Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • hace 4 días

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00:00¡Adiós, televidentes! Muy buenas tardes y bienvenidos a esta, la segunda emisión de El Noticiero.
00:00:09Estamos viernes 25 de abril.
00:00:11Empezamos, como siempre, con la mejor información preparada para todos ustedes.
00:00:15Gracias por acompañarnos.
00:00:30Sismo de magnitud 6 fue sentido en varias regiones del Ecuador.
00:00:43Esta mañana, el Instituto Geofísico detalló que el movimiento se registró a las 6 horas con 44 minutos.
00:00:51Al momento, se evalúa la situación para constatar si hubo afectaciones tras este sismo.
00:00:57El epicentro se localizó en Esmeraldas.
00:01:06Seguimos en el mismo tema y fuerte sismo con una magnitud de 6 puntos se sintió este viernes en Esmeraldas.
00:01:16El sismo de 6 grados de magnitud se registró a las 6.44 de la mañana de este viernes, a 28 kilómetros de profundidad en Esmeraldas.
00:01:25El INOCAR descartó una alerta de tsunami minutos después.
00:01:29Hasta el cierre de esta edición, se reportó solo una réplica de magnitud menor, de 2.8 grados.
00:01:35Se trata de un sismo a 8 kilómetros de la costa.
00:01:37Es debido a la presencia, digamos, de la subducción de la Placa de Nazca bajo la Sudamericana.
00:01:45En un primer comunicado difundido por la Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos, se informó que el movimiento telúrico se sintió en 59 cantones de 10 provincias.
00:01:55En Esmeraldas, la intensidad fue de carácter fuerte.
00:01:59En Guayas y Mana, vi moderada.
00:02:01Mientras que en Carchi, Pichincha, Cotopaxi, Los Ríos, Santo Domingo, Imbabura y Tunguragua, fue leve.
00:02:09En Quito, el sismo tomó por sorpresa a los capitalinos que, en medio del susto, agradecen que no haya pasado a mayores y solamente quede en daños materiales.
00:02:18Estábamos en cama y sí nos agarró de sorpresa con mi mamá. Entonces, justo fue, salgamos corriendo a la calle, que es la típica.
00:02:25Fuerte, siquiera un punto, cinco o seis, siquiera, si era fuerte.
00:02:29¿Qué hizo en ese momento?
00:02:31Tocó quedarme quietito ahí en la casa.
00:02:33Ante la emergencia, Petroecuador informó que se suspendió la operación de la refinería de Esmeraldas y el sistema de oleoducto transecuatoriano.
00:02:41Además, se instruyó la revisión del estado del poliducto como parte de un control riguroso en toda la red operativa.
00:02:49Por su parte, el COE cantonal de Esmeraldas suspendió la jornada laboral de este viernes como medida preventiva para salvaguardar la seguridad de la población.
00:03:00Una hora después de este sismo, se registró otro de 4.1 grados a 6.5 kilómetros de profundidad de San Borondón, en Guayas.
00:03:09Dos eventos que no guardan relación entre sí, según confirmó el Instituto Geofísico.
00:03:15Caterina Betancourt, TC Televisión.
00:03:19Así es, precisamos, justamente en Guayas también hubo un temblor este viernes.
00:03:23El epicentro fue en el cantón San Borondón.
00:03:26El temblor ocurrió a las 7.9 minutos.
00:03:29Fue de magnitud 4.1, se localizó a 6.45 kilómetros del cantón y a 86 kilómetros de profundidad.
00:03:38Al momento, tampoco se conoce de daños causados por este sismo.
00:03:44El noticiero.
00:03:47Cambiamos de tema y les contamos que en la provincia del Carchi, el Ejército Nacional decomisó artefactos explosivos y herramientas utilizadas en la minería ilegal.
00:03:57Durante el desarrollo de operaciones de control de armas, municiones y explosivos CAMEX, realizada en el sector de Chical, provincia del Carchi,
00:04:08personal del Ejército Ecuatoriano detuvo la marcha de una motocicleta.
00:04:12Durante el registro se encontraron material explosivo, que al parecer sirve para actividades de minería ilegal.
00:04:18Hemos decomisado explosivos, generadores eléctricos, herramientas que es utilizado para la minería ilegal, procesadoras, hemos inhabilitado bocaminas y lo seguimos haciendo.
00:04:31Como resultado de estas operaciones se aprendió a dos personas de nacionalidad ecuatoriana y se confiscó la motocicleta, que fueron puestos a disposición de las autoridades competentes para los trámites legales.
00:04:42Asimismo han venido gente de otros sectores del país que tienen, hablemos de experiencia en esta actividad ilícita, han venido gente, está gente del Oro, gente de Loja, existen, hemos observado vehículos con placas del Guayas, de Manaví.
00:04:56Por otro lado, en el sector del Pablo, miembros del ejército realizaron la destrucción de dos bocaminas, las cuales habrían sido construidas para extraer material aurífero.
00:05:05Chical es una parroquia donde la minería ilegal se ha incrementado de manera acelerada, lo cual ha provocado una preocupación entre las autoridades, sobre todo por las consecuencias ambientales que esto significa.
00:05:17Por lo que los controles serán constantes y sorpresivos a fin de contrarestar este delito.
00:05:22Romer Montalvo, TC Televisión.
00:05:24Y tres delincuentes fueron capturados mientras asaltaban un asadero en el suroeste de Guayaquil.
00:05:35Tres integrantes de una banda que se dedicaba al robo de locales comerciales fueron capturados en flagrancia.
00:05:41Ellos habían ingresado a un establecimiento de venta de comidas en las calles 29 y Maldonado.
00:05:47Y mientras asaltaban a los comensales, fueron perseguidos por personal policial.
00:05:51Personal motorizado, se logra la neutralización de los tres ciudadanos.
00:05:56Bajo esta modalidad se encuentra como evidencia un vehículo que está reportado como robado, tres terminales móviles, un arma de fuego calibre 38, un arma blanca.
00:06:08Asimismo, estos ciudadanos poseen antecedentes penales del 2022-2023.
00:06:15Entre los antecedentes que tenían estas personas se encuentran tráfico de drogas y porte de armas.
00:06:20Durante el procedimiento, ellos intentaron escapar, pero el rápido accionar del GOM permitió evitar un enfrentamiento.
00:06:26Intentaron atentar contra la vida de los servidores policiales.
00:06:32Tras la rápida intervención y la preparación del grupo motorizado, se pudo neutralizar a estos ciudadanos quienes no pudieron atentar contra el personal policial.
00:06:43La banda estaba integrada por cinco personas.
00:06:46Tres de ellos fueron detenidos y los dos últimos lograron escapar.
00:06:50Sin embargo, los uniformados ya están desplegando operativos para poder ubicarlos.
00:06:54Vamos a la provincia de Santa Elena, donde el gobierno nacional entregará a 16 patrulleros a la Policía Nacional.
00:07:08Edwin Salinas nos trae el informe.
00:07:12Muy buenas tardes. Efectivamente nos encontramos en el sector Chipipe del Cantón Salinas, en la provincia de Santa Elena.
00:07:18Como ustedes pueden observar en las imágenes, dentro de contados minutos,
00:07:22se va a llevar a cabo un acto especial para hacer la entrega de 16 nuevos patrulleros al servicio de la Policía Nacional,
00:07:31que serán repartidos en dos distritos, del Cantón Santa Elena y de la Libertad y Salinas.
00:07:36Además, también la entrega de armamentos, chalecos y otros materiales que son de utilidad para los miembros policiales,
00:07:46para brindar la seguridad ciudadana aquí en esta provincia.
00:07:50Más adelante estaremos ampliando esta información.
00:07:52Mientras tanto, ustedes continúen con más noticias.
00:07:55Buenas tardes.
00:07:56En breve les contamos, amigos televidentes, un repartidor de comida llevaba cantidad de droga y fue detenido por la policía.
00:08:08Los detalles al volver.
00:08:09Como lo habíamos anunciado, les contamos, repartidor de comida llevaba en su maleta gran cantidad de droga,
00:08:26pero fue detenido por la policía.
00:08:28Fernando Escurra con los detalles.
00:08:29El repartidor de comida grande fue la sorpresa de los agentes cuando encontraron en su maleta una gran cantidad de marihuana,
00:08:38lo que hace presumir que el sujeto era en realidad quien entregaba esta sustancia a los micotraficantes de ese sector de Quito.
00:08:45Mucha atención en Río Bamba, 11 personas resultaron detenidas tras un megaoperativo antidelectivo.
00:08:54Luego de tres meses de investigación, la Policía Nacional de la Subzona Chimborazo ejecutó el denominado megaoperativo,
00:09:04realizando seis dellenamientos simultáneos en Río Bamba,
00:09:07de tal forma que se articularon una banda dedicada al expendio de sustancias sujetas a la fiscalización.
00:09:12Se ha realizado un operativo conjunto de todos los ejes, tanto inteligencia, investigativo y preventivo.
00:09:38Los diez integrantes de la banda tenían como modus operandi el expendio de droga a estudiantes,
00:09:43donde posteriormente ellos distribuían en los centros de educación.
00:09:47Enviar todos estos elementos hacia la autoridad competente para poder obtener las órdenes de detención
00:09:53y sobre todo el allanamiento con desarracamiento.
00:09:56Además, hasta el mercado de la condamine, 200 uniformados dieron más resultados favorables al megaoperativo
00:10:01y la detención de una persona que registraba una boleta de captura por delito de violación.
00:10:06Se pudo ahí recuperar dos vehículos que estaban reportados como robados y una motocicleta.
00:10:13A lo que realizamos el tema de la intervención, tenemos que presentar una boleta por violación.
00:10:19Esa boleta es del año 2020 y esto es en la ciudad de Machala.
00:10:22La Policía Nacional ratifica el trabajo en beneficio de la población,
00:10:26pero piden a la ciudadanía denunciar hechos que atenten en contra de la tranquilidad de la ciudad.
00:10:30En Río Bamba, Galo Bonifaz, TC Televisión.
00:10:33Incautan armas de fuego en operativos en Durán.
00:10:38Un menor fue aislado tras las acciones de control.
00:10:45Luego de recibir una alerta ciudadana, el bloque de seguridad desplegó un operativo
00:10:49en el sector de la Elsa Bucarán, en el cantón Durán.
00:10:52En este sitio, la fuerza pública allanó dos viviendas donde guardaban armas.
00:10:56Una ametralladora y una pistola calibre 9 milímetros.
00:11:02Sin detenidos, normalmente son domicilios que se encuentran abandonados,
00:11:06donde guardan estas evidencias de estos ciudadanos.
00:11:10La ametralladora y la pistola estaban escondidas entre la ropa y los muebles
00:11:13y ya están siendo analizadas para verificar si fueron utilizadas en algún hecho violento.
00:11:19En otro operativo ejecutado en el recreo,
00:11:22los uniformados pararon la marcha de un motociclista que se encontraba armado.
00:11:25De una motocicleta con un menor de edad,
00:11:29que se encontraba con un revólver calibre 38,
00:11:34el mismo que va a ser puesto a órdenes de la autoridad competente.
00:11:38El adolescente fue aislado y ya está siendo investigado
00:11:40para conocer qué tipo de delito iba a cometer.
00:11:44Jeremio Bando, TC Televisión.
00:11:46Fuga de agua potable en una barriada del suburbio de Guayaquil.
00:11:58Cintia Naveda con el reporte.
00:12:00¿Qué tal compañeros y amigos televidentes?
00:12:06Estamos en la calle 32 entre García Goyena y Bolivia,
00:12:10reportando un problema, viniendo a escuchar a la comunidad
00:12:13y miren con lo que nos encontramos, una fuga de agua.
00:12:16Me dicen que lamentablemente tienen ya varias semanas con este problema
00:12:20que ha sido reportado a las autoridades y no han venido.
00:12:23Mi amiga, ¿qué tal? ¿Cómo le va?
00:12:24Cuéntenos, ¿cómo han hecho ustedes para tratar de sobrellevar esta situación,
00:12:28este desperdicio de agua?
00:12:29Hemos denunciado, pero no, nadie viene.
00:12:32El otro día vino una cuadrilla, yo les dije, pero ya esto tiene más de un mes.
00:12:36¿Cuadrilla de qué?
00:12:37De del agua, del agua.
00:12:40¿De Interagua?
00:12:41De Interagua.
00:12:41Ok. ¿Y qué le dijeron en ese momento?
00:12:43Nada, que tenía que denunciar y llamar a un número.
00:12:46Me dejaron al 71, creo que fue que dijo.
00:12:48Ya.
00:12:49Llamé, pero no, no contestaron nadie.
00:12:51No contestó nadie, o sea, no le dieron una solución.
00:12:53No me dieron una solución.
00:12:55De ahí vino una cuadrilla a arreglar, también le dije, me dijo que no,
00:12:57que eso tenía que denunciarlo para ellos poder venir a arreglar,
00:13:00porque ellos no podían arreglar por arreglarla.
00:13:02¿Y esta agua es agua limpia, aguas hervidas?
