Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
Santa Cruz, el eje de las campañas electorales por su peso político y la ausencia de Camacho, según analistas
Unitel Bolivia
Seguir
27/4/2025
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
de este domingo y para ello le damos la cordial bienvenida a nuestros dos invitados especiales
00:10
de este domingo. Carlos Valverde, periodista y analista político y también nos acompaña
00:16
desde La Paz, Marcelo Arequipa, quien es analista político. Iniciamos con usted, Carlos Valverde.
00:22
Coméntenos, lo acabábamos de ver hace instantes. Santa Cruz concentra la campaña política este
00:27
fin de semana. ¿A qué cree que se deba?
00:32
Bueno, el peso, buenas tardes primero. El peso político y poblacional de Santa Cruz hace
00:39
que la gente se vuelque hacia acá. El tema es que por lo que se ha visto no hay una preferencia
00:48
muy clara por ninguno de ellos y seguramente eso es lo que vienen a buscar. No hay grande
00:53
diferencia entre los candidatos, aunque habrá que ver cuáles son los candidatos. Los que
00:58
ya presentaron Quiroga, Doria Medina y ahora se le ocurre a Arce. Arce está muy mal en encuestas.
01:07
Hay que verlas todavía más adelante, pero si sus resultados son esos, está muy complicado.
01:14
El otro pudiera ser Andrónico Rodríguez, que creo que está sobrevaluado, porque la
01:21
gente lo ve como una esperanza. Yo hasta ahora, le soy franco, no entiendo qué es lo bueno
01:26
que ha hecho Andrónico Rodríguez, que sigue siendo un apéndice de Evo Morales para ver
01:31
dónde va. Y no veo ningún otro candidato potable. Probablemente se pueda jugar con nombre
01:40
previsto en el avance a Jaime Dunn, pero Jaime Dunn no tiene ni partido siquiera y falta
01:46
muy poco para que esto se dilucide de saber quiénes son. Así que creo que de lo que tenemos
01:54
el asunto todavía no tiene nada, ningún tipo de definición.
01:59
Bien, ese es el criterio de Carlos Valverde, pero le hacemos la misma consulta a Marcelo Arequipa.
02:04
¿Por qué cree usted que Santa Cruz ahora se ha vuelto el eje de las campañas electorales?
02:10
Nicole, buenas tardes. Santa Cruz, primero, obviamente es definitorio en términos de la
02:16
cantidad de electores que tiene en el país. De hecho, es el primer bolsón electoral a
02:21
nivel nacional. Segundo, Santa Cruz hoy día es importante, no solamente en términos
02:27
económicos, sino también en términos políticos, porque a diferencia del año 2019 y el año
02:33
2020, hoy día Santa Cruz no tiene una figura hegemónica como lo era en su momento el señor
02:40
Luis Fernando Camacho, que concentraba la atención del electorado a nivel del departamento, por
02:47
lo menos, y con una proyección en otros departamentos del país. En este caso, hoy día Santa Cruz tiene
02:53
un vacío de hegemonía política y luego, por tanto, por eso todos los candidatos están
03:00
detrás de poder concitar la mayor atención del electorado cruceño, porque saben que es
03:05
importante y porque saben que hoy día no hay un actor definitivo y último en Santa Cruz.
03:11
Bien, eso respecto a la campaña electoral, pero hablemos de un importante hecho que ha
03:16
convocado la atención la pasada semana, la reunión de tribunales. Señor Carlos Valverde,
03:20
¿usted considera que las elecciones están entonces garantizadas? ¿Esta reunión habrá sido
03:25
suficiente?
03:29
A ver, con el Tribunal Constitucional Plurinacional nunca se sabe, pero yo voy a seguir sosteniendo
03:37
lo que dije al comienzo. En este momento el Tribunal Supremo Electoral, el órgano electoral
03:43
plurinacional, son los que determinan el quehacer y el accionar de la política y de las elecciones
03:53
de manera tal que no debiera haber absolutamente nada que impida que las elecciones funcionen,
04:01
así sea que el Tribunal Constitucional nos acostumbre, el autoprorrogado que el Tribunal
04:06
Constitucional nos salga con un asunto de los que nos tiene acostumbrados siempre dando
04:12
en favor del gobierno, que creo que le vendría bien al gobierno una postergación por los resultados
04:18
que tiene, pero yo creo que si el Tribunal Supremo Electoral, hay que ver quién viene
04:25
en el Tribunal Supremo Electoral, porque pasado mañana, el martes es la elección, pero si
04:31
nada cambia ahí y si hay un convencimiento que el Tribunal Electoral es la máxima autoridad
04:37
en este momento, habida cuenta que ya estamos en temporada electoral, creo que no tendría
04:42
por qué cambiarse absolutamente nada.
