02:05cuando nosotros empezamos a tomar medidas extraordinarias para proteger infraestructuras críticas.
02:11Metro de Madrid, hospitales, aguas, residencias.
02:15Pero que a lo largo del día todas las posibles motivaciones de este incidente se pongan sobre la mesa es lo normal.
02:26Es que nunca nos había pasado algo así.
02:28Pero que puede volver a ocurrir si no conocemos el origen, desde luego.
02:32Dentro de nuestras competencias, por nuestra parte, seguimos con el refuerzo de nuestros servicios públicos,
02:38especialmente el transporte y sobre el volver a solicitar la anulación del nivel 3 de emergencia al Gobierno.
02:50Nosotros pensamos que todavía, si no sabemos las causas, no podemos hacerlo, puesto que esto puede volver a ocurrir.
02:56Y teniendo en cuenta que ha afectado a ocho comunidades autónomas, le ha sucedido a una empresa estatal.
03:02Pues vemos que todavía quizás sea pronto.
03:07Por tanto, pienso que quien tiene la información y la capacidad para bajar el nivel de emergencia es quien debe decirnos ahora,
03:14según el análisis que haga de situación, cuando desactivar este nivel 3.
03:20Hola, buenos días, presidenta.
03:22Yo le quería preguntar, esta mañana una entrevista radiofónica ha sugerido que el Gobierno de Pedro Sánchez
03:27podría tratar de culpar a Madrid por su elevado consumo de este apagón.
03:33Quería que, a ver si nos podía ahondar un poco sobre esta idea.
03:36Y, en segundo lugar, sobre ese plan que puso en marcha Madrid en 2021,
03:39ha dicho que ha ayudado a que Madrid esté reforzada ahora a la hora de encarar el apagón.
03:45Y un poco también explicarnos cómo ese plan ha ayudado a esta situación.
03:50Gracias.
03:51Sí, espero que no empiecen a culpar a la Comunidad de Madrid.
03:56Siempre pasan estas cuestiones cuando se dan situaciones sobrevenidas de carácter nacional.
04:01Estamos acostumbrados a ello y espero que este no sea el caso,
04:04porque ahora mismo lo que tenemos que hacer es dar tranquilidad,
04:07que todo vuela a su normalidad, al correcto funcionamiento.
04:11Y creo que los ciudadanos no están para otras cuestiones.
04:13Sí que tenemos que analizar qué ha pasado para, insisto, que no suceda nunca más,
04:16porque la imagen ante el mundo de un país apagado es lamentable, es de profunda desconfianza
04:22y de un país que no lo es, un país chapucero que no lo es.
04:26Tenemos grandes empresas, infraestructuras, no nos merecemos ante los ojos del mundo
04:30ser un país que queda en esta categoría, que se le funden los plomos y todo se paraliza y se genera ese caos.
04:37En 2021 pusimos en marcha planes de refuerzo de infraestructuras críticas del metro, del agua,
04:48de los hospitales y de infraestructuras más vulnerables, como son las residencias de mayores,
04:55para que en caso de apagones como el de ayer tuvieran planes para poder seguir manteniéndose,
05:02como hemos visto y como ha funcionado.
05:06Y esto es algo que considero que también tiene que hacer el Gobierno,
05:09porque nadie nos dice que esto no vuelva a ocurrir.
05:18Lamentamos mucho las imágenes que se produjeron ayer en las estaciones de Atocha, de Chamartín y de Barajas,
05:24a todas las personas que se quedaron durante horas allí retenidas,
05:28bien porque iban a tomar un avión, bien porque acababan de llegar en tren a nuestra región.
05:34A todas ellas les decimos que lamentamos profundamente esas incomodidades
05:38y en la medida de nuestras posibilidades activamos el antiguo WeThink, el Palacio de los Deportes
05:48y el Movistar Arena, para darles alojamiento y gracias a las asociaciones que engloban el sector de los hoteles
05:58se puede hacer el refuerzo y ayuda para que muchos de los turistas que iban a dejar Madrid
06:05tuvieran donde pasar la noche.
06:09Tenemos que aprender sobre lo que ha sucedido, por si se repite en el futuro,
06:13y que cuidemos esa imagen de una región capital porque nos afecta a todos
06:18y quizás ese daño todavía hoy no lo podemos valorar, pero está ahí.
06:23Tenemos que dar confianza y demostrar que somos un país de primera,
06:26que tiene las mejores infraestructuras, planes de contingencia, respuesta.
06:32Y sobre la llamada del presidente, no, la hizo Alberto Núñez Fijo,
06:36que nos convocó en varias ocasiones a lo largo de la tarde
06:39y ahora está en comunicación permanente con todos los presidentes autonómicos
06:43para ver qué decisiones tomamos en coherencia, todos juntos.
06:49Así que esa labor de gobierno ya la está ejerciendo el líder de la oposición.
06:53Y se lo agradezco enormemente porque creo que es bueno que otros presidentes autonómicos
06:57sepamos al unísono qué estamos haciendo para ver qué planes decidimos.
07:01Por nuestra parte, pensamos que todavía hay que esperar un poco antes de desactivar el nivel 3
07:07por lo que decíamos anteriormente, porque si no sabemos qué ha sucedido aquí,
07:11¿quién no nos dice que esto vuelve a ocurrir?