00:13:05No, es agua limpia, porque el chico lo que me supo decir
00:13:08que era una tubería de ahí mismo que estaba dañada.
00:13:11Ok. ¿Y ustedes han estado algunos días sin agua,
00:13:13sin servicio de agua potable o si han tenido servicio?
00:13:15No, sí hemos tenido servicio, por eso que eso se riega.
00:13:19Cada día riega más.
00:13:20¿Y en la planta alta de su vivienda ha estado de pronto
00:13:22con la presión del agua baja?
00:13:24Sí, un poco baja.
00:13:25Claro, es que eso normalmente ocurre cuando hay alguna fuga de agua.
00:13:29Nos comentan que no es la primera vez que se daña una tubería.
00:13:32No, estaba más allá, estaba aquí y estaba más allá.
00:13:36Eso igual me imagino que es un problema para ustedes,
00:13:38porque eso le genera más alto el consumo,
00:13:40se va a reflejar en su planilla de agua cuando le llegue.
00:13:44Sí, se supone.
00:13:45Ha hablado de pronto con moradores de esta zona, ¿le han comentado algo?
00:13:48No, porque casi nadie sale.
00:13:49Claro, casi nadie sale.
00:13:51Pero bueno, ya ustedes han hecho la denuncia, ¿no?
00:13:53Han seguido las recomendaciones de las autoridades.
00:13:56Sí.
00:13:56Esperan entonces que vengan y agiliten.
00:13:58Sí, ojalá que sea pronto que vengan a arreglar eso.
00:14:00¿En dónde nos encontramos exactamente aquí?
00:14:02En la 32 y García Goyena, entre Bolivia.
00:14:06Ok, perfecto.
00:14:06Muchas gracias, mi amiga.
00:14:08Está ahí el pedido de la comunidad.
00:14:10Compañeros, amigos, el Evidentes Calle 32 entre García Goyena y Bolivia.
00:14:16Está la dirección exacta.
00:14:17Nosotros hemos llegado sumamente rápido con las indicaciones que nos dieron moradores de esta zona.
00:14:22Esperemos que las autoridades también lleguen a hacer su trabajo.
00:14:25Tenemos más desde estudio.
00:14:26Muy buenas tardes.
00:14:26En breve, mucha atención porque revisaremos los daños causados por el sismo de magnitud 6 en Esmeraldas.
00:14:37Al regresar, los detalles.
00:14:48Regresamos con más información, amigos televidentes.
00:14:50La décima edición de las Olimpiadas de Química premiaron a estudiantes que presentaron proyectos innovadores.
00:14:57Alejandra Cueva amplía la información.
00:15:02Así es, ¿qué tal?
00:15:03Muy buenas tardes.
00:15:04El día de hoy estuvimos en la premiación de las Olimpiadas Ecuatorianas de Química.
00:15:09Este es un concurso que participaron alrededor de 45 unidades educativas a escala nacional.
00:15:15Empieza con una fase que se trata de una prueba virtual en que los estudiantes responden a preguntas de química básica.
00:15:22Y después un jurado especializado es el que selecciona los posibles ganadores a los que les premian con becas y también medallas.
00:15:29Estamos justamente con Aurora.
00:15:31Ella es gerente general del ISM.
00:15:33Cuéntanos un poquito sobre el tema de las becas y las alianzas que ustedes tienen justamente para que los ganadores reciban este gran valor académico.
00:15:42Bueno, quiero resaltar que ese es un trabajo en conjunto para poder hacer de este sueño una realidad.
00:15:48Ya por 10 años la Universidad de San Francisco específicamente ha venido apoyando esta gestión y ellos son quienes otorgan las becas.
00:15:56Hay las otras universidades como la Universidad Católica, la Universidad Politécnica.
00:16:00Ellos nos brindan con la presencia de los jurados para poder auditar que todo este proceso sea transparente.
00:16:07Las becas se otorgan en diferentes porcentajes dependiendo el lugar en el que quedan en la final y va desde el 50 por ciento, 75 y el primer lugar el 100 por ciento.
00:16:17Recordemos que estas olimpiadas se llevan a cabo de manera anual, es decir, que todas las unidades educativas también podrán inscribirse a las próximas ediciones.
00:16:26La noticia más ampliada en nuestra emisión del noticiero.
00:16:30Muchas gracias Alejandra, estaremos atentos.
00:16:33Y en Guayaquil hay una calle destruida, totalmente destruida en el sector de la Florida Norte.
00:16:39Johanna Ceballos nos trae el informe.
00:16:44Compañeros, ¿cómo están? Muy buenas tardes.
00:16:46Miren ustedes, nosotros continuamos en el norte de Guayaquil y ya vemos los huecos que se están yendo en algunos lugares de la urbe porteña.
00:16:55Ya hemos estado desde muy temprano, justo nos encontramos en el sector de Florida, para ser exactos.
00:17:00Vemos cómo las calles se han ido deteriorando de poco a poco, pero lo que nos ha sabido decir la ciudadanía mediante las denuncias que nos llegan en los teléfonos es que esto ya lleva meses, meses y meses.
00:17:13Algunos nos dijeron que ya llevaban más de un año en esta situación.
00:17:16Les han dicho al municipio acerca de estas calles dañadas, pero lo único que les han dado como respuesta es que van a llegar a solucionarles.
00:17:25No sabemos cuándo ni en qué situación, pero de que les van a solucionar, esperemos que sí les solucionen.
00:17:32Lo que se han llamado es urgente porque cerca de aquí queda una institución educativa, aparte de que algunas fábricas tienen que pasar molestias, por lo que al ingresar los productos tienen que pasar por estos baches,
00:17:45estas fallas geológicas que hemos visto no solamente en este punto, sino en algunos lugares de Guayaquil.
00:17:51Ya lo mencionábamos desde muy temprano, nosotros veíamos como los estudiantes, y ustedes estaban viendo en imágenes, como las personas transitan desde la mañana hasta la tarde y todo el día, todos los días, a cada hora tienen que pasar por una de estas calles principales.
00:18:07Y esta es una de las calles secundarias, por decirlo así, pero aquí transitan muchos vehículos, tanto como los buses, como los carros, como los familiares que vienen a dejar a sus niños, pero se encuentran con esa molestia.
00:18:19Y eso que lo que estamos viendo en estos instantes es solamente un pequeño estrago de las fuertes lluvias, pero cuando no hay lluvia dicen que esto es un caos, porque es una polvadera total.
00:18:32Entonces se hace un llamado para que vengan los funcionarios hasta este punto o les respondan a los ciudadanos, ¿no?, que vengan a solucionar inmediatamente estas vías que, si bien es cierto, es una secundaria,
00:18:43pero lleva a la principal, que es en el sector norte de la ciudad de Guayaquil.
00:18:50Compañeros, nosotros vamos igual a recabar más información, vamos a recorrer otros puntos de Guayaquil para darles más información acerca de lo que está pasando aquí en la Uroporteña.
00:18:59Con ustedes continuamos en Estudios. Muy buenas tardes.
00:19:02Varios heridos y decenas de viviendas afectadas por sismo en Esmeraldas, que se sintió en otras provincias.
00:19:12Gobierno despliega a ministros para atender afectaciones por sismo en Esmeraldas.
00:19:17UNASE rescata esposa e hija de futbolista ecuatoriano que fueron secuestradas.
00:19:23Dos detenidos por trasladar armas en el motor de un carro en Durán.
00:19:29En lo internacional, delegaciones y personajes del mundo asistirán al sepelio del Papa mañana en Roma.
00:19:40Mucha atención al video de un hombre pateando a su mascota provocó indignación en la sociedad.
00:19:46Pero, ¿qué efectos tendría en el menor que presenció el ataque?
00:19:50Crisán Hidalgo con la información.
00:19:53La filtración y posterior publicación de un video donde se ve a un sujeto agredir a su mascota ha generado indignación.
00:20:01Hoy queremos plantearles algunas interrogantes.
00:20:04¿Qué puede estar detrás de una persona que actúa de esa forma frente a un animalito?
00:20:10¿Puede existir algún problema psicológico?
00:20:12En el futuro, ¿el niño que vio cómo su padre agredió a su mascota podría tener algún trauma o alguna complicación?
00:20:19Hoy, una especialista responde a estas interrogantes.
00:20:24Estamos preparando un video que recoge justamente todo esto y que más adelante le presentaremos a usted en la segunda emisión del noticiero.
00:20:32Los esperamos.
00:20:35Gracias, Crisán.
00:20:36Estaremos, por supuesto, muy atentos.
00:20:39Negado pedido de sustitución de prisión preventiva para docente procesado por agresión sexual a niños en Quito.
00:20:46Con globos, pancartas y gritos de justicia y los niños no mienten, fue como alrededor de 50 padres de familia hoy hicieron un plantón,
00:20:57exigiendo que un docente que supuestamente cometió agresión sexual en contra de 15 niños,
00:21:03algunos inclusive hasta de dos años, no recupere la libertad.
00:21:07Y los argumentos fueron escuchados.
00:21:09Se ha negado la sustitución de la prisión preventiva para el procesado.
00:21:14No podíamos permitir que una persona que ha violentado a niños esté afuera y el riesgo que corren ellos,
00:21:21pues eso fue lo que se ha tomado en consideración.
00:21:23El caso se hizo conocido hace un mes, cuando tres padres de familia decidieron iniciar con un proceso legal.
00:21:29Se fueron sumando los casos y denuncias en contra del docente,
00:21:47con varios exámenes que los familiares hicieron a sus hijos al notar un comportamiento inusual.
00:21:52La unidad educativa en un comunicado expresó que se mantendrán firmes y vigilantes para que la justicia cumpla con el deber.
00:22:21Además que este jueves 24 de abril, el dueño asistió a rendir su versión.
00:22:27Pero padres de familia resaltan que no han recibido apoyo del colegio.
00:22:31Pero todo este mes, a excepción de hoy, se dedicó a hacer todas las cosas para dejarlos salir.
00:22:37Sin embargo, el abogado nos dice que el Ministerio de Educación, por su parte, sí ha llevado el caso de acuerdo a sus competencias.
00:22:43Hay que reconocer el gran trabajo del Ministerio de Educación, de la Ministra de Educación y de la subsecretaría,
00:22:48que han estado en todo momento ofreciándonos ayuda.
00:22:49El acusado y docente de Educación Física estará detenido hasta que se emite el dictamen de Fiscalía
00:22:54para posteriormente iniciar con una audiencia preparatoria de juicio y otra de juzgamiento.
00:23:00Podría enfrentar de 10 a 13 años de prisión.
00:23:03Alejandra Cueva, TC Televisión.
00:23:05Y la familia del futbolista Jackson Rodríguez fue liberada tras un operativo policial en el noroeste de Guayaquil.
00:23:13Luego de permanecer un día secuestrados, la esposa y el hijo del futbolista Jackson Rodríguez fueron liberados por la UNASE.
00:23:29El operativo tuvo lugar en el sector de Horizontes del Fortín, en el noroeste de Guayaquil.
00:23:33En este sitio, la policía allanó varios domicilios y en uno de ellos encontraron a la familia.
00:23:39Para realizar varias diligencias investigativas y allanamientos, procede Policía Nacional y UNASE, apoyado por las unidades tácticas,
00:23:51procede a la liberación de las personas secuestradas, las mismas que fueron inmediatamente trasladadas a un centro de salud,
00:24:00para ser valoradas, dándonos a conocer de que se encuentran en buen estado de salud.
00:24:05La esposa y el hijo fueron secuestrados en su vivienda ubicada en el sector de Mucholote 2.
00:24:11Desde ese punto fueron trasladados hasta el distrito Nueva Prosperina, donde la banda responsable los mantenían en cautiverio,
00:24:17y a su vez, mediante llamadas, pedían una gran suma de dinero para su liberación.
00:24:22Son tiguerones los que perpetraron este hecho.
00:24:25En un principio se tenía conocimiento de que el objetivo no era la esposa y el hijo, sino el jugador.
00:24:32¿Cuánto estaban solicitando?
00:24:33500 mil dólares, los mismos que no fueron pagados en una segunda oportunidad, de acuerdo a los contactos que se realizaron,
00:24:40exigían ya la mitad, 250 mil dólares para su liberación.
00:24:44Los delincuentes que custodiaban a la familia aprovecharon los matorrales para escapar del operativo.
00:24:49Sin embargo, en el sitio se recabaron más indicios.
00:24:53Después de ser evaluados, la esposa y el hijo de Jackson llegaron a las instalaciones del comando de policía,
00:24:58donde pudieron reunirse con él y así dar fin a esta situación.
00:25:02El comandante de la zona 8, el general Pablo Dávila, destacó que la pronta denuncia permitió articular rápidamente a las diferentes unidades de la policía,
00:25:12las cuales continúan con las tareas investigativas para dar con los responsables.
00:25:16Como siempre, gran trabajo de la UNASE.
00:25:26La Policía Nacional, por su parte, liberó a cuatro personas que habían sido secuestradas en los ríos.
