Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 25/4/2025

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00Pues le vamos a preguntar a David Muñoz Zapata, el exabogado especialista en Derecho Administrativo, lo que nos va a costar este contrato.
00:06Porque fíjense, la pregunta que nos hacemos de entrada es si hay base legal para romper unilateralmente un contrato así.
00:11¿Basta con eximir causa justificada y no dejar que entren las balas en España?
00:15¿O habría que cambiar la ley de contratos del sector público, ley del 2011?
00:21Muy buenos días, señor Muñoz. ¿Qué opina usted? ¿Hay base legal?
00:26Buenos días, Susana. Siempre hay base legal para resolver un contrato. Estamos hablando de la Administración Pública.
00:33No es como si firmamos un contrato usted y yo, Susana, que somos dos personas privadas y estamos en igualdad de condiciones.
00:38La Administración Pública tiene lo que se llaman prerrogativas, una serie de privilegios y potestades para resolver un contrato.
00:44También para modificarlo, para interpretarlo, para inspeccionar las instalaciones de la empresa que está haciendo el suministro.
00:50Ahora bien, discrecionalidad de la Administración para resolver el contrato no puede ser arbitrariedad que está prohibida por la Constitución.
00:57Esa resolución del contrato, esa rescisión del contrato, tiene que estar hecha en base a unas causas y siempre con los límites que establece la ley de contratos del sector público.
01:05No puede ser por una decisión arbitraria, que es lo que aquí se podría plantear.
01:10Claro, es que en este caso simplemente hay una declaración verbal del presidente diciendo que no vamos a comprar más armamento a Israel, pero no hay un acuerdo del Consejo de Ministros, no se ha variado la ley.
01:20Disqueccionalidad absoluta, ¿no?
01:22Es decir, que no hay una base legal que ampare esta medida.
01:27Efectivamente. Nosotros en la Administrativa Nueva 2 estamos cansados de ver este tipo de resoluciones de la Administración Pública.
01:33Fíjate, en la ley de 2011, la anterior ley de contratos del sector público, sí que había una salida, podía alegar a la Administración que podía ser grave el suministro o continuar el suministro puede ser grave para los intereses generales y eso era una causa para resolverlo.
01:45Esa previsión de una especie de cajón desastre que existía en la ley de 2011, la ley anterior, desaparece en la actual ley de 2017 de contratos del sector público y eso implica que tiene que haber unas causas de resolución.
01:55Aquí no podemos hablar de que la empresa haya tenido cuestiones sobrevenidas, que hayan afectado a su solvencia técnica, a su solvencia financiera, que ha entrado en concurso de acreedores, que haya entrado en cualquier causa de prohibición de contratar con la Administración, porque es que ni siquiera se ha empezado a ejecutar el contrato.
02:12Por lo tanto, es una decisión absolutamente unilateral del Gobierno.
02:15¿Puede hacerlo? Tiene posibilidades. El clausulado del contrato, en la cláusula 23, que se remite a la ley de contratos del sector público, a la causa de resolución, está el desistimiento por parte de la Administración.
02:28¿Puede hacerlo la Administración?
02:30Perdonemos un dos, que está viviendo David Sánchez, que está llegando ahora mismo a los jugadores de Badajoz, lo ven ustedes en sus pantallas.
02:37No ha querido atender a la prensa su llegada. Estaremos muy pendientes de esta declaración.
02:43Ya saben que en la primera incurrió muchas contradicciones y, sobre todo, una falta de memoria absoluta, porque no recordaba a qué se dedicaba ni dónde tenía la oficina.
02:55Enseguida volveremos a los jugadores de Badajoz con Desire.
02:58Pero, abogado, perdóneme que le he interrumpido. Me decía usted que no había base legal, que había descripcionalidad.
03:03Sí, lo que decía realmente, aquí estamos hablando de un caso de arbitrariedad.
03:08La discrecionalidad es legal y es posible. Tiene unos límites, tiene que estar motivada.
03:12Lo que no puede ser es la arbitrariedad, que es una decisión irracional y que no está fundada en derecho.
03:17Aquí no estamos hablando de que haya habido un incumplimiento por parte de la empresa, sino que simplemente es una decisión unilateral del Gobierno
03:22y que, además, a todas luces, no tiene ni siquiera cuestiones que tengan que ver con el interés general o cualquier otra cuestión.
03:29A todas luces, porque ha habido una trifulca política, estamos hablando que son más cuestiones políticas que cuestiones jurídicas.
03:35Eso, evidentemente, impide que la administración pueda resolver el contrato, pueda desistir, por ejemplo,
03:41que es una de las posibilidades que tiene, que le da la ley de contrato al sector público.
