Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Comentarios
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
Mujeres tuvieron un rol activo en la Guerra de Abril de 1965
Listín Diario
Seguir
26/4/2025
Las mujeres se mostraron protagonistas de la gesta, desde alimentar y curar a los heridos, hasta estar al frente en la lucha revolucionaria
https://listindiario.com/la-republica/20250424/mujeres-tuvieron-rol-activo-guerra-abril-1965_854944.html
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
Aparece el pronunciamiento de Peña Gómez, que fue el detonante que nos llevó a la Revolución de Abril.
00:09
Y ellos tenían la idea, los americanos, que éramos un grupo de comunistas.
00:16
Ellos vinieron a matar comunistas.
00:18
Se habla de 42.000. Posiblemente no hubo 42.000 aquí.
00:24
Permanentemente el Perú estuvieron movilizados, digamos.
00:35
Aparece el pronunciamiento de Peña Gómez, que fue el detonante que nos llevó a la Revolución de Abril.
00:45
Peña Gómez no fue la causa, fue el detonante, la chispa que encendió la pradera.
00:50
O sea, la palabra de Peña Gómez, anunciando que se había hecho preso al Estado Mayor del Ejército, fue un detonante innegablemente.
01:02
Aquello fue horroroso. O sea, decenas y decenas de muertos.
01:09
Hubo mucha sangre.
01:09
Mucha sangre arrasando, arrasando, disparando, disparando.
01:14
No podemos dejar de hablar de que el 28, cuando se sintieron derrotados, los Estados Unidos intervinieron.
01:24
Entonces ya ahí se cambia la invasión de los Estados Unidos.
01:28
El 28 cambia el contenido de lo que estaba pasando.
01:35
Ya no era la Constitución ni Bush, ya era la soberanía nacional.
01:39
Entonces hay que ver eso. ¿Qué pasó el 28 con el movimiento insurrencional triunfante?
01:46
Viene la invasión de los Estados Unidos.
01:49
Se habla de 42.000.
01:51
Posiblemente no hubo 42.000.
01:55
Aquí.
01:56
Permanentemente, pero estuvieron movilizados, digamos, y dispuestos a entrar,
02:02
porque los barcos estaban ahí, además de las tropas que ya estaban en el país.
02:08
Y ellos tenían la idea, los americanos, que éramos un grupo de comunistas.
02:15
Y ellos vinieron a matar comunistas.
02:18
No había...
02:19
No nacionalistas.
02:21
No habían comunistas.
02:24
Es que en ese instante no podía haberlo, todos éramos nacionalistas.
02:27
Con ideas muy avanzadas para la época.
02:34
Pero no podía haber...
02:38
Cada quien tenía su pensamiento, pero se respetaba.
02:43
La operación La Impresa se llamó a la arrasada y a los asesinados y las brutalidades que se cometieron
02:52
contra la población en la zona norte de la capital, donde se estaba combatiendo hasta el 18 de mayo.
03:00
Por ejemplo, así como en Ciudad Nueva el asalto a la fortaleza fue el último combate en Ciudad Nueva,
03:07
la zona norte se combatió y se combatió cuerpo a cuerpo en muchos sitios, en el cementerio,
03:17
en lo que se llama la transportación.
03:20
En el cementerio nacional de la Máximo.
03:22
Donde la Máximo Gómez, la fábrica de clavos, todo eso suena porque fueron zonas donde se hizo mucha resistencia.
03:32
La operación limpieza fue la barrida que se hizo contra esos combatientes.
03:37
¿Quién fue el exportado?
03:39
El CEF apoyado por los Estados Unidos y el gobierno de Reconstrucción Nacional.
03:44
¿En qué fecha más o menos ocurre eso?
03:46
Hasta el 18, digamos.
03:48
De mayo.
03:48
Hasta el 18 de mayo.
03:50
El 19 fue el intento de asalto al palacio.
03:54
Por eso tan cerca los dos eventos.
03:58
En términos que los compañeros que lograron bajar,
04:04
que lograron mucho, cayeron presos de los dirigentes, de los combatientes,
04:09
de los que estaban en los comandos de la zona norte, fueron arrasados.
04:14
Entonces muchos entraron, a muchos los cogieron presos y mataron a muchísima gente.
04:22
Muchísimas personas.
04:22
Muchísima gente, incluso de la población que tú dijiste civil ahorita, de la población,
04:29
que no estaban ni armadas.
04:31
Entonces fueron asesinados.
