Misael y Leo Garay son los 2 hermanos originarios del Negrito, Yoro muertos en Minnesota
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Cristian, Rosendo, compañeros, auditorio de HRN, La Voz de Honduras,
00:04televidentes de la tarde a través de TSE.
00:07Tenemos que consignar que otros dos compatriotas han muerto en Estados Unidos en las últimas horas en el estado de Minnesota.
00:15Se trata de los hondureños Misael, los hermanos Misael y Leodán Rodríguez Garay.
00:22El departamento de prensa de HRN, La Voz de Honduras, está en contacto con su madre, la señora Lidia Garay.
00:30Que reside en el sector del Negrito y Oro porque están buscando todas las maneras de poder repatriar los cuerpos de sus dos hijos desde Estados Unidos.
00:40Doña Lidia, lamentamos mucho lo que usted está viviendo en este momento con esta terrible noticia de dos hondureños hijos suyos que han muerto en las últimas horas en Estados Unidos.
00:52Ustedes están solicitando ayuda al gobierno para poder traer a sus hijos acá al país y darles que hiciera sepultura.
01:00Buenas tardes.
01:01Sí, es lo que necesito, tener una ayuda del gobierno si es posible.
01:07¿Usted es en el sector del Negrito y Oro?
01:10Sí.
01:10Sus hijos, Misael y Leodán, ¿desde hace cuánto tiempo se habían ido hacia los Estados Unidos?
01:20Tenían como 10 años uno y 6 el otro.
01:25¿En qué circunstancias han muerto ellos?
01:29¿Qué le han dicho a usted, doña Lidia?
01:30Efectivamente no me han tomado datos específicos porque más o menos solo son llamadas, mensajes, no puedo decir yo en qué circunstancia murieron.
01:47Solo me dicen que ellos los encontraron morados a ellos, ya muertos.
01:53Ya no tenían signos vitales cuando la ambulancia los llevó.
01:58Doña Lidia, ¿sus hijos estaban de manera ilegal en los Estados Unidos?
02:04Sí, ellos eran unos muchachos que se habían ido a luchar para ver qué tenían acá porque somos pobres nosotros.
02:14Nosotros no somos, somos familia luchadora, pues.
02:18Así es.
02:20Hasta el momento, ¿qué más les han dicho las autoridades en Estados Unidos de la muerte de sus dos hijos?
02:27¿En cuánto tiempo les darían una respuesta para determinar cuáles fueron las circunstancias de muerte de ellos?
02:34Pues aproximadamente, según datos que hemos recibido, tres semanas los dijeron.
02:41¿Ahora ustedes están buscando que el gobierno les ayude para poder repartir los cuerpos de sus dos hijos?
02:52Sí, claro que sí, que es lo que nosotros buscamos porque no es justo que ellos se queden allá haciendo todo lo posible uno acá para ver si los puedan repatriar a ellos.
03:05¿Usted espera que la autoridad en el cacería pongan sus buenos oficios y que puedan con ustedes comunicarse para poder ayudarles y traer los cuerpos?
03:20Sí.
03:20Doña Lidia, bueno, nosotros internamente vamos a dar el número de teléfono suyo a nuestros compañeros en Tegucigalpa para que ellos puedan también buscar las cercanías con Cancillería para que les puedan ayudar.
03:42Nos decías unos siete años y el otro seis, ¿verdad?, de estar en Estados Unidos.
03:47Diez y seis.
03:49Diez y seis años.
03:51¿Ellos le ayudaban a usted a sostenerla aquí en el país?
03:55Sí, porque yo soy una madre sola, soltera, y yo luché mucho para criarlos a ellos, y por eso ellos agarraron con él el rumbo para poderme sostener a mí.
04:09Así es.
04:10¿Ellos con qué vivían en Estados Unidos?
04:13Pues ellos rentaban, ellos rentaban, ellos pagaban toda clase de renta, ahí donde ellos rentaban.
04:22¿A qué se dedicaban a trabajar ellos?
04:25Ellos trabajaban en el, ¿qué?
04:28En el rufín.
04:31Ajá.
04:32Sí.
04:34¿Vivían ellos solo ellos dos o vivían con otras personas?
04:37No, ellos vivían solos y rentaban un cuarto que les sobraba con otras personas allí, pero según las investigaciones allá, no sé cómo estarán con las investigaciones allá, pero sí, donde los hallaron ellos, los hallaron a ellos dos.
04:59Sí, lo que ustedes se preguntan es, o sea, si habrá sido un hecho criminal o habrá sido otra circunstancia.
05:08Sí, esa es la pregunta, porque uno no puede afirmar todo lo raro es que a mí solo me comentan que los hallaron morados, no sé yo qué clase de muerte haya sido.
05:21Por eso, por eso estoy esperando a ver qué resultado, porque según ellos tienen que hacerle la antropia.