03:44¿Impide que pueda desistir el contrato? No, no le impide. Ahora bien, gratis no es.
03:49Y, por supuesto, la empresa y mi sistema podrá reaccionar y, a buen seguro, reaccionar.
03:54¿Cuánto puede costarnos esto a todos los españoles? Se lo digo porque la Advocacia del Estado advirtió de que se arriesga el Gobierno
04:00a tener que pagar una fuerte indemnización sin recibir a cambio la munición que necesitaron la Guardia Civil.
04:04Y no sé si la empresa puede pedir también indemnización, además de los 6 millones.
04:11Aquí lo que da la verdad que ver es, porque lo único que tenemos es un comunicado del Gobierno,
04:14que va a rescindir el contrato. Pero no sabemos exactamente cuál es el motivo que va a intentar argumentar,
04:19a intentar vestir la decisión que realmente puede estar detrás para poder rescindir el contrato.
04:24Si nos vamos a una cuestión de incumplimiento por parte de la Administración,
04:27la empresa y mi sistema va a reclamar una indemnización por daños y perjuicios.
04:31Si vamos simplemente a que el Gobierno lo que va a pretender es desistir del contrato una vez formalizado el mismo,
04:36ayer fue publicado en el Boletín Oficial del Estado la formalización,
04:39la formalización data del 18 de abril de la semana pasada, y desiste del contrato.
04:43Sin que se haya iniciado el suministro, la indemnización está aceptada un 3% del precio de adjudicación.
04:49Si ya se hubiera iniciado el suministro, sería un 6%. Entonces, esa indemnización está atrasada.
04:52Ahora bien, la empresa, desde luego, si fuera cliente de Administrativa de Abogados,
04:56que estamos cansados de verlo, lo que le recomendaríamos es que tiene,
04:59y no me lo mejor dicho, tiene toda la munición jurídica para intentar anular ese acto de rescisión del contrato.
05:08Y, por lo tanto, si se anula en los tribunales, esto sería decisión de la jurisdicción contextosa administrativa,
05:15y si se declara anulado el contrato, o se anula, perdón, la rescisión del contrato,
05:19o se hace anulable la resolución del contrato,
05:21entonces el contrato se tendría que ejecutar y, al final, el suministro se produciría
05:25y el precio total habría que pagarlo.
05:27Ahora mismo tiene varias posibilidades la empresa Israelí.
05:30Lo que está claro es que rescindir un contrato por la nacionalidad de la empresa
05:34no es ninguna de las causas que establece la legislación y la jurisprudencia para poder rescindir un contrato.
05:39Pues, señor Muñoz, me ha quedado clarísimo que aquí hay arbitrariedad
05:42y, por tanto, la empresa tiene toda la munición, nunca mejor dicho, del mundo para batallarlo.
05:45Carlos.
05:46Sí, yo iba a decir que, aparte de este precio, que ya es grave,
05:49que el contribuyente tenga que pagar un desajuste en el gobierno de coalición,
05:54es que el precio yo creo que es muy superior,
05:56porque hay tantos contratos, como comentaba Casimiro, con el Estado israelí y con sus empleados israelíes,
06:02porque es que Israel es una potencia militar de primer orden,
06:04sobre todo en tecnología de defensa y seguridad.
06:07Por eso se le adjudican contratos, porque es que es necesario para la seguridad de España.
06:12Entonces, claro, si es coherente el gobierno y empieza a rescindir contratos,
06:17pues sistemas de lanzacohetes, radares para localizar bien al enemigo,
06:22en fin, hay infinidad de problemas serios para el ejército español,
06:26porque es uno de los problemas que estamos viendo en Europa,
06:29de esa falta de gasto en defensa, pues que nos ha dejado en manos de muchos proveedores
06:33que no puedo poder poner en la Unión Europea.
06:36Y perdona, Susana, y hay otro precio que todavía no sabemos,
06:39que es que Israel está siendo un proveedor creciente de nuestro vecino del sur, de Marruecos.
06:44Marruecos.
06:45O sea, cualquier conflicto diplomático con Israel nos coloca en una posición difícil,
06:51teniendo en cuenta que Marruecos se apoya cada vez más en la altísima tecnología de seguridad de Israel.
06:56Marruecos.
06:57Marruecos.
06:57Marruecos.
06:57Marruecos.
06:57Marruecos.
06:57Marruecos.
06:57Marruecos.
06:57Marruecos.
06:57Marruecos.
06:57Marruecos.
06:58Marruecos.
06:58Marruecos.
06:58Marruecos.
06:58Marruecos.
06:58Marruecos.
06:59Marruecos.
06:59Marruecos.
07:00Marruecos.
07:00Marruecos.
