Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Muchos ciudadanos y ciudadanas se estarán preguntando qué sucederá mañana, qué deben hacer mañana.
00:06La situación es muy asimétrica en todo el territorio.
00:08Hay comunidades autónomas que ya han recuperado hasta el 97% del suministro
00:13y hay otras que, desgraciadamente, están por debajo del 15%.
00:17Por tanto, la situación es asimétrica y tenemos que responder conforme a esa asimetría en función de los territorios.
00:23Y por eso la recomendación del Gobierno de España para los estudiantes es que sigan las instrucciones de sus gobiernos autonómicos.
00:32Es cierto que hay siete comunidades autónomas en las que se ha establecido el nivel 3 de protección civil.
00:38Y eso significa que es el Gobierno de España quien lidera la respuesta en estos siguientes territorios.
00:45Son ocho comunidades autónomas.
00:46En primer lugar, Andalucía, Castilla-La Mancha, Extremadura, Galicia, La Rioja, Murcia.
00:53Y, finalmente, la comunidad de Valencia o Valenciana.
00:58En estas comunidades autónomas, los centros educativos permanecerán abiertos, pero sin actividad lectiva.
01:06Y en el caso de los trabajadores y trabajadoras del conjunto del país,
01:09pero principalmente de estos territorios en los que no se ha recuperado la capacidad de suministro eléctrico,
01:15lo que les pediría a los trabajadores y trabajadoras es que prioricen su seguridad
01:19y que aquellos trabajadores y trabajadoras de servicios no esenciales
01:23que tengan dificultades para desplazarse a sus lugares de trabajo
01:26o que hayan recibido de sus empleadores la instrucción de quedarse en casa,
01:31que lo hagan.
01:32Que lo hagan a lo largo de la mañana de mañana
01:35y conforme vaya sucediéndose el día,
01:38iremos, lógicamente, actualizando estas recomendaciones de servicio público.
01:43¡Gracias!