07:13Y enlazo con su pregunta, sí, pienso que es interesante que a nivel europeo
07:17trabajemos para prevenir ataques externos de cualquier tipo
07:22y desde luego que tengamos un mismo mensaje en cuanto al apagón nuclear.
07:27No puede ser que España se ponga a la cabeza del apagón
07:31por parte de gobernantes que al llegar a las instituciones europeas
07:34defienden la energía nuclear y que otros países empiecen a ser energéticamente
07:40autosuficientes 100% mientras nosotros estamos al albur de que un día
07:45se nos fundan los plomos, como ha pasado esta vez.
07:47Hay países con muchísimos menos recursos, hay muchos por ejemplo en Asia,
07:51que con minireactores nucleares y otras alternativas nunca se verían
07:56en situaciones como la nuestra cuando son países que económicamente,
07:59por ejemplo, están mucho peor que nosotros.
08:00Así que si no nos dejamos de dogmatismo y de ideología, esto nos va a pasar
08:05eternamente con estas cuestiones y con todos los problemas sobrevenidos que vengan.
08:10Y sobre el tema del ejército, por cierto, no me han preguntado,
08:13pero sí que es verdad que he visto que hay polémica con ello.
08:18Nosotros ayer al solicitar el nivel 3 de emergencia nacional,
08:23sí que permite que este servicio esté a disposición por si es necesario.
08:30Pienso que si esto no es una emergencia de interés nacional, ¿cuándo lo es?
08:34Estamos hablando de una petición que realizamos ocho comunidades autónomas,
08:38algo que ha afectado a ocho regiones a la vez.
08:41Y de hecho así lo establecen las leyes cuando una emergencia afecta a varias comunidades autónomas
08:45o a una infraestructura crítica, como es la red eléctrica, que está gestionando una empresa estatal,
08:51que es además quien tiene toda la información, quien tiene la capacidad para resolver la incidencia.
08:55No sabíamos qué iba a suceder a lo largo del día,
08:59hasta las seis de la tarde cuando el presidente del Gobierno compareció entre los medios,
09:04menos aún.
09:04Entonces, si no sabemos cómo va a caer la noche en una región como la nuestra,
09:10con tanta densidad de población, sin tener nosotros competencias en materia de seguridad,
09:17nos parecía oportuno pedir esta declaración para que, llegado el momento,
09:21si hay cualquier otra situación desconocida,
09:24tener servicios activados que no se ponen en marcha en cinco minutos.
09:28Esa fue nuestra intención, vaya,
09:31y pensamos que nos tenemos que acostumbrar a que, bueno,
09:35a que podamos activar estos planes sin, por eso, ponernos dramáticos.
09:40Simplemente es porque, bueno, las circunstancias van cambiando,
09:44las situaciones sobrevenidas siempre es una supera a la anterior
09:48y yo creo que saber siempre con qué recursos contamos
09:52y cómo activarlos en poco tiempo es propio de gobiernos que están a la altura.
09:58A ver, somos al final un gobierno autonómico,
10:00estamos en estas horas centrados en garantizar la vida normal de los ciudadanos en la Comunidad de Madrid
10:07y, por tanto, no hemos tenido tiempo ni perspectiva para ver qué ha pasado
10:13y así adelantarnos a nuevas situaciones como esta.
10:17Lo tenemos que valorar, pero a mí todo lo que sea colaborar de manera nacional e internacional
10:24para protegernos como continente y como nación me parece interesante, desde luego,
10:31y sobre todo pensar qué tenemos que hacer como continente y qué tenemos que hacer como nación
10:36para ser autosuficientes y para no vernos dependiendo siempre de situaciones externas
10:41y de estar al burro de las circunstancias de otros países o sus caprichos.
10:48O sea, que no me parece mal, desde luego, que colaboramos entre naciones,
10:51pero que también España tenga autonomía y criterio para saber qué país quiere en los próximos años
10:56en todos los aspectos, también en este.
10:57Es verdad que cada comunidad autónoma tiene sus peculiaridades.
11:01La de Madrid es la densidad de población.
11:04Creo que quien activa el plan es quien tiene la información,
11:09es quien tiene la capacidad para rebajar el nivel.
11:12Y, además, como no sabemos exactamente qué ha pasado,
11:16nadie nos dice que esto no se pueda repetir.
11:18Así que pienso que es mejor esperar unas horas a ver cómo evoluciona.
11:22Pero que estamos todas las comunidades hablando es así,
11:24estamos perfectamente coordinadas, por si alguna puede ayudar a la otra en lo que sea.
11:29Y le agradezco al presidente del barrio Búlgar, Alberto Núñez Fijó,
11:33que no haya dejado de trabajar un minuto para coordinarnos a nosotras,
11:36puesto que nadie más lo ha hecho.
11:38Sí que creo que a nivel ministerial han hablado entre algunos gobiernos,
11:43pero no entre presidentes, desde luego.
11:45Que, además, nosotros tenemos al final la visión completa de todos nuestros gobiernos,
11:49porque aquí entran en marcha colegios, hospitales, transportes.
11:53Así que es verdad que una reunión de estas características hubiera estado muy bien
11:57y hubiera demostrado que somos una nación de 17 regiones
12:01que trabajamos todos juntos ante una situación adversa como esta.
Recomendada
58:44
|
Próximamente
21:21
9:20
4:15
2:03
12:42
2:18
25:18