00:25:31Así era como se realizaba la aprehensión de esta mujer y otros tres hombres,
00:25:39entre ellos dos menores de 15 años,
00:25:42quienes serían los responsables de haber secuestrado a cuatro ciudadanos en Quevedo, provincia de los ríos.
00:25:49Las víctimas, quienes eran trabajadores de una empresa de Internet,
00:25:53se movilizaban en una camioneta por la vía Quevedo-El Empalme,
00:25:57cuando fueron interceptados por sujetos armados, que se los llevaron con todo y vehículo.
00:26:03Posteriormente, contactaron a los familiares para exigirles la suma de 20 mil dólares a cambio de su liberación.
00:26:11Sin embargo, tras la alerta a las unidades investigativas y de inteligencia,
00:26:16inmediatamente se activaron y en menos de 24 horas resolvieron el caso.
00:26:21Dan con el paradero, primeramente, de la camioneta que había sido robada,
00:26:25en la cual se transitaban las víctimas y, posteriormente, a través de operaciones básicas de inteligencia,
00:26:32dan con el paradero el domicilio en donde los sujetos o las personas secuestradas se encontraban retenidas
00:26:40y, obviamente, pues ha producido también la aprehensión de los captores, de los secuestradores, en un total de cuatro.
00:26:47En poder de los aprendidos se encontró un arma de fuego y varios celulares en los que también había evidencias del delito.
00:26:56Finalmente, las víctimas fueron reunidas y entregadas en buenas condiciones a sus familiares,
00:27:02quienes agradecieron a la policía por el trabajo profesional y efectivo.
00:27:07¡Nilo Domínguez, TC Televisión!
00:27:11¡Viva!
00:27:12¡Viva!
00:27:13¡Viva!
00:27:15Mucha atención, regresamos a la provincia de Santa Elena,
00:27:18en donde el gobierno nacional entregó nuevos patrulleros a la policía.
00:27:24Edwin Salinas con los detalles.
00:27:25Muy buenas tardes, estamos de regreso acá en la provincia de Santa Elena, sector Chipipe.
00:27:33Como ustedes pueden observar, ya se llevó a cabo este acto especial con la entrega de los nuevos patrulleros
00:27:41para el servicio policial en la provincia de Santa Elena.
00:27:44Además, cabe recalcar que estuvo presente el ministro del Interior,
00:27:49en el cual vamos a escuchar sus expresiones en este preciso momento.
00:27:54Además, también de recalcar que también estuvieron demás autoridades locales en la entrega de estos patrulleros
00:28:01y también un nuevo bus para la Policía Nacional.
00:28:04Escuchemos.
00:28:05Estamos haciendo entrega necesaria para la seguridad ciudadana aquí en Santa Elena,
00:28:10así que hemos demostrado, hemos hecho la entrega,
00:28:13y bueno, ahora la labor de nuestra policía siempre valiente,
00:28:16siempre dándonos este orgullo comprometido con el país, y vamos adelante.
00:28:20No solamente en Santa Elena, sino que en el resto del país también se han entregado patrulleros.
00:28:23Efectivamente, estamos entregando a nivel nacional.
00:28:25En los próximos días voy a estar en el sector de la sierra,
00:28:28también haciendo entrega de patrulleros y dotaciones necesarias,
00:28:31y vamos a continuar con esta labor,
00:28:32porque nuestra policía tiene que estar preparada para enfrentar a la delincuencia,
00:28:37y por supuesto tenemos que darle las herramientas para que puedan enfrentar y protegerse.
00:28:40Los carteles que están aquí, que dicen que estar acá,
00:28:44todos la Policía Nacional los está combatiendo,
00:28:47y hemos dado muestras de eso con los operativos constantes,
00:28:50y no solamente operativos, los megaoperativos que hemos hecho a nivel nacional,
00:28:54y que los vamos a continuar haciendo.
00:28:57Esto es noticia que está todos los días en nuestras redes,
00:28:59y en los sistemas de información, hemos encontrado armamento,
00:29:02hemos encontrado droga,
00:29:03el último encuentro fue un sistema para ellos elaborar las propias municiones,
00:29:08recargas de municiones,
00:29:09que fue encontrada en un operativo hace días atrás,
00:29:12y vamos a continuar nuestros sistemas preventivos,
00:29:15nuestros sistemas de inteligencia,
00:29:16nuestro sistema investigativo,
00:29:18está trabajando a nivel nacional,
00:29:19y todo eso ha dado frutos todos los días a beneficio de los ecuatorianos.
00:29:23De esta manera, amigos televidentes,
00:29:25se llevó a cabo este acto especial,
00:29:27en la entrega de armas, chalecos, patrulleros,
00:29:30y un bus a la Policía Nacional,
00:29:32en la provincia de Santa Elena.
00:29:34Con estas novedades,
00:29:35nosotros estamos retornando a estudios principales,
00:29:37para que ustedes continúen con más información,
00:29:39con más noticias.
00:29:40Muy buenas tardes, y excelente fin de semana.
00:29:45Gracias, Edwin, por las buenas noticias.
00:29:47Cerca de 1.500 estudiantes,
00:29:49serán beneficiados con la repotenciación
00:29:52de la unidad educativa Narcisa de Jesús en Novol,
00:29:55gracias a la alianza entre la diócesis y la Junta de Beneficencia.
00:29:59Stalin Vakerizo con el reporte.
00:30:05Por más de 100 años,
00:30:07la Junta de Beneficencia ha trabajado en el área educativa,
00:30:11brindando educación de calidad,
00:30:12con algunas instituciones en Guayaquil,
00:30:15pero ahora extiende este trabajo a otras poblaciones,
00:30:19como Novol, en este caso, donde estamos ahora.
00:30:22Miramos aquí la Narcisa de Jesús,
00:30:25precisamente al fondo,
00:30:26perteneciente a esta unidad educativa que lleva su nombre,
00:30:30y en el cual se han invertido alrededor de 600 mil dólares,
00:30:34para poder repotenciar esta unidad educativa,
00:30:36que en su momento tuvo muchos alumnos,
00:30:40luego tuvo una caída,
00:30:42y necesitaba ese apoyo para recuperarse,
00:30:45y poder así brindar una mejor educación,
00:30:49que ahora se va a extender también a otras localidades de acá,
00:30:52de esta zona.
00:30:53Me acompaña por aquí Javier Ortiz,
00:30:55él es gerente del área educativa de la Junta de Beneficencia,
00:30:59para que nos hable acerca de este proyecto,
00:31:01que tiene bastante alcance.
00:31:03Buenas tardes.
00:31:03Buenas tardes.
00:31:04Sí, muchas gracias por visitarnos.
00:31:06Es un proyecto impactante y importante.
00:31:08Impactante porque vamos a topar a más de 2.000 vidas,
00:31:12e importante porque los chicos que no están en lugares urbanos,
00:31:15también necesitan y merecen una buena educación.
00:31:18Lo que todo chico merece en cualquier colegio y escuela,
00:31:21tener un lugar listo para aprender,
00:31:22un lugar cómodo y cálido,
00:31:24tener maestros listos para atenderlos y recibirlos.
00:31:27También decía yo que esto se extiende a otras dos instituciones educativas,
00:31:32donde también se va a hacer una inversión.
00:31:33Lomas de Sargentillo y Santa Lucía.
00:31:35Hemos hecho una conexión para que podamos tener dos bonitas escuelas primarias
00:31:39y que ellos puedan también darnos chicos para la secundaria,
00:31:43que va a funcionar aquí en Novol.
00:31:45Eso es importante.
00:31:46La alianza que hace la Junta de Beneficencia,
00:31:48en este caso, con la diócesis de Daulet.
00:31:51Pero también hay un apoyo internacional
00:31:54y esto permite que los estudiantes de bachillerato,
00:31:57mientras están preparándose académicamente,
00:32:00también empiecen ya a dar sus primeros pininos en el área laboral.
00:32:04Tenemos con la Cámara Alemana un convenio de implementación del bachillerato dual.
00:32:09El sistema dual alemán es una experiencia que funciona en Alemania desde hace 100 años
00:32:14y forma jóvenes de los 16 a 18 años, como usted ha mencionado,
00:32:18desde la parte práctica.
00:32:19Los jóvenes realizan dos años de práctica en empresas privadas
00:32:23y desde ahí se forma su competencia laboral profesional.
00:32:26Perfecto, Javier. Gracias.
00:32:28Hemos escuchado acá también algunos testimonios de personas que estudiaron aquí,
00:32:35se graduaron, luego pasaron a ser profesores de la institución
00:32:38y ahora traen a sus hijos, pero con una mayor motivación
00:32:42por todo lo que se está haciendo por parte también de la Junta de Beneficencia.
00:32:47En todo caso, felicitaciones para aquellos que van a empezar a estudiar ya este año lectivo
00:32:52en esta y las otras dos instituciones donde se ha invertido alrededor de 700 mil dólares.
00:32:58Eso es todo por el momento. Que tengan una buena tarde.
00:33:03Enseguida, amigos televidentes, mucha atención porque ampliaremos información
00:33:07por los daños causados tras el sismo de 6 grados en Esmeralda.
00:33:11Los detalles al volver.
00:33:22Seguimos con más.
00:33:23Casi 3 mil productos cosméticos fueron decomisados en la bahía de Guayaquil por la ARSA.
00:33:29Carecían de registro sanitario.
00:33:31La mayoría de la mercadería fue decomisada en este local
00:33:38que se dedicaba a distribuir productos cosméticos sin registro sanitario.
00:33:48ARSA y la aduana realizaron varios allanamientos en diferentes locales
00:33:52en Guayaquil, centro de la ciudad.
00:33:54Varias cajas fueron revisadas y evidenciaron que los productos que se vendían
00:33:58no tenían ningún control.
00:34:01Con el fin de que las personas, dueños de locales, hagan conciencia de tener los productos
00:34:09con el prospectivo registro sanitario que corresponde.
00:34:11Son aproximadamente 3 mil productos de distintas marcas que se comercializaban.
00:34:17El negocio actualmente, al tener productos irregulares y al haber un presunto incumplimiento
00:34:21a la ley orgánica de salud, hemos procedido en margen de competencias de ARSA
00:34:25a proceder con una clausura temporal al establecimiento.
00:34:27El local fue clausurado por incumplir con estas medidas y los productos retirados
00:34:32para evitar su venta.
00:34:34Michelle García, TC Televisión.
00:34:36Anuncio de la FDA de prohibir colorantes alimentarios desde el próximo año
00:34:44lleva a la ARSA en el país a evaluar 8 colorantes artificiales.
00:34:49Atención.
00:34:49Muchos de los colorantes de carácter petroquímicos pueden estar en productos
00:34:56que sus hijos estén consumiendo, como una medida de prevención y que garantice la salud
00:35:02sobre todo de los menores de edad.
00:35:04La ARSA, en torno a la acción preventiva que está tomando la FDA en Estados Unidos
00:35:09sobre 8 colorantes, empieza a realizarse en Ecuador.
00:35:13Se suman a un proceso de análisis y sobre todo de coordinación para ser retirados
00:35:20paulatinamente de los productos, en este caso, de los alimentos procesados.
00:35:25Es así que ARSA, coordinadamente, junto a las industrias nacionales,
00:35:31a los importadores de este tipo de productos, ha generado ya primeros contactos
00:35:36y levantar a mesas técnicas para poder garantizar que esta acción vaya exactamente en la misma sintonía.
00:35:44Los colorantes son rojo cítrico número 2, naranja B, verde número 3, rojo número 40,
00:35:51amarillo número 5 y 6, azul número 1 y 2.
00:35:56Estos se utilizan en productos que usted piensa pueden ser saludables.
00:36:00Podrían estar relacionados con los efectos adversos a la salud,
00:36:03como la hiperactividad, el déficit de atención en los niños,
00:36:08reacciones alérgicas, también las intolerancias alimentarias
00:36:11y ahí también hay, en este caso, un potencial de riesgo cancerígeno
00:36:16y también hay estudios que hay unos efectos inmunológicos,
00:36:20pero en este caso va a ser a largo plazo.
00:36:23Con el anuncio de esta referencia internacional,
00:36:25se deberán suprimir del suministro de estos alimentos hasta fines de 2026.
00:36:29Por eso se determina que va a ser un proceso paulatino
00:36:34en torno a determinar el riesgo o la confirmación de posibles riesgos de estos colorantes
00:36:40y progresivamente se establecerán fechas para, en este caso,
00:36:45ir reemplazando los colorantes artificiales con los colorantes de uso natural.
00:36:51Es por eso el llamado también a la ciudadanía,
00:36:53la corresponsabilidad tanto de padres y madres de familia,
00:36:57como por ejemplo tomarnos el tiempo de revisar las etiquetas de cada producto.
00:37:01Carla Santana, TC Televisión.
00:37:04Cambiamos de tema, ahora les contamos.
00:37:06Un bebé de cuatro meses necesita una cirugía valorada en 30 mil dólares
00:37:11por una enfermedad que afecta sus riñones.
00:37:14La familia apela a la sensibilidad ciudadana.
00:37:16Un bebé con los hijos que van a mi hijo no le queda tiempo de vida.