04:45
Bien, le hacemos entonces la misma consulta a Marcelo Arequipa. Marcelo, ¿considera
04:49
usted que esta reunión de tribunales es suficiente para garantizar el proceso eleccionario de agosto?
04:57
No es suficiente del todo, pero es importante. Las señales que han dado primero el presidente
05:04
del Tribunal Supremo de Justicia y luego la reunión que hubo entre el Tribunal Supremo
05:09
Electoral y el Tribunal Constitucional, creo que son señales muy importantes que aportan
05:14
un gramito de arena, un gramito a este nivel de desconfianza institucional que tenemos hoy
05:19
día los bolivianos, muy grande y muy extendido. ¿A quién necesita hoy día dar una señal clara
05:25
para poder redondear un poco el panorama y darle certidumbre a la población? La Asamblea
05:30
Legislativa. La Asamblea Legislativa necesita aprobar aquellos compromisos que suscribió a través
05:37
del presidente de la Cámara de Diputados y de Senadores en febrero de este año, en el que
05:42
se comprometieron a blindar también las elecciones a través de algunos proyectos de ley que deberían
05:46
aprobarse. Entonces, creo que es importante que la Asamblea Legislativa se pronuncie, actúe
05:52
sobre este tema y sume además las causas de lo que ya hizo el órgano judicial.
05:57
Bien, y a propósito de coyuntura, ya con esto terminamos. Señor Valverde, no es un secreto.
06:03
Realmente en Bolivia escasean los dólares. ¿Cómo cree usted que este tema va a ser utilizado
06:08
en campaña por los precandidatos?
06:13
En realidad no van a poder usar nada porque no hay dólares, pero sí el argumento de la
06:18
falta de dólares va a ser el talón de Aquiles del gobierno. La falta de dólares está poniendo
06:23
el pan a 50 centavos y probablemente suba a un boliviano. La falta de dólares está impidiendo
06:30
la importación de insumos para fabricar o para terminar procesos industriales. Creo que la falta
06:40
de dólares es fundamental para el gobierno y convengamos que no hay posibilidades de traer
06:47
dólares al país porque tampoco permiten exportar. O sea, el gobierno nos va a tener
06:54
a vueltas con esto. Lo escuchó Arce y pareciera que nadie le contó que faltan dólares en el
06:59
país. Se dice que la suba de dólares a 18 en Cochabamba, a 15 en Santa Cruz, se debe
07:06
precisamente a que Yacimientos está desesperado, acopiando. En el periódico El Deber de hoy
07:12
hay una entrevista a uno de los ministros donde prácticamente reconoce que lo que están
07:19
haciendo es acopiar dólares para poder traer combustible, porque si encima de la falta
07:24
de dólares nos comienza a faltar combustible, seguramente ese 0.2 por ciento que dicen que
07:30
tiene Arce se convertirá en un 0.1.
07:33
Y es que la escasez de dólares deriva también en el incremento de precios en el mercado.
07:37
Señor Arequipa, ¿cómo cree usted entonces que los precandidatos van a utilizar este tema?
07:42
Mira, creo que a día de hoy los precandidatos ya han utilizado este tema a partir de algunos
07:52
mensajes que creo que la población lo ha identificado como más demagogia que una propuesta real,
08:00
una propuesta concreta que se pueda llevar a cabo. Creo que por eso en realidad la expectativa
08:05
sobre la resolución de este tema no está resuelta. Si estuviera resuelta y la gente identificaría
08:11
que hay una propuesta razonable para controlar el tema del incremento del precio del dólar
08:17
en el mercado paralelo al menos, el precio del dólar no se incrementaría más,
08:23
se estabilizaría por lo menos y creo que la población estaría menos nerviosa,
08:29
menos preocupada de ese tema. No tenemos a día de hoy una certeza clara de parte de
08:34
ningún precandidato. Todos están haciendo demagogia con este tema y creo que eso es
08:38
muy preocupante porque lo que va a venir más adelante, una vez que gane el que sea,
08:44
el que vaya a ganar la elección de agosto, no va a ser en absoluto sencillo, no va a tener
08:50
un periodo de gracia como suelen tener los presidentes recién posicionados.