05:30Llama mucho la atención en la forma en que ellos fueron encontrados, porque de acuerdo a un video que ya tiene, que tenemos en nuestro poder, ellos como que estuvieron sentados en un sofá, uno color azul y otro color rojo, y están tirados en el suelo.
05:47Sí, así es.
05:51Sí.
05:52¿No les han dicho si hubo algo extraño anteriormente?
05:55No, no los han confirmado nada, porque dijo que después, donde ya tomaran todos los detalles, ellos allá y tomaban la antropia, por eso estaban, necesitaban un familiar, hermanos, si era posible, cerca para, a ellos les iban a mostrar todos los datos, dice.
06:14Así es.
06:16Doña Lidia, ellos no les habían dicho, sus hijos no les habían dicho si tenían algún tipo de problema en Estados Unidos, en las comunicaciones que sostenían con usted.
06:27No, sí, ellos no mantenían problemas con nadie, ellos pasaban en la casa, ellos evitaban de andar saliendo, porque cuando ellos ya no tenían sus labores, ellos pasaban en la casa, solo salían a hacer de sus compras y para su casa donde ellos vivían.
06:49Bueno, doña Lidia, a través de los canales de Corporación Plebicentro, en este caso TSI, HRN, La Voz de Honduras, La Tarde, ¿qué llamado le hace usted aquí a las autoridades de gobierno?
07:02Ya nuestro compañero Cristian Morazán y Rosendo García tienen su número de teléfono, nosotros haremos también la gestión para ayudarles a usted, porque usted reside en el Negrito Lloro, ¿verdad?
07:15Sí, en el barrio Jocomico, el Negrito Lloro.
07:19¿A cuánto tiempo estamos hablando aquí desde San Pedro Sula?
07:23De San Pedro Sula, yo creo que hora y media en carro, creo.
07:30Una hora con 30 minutos.
07:32A través de HRN, La Voz de Honduras y de TSI en la tarde, ¿qué solicitud le hace usted al gobierno para que le ayude con sus hijos, Leo Dan y Misael Rodríguez Garay?
07:43No, yo lo que pido es que yo quiero que me ayuden a repatriar mis hijos, porque yo soy escasa de dinero, pues, y no tengo cómo, entonces por eso estoy pidiendo una ayuda como madre sola que soy.
08:01Y usted sabe que cuando uno no tiene dinero, no tiene valor de andar molestando a cualquier persona, entonces tiene que ponerse una a ver a donde le ayuden más.
08:13Así es. Vamos a ver, Cristian Rosendo, escucha, doña Lidia, ¿qué respuesta le podemos dar a doña Lidia para ayudarles a través de las actividades de gobierno y que puedan repartir los cuerpos de sus dos hijos que murieron ayer en Estados Unidos, en el estado de Minnesota?
08:35Nos vamos a comunicar con Lupita de Alvarado, ella fue la que quedó a cargo de la repatriación de nuestros hondureños en el exterior, en la Cancillería de la República.
08:51Aquí tengo el número, aquí tengo el número, Coto me ha compartido el número de doña Lidia Garay Gutiérrez, la madre de Misael y Leo Rodríguez Garay, y de inmediato le estamos enviando los datos a Lupita para que ella pueda comunicarse con ella directamente
09:12y que comience este proceso de repatriación de sus hijos hacia nuestro país para que pueda tener un descanso eterno aquí en territorio hondureño, Coto.
09:24Así es, bueno, usted ha escuchado, doña Lidia, nosotros estamos haciendo las gestiones a través de nuestros compañeros en Tegucigalpa para ayudarle a usted.
09:34Usted tiene que estar pendiente de su teléfono, porque de Cancillería lo más seguro se van a estar comunicando con ustedes para poder buscar todas las alternativas
09:45y traer los cuerpos de sus dos hijos, Leo Dan y Misael Rodríguez Garay, quienes han fallecido ayer.
09:54En circunstancias que usted espera que también se esclarezca por parte de las autoridades de Estados Unidos de América.
10:01Sí.
10:04Bueno, doña Lidia, muchas gracias por atender esta llamada.
10:07Nosotros nos estaremos también comunicando posteriormente con usted para hacer todas las gestiones posibles
10:14y poderles ayudar como un medio responsable socialmente, en este caso HRN y TSI.
10:23Gracias.
10:27Bueno, Rosendo, Cristian, compañeros, auditorio de HRN, las guan de Honduras, presidentes de TSI,
10:33y lamentablemente pues tenemos que consignar la muerte de dos hondureños más en Estados Unidos.
10:39Esto ocurrió ayer en Minnesota, fueron incorporados en circunstancias misteriosas, como dice ella.
10:47Se presentan estar morados ellos, serán las autoridades legales de Estados Unidos que determinen las causas de muerte.
10:55Ahora estaremos a la espera de que las autoridades de gobierno ayuden a estas familias,
11:00escasos recursos económicos del negrito y oro, a poder repartear los cuerpos desde Estados Unidos.
11:07Compañeros, con ustedes, hasta los estudios de HRN, la voz de Honduras y TSI.