00:37:24Entonces, yo al menos como mamá no me podía quedar ahí.
00:37:33Es el sufrimiento y la desesperación de una madre
00:37:36que lucha contra todo pronóstico médico.
00:37:39Su pequeño Julián, de apenas cuatro meses de nacido,
00:37:42atraviesa una delicada situación de salud.
00:37:44Fue diagnosticado con hidronefrosis bilaterale
00:37:48que afecta gravemente sus dos riñones.
00:37:51Tiene los ureteres tapados,
00:37:53lo que provoca que se inflame el riñón
00:37:55y se vaya quemando poco a poco y perdiendo su función.
00:37:59Julián Esluz es el motor de la familia.
00:38:02Un pequeño valiente que a los dos meses se sometió a un procedimiento médico
00:38:05para aliviar la obstrucción del sistema urinario
00:38:08y evitar daños en los riñones.
00:38:10Por ello, está conectado a una sonda.
00:38:12Entonces, se drena toda la orina a través de esta bolsita.
00:38:18Necesita la cirugía correctiva interna para no tener problemas en el futuro.
00:38:22El tiempo es el peor enemigo para Julián.
00:38:24Necesita urgente someterse a una cirugía hasta el mes de mayo
00:38:27para salvar sus dos riñones.
00:38:29Pero la familia no cuenta con los recursos necesarios.
00:38:32La intervención está valorada en 30 mil dólares.
00:38:35Para no llegar a una enfermedad renal crónica sin necesidad de diálisis, de trasplante.
00:38:41Entonces, ahorita nuestra prioridad es intervenirlo quirúrgicamente.
00:38:45Hoy apelamos a su buen corazón.
00:38:47Cada colaboración puede marcar la diferencia en el futuro de este pequeño luchador
00:38:51que hoy solo pide una oportunidad para seguir creciendo.
00:38:54El dolor más grande para mí es ver sufrir a mi hijo.
00:38:59Cualquier ayuda es bienvenida.
00:39:01El número de cuenta del Banco del Pichincha es 2208-2690-09
00:39:06o puede comunicarse al teléfono 0979-651627.
00:39:11Priscila Cadena, TC Televisión.
00:39:18Esperamos y contamos con su ayuda.
00:39:20Por otro lado, la Policía Nacional intervino en el Centro de Rehabilitación de Macas
00:39:24y decomisó gran cantidad de droga.
00:39:26Daniel Borja con la información.
00:39:31Así es, amigos televidentes, compañeros.
00:39:33Muy buenas tardes.
00:39:34En la ciudad de Macas, la Policía Nacional intervino en el Centro de Rehabilitación de la ciudad
00:39:38con el fin de darle mayor seguridad a la ciudadanía
00:39:41y en donde se encontró un sinnúmero de evidencias,
00:39:44entre ellos armas blancas, así también equipos electrónicos como celulares
00:39:49y una gran cantidad de droga que era vendida en el interior del Centro de Rehabilitación Social.
00:39:54Esto como parte de los trabajos que continúa realizando la Policía Nacional
00:39:58a través del bloque de seguridad
00:40:00con el fin de evitar a que las organizaciones delictivas
00:40:03sigan teniendo su poder al interior de las cárceles del Ecuador.
00:40:07Importante operativo, quiere conocer más detalles de esto y mucho más.
00:40:10No se pierde en pocos minutos más a través de la señal en vivo de TC Televisión.
00:40:16Gracias, Daniel. Estaremos atentos.
00:40:18En otro tema, una familia fue utilizada para transportar droga
00:40:21desde la frontera norte hasta Guayaquil.
00:40:28Durante el control de la policía se detectó que el conductor del vehículo se puso nervioso.
00:40:37No era para menos. Dentro se encontraron paquetes con droga.
00:40:40Dos adultos y dos menores iban en el carro.
00:40:43Tuvo un doble fondo en el cual se identificó 200 paquetes
00:40:50y pues el peso dio 200 kilos de clorhidrato de cocaína.
00:40:56El padre de familia habría sido contactado por mafias de narcotráfico
00:40:59para que lleve el ilegal cargamento.
00:41:01Él involucró a su familia en esta actividad.
00:41:03Son situaciones que ya salen de lo normal utilizar a su propia familia para transportar droga.
00:41:12Adultos mayores, adolescentes, mujeres embarazadas y ahora también familias
00:41:16son utilizados por narcotraficantes para transportar cocaína o marihuana.
00:41:20Al conductor lo que manifestó que le entregaron el vehículo
00:41:23y tenía que trasladarse a Guayaquil a entregar ese vehículo.
00:41:29Entonces, estos narcotraficantes utilizan hoy, han utilizado lamentablemente a una familia.
00:41:38El padre y la madre quedaron detenidos para investigaciones.
00:41:41Sus hijos están a cargo de la policía especializada en menores
00:41:43hasta que puedan ser entregados a familiares cercanos.
00:41:47Fernando Escurra, TC Televisión.
00:41:49Amigos y amigas, mucha atención porque las multas por radares se aplicarán después de un margen de tolerancia.
00:41:59Conozca usted cuál es la velocidad permitida.
00:42:01Ahora usted tendrá un margen de gracia previo a que sea multado por exceso de velocidad por los cuestionados radares.
00:42:13La Agencia Nacional de Tránsito aprobó a inicios de este año el reglamento
00:42:17que establece el margen de seguridad o tolerancia con el fin de evitar errores.
00:42:22Esto no estaba en las resoluciones anteriores, de años anteriores, tolerancias para la medición.
00:42:29Es decir, si en la vía a la costa, por ejemplo, de Guayaquil, la velocidad máxima es de 100 kilómetros por hora,
00:42:35antes si tú ibas a 101, te citaban.
00:42:39Ahora hay dos rangos, 5 kilómetros más para dispositivos fijos
00:42:44y 7 kilómetros más para dispositivos móviles o portátiles tipo pistolas de medición.
00:42:50Estos margenes de tolerancia, según la Agencia Nacional de Tránsito, evitarán multas inconsistentes.
00:42:56Estas son varias de las acciones que se han tomado luego de las constantes denuncias,
00:43:01regulando además a los GATS a realizar las calibraciones cumpliendo con la normativa vigente.
00:43:06Mientras no tengamos reportes de medición, de calibración de los laboratorios acreditados por el SAE.
00:43:14El bloque de seguridad continúa firme en la defensa del Ecuador.
00:43:20Conoce nuestro trabajo dentro y fuera del país.
00:43:23Internacional, María Auxiliadora Patiño y José Macías, vinculados en el caso Sinoidro,
00:43:29fueron detenidos en Panamá gracias al trabajo coordinado con Interpol del país centroamericano.
00:43:35El caso investiga una presunta red de corrupción vinculada al proyecto hidroeléctrico Coca-Codo Sinclair entre 2009 y 2018.
00:43:45Se inició el proceso de extradición para que los procesados brindan cuenta a la justicia ecuatoriana.
00:43:51Nacional.
00:43:52Más de 100 capturados en el país tras megaoperativos realizados por el bloque de seguridad.
00:43:58Operativo Tsunami 5.0.
00:44:01Se realizaron 143 operativos en contra del grupo terrorista Los Lagartos.
00:44:07Se activó un gran contingente en las provincias de El Oro, Santo Domingo de los Áchilas, Guayas, Manaví, Santa Elena e Inbabura.
00:44:16La labor antidelincuencial dejó como resultado 65 capturados y la incautación de 27 armas de fuego, 82 cartuchos, 8.100 galones de combustible y 3.55 kilogramos de droga.
00:44:33Operativo Apolo 14.
00:44:3541 delincuentes de los grupos armados Mafia 18 y Los Lagartos fueron detenidos.
00:44:41Más de 500 servidores del bloque de seguridad allanaron 50 viviendas del sur de Guayaquil para desarticular a estas bandas delictivas.
00:44:51Durante el trabajo de seguridad se decomisaron 3 armas de fuego, 157 cartuchos, 79 materiales explosivos y drogas.
00:45:01El Oro, el gobierno nacional, fortalece a la fuerza policial con la entrega de 37 nuevos patrulleros en la provincia orense.
00:45:10Con la dotación de nuevos vehículos se sigue robusteciendo la capacidad operativa y logística de la Policía Nacional.
00:45:18Estos son los resultados del trabajo del bloque de seguridad en defensa de todos los ecuatorianos.
00:45:31Ahora es momento de enlazarnos con Katherine Betancourt desde el Instituto Geofísico en Quito.
00:45:48Tiene más información del sismo que se sintió en horas de la mañana.
00:45:52Adelante Katherine, los detalles, escuchamos.
00:45:56Así es, hola, ¿qué tal Carla? Amigos televidentes, muy buenas tardes.
00:45:59El sismo se registró esta mañana a las 6 y 44, fue de magnitud de 6 grados y hasta el momento solo se ha registrado una sola réplica de 2.8 grados de magnitud.
00:46:13Vamos a ver un reportaje de lo que ocurrió esta mañana en el Cantón Esmeraldas, uno de los más afectados por el fuerte temblor.
00:46:21Viviendas, edificios y parques resultaron afectados tras el sismo de 6 grados de magnitud que se registró la mañana de este viernes en Esmeraldas.
00:46:35El movimiento telúrico sorprendió a los habitantes de la provincia verde que reaccionaron de inmediato para evacuar.
00:46:41Una mujer y su hijo estuvieron a punto de ser aplastados por un poste de luz.
00:46:46Al remesón salí desesperado y veo que la vecina está caída con el hijo justamente más allá debajo del poste.
00:46:55Y procedí a agarrarla y jalarla cuando ya salimos de ahí y el poste se vino encima.
00:47:01O sea, segundos más la vecina no estuviéramos contándolo ahorita.
00:47:08Mientras que el segundo piso de esta vivienda, que ya presentaba daños estructurales previos, colapsó por completo tras el temblor.
00:47:16Hay que seguir avanzando, no hay que dejarse caer.
00:47:19Que esto son secuelas de la vida, que esto ya estaba prevenido.
00:47:22Ya se sabe que nosotros somos hijos de Dios.
00:47:26El alcalde de Esmeraldas, Vico Villasís, informó que al menos 20 viviendas ubicadas en el centro de Esmeraldas resultaron afectadas.
00:47:34Al tiempo que Maquinaria Pesada ejecutaba tareas de limpieza de escombros de las calles.
00:47:39Tenemos levantamiento de 60 casas, pero vemos estructuras que han sido afectadas internamente.
00:47:44Ahorita estamos haciendo la limpieza de todas las vías.
00:47:46Por si tuviéramos nuevas emergencias, podamos ponernos a tono para poder hacer las evacuaciones.
00:47:52El COE provincial se activó de inmediato para evaluar los daños.
00:47:56Tenemos problemas con las comunicaciones, tenemos problemas con el fluido eléctrico.
00:48:02Han reventado, han explotado algunos transformadores y en ese sentido vamos a seguir trabajando.
00:48:07Según un reporte preliminar en el Cantón Esmeraldas, una persona resultó con heridas en la cabeza.
00:48:14Hubo pérdida de energía eléctrica y telecomunicaciones.
00:48:18Cinco edificios públicos con daños.
00:48:21También hay novedades en el edificio de la prefectura.
00:48:2415 bienes públicos afectados del sistema eléctrico.
00:48:28Cinco cables de energía eléctrica colapsados y 10 postes dañados.
00:48:31También un puente de desnivel en la parroquia 5 de agosto.
00:48:3660 viviendas según la evaluación preliminar.
00:48:39Tres centros de salud.
00:48:4020 metros de vía afectada de segundo orden en el sector La Libertad.
00:48:4520 metros de vía afectada de tercer orden en el sector El Tigre.
00:48:49La vía San Lorenzo quedó inhabilitada por un deslizamiento de tierra debido al temblor.
00:48:55La policía y militares se encuentran en las calles precautelando la seguridad de los habitantes
00:48:59y evitar saqueos o hechos delictivos debido a la emergencia.
00:49:03Caterina Betancourt, TC Televisión.
00:49:08El sismo fue de 6 grados de magnitud.
00:49:12Se registró a 8 kilómetros de la costa ecuatoriana y a 28.3 kilómetros de profundidad.
00:49:20De acuerdo con un reporte preliminar de la Secretaría de Gestión de Riesgos,
00:49:25este sismo se sintió en 56 cantones de 10 provincias.
00:49:31Al menos aquí en Pichincha, en la ciudad de Quito, se sintió bastante fuerte.
00:49:36Estamos con Sandro Baca, él es sismólogo del Instituto Geofísico.
00:49:41Ustedes siguen monitoreando precisamente las consecuencias o lo que fue este movimiento telúrico hoy en la mañana.
00:49:48Bueno, Sandro, buenas tardes.
00:49:50Buenas tardes.
00:49:50Sí, por supuesto, nosotros estamos monitoreando.
00:49:55Bueno, el Instituto mantiene una red de sismógrafos que están instalados a lo largo de todo el país
00:50:00y que son los instrumentos que receptan las ondas que se generan por los sismos.