08:54
Bien, este ha sido nuestro panel de domingo de Así Decidimos. Agradecemos a Carlos Valverde,
09:00
periodista y analista político y también a Marcelo Arequipa, analista político desde La Paz.
09:05
Hasta una próxima oportunidad.
09:08
Así Decidimos. Elecciones Generales 2025.
Recomendada
3:30
|
Próximamente
Analista sobre padrón electoral: “Santa Cruz es el centro de la economía y de la política del país”
Unitel Bolivia
12/7/2025
1:33
Santa Cruz: Cuestionan ausencia del gobernador, alcalde y presidente cívico en la reunión en defensa del censo
Unitel Bolivia
14/8/2024
4:50
La campaña electoral se concentra en Santa Cruz: Samuel Doria Medina, Luis Arce, Andrónico Rodriguez y Jaime Dunn
Unitel Bolivia
27/4/2025
3:41
Santa Cruz gana un escaño parlamentario: el análisis de un analista
Notivisión
2/10/2024
0:37
Diputado anuncia que Camacho será candidato a gobernador en las subnacionales de 2026
Unitel Bolivia
13/5/2025
10:07
Primer discurso de Camacho como gobernador de Santa Cruz
Unitel Bolivia
3/5/2021
0:54
Santa Cruz gana un escaño parlamentario
Notivisión
2/10/2024
3:15
Duro enfrentamiento en Santa Cruz deja un vehículo en llamas y una intensa gasificación tras la detención de Camacho
Unitel Bolivia
30/12/2022
2:24
Camacho denuncia que tratan de impedir su traslado a Santa Cruz
Unitel Bolivia
27/9/2024
1:08
Con cuatro candidatos presidenciales, arranca el foro económico de Cainco en Santa Cruz
Unitel Bolivia
17/7/2025
1:08
APDH pide garantizar el traslado de Camacho a Santa Cruz
Unitel Bolivia
21/7/2025
8:58
Declaraciones de Camacho en la Cumbre por el Censo en Santa Cruz
Unitel Bolivia
30/7/2022
4:56
Radhamés Camacho narra su dura experiencia con el coronavirus
Diario Libre
22/2/2025
1:16
Comité pro Santa Cruz resalta encuesta de intención de votos en el país
Notivisión
27/3/2025
1:53
Cumplimiento de orden judicial tiene carácter obligatorio, señala presidente del TSJ ante orden de traslado de Camacho a Santa Cruz
Unitel Bolivia
22/7/2025
0:34
¿Qué respondió Del Castillo sobre la proclamación en Santa Cruz para apoyarlo como precandidato a las elecciones?
Unitel Bolivia
28/3/2025
1:47
Junta electoral del Comité pro Santa Cruz alista elecciones
Unitel Bolivia
16/1/2023
1:19
Censo: Alcalde de Santa Cruz cuestiona al INE por los resultados y pide el porcentaje de población que no fue censada
Unitel Bolivia
31/8/2024
2:17
Santa Cruz se declarará en desastre por incendios forestales, señala el presidente de la Asamblea Legislativa Departamental
Unitel Bolivia
7/9/2024
1:38
Analista Rolando Schrupp se refiere a la ley del censo y afirma que Santa Cruz ha ganado
Unitel Bolivia
22/11/2022
2:23
Integrantes de organizaciones sociales protestan en contra del traslado de Camacho a Santa Cruz
Unitel Bolivia
10/3/2024
2:02
Santa Cruz: Cuatro aprehendidos y 26 arrestados durante la jornada de elecciones judiciales, según la Policía
Unitel Bolivia
16/12/2024
1:18
Continúan las repercusiones en torno al traslado del Luis Fernando Camacho a Santa Cruz
Notivisión
4/3/2024
15:28
Discurso del presidente del Estado, David Choquehuanca en Santa Cruz
Unitel Bolivia
24/9/2021
1:23
TED: Desde el punto de vista electoral, Piso Firme vota en Santa Cruz
Unitel Bolivia
28/3/2025