04:33
Se cometieron horrores en la parte norte.
04:37
Horrores, o sea, de agarrar gente y fusilarlas, de torturarlas.
04:42
La mayor parte, y además ahí hubo, en la revolución,
04:48
en donde real y efectivamente se combatió de manera masiva, fue en la parte norte.
04:55
Entraban a las casas, ametrallaban niños, mujeres, ahí no valía nada.
05:01
Gente que no estaba combatiendo.
05:03
Ese fue el día más doloroso de todo el tiempo que duró la revolución.
05:12
Yo puedo dar testimonio de ver hombres tirados en las aceras llorando.
05:21
Todas lloramos porque se nos fue el coronel Fernández Doménguez.
05:26
Y se fue Juan Miguel Román, el líder del 14 de junio.
05:31
Y además, como te decía ahorita, o sea, era el líder que tenía una sensibilidad,
05:37
una cierta sensibilidad a lo que era la participación de las mujeres en la revolución.
05:42
Y se nos fue, pero era un líder carismático.
05:45
Y ahí se fue parte de la crema innata de ese grupo de militares constitucionalistas
05:53
y del 14 de junio.
05:55
Y aquello fue el día más doloroso.
05:57
Más, más doloroso.
05:59
Yo te digo, yo lo recuerdo fotográficamente.
06:02
Cómo estábamos todos con la moral en el suelo.
06:05
Ya esto se acabó.
06:07
Primero, las puertas de los vehículos se desarmaban.
06:11
A veces tú abrías la puerta y te ibas del lado,
06:14
de lo pesada que estaban las puertas llenas de armas.
06:16
Sobre todo, el destino mío era fundamentalmente San Francisco de Macorís
06:22
y Santiago Rodríguez y Mahó.
06:25
Había muchos controles.
06:27
Empezando con el control que tenían los gringos en el famoso cordón que separó el norte del sur.
06:34
Entonces yo viajé con bastante frecuencia, trasladando compañeros y armas.
06:42
A la derrota de San Francisco, que caen presos mucho, pero asesinan, fusilan a 17 compañeros en la cosa.
06:53
Después asesinan a otro grupo de dirigentes valiosos en una finca de otro día después.
06:59
Cuando nosotros ya llegamos a entrar a esa ciudad, había un silencio.
07:05
Sepulcral.
07:07
Una cosa, una situación de una densidad tal y de temor.
07:14
Y de temor.
07:15
Era un silencio tan grande que se convertía en un ruido.
07:17
Entonces, yo recuerdo que una de las casas que yo había ido antes, fui con un código que uno se comunicaba,
07:31
que era una fruta, piña que tal cosa, no recuerdo.
07:34
Entonces, la gente estaba allá, que no quería.
07:39
Dijeron, no, no, usted está equivocada, jovencita, no es aquí.
07:42
Yo sabía que era ahí, pero es que tenían miedo y tienen que entenderlo.
07:47
Bueno, pues, pasado eso de salvar a Homero y a Chuta y a Ulises en otras circunstancias,
07:56
nos dijeron que habían apresado y torturado a decenas de combatientes
08:07
de los que participaron en el intento de asalto a la fortaleza y que estaban en el cementerio.
08:16
Cristinita y yo no teníamos un centavo.
08:20
Cogimos para el cementerio.
08:22
Como dos lo quitan, sin orientación, pero con mucha claridad de lo que podíamos hacer.
08:29
Hacer que era tratar de salvarle la vida a los combatientes.
08:32
Entonces, cuando nosotros llegamos ahí, yo no te puedo describir la conmoción que yo sentí y que sintió Cristinita.
08:45
Había una pila alta, eran los muros del cementerio, eran medio altos.
08:54
Pues, había una pila de combatientes que llegaba a más de la mitad de ese muro
09:02
y tomaba bastante espacio horizontal de hombres torturados.
09:09
La academia surge en los primeros días de julio.
09:15
Luego de lo de...
09:15
Luego, ya con todas esas derrotas militares...
09:21
Ya el ánimo estaba poco caído.
09:23
Ya incluso empezaba a deteriorarse hasta la moral revolucionaria de muchos combatientes.
09:30
Ya se estaban dando incluso actos de robo.
09:36
Ocuraron asaltos a la zona conjugalista.
09:38
Sí. Quiero resaltar el legado de la revolución constitucionalista.
09:44
La honradez.
09:46
Eso estaba lleno de bancos.