00:50:07En este caso, como ya lo había mencionado, se ha generado una réplica de 2.8.
00:50:14Hasta el momento no hemos tenido más réplicas del sismo de 6.1 de magnitud que ocurrió en Esmeraldas en la mañana de hoy.
00:50:23Haciendo un paréntesis, ya pocos minutos después se registró otro movimiento telúrico,
00:50:29pero en la provincia de Guayas de 4.1.
00:50:31De este no han tenido algún reporte de réplica, tampoco guarda relación con el primer sismo.
00:50:38En realidad no podríamos asociar directamente a la ocurrencia del sismo de Esmeraldas,
00:50:45este sismo que está mencionando de 4.1 en la provincia de Guayas.
00:50:49No.
00:50:50En esta zona es bastante común que ocurran sismos de estas magnitudes
00:50:55y especialmente a profundidades que superan los 70 o 60 kilómetros.
00:51:01Como sabemos, el país es un país altamente activo en cuanto a la generación de sismos
00:51:09y puede ser coincidencia o también puede ser un efecto del sismo de magnitud 6
00:51:18que en ocasiones disparan o generan perturbaciones en otras fallas activas
00:51:28y que pueden generar sismos adicionales.
00:51:30Pero en estos casos, la falla donde se genera un segundo sismo
00:51:35tiene que estar, digamos, de alguna manera preparada, ya casi a punto de moverse
00:51:43para que se pueda generar un sismo.
00:51:45Ahora, ¿hay una causa, un origen específico del por qué se originó,
00:51:50bueno, para la redundancia, este movimiento telúrico, este temblor en la mañana?
00:51:54Bueno, sí, como sabemos, la ubicación geográfica del Ecuador está dentro del cinturón de fuego del Pacífico
00:52:07que es una zona altamente activa en cuanto a la generación de sismos y erupciones volcánicas.
00:52:13De manera específica, en el Ecuador, una placa de tipo oceánico, que está bajo el océano siendo redundante,
00:52:24se mete por debajo del continente y en este proceso de inmersión está chocando y está rozando con la placa continental.
00:52:33Este roce hace que haya una acumulación de energía por deformación y que en algún momento se libera
00:52:43y justamente la forma de liberación es la ocurrencia de estos sismos o terremotos.
00:52:48Sandro, ahora es muy poco probable, ya más adelante, conforme transcurran las horas,
00:52:54que se presenten nuevas réplicas o un movimiento telúrico de menor intensidad en la misma zona?
00:53:01En realidad, la probabilidad ha bajado un poco, pero no podemos descartar que ocurran sismos de menor magnitud.
00:53:13En este caso estamos hablando de réplicas o incluso sismos de mayor magnitud.
00:53:18En el caso de haber un sismo de mayor magnitud, este sismo vendría a ser un sismo principal,
00:53:25no una réplica del sismo que ocurrió en la mañana.
00:53:28Perfecto, muchas gracias Sandro. Bueno, a tomar las precauciones del caso,
00:53:32el Instituto Geofísico sigue haciendo el monitoreo, el COE provincial ya se activó
00:53:37y está también haciendo una evaluación de los daños, como lo habíamos informado ya en el reportaje.
00:53:44Más adelante esperamos tener más detalles de lo que ha ocurrido, sobre todo en el Cantón Esmeraldas,
00:53:49el más afectado por este sismo de magnitud de 6.1 grados.
00:53:54Ustedes continúan con más información en estudio, Felipe.
00:53:59Muchas gracias Katy por ese completo informe y en el mismo tema les contamos que el fuerte sismo
00:54:04con una magnitud de 6 puntos se sintió este viernes en Esmeraldas.
00:54:09El sismo de 6 grados de magnitud se registró a las 6.44 de la mañana de este viernes a 28 kilómetros de profundidad en Esmeraldas.
00:54:22El INOCAR descartó una alerta de tsunami minutos después.
00:54:26Hasta el cierre de esta edición se reportó solo una réplica de magnitud menor de 2.8 grados.
00:54:31Se trata de un sismo a 8 kilómetros de la costa, es debido a la presencia de la subducción de la placa de Nazca bajo la sudamericana.
00:54:42En un primer comunicado difundido por la Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos,
00:54:47se informó que el movimiento telúrico se sintió en 59 cantones de 10 provincias.
00:54:52En Esmeraldas la intensidad fue de carácter fuerte, en Guayas y Manaví moderada,
00:54:58mientras que en Carchi, Pichincha, Cotopaxi, Los Ríos, Santo Domingo, Imbabura y Tunguragua fue leve.
00:55:06En Quito el sismo tomó por sorpresa a los capitalinos que, en medio del susto,
00:55:10agradecen que no haya pasado a mayores y solamente quede en daños materiales.
00:55:15Estábamos en cama y sí nos agarró de sorpresa con mi mamá, entonces justo salgamos corriendo a la calle, que es la típica.
00:55:22Fuerte, siquiera un punto, cinco o seis, siquiera, si era fuerte.
00:55:26¿Qué hizo en ese momento?
00:55:28Tocó quedarme quietito ahí en la casa.
00:55:30Ante la emergencia, Petroecuador informó que se suspendió la operación de la refinería de Esmeraldas
00:55:36y el sistema de oleoducto transecuatoriano.
00:55:39Además, se instruyó la revisión del estado del poliducto como parte de un control riguroso en toda la red operativa.
00:55:46Por su parte, el COE Cantonal de Esmeraldas suspendió la jornada laboral de este viernes
00:55:51como medida preventiva para salvaguardar la seguridad de la población.
00:55:56Sí, hay alguna.
00:55:57Una hora después de este sismo se registró otro de 4.1 grados a 6.5 kilómetros de profundidad de San Borondón, en Guayas.
00:56:06Dos eventos que no guardan relación entre sí, según confirmó el Instituto Geofísico.
00:56:11Caterine Betancourt, TC Televisión.
00:56:14Por su parte, el presidente Daniel Novoa dispuso el despliegue inmediato de todos los ministros en la provincia de Esmeraldas
00:56:24para coordinar la instalación de albergues, entrega de kits de ayuda humanitaria y asistencia en lo que se necesite.
00:56:32Igualmente, el ministro del Interior, John Reimberg, informó que cumpliendo con la disposición del presidente,
00:56:40se encuentran totalmente activados con todo el personal policial para la fuerza de tarea necesaria ante la emergencia de Esmeraldas.
00:56:49Seguimos, amigos televidentes, con las novedades de la muerte del Papa Francisco.
00:57:01Precisamente vamos a tener a continuación las imágenes en vivo de la Basílica de San Pedro,
00:57:06donde precisamente hoy, viernes 25 de abril, a las 8 p.m. en esta basílica,
00:57:13tendrá lugar el rito solemne del cierre del féretro del Papa Francisco.
00:57:18El acto litúrgico de profundo significado para la iglesia forma parte de los ritos exequiales reservados al romano pontífice.
00:57:28Estarán presentes diversas autoridades eclesiásticas.
00:57:32Más de 200.000 personas ya han pasado desde el miércoles hasta el mediodía de este viernes por la capilla ardiente del Papa Francisco,
00:57:41quien falleció lamentablemente este lunes a sus 88 años.
00:57:46Son imágenes en vivo de lo que está sucediendo precisamente en esta Basílica de San Pedro.
00:57:59El cortejo fúnebre del Papa Francisco recorrerá 6 kilómetros en Roma este sábado e irá en un coche abierto para que sea visto.
00:58:07El cortejo fúnebre del Papa Francisco recorrerá un trayecto de 6 kilómetros por el corazón de Roma este sábado e irá en un coche abierto para poder ver el féretro.
00:58:22La despedida del Papa alcanzó su momento culminante este viernes con el cierre de la capilla ardiente que atrajo a una multitud de aproximadamente 150.000 fieles.
00:58:32Líderes mundiales, incluyendo presidentes y monarcas, se dirigen a Roma para el funeral del sábado en honor al primer pontífice latinoamericano fallecido a los 88 años.
00:58:44Entre otros asistentes, se ha confirmado la presencia de Mauro Bergoglio, sobrino del Santo Padre.
00:58:50En días recientes, Mauro había compartido que no tenía los recursos para costear los vuelos y el hospedaje para ir a Roma y despedir a su querido tío.
00:58:59Sin embargo, gracias al buen corazón de una empresaria argentina, esto ha sido posible.
00:59:04Mauro Bergoglio había contado en un par de entrevistas televisivas que quería ir a despedir al sumo pontífice, pero no tenían los medios para hacerlo.
00:59:12Finalmente, una agencia de viajes le dio los boletos para que pueda estar en la ceremonia que se realiza en el Vaticano.
00:59:19Mucha gente que colaboró por medio de las entrevistas que tuve, además la empresa Corima Turismo también me ayudó con los pasajes, así que bueno, gracias a ellos.
00:59:35Mientras tanto, la Basílica de San Pedro fue testigo del paso de miles de personas que rindieron homenaje al Papa Argentino.
00:59:42El Vaticano reportó una asistencia masiva desde el inicio de la Capilla Ardiente el miércoles.
00:59:47El cierre de la Capilla dio paso a los preparativos finales para el funeral, que contará con la presencia de importantes figuras internacionales como Donald Trump, Javier Milei, el rey Felipe VI, entre otros.
01:00:00El sábado, tras la misa en la Plaza de San Pedro, el cuerpo de Francisco será trasladado para su entierro en la Basílica de Santa María la Mayor.
01:00:07El recorrido fúnebre atravesará lugares emblemáticos de Roma y se espera una gran afluencia de públicos siguiendo la ceremonia a través de pantallas gigantes.
01:00:16Las autoridades italianas implementaron estrictas medidas de seguridad en Roma, incluyendo una zona de exclusión aérea y despliegue de unidades antidrones.
01:00:24La ciudad se encuentra bajo vigilancia constante con aviones de combate en alerta y francotiradores apostados en puntos estratégicos.
01:00:33El legado de Francisco, un papa reformista centrado en la pobreza y de estilo cercano, resonó en muchos, aunque también generó críticas.
01:00:41A pesar de las especulaciones sobre el cónclave, el Vaticano aún no anunció la fecha.
01:00:47La elección del sucesor de Francisco de entre un colegio cardenalicio, mayoritariamente designado por él, se llevará a cabo en la Capilla Sixtina en las próximas semanas.
01:00:57Está previsto que los tres días de velatorio público terminen a las seis de la tarde del viernes, después de lo cual se sellará el sencillo ataúd de madera de Francisco.
01:01:06El cardenal Kevin Farrell presidirá el cierre y sellado del féretro.
01:01:11Se colocará un paño blanco sobre el rostro del papa y en el ataúd se introducirán una bolsa con monedas acuñadas durante su papado.
01:01:18Los cardenales han ido llegando a Roma y 113 de ellos se reunieron el jueves por la mañana para discutir asuntos de la iglesia.
01:01:26Cecilia Zavala, TC Televisión.
01:01:30Y el presidente Daniel Novoa llegó a Italia, donde acudirá a la misa exequial del papa Francisco en la ciudad del Vaticano este sábado 26 de abril.
01:01:39Posteriormente, el mandatario cumplirá una agenda de actividades en Europa y Asia en una gira internacional.
01:01:46Algunos de los temas que marca en la agenda serán la atracción de inversiones, reuniones al más alto nivel,
01:01:53fortalecimiento de alianzas estratégicas y cooperación internacional en seguridad y energía.
01:01:59Donald Trump junto a la primera dama asistirán al funeral del papa Francisco.
01:02:09La agenda también contempla reuniones con otros líderes mundiales para negociar acuerdos comerciales.
01:02:16La declaración de Donald Trump sobre su asistencia al funeral del papa Francisco en Roma
01:02:27revela una mezcla de intenciones diplomáticas, políticas y posiblemente económicas.
01:02:32Más allá de un simple acto de respeto, Trump claramente ve este evento como una oportunidad para interactuar con líderes mundiales.
01:02:39Su mención de que quieren reunirse subraya el potencial diplomático del funeral,
01:02:46ofreciendo un espacio para encuentros informales y discusiones sobre asuntos globales apremiantes.
01:02:52Vamos a Roma, donde asistiremos al funeral del papa Francisco.
01:02:59Nos reuniremos con muchos líderes extranjeros.
01:03:02Quieren reunirse.
01:03:03Los acuerdos comerciales van muy bien.
01:03:05Creo que Rusia y Ucrania están progresando e Irán también.
01:03:09La preocupación por la geopolítica también es evidente en su declaración.
01:03:13Al mencionar Rusia y Ucrania están progresando e Irán también,
01:03:18Trump demuestra su interés en abordar los puntos críticos del escenario internacional.
01:03:22Esto sugiere que podría buscar dialogar sobre la resolución de conflictos,
01:03:26la proliferación nuclear y la estabilidad regional.
01:03:30Es importante recordar que el contexto de un funeral papal
01:03:32añade una dimensión particular a estas interacciones.
01:03:36Si bien es un evento solemne, también sirve como plataforma para la diplomacia internacional.
01:03:41Asimismo, es relevante tener en cuenta que las relaciones pasadas de Donald Trump con el Vaticano
01:03:46han sido tensas en ocasiones, debido a desacuerdos políticos.
01:03:50En resumen, la declaración de Trump dibuja su asistencia al funeral como una misión diplomática multifacética
01:03:56donde busca promover los intereses de Estados Unidos en diversos frentes.
01:04:00Cecilia Zavala, TC Televisión.
01:04:02Que el gobierno atiende las inundaciones en el cantón Colímez.
01:04:19Luisa María Heredia con el informe desde este sector de la provincia del Guayas.
01:04:23Te escuchamos.
01:04:23Sí, ¿qué tal compañeros en estudios, amigos televidentes?
01:04:28Muy buenas tardes.
01:04:29Nosotros nos encontramos específicamente en el recinto La Alegría,
01:04:33que corresponde a la parroquia San Jacinto del cantón Colímez en la provincia del Guayas.
01:04:39Estas son las condiciones en las que se encuentra gran parte de este recinto desde el fin de semana.
01:04:45¿Producto de qué?
01:04:46De las intensas lluvias que se han registrado las últimas semanas, los últimos días.
01:04:51Lo propio de una temporada invernal bastante fuerte como la que se ha estado viviendo
01:04:56y que ha azotado a 12 provincias del país, ya siendo Guayas una de las más afectadas.
01:05:02Ustedes pueden observar cómo se encuentra esta vivienda que, por ejemplo, ya debió ser evacuada el día martes
01:05:07porque las condiciones no son habitables.
01:05:10Así se puede evidenciar el nivel del agua que incluso ha llegado a cubrir prácticamente la cama.
01:05:17Aquí han debido salir la familia que incluso tenía una niña pequeña, ser llevados a albergues temporales
01:05:22porque nos decía el alcalde del cantón Colímez, Alex Quinto, la situación que se vive acá es crítica
01:05:30y por eso también se ha tenido que articular la ayuda.
01:05:33Escuchemos lo que dice el alcalde.
01:05:34Tenemos más o menos el 60% del cantón que está bajo el agua, tanto en la zona alta como en la zona baja
01:05:40porque Colímez se caracteriza por esos dos parámetros, una zona alta y una zona baja.
01:05:46La zona baja que es la que realmente en este momento estamos, que estamos en la parroquia San Jacinto,
01:05:51en el sector La Alegría, Recinto de La Alegría, donde estamos haciendo llegar la ayuda
01:05:54con las diferentes instituciones del Estado que hoy se suman al trabajo de la emergencia en el cantón Colímez.
01:05:59Las fuertes lluvias han llevado al desbordamiento de algunos de los ríos
01:06:03que están ubicados en la cuenca baja de la provincia del Guayas
01:06:06y también a que se supere la cota máxima del embalse Daule Perípa,
01:06:10lo que también condujo a que se hagan algunas descargas controladas en esta represa,
01:06:15lo que aumentó el nivel de aguas lluvias.
01:06:18Por eso, el día de ayer, precisamente, la Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos
01:06:23amplió la emergencia por la temporada invernal que ya se había decretado hace 27 días,
01:06:28a 60 días más, lo que permite que la entrega de ayuda que ha sido dispuesta por el COE Nacional
01:06:34se intensifique.
01:06:35Sobre eso nos habla la gobernadora del Guayas, Zayda Rovira.
01:06:39Escuchemos.
01:06:39Hemos recorrido todos los cantones y seguimos haciéndolo,
01:06:43porque no se trata de llevar una ayuda, no se trata de entregar un cartón de comida
01:06:48o un kit de ropa, se trata de hacer un seguimiento, un acompañamiento.
01:06:53Dejamos comida para 15 días, luego regresamos de los 15 días
01:06:57y vemos si la situación continúa, entregamos otra dotación.
01:07:01Para las familias que ya han debido dejar sus viviendas,
01:07:04como la familia que habitaba aquí, por ejemplo,
01:07:06se han instalado algunos albergues temporales.
01:07:09Acá en Colímez hay cuatro, según nos comentaba el alcalde,
01:07:12y pues ya hay algunas familias viviendo este tiempo allí
01:07:16hasta que puedan regresar a sus hogares.
01:07:18Sobre este tema, cómo se han articulado también algunos espacios
01:07:22para que puedan pasar esta temporada las familias afectadas,
01:07:25nos habla el secretario zonal 8 de Gestión de Riesgos, Carlos Chey.
01:07:30Escuchemos.
01:07:31Hemos articulado con las alcaldías de cada uno de estos cantones
01:07:34de tal manera de que si la emergencia se da
01:07:37y ya tenemos la necesidad de que las personas evacúen,
01:07:41poder en ese instante movilizarlo.
01:07:43En caso de que se necesiten más bienes de alojamiento temporal,
01:07:47contamos con todos los bienes necesarios
01:07:49para afrontar esta emergencia como gobierno nacional.
01:07:51Las brigadas de ayuda, además de la entrega de kits alimenticios,
01:07:56consisten también en dar atención médica.
01:07:59Incluso a personas que están atrapadas en sus viviendas
01:08:02producto de las inundaciones,
01:08:04están ingresando personal del Ministerio de Salud Pública
01:08:07a darle la atención in situ,
01:08:09a entregarle las medicinas que requieren.
01:08:11Esto como parte, decíamos, de la disposición
01:08:13por parte del COE nacional
01:08:14de atender a los afectados
01:08:16por esta fuerte temporada invernal
01:08:19que son alrededor de 200.000 a nivel nacional.
01:08:22Es la información que podamos darles por ahora
01:08:24desde acá, desde el Cantón Colímez,
01:08:25en la provincia del Guayas.
01:08:26Continúan ustedes en Estudios con más noticias.
01:08:28Muy buenas tardes.
01:08:40En Macas, la Policía Nacional intervino
01:08:42en el Centro de Rehabilitación
01:08:44y decomisó gran cantidad de droga.
01:08:52De esta manera, la Policía Nacional
01:08:54da fuertes golpes en el interior
01:08:55de los centros de rehabilitación social
01:08:57a nivel nacional.
01:08:58Esta vez se generó en la ciudad de Macas,
01:09:00en donde los agentes policiales,
01:09:02mediante información proporcionada
01:09:03por unidades de inteligencia,
01:09:05obtuvo indicios que en el interior
01:09:06se ocultaban objetos prohibidos.
01:09:08Y por ello, la intervención
01:09:12Policía Nacional y Fuerzas Armadas
01:09:15de forma conjunta
01:09:16a través del bloque de seguridad
01:09:17ejecutaron esta acción.
01:09:21Cada lugar fue minuciosamente revisado
01:09:23y ahí aparecieron las novedades.
01:09:2613 dispositivos celulares,
01:09:28más de 3.480 dosis de cocaína,
01:09:31varias armas blancas
01:09:32y otros artículos prohibidos.
01:09:38Es importante destacar
01:09:40de que no solamente es el numérico
01:09:41de 13 dispositivos móviles,
01:09:43es la información
01:09:44que se levantará de manera técnica
01:09:50para saber qué es lo que se comunicaban
01:09:53o qué es lo que les informaban
01:09:54o qué es lo que estaban moviendo
01:09:56desde el interior de las cárceles.
01:10:01Este tipo de operativos
01:10:02se ejecutan a nivel nacional
01:10:03de forma sorpresiva
01:10:05y quienes son sorprendidos
01:10:06con objetos prohibidos.
01:10:07A más de la condena
01:10:09que están cumpliendo,
01:10:10tendrán que enfrentar
01:10:11un nuevo proceso judicial
01:10:12por la infracción cometida
01:10:14y otros más incluso
01:10:15de llegarse a detectar
01:10:17información vinculada
01:10:18a hechos delictivos
01:10:19en los celulares.
01:10:21Encontrados.
01:10:22Daniel Borja, TC Televisión.
01:10:26Mucha atención.
01:10:27La efectiva labor policial
01:10:28ha permitido rescatar
01:10:30a varias personas
01:10:31que fueron secuestradas
01:10:32en diversas provincias.
01:10:34Vanessa Filella
01:10:34con las estadísticas
01:10:35de estos casos.
01:10:37¿Qué tal compañeros?
01:10:42¿Cómo están?
01:10:42Muy buenas tardes.
01:10:43El caso más reciente
01:10:45de liberación de secuestrados
01:10:46ocurrió precisamente
01:10:47la noche de este jueves
01:10:49con el rescate
01:10:50de la esposa
01:10:51y el hijo
01:10:51de un futbolista ecuatoriano.
01:10:53El secuestro se produjo
01:10:55la madrugada del miércoles
01:10:56en su vivienda
01:10:57ubicada en Mucholote,
01:10:59noreste de Guayaquil.
01:11:00Hasta el momento
01:11:01en la zona 8
01:11:02se registran
01:11:02cerca de 28 personas liberadas
01:11:05y 45 personas detenidas
01:11:07por este delito.
01:11:08Lo que la ley
01:11:09nos permite
01:11:10ocho horas
01:11:10para hacer la verificación
01:11:11a ver si tienen antecedentes,
01:11:13a ver si tienen
01:11:14alguna causa pendiente,
01:11:17pertenecen
01:11:17a alguna de las GDO,
01:11:19si tienen tatuajes
01:11:19y esto nos permite
01:11:20a nosotros
01:11:21crear una data
01:11:22y tenerlos
01:11:23de alguna manera
01:11:24controlados.
01:11:25Policía Nacional
01:11:26estamos presentes,
01:11:27estamos haciéndonos presentes
01:11:28y lo que necesitamos
01:11:29es esa confianza
01:11:30que hemos tenido
01:11:31en nuestra ciudadanía
01:11:32para que nos denuncie
01:11:33y podamos tener
01:11:34los resultados
01:11:35que estamos teniendo.
01:11:36La Policía
01:11:37y sus unidades
01:11:38e investigaciones
01:11:39apuntan
01:11:39a la participación
01:11:41de varias organizaciones
01:11:42criminales
01:11:42para ejecutar secuestros
01:11:44en diferentes sectores
01:11:45del país,
01:11:46por lo que se están realizando
01:11:47contundentes operativos
01:11:49para capturar
01:11:50a quienes ejecutan
01:11:51el delito.
01:11:52En el 2024
01:11:53la Unidad Policial
01:11:54contra la Extorsión
01:11:55registró a 1.336
01:11:57personas detenidas
01:11:58y dejó una cifra
01:11:59de 103 liberados.
01:12:01Esta es la información
01:12:01que tenemos
01:12:02hasta el momento.
01:12:03Con esto regresamos
01:12:04a Estudios.
01:12:04Que tengan buenas tardes.
01:12:09Buenas tardes,
01:12:09muchas gracias Vanessa.
01:12:11Por su parte
01:12:11delincuentes
01:12:12acechan negocios
01:12:13y a transeúntes
01:12:14en Chahuarquingo
01:12:15en el sur de Quito.
01:12:16La Policía Nacional
01:12:17los está buscando.
01:12:22Preste atención
01:12:22a las cámaras de seguridad
01:12:23que nuevamente
01:12:24muestran el registro
01:12:25de cómo actúa
01:12:26la delincuencia
01:12:27en puntos claves
01:12:28de la capital.
01:12:30Este hecho
01:12:31se registró
01:12:31días atrás
01:12:32en el sector
01:12:33de Chahuarquingo
01:12:33sur de la urbe.
01:12:34Como se puede apreciar
01:12:36la actitud fascinerosa
01:12:38de estos dos sujetos
01:12:39que según
01:12:40la colectividad
01:12:40tiene atemorizado
01:12:42al lugar
01:12:43en medio de gritos
01:12:44y amenazas
01:12:45para todas
01:12:46aquellas personas
01:12:46quienes no accedan
01:12:48a sus pedidos.
01:12:50Lamentablemente
01:12:50uno no se puede hacer nada.
01:12:52No se puede hacer nada.
01:12:53Patean las puertas
01:12:54porque según ellos
01:12:55venden droga
01:12:56y que la droga
01:12:56no les venden.
01:12:57Entonces,
01:12:58ya digo,
01:12:58son delincuentes
01:13:00que no podemos hacer nada
01:13:02nosotros,
01:13:03lamentablemente.
01:13:04Y lo preocupante
01:13:05es que son violentos.
01:13:06Sí,
01:13:06es con armas.
01:13:08Son con cuchillos
01:13:09y drogados.
01:13:10Entonces,
01:13:10ellos no tienen miedo
01:13:11a nada
01:13:12y amenazan
01:13:13a los que pasan.
01:13:14Los vecinos
01:13:15del sector
01:13:16de Chahuarquingo
01:13:17sur de la capital
01:13:18señalan que
01:13:18estos sujetos
01:13:19son extremadamente
01:13:21peligrosos.
01:13:22Ellos de manera
01:13:23violenta
01:13:23abordan
01:13:24tanto locales
01:13:25comerciales
01:13:26como a sus
01:13:27potenciales
01:13:28víctimas.
01:13:29No conforme
01:13:29con eso
01:13:30también
01:13:30a los vehículos
01:13:31que pasan
01:13:32por el sector.