09:48
Nadie puede decir que se abrió una puerta de un banco y que se robó un solo centavo.
09:53
¿Quiénes estaban custodiando las aduanas?
09:59
Eran los dirigentes y militantes del 14 de junio.
10:02
Nadie puede decir que nadie que se llevó, que se robaron, que nada.
10:05
Yo creo que valió la pena.
10:07
Valió la pena, aunque sus resultados, lo que te voy a decir, puede parecer contradictorio o paradójico.
10:15
Porque la revolución...
10:18
Primero, no alcanzamos el poder.
10:21
Segundo, después, aún con las tropas interventoras norteamericanas,
10:27
se hacen elecciones amañadas con esas tropas y gana Balaguer.
10:33
Y vienen los 12 años.
10:35
Entonces, tú dirás, pero, ¿y valió la pena?
10:39
Pero yo creo que hay una cuestión que se llama dignidad, que se llama valores y respeto.
10:46
Hay que estudiar los fenómenos históricos, que hay que pensar en ellos.
10:53
Nadie duda, cuando habla de Duarte como referente, ojalá, como Luperón como referente,
11:00
pues también Abril tiene que ser un referente para nuestra propia identidad.
Recomendada
17:36
|
Próximamente
ALICIA Y STELLA: LAS ENFERMERAS DE LA GUERRA
América TV
2/4/2025
0:42
21-27 11 22 Video El Movimiento armado
Diario de Morelos
22/11/2022
9:31
📢 ENFERMERAS EN MALVINAS: HEROÍNAS OLVIDADAS DE LA GUERRA
A24
2/4/2025
2:20
Conmemoran el 114 aniversario del inicio de la Revolución Mexicana
La Jornada
20/11/2024
32:15
Un abril histórico La revolución de 1965 contada por los dos bandos en conflicto
Listín Diario
24/4/2025
2:19
Mujeres Salvadoreñas arman un altar para conmemorar el día internacional contra la violencia a la mujer
teleSUR tv
25/11/2024
2:45
Hijos de héroes nacionales y Efemérides Patria conmemoran 60 aniversario de la revolución de abril
Listín Diario
25/4/2025
2:20
Actrices en pie de guerra
El HuffPost
20/2/2016
1:32:21
El liderazgo femenino en la defensa del país: “Estamos siempre listas por aire, mar y tierra”
Listín Diario
6/3/2025
2:24
¡Marcha multitudinaria! Mujeres protestan contra políticas de Javier Milei en Argentina
teleSUR tv
3/6/2024
5:07
Recapitulación Nueva Mujer 2024: Un espacio de voz para las mujeres
Publimetro
1/1/2025
24:45
Temas del Día 25/11: Mujeres del mundo se manifiestan para conmemorar el día internacional contra la violencia a la mujer
teleSUR tv
26/11/2024
2:32
En España mujeres salieron en defensa de sus derechos
teleSUR tv
9/3/2025
2:50
Mujeres chilenas, unidas y organizadas para luchar por sus derechos
teleSUR tv
9/3/2019
26:05
Ni una menos, ni una sola: La cosecha - Capítulo 10
UDGTV44
15/4/2021
32:47
Malena Ríos: La batalla contra la violencia de género
Publimetro
27/3/2025
2:30
Aquiles Jiménez a disposición del MP por uso indebido de placa oficial | Primera Emisión SIN
Color Visión Canal 9
ayer
2:44
Cámara de Diputados aprobarán código penal | Primera Emisión SIN
Color Visión Canal 9
ayer
3:25
Aseguran que "El Jardín Botánico no se toca" | Primera Emisión SIN
Color Visión Canal 9
ayer
3:20
Dina Boluarte da mensaje por el Día de la Fuerza Aérea: "Serviremos al Perú hasta el 28 de julio del 2026"
Radio Exitosa
ayer
7:26
Surco cancela show de circo donde Korina Rivadeneira sufrió tocamientos indebidos
Radio Exitosa
ayer
1:08
Arequipa: Al menos nueve heridos deja choque frontal entre minivan y camioneta
Radio Exitosa
ayer
0:21
Incendio arrasa al menos cinco villas en Cap Cana; no hay víctimas
Periodico El Nacional
3/7/2025
1:28
A parte de los haitianos que otros extranjeros se deportan en RD, Faride Raful responde
Periodico El Nacional
30/4/2025
0:45
Despues de mandar a rodar a defensores del caos, Faride dice no quiere polemizar con nadie
Periodico El Nacional
30/4/2025