01:13:33No hay como regresarle
01:13:34ni a ver
01:13:34porque es bien
01:13:35agresivo,
01:13:36se lanza
01:13:37a querer pegar
01:13:37y mi esposo
01:13:38ya es mayor
01:13:39el otro día
01:13:39casi le quiso pegar.
01:13:41Entonces,
01:13:42por aquí
01:13:42estamos muy inseguros
01:13:43en verdad
01:13:44se entran a la casa
01:13:45a robar todo
01:13:46entonces no hay
01:13:46seguridad de nada.
01:13:47Entre los vecinos
01:13:48corre el terror
01:13:50pues aseguran
01:13:50son extremadamente
01:13:52violentos.
01:13:53La zona
01:13:53es muy conocida
01:13:54por los altos
01:13:55índices delictivos.
01:13:57Lugares desolados
01:13:58y sobre todo
01:13:59la oscuridad
01:13:59son los cómplices
01:14:01para ejecutar
01:14:02distintos delitos.
01:14:03O sea,
01:14:03recién nada más
01:14:04hubo que le quisieron
01:14:05robar a un señor
01:14:05entonces el señor
01:14:07creo que le habían
01:14:08acuchillado las manos.
01:14:09En la zona
01:14:09se efectúan operativos
01:14:11con la finalidad
01:14:12de minimizar
01:14:13el accionar
01:14:14delictivo.
01:14:15Están bien los operativos
01:14:16bien,
01:14:17súper bien,
01:14:17más urgentes,
01:14:18más pasando
01:14:19dos días,
01:14:20lo que sé.
01:14:21Los videos
01:14:21se encuentran
01:14:22en manos
01:14:23de la policía
01:14:24quienes están
01:14:24buscando
01:14:25indicios
01:14:26importantes
01:14:27para dar
01:14:27con el paradero
01:14:28de los fascinerosos.
01:14:30Cristian Uciña
01:14:31TC Televisión.
01:14:34Falso repartidor
01:14:35de comida
01:14:36fue detenido
01:14:36en el norte
01:14:37de Quito
01:14:38en su maleta
01:14:38transportaba
01:14:39droga.
01:14:44No llevaba
01:14:45un pollo
01:14:45asado
01:14:45tampoco
01:14:46una pizza.
01:14:47Este repartidor
01:14:47lo que tenía
01:14:48en su maleta
01:14:48era una gran cantidad
01:14:49de droga
01:14:50la que se presume
01:14:51iba a entregar
01:14:51a microtraficantes
01:14:52para su distribución.
01:14:54observamos
01:14:55la actitud
01:14:55inusual
01:14:56de un ciudadano
01:14:56de nacionalidad
01:14:57venezolana
01:14:58que le dispone
01:14:59a los nombres
01:14:59de Jesús G.
01:15:01Quien al notar
01:15:02la presencia
01:15:03se puso
01:15:03en una actitud
01:15:04nerviosa
01:15:05tratando de
01:15:06evadir
01:15:06la acción policial.
01:15:07Con el disfraz
01:15:08de repartidor
01:15:08de comida
01:15:09este sujeto
01:15:09pasaba desapercibido
01:15:10hasta que fue
01:15:11intervenido
01:15:11por la policía
01:15:12del distrito
01:15:13La Delicia.
01:15:14Transportado
01:15:15en una motocicleta
01:15:15sin placas
01:15:16aparentemente
01:15:17realizando
01:15:18delivery.
01:15:19Instantes
01:15:19en que procedemos
01:15:20al registro
01:15:21encontramos
01:15:22aproximadamente
01:15:23ocho kilos
01:15:24de una sustancia
01:15:25verde
01:15:25que sometida
01:15:26a la prueba
01:15:26de campo
01:15:27y va como
01:15:27marihuana.
01:15:28En otro operativo
01:15:28ejecutado esta vez
01:15:29en el sector
01:15:30de Los Chillos
01:15:30se detuvo
01:15:31a cuatro sujetos
01:15:31que se presume
01:15:32iban a cometer
01:15:33varios delitos
01:15:33en la zona
01:15:34portaban armas
01:15:35de fuego.
01:15:36Los cuatro ciudadanos
01:15:37son ecuatorianos
01:15:38no tienen antecedentes
01:15:39tres de ellos
01:15:40son mayores de edad
01:15:41y el uno
01:15:41es menor de edad
01:15:42se presume
01:15:42que iban a realizar
01:15:44algún tipo de robo
01:15:45en este sector
01:15:46ya que pues
01:15:47en estas horas
01:15:47de la noche
01:15:48hay una gran cantidad
01:15:49de personas
01:15:50que circulan
01:15:50por el sector
01:15:51y posiblemente
01:15:52iban a realizar
01:15:52un robo
01:15:53en el sector.
01:15:53Todos los aprehendidos
01:15:54fueron llevados
01:15:55a la unidad
01:15:55de flagrancia
01:15:56el arma
01:15:56será analizada
01:15:57para conocer
01:15:57si fue utilizada
01:15:59en algún otro delito
01:16:00Fernando Escurra
01:16:02TC Televisión
01:16:03nuevo comandante general
01:16:06del ejército
01:16:07ecuatoriano
01:16:08se trata del general
01:16:09Henry Delgado
01:16:10salvado
01:16:11justamente oficial
01:16:12con extensa trayectoria
01:16:14militar
01:16:14y también académica
01:16:16graduado en 1987
01:16:20como subteniente
01:16:21de comunicaciones
01:16:22en la escuela militar
01:16:23Eloy Alfaro
01:16:23Henry Delgado
01:16:24salvador
01:16:25no solo se formó
01:16:26en el campo de batalla
01:16:27también fortaleció
01:16:28su perfil académico
01:16:29con títulos
01:16:29en ciencias militares
01:16:31educación física
01:16:31y posgrados
01:16:32en estrategia
01:16:33y pedagogía
01:16:34su hoja de vida
01:16:35incluye especializaciones
01:16:36como el curso
01:16:36de selva tigre
01:16:37y paracaidismo
01:16:38además de formación
01:16:39en países
01:16:40como Estados Unidos
01:16:41China España
01:16:41y Alemania
01:16:42donde profundizó
01:16:43en áreas
01:16:44como ciberseguridad
01:16:45defensa
01:16:46y comunicaciones avanzadas
01:16:47dentro de la institución
01:16:48Henry Delgado
01:16:49ha comandado
01:16:50unidades y comunicación
01:16:51desde sus niveles básicos
01:16:53hasta liderar
01:16:53la dirección
01:16:54de tecnologías
01:16:55del ejército
01:16:55además ha sido
01:16:56instructor
01:16:57decano universitario
01:16:58y representante
01:16:59de Ecuador
01:16:59ante la Junta Interamericana
01:17:01de Defensa
01:17:01en Washington
01:17:02este relevo
01:17:03en la cúpula
01:17:04se concretó
01:17:05mediante el decreto
01:17:05ejecutivo 615
01:17:07firmado por el presidente
01:17:08Daniel Novoa
01:17:09quien agradeció
01:17:10los servicios
01:17:11del general
01:17:11Fernando Adati
01:17:12al frente del ejército
01:17:13durante 16 meses
01:17:15la designación
01:17:16de Delgado
01:17:16ocurre en un momento
01:17:17clave para el país
01:17:18marcado por desafíos
01:17:20en seguridad
01:17:20y reformas institucionales
01:17:22la expectativa
01:17:23ahora está puesta
01:17:24en su liderazgo
01:17:25y capacidad de adaptación
01:17:26frente a los nuevos retos
01:17:28del Ecuador
01:17:28Isaías Cruz
01:17:30TC Televisión
01:17:31al regresar
01:17:34les contamos
01:17:34la policía
01:17:35investiga
01:17:35el asesinato
01:17:36de dos hombres
01:17:37en el norte
01:17:38de Guayaquil
01:17:38los detalles
01:17:39en breve
01:17:39tenemos más información
01:17:53amigos televidentes
01:17:54la policía nacional
01:17:55recuperó aproximadamente
01:17:5680 cajas
01:17:57de fauna silvestre
01:17:58que se vendía
01:17:59ilegalmente
01:18:00en el mercado artesanal
01:18:01animales de diferentes especies
01:18:11disecados
01:18:12dentro de estas cajas
01:18:13estaban a la venta
01:18:20en el mercado artesanal
01:18:21de Guayaquil
01:18:22el tráfico
01:18:23de fauna silvestre
01:18:24es ilegal
01:18:25en Ecuador
01:18:25y la policía nacional
01:18:27decomisó
01:18:28aproximadamente
01:18:2880 cajas
01:18:30que son adquiridas
01:18:30por coleccionistas
01:18:32en Ecuador
01:18:32cada una de estas cajas
01:18:34con diferentes animales
01:18:35como mariposas
01:18:36escarabajos
01:18:37disecados
01:18:38tienen un valor
01:18:39aproximado
01:18:40de 40 dólares
01:18:41mientras que en Europa
01:18:42o Asia
01:18:43están valoradas
01:18:44entre 750 dólares
01:18:46o más
01:18:47el COIP
01:18:47establece
01:18:48en el artículo
01:18:49247
01:18:50que una persona
01:18:51que case
01:18:51pesque
01:18:52y se beneficie
01:18:53será sancionada
01:18:54con multa
01:18:55de hasta 70
01:18:56salarios básicos
01:18:57o prisión preventiva
01:18:59conlleva
01:18:59sanciones administrativas
01:19:00y en el caso
01:19:01de ser insectos vivos
01:19:02pues son
01:19:02es una sanción penal
01:19:04¿cuántos años son?
01:19:06desde los
01:19:07desde los
01:19:08tres años
01:19:09hasta los cinco años
01:19:10según la policía nacional
01:19:12este es el primer decomiso
01:19:13en estos últimos cuatro años
01:19:15son delitos conexos
01:19:17que tienen que ver
01:19:17con los tráficos de armas
01:19:18tráfico de drogas
01:19:19incluso hasta con la trata
01:19:21de personas también
01:19:22¿no?
01:19:23si las diferentes
01:19:24organizaciones delictivas
01:19:25pues al ver
01:19:26que esto es un negocio
01:19:27bastante
01:19:27grande
01:19:28entonces también
01:19:29se están metiendo
01:19:31de lleno
01:19:31en este tipo
01:19:32de aspectos
01:19:32¿no?
01:19:32si usted conoce
01:19:33de personas
01:19:34que se dediquen
01:19:35a esta comercialización
01:19:36ilegal
01:19:36comuníquese al
01:19:37EQ911
01:19:38y el ministerio
01:19:40de ambiente
01:19:40junto a la policía
01:19:41nacional
01:19:42llegarán al sitio
01:19:43para la investigación
01:19:44Michelle García
01:19:45TC Televisión
01:19:46gracias Majo
01:19:50vamos con más información
01:19:51y les contamos
01:19:52que 45 colegios
01:19:54de la Sierra
01:19:54y Amazonía
01:19:55participaron
01:19:56de las Olimpiadas
01:19:57de Química
01:19:58a escala nacional
01:19:59los ganadores
01:20:00recibieron becas
01:20:01para estudios
01:20:02universitarios
01:20:03la flamante ganadora
01:20:07del premio
01:20:08de la Olimpiada
01:20:08Ecuatoriana
01:20:09de Química
01:20:10fue Camila Beltrán
01:20:11tiene 17 años
01:20:12y está en el Spelman
01:20:13lo recibió
01:20:14llena de orgullo
01:20:15pues fueron
01:20:16varias horas
01:20:17invertidas
01:20:18en el laboratorio
01:20:18de su colegio
01:20:19me gusta la química
01:20:20y siento que
01:20:21esa es mi pasión
01:20:22y básicamente
01:20:22pasé horas
01:20:23en el laboratorio
01:20:24me frustraba
01:20:25porque no me salieron
01:20:25los experimentos
01:20:26volví a estar
01:20:27y al final del día
01:20:28todo rindió sus frutos
01:20:29la tutora
01:20:30que le acompañó
01:20:31durante todo el proceso
01:20:32nos cuenta
01:20:32que luego de la preparación
01:20:34teórica
01:20:34los experimentos
01:20:35simplemente fluyeron
01:20:37los tiempos
01:20:38han cambiado
01:20:38ya que no es necesario
01:20:39que la tabla periódica
01:20:40sea aprendida de memoria
01:20:42ahora lo que buscan
01:20:43es que los jóvenes
01:20:44lleven la química
01:20:45a la vida real
01:20:46se busca
01:20:47qué reacciona
01:20:48con la sal
01:20:48cómo hacemos
01:20:50para separar
01:20:50la sal
01:20:51del cubito magui
01:20:52son cosas
01:20:53bien prácticas
01:20:54entonces por ejemplo
01:20:55también se puede averiguar
01:20:56cuánta vitamina C
01:20:57tiene una naranja
01:20:58el jugo de una naranja
01:20:59esta décima edición
01:21:01tuvo la participación
01:21:02de 45 colegios
01:21:03a escala nacional
01:21:04los premios
01:21:05son netamente académicos
01:21:06mientras que el jurado
01:21:07especializado
01:21:08se encargó
01:21:09de calificar
01:21:09mediante códigos
01:21:10que garantizan
01:21:11la transparencia
01:21:12del concurso
01:21:13desde el tercer lugar
01:21:14que reciben
01:21:15el 50%
01:21:16en la universidad
01:21:16de San Francisco
01:21:17también hay el 75%
01:21:19y el 100%
01:21:20de beca
01:21:21se realiza
01:21:21en dos categorías
01:21:22la primera
01:21:23donde los ganadores
01:21:24son estudiantes
01:21:25de tercero
01:21:25de bachillerato
01:21:26que ganan becas
01:21:27universitarias
01:21:27de varios porcentajes
01:21:28hasta llegar al 100
01:21:29mientras que los
01:21:30de segunda categoría
01:21:31son estudiantes
01:21:32de bachillerato
01:21:33y ganaron un viaje
01:21:33a México
01:21:34para recibir
01:21:34actividades académicas
01:21:36estas olimpiadas
01:21:37son anualmente
01:21:38y todas las unidades
01:21:39educativas
01:21:39pueden participar
01:21:40Alejandra Cueva
01:21:42TC Televisión
01:21:43Mucha atención
01:21:52la policía
01:21:52investiga
01:21:53el asesinato
01:21:53de dos hombres
01:21:54en el norte
01:21:55de Guayaquil
01:21:55por ahora
01:21:56se desconoce
01:21:57la identidad
01:21:58En esta zona
01:22:02desolada
01:22:03en el sector
01:22:03de las orquídeas
01:22:04en el norte
01:22:05de Guayaquil
01:22:05fueron encontrados
01:22:06los cuerpos
01:22:07de dos hombres
01:22:08acribillados
01:22:08una persona
01:22:09que pasaba
01:22:10en la madrugada
01:22:10fue quien alertó
01:22:11a la policía
01:22:12sobre el hecho
01:22:13Al parecer
01:22:19el crimen
01:22:19pasó en otro sitio
01:22:20el lugar
01:22:21solamente fue escogido
01:22:22para dejar los cuerpos
01:22:24Información preliminar
01:22:30señala que el hecho
01:22:31aparentemente
01:22:32obedece
01:22:32un ajuste de cuentas
01:22:33Estos cuerpos
01:22:34fueron abandonados
01:22:35en ese sector
01:22:36lo que conocemos
01:22:36es que
01:22:37no pertenecen
01:22:39no son moradores
01:22:40de ese sector
01:22:41entonces
01:22:42las unidades
01:22:43investigativas
01:22:43continúan
01:22:44con la investigación
01:22:45de este hecho
01:22:46violento
01:22:46Los sucesos
01:22:49no fueron identificados
01:22:50Jorge García
01:22:51desde Televisión
01:22:52Por su parte
01:22:57la Policía Nacional
01:22:58investiga
01:22:59la aparición
01:23:00de la cabeza
01:23:00y restos
01:23:02de un hombre
01:23:02abandonados
01:23:03en un puente
01:23:03peatonal
01:23:04de Machala
01:23:04La novedad
01:23:09se reportó
01:23:10pasada las 10
01:23:11de la mañana
01:23:11desde viernes 25
01:23:12de abril
01:23:13en la avenida
01:23:13Bolívar
01:23:14Madero Vargas
01:23:15de la parroquia
01:23:15de Puerto Bolívar
01:23:16en Machala
01:23:16cuando dos fundas
01:23:18con un mensaje
01:23:18escrito en una tela
01:23:19colgados
01:23:20en un puente
01:23:20peatonal
01:23:20llamaron la atención
01:23:21Proximadamente
01:23:22en horas de la madrugada
01:23:24han venido
01:23:26a colgar
01:23:26aquí un cuerpo
01:23:27una leyenda
01:23:28que dice
01:23:28que todos los que copien
01:23:30a los radares
01:23:31de Calaca
01:23:32les va a pasar esto
01:23:33entonces
01:23:33nosotros como policía
01:23:35vamos a investigar
01:23:35hasta las últimas
01:23:36consecuencias
01:23:37Personal de criminalística
01:23:39procedió a desatar
01:23:40las fundas
01:23:40y verificar
01:23:41que contenían
01:23:42las mismas
01:23:42junto a los agentes
01:23:43de la DINASET
01:23:44quienes ya iniciaron
01:23:45las investigaciones
01:23:46en este caso
01:23:47Es una cabeza
01:23:49parece un ciudadano
01:23:50de unos 23, 24 años
01:23:52se ve con signos
01:23:54de tortura
01:23:55esta parte
01:23:56de los intestinos
01:23:57también
01:23:57nosotros vamos a investigar
01:23:59esto hasta las últimas
01:24:00consecuencias
01:24:00esto no va a quedar
01:24:01en impunidad
01:24:02ya estamos verificando
01:24:03de quien se trata
01:24:04el cuerpo
01:24:05Según el jefe
01:24:06de la policía
01:24:07este caso
01:24:08es aislado
01:24:09y que estos grupos
01:24:10delincuenciales
01:24:11organizados
01:24:12buscan amedrentar
01:24:13a sus rivales
01:24:14con escritos
01:24:14con el afán
01:24:15de disputar
01:24:16el territorio
01:24:18El uno
01:24:19trata de dominar
01:24:20aquí
01:24:20y es por el puerto
01:24:21es por contaminar
01:24:22los barcos
01:24:23por contaminar
01:24:23los buques
01:24:24es por la droga
01:24:25es el problema
01:24:26que tenemos aquí
01:24:27es el problema
01:24:28o sea no es que se pelean
01:24:29de gana
01:24:29se pelean por el territorio
01:24:31se pelean por las vacunas
01:24:32se pelean por el microtráfico
01:24:33entonces
01:24:34también se pelean
01:24:35por la minería
01:24:36el tema de Ponce Enrique
01:24:37es un tema muy complejo
01:24:39eso hay que intervenir
01:24:40o Ponce Enrique
01:24:40hay que cortar
01:24:41el financiamiento
01:24:42de estos delincuentes
01:24:43los restos humanos
01:24:44fueron llevados
01:24:45en el carro
01:24:45de medicina legal
01:24:46hasta el centro forense
01:24:47para la diligencia de ley
01:24:49así mismo
01:24:50hasta el cierre
01:24:50de esta nota
01:24:51no se tenía
01:24:52la identidad
01:24:53del individuo
01:24:54Marta Contento
01:24:55TC Televisión
01:24:56un muerto
01:24:59y un herido
01:24:59dejó un violento
01:25:00accidente
01:25:01en el norte
01:25:01de Guayaquil
01:25:02los sujetos
01:25:03se escapaban
01:25:03de la policía
01:25:04a consecuencia
01:25:08del fuerte impacto
01:25:09este joven
01:25:10de 20 años
01:25:11falleció
01:25:12según los moradores
01:25:13el oxizo
01:25:14venía escapando
01:25:15de la policía
01:25:15al parecer
01:25:16no se percató
01:25:17de la camioneta
01:25:18y se estrelló
01:25:18de frente
01:25:19provocando su muerte
01:25:20la policía
01:25:21los venía siguiendo
01:25:21desde el semáforo
01:25:23allá
01:25:24porque se pasaron
01:25:24la luz roja
01:25:25o sea
01:25:25aparentemente
01:25:26venían de más atrás
01:25:27pero el policía
01:25:28venía atrás de ellos
01:25:29y aquí en la bajada
01:25:31no vieron la camioneta
01:25:32y la camioneta
01:25:32tampoco los vio
01:25:33porque no venían soplados
01:25:34quizás venían robando
01:25:34tal vez
01:25:35el oxizo
01:25:36venía en la moto
01:25:37con este sujeto
01:25:38quien resultó herido
01:25:39fue llevado inmediatamente
01:25:40a una casa de salud
01:25:41el conductor
01:25:42de la camioneta
01:25:43con la cual se impactaron
01:25:44los motociclistas
01:25:45se dio a la fuga
01:25:46el carro venía en su carril
01:25:47y este man venía
01:25:48se ha asustado
01:25:48con ese muro
01:25:49que está peligroso
01:25:50entonces a lo que se asusta
01:25:51para acá
01:25:51mira para acá
01:25:52lo choca
01:25:53y sale a volar
01:25:54el fallecido
01:25:55tenía debajo de su ropa
01:25:57otra vestimenta
01:25:58algo que llamó
01:25:59la atención
01:25:59de los presentes
01:26:01el percance
01:26:01se dio entre
01:26:02Samane 7
01:26:02y la cooperativa
01:26:03Juan Montalvo
01:26:04en el norte
01:26:05de Guayaquil
01:26:06Jorge García
01:26:07desde Televisión
01:26:08Taxista fue rescatado
01:26:13por la policía
01:26:14en Esmeraldas
01:26:15y también detuvo
01:26:16a uno de los participantes
01:26:17del secuestro
01:26:18lo tenían retenido
01:26:23contra su voluntad
01:26:24horas antes
01:26:25lo subieron a un carro
01:26:26y con armas de fuego
01:26:27lo asaltaron
01:26:27las investigaciones
01:26:28permitieron ubicar
01:26:29el lugar
01:26:29donde lo tenían
01:26:30encerrado
01:26:31taxista
01:26:32taxista fue interceptado
01:26:33por una persona
01:26:33a la altura
01:26:34del parque infantil
01:26:35del cantón
01:26:36Esmeraldas
01:26:37el mismo que solicitó
01:26:38una carrera
01:26:39hasta el sector
01:26:40de Santa Cruz
01:26:40en el lugar
01:26:41aparecieron cinco
01:26:43individuos
01:26:43tres de ellos
01:26:44armados
01:26:45quienes lo amenazaron
01:26:46golpearon
01:26:47y lo trasladaron
01:26:48con rumbo desconocido
01:26:50uno de los secuestradores
01:26:51fue capturado
01:26:51la policía busca
01:26:52el resto
01:26:52de la organización
01:26:53responsable
01:26:54de varios delitos
01:26:54en la provincia
01:26:55verde
01:26:56Esta semana
01:27:12la policía
01:27:13ha liberado
01:27:13a dos víctimas
01:27:14ambos eran taxistas
01:27:15secuestrados
01:27:16con la misma modalidad
01:27:17la de falsos pasajeros
01:27:18que durante el trayecto
01:27:19sacan armas de fuego
01:27:21Los dos taxistas
01:27:33se encuentran
01:27:33ya con sus familiares
01:27:34los detenidos
01:27:35tienen prisión preventiva
01:27:36Fernando Escurra
01:27:38TC Televisión
01:27:39Tres delincuentes
01:27:42fueron capturados
01:27:43mientras asaltaban
01:27:44un asadero
01:27:45en el suroeste
01:27:45de Guayaquil
01:27:46Tres integrantes
01:27:50de una banda
01:27:51que se dedicaba
01:27:52al robo
01:27:52de locales comerciales
01:27:54fueron capturados
01:27:55en flagrancia
01:27:55ellos habían ingresado
01:27:57a un establecimiento
01:27:58de venta de comidas
01:27:59en las calles
01:28:0029 y Maldonado
01:28:01y mientras asaltaban
01:28:02a los comensales
01:28:03fueron perseguidos
01:28:04por personal policial
01:28:06Personal motorizado
01:28:07se logra
01:28:08la neutralización
01:28:09de los tres ciudadanos
01:28:10bajo esta modalidad
01:28:12se encuentra
01:28:12como evidencia
01:28:13un vehículo
01:28:14que está reportado
01:28:15como robado
01:28:16tres terminales móviles
01:28:18un arma de fuego
01:28:19calibre 38
01:28:21un arma blanca
01:28:22asimismo
01:28:24estos ciudadanos
01:28:24poseen
01:28:25antecedentes penales
01:28:27del 2022-2023
01:28:29Entre los antecedentes
01:28:31que tenían
01:28:31estas personas
01:28:32se encuentran
01:28:32tráfico de drogas
01:28:33y porte de armas
01:28:34durante el procedimiento
01:28:36ellos intentaron escapar
01:28:37pero el rápido accionar
01:28:38del GOM
01:28:39permitió evitar
01:28:40un enfrentamiento
01:28:41Intentaron
01:28:42atentar
01:28:43contra la vida
01:28:44de los servidores
01:28:45policiales
01:28:46tras la rápida
01:28:47intervención
01:28:48y la preparación
01:28:49del grupo motorizado
01:28:50se pudo neutralizar
01:28:51a estos ciudadanos
01:28:53quienes no
01:28:54pudieron atentar
01:28:56contra el personal
01:28:57policial
01:28:57La banda
01:28:58estaba integrada
01:28:59por cinco personas
01:29:00tres de ellos
01:29:01fueron detenidos
01:29:02y los dos últimos
01:29:03lograron escapar
01:29:04sin embargo
01:29:05los uniformados
01:29:06ya están desplegando
01:29:07operativos
01:29:07para poder ubicarlos
01:29:09Jeremy Obando
01:29:11TC Televisión

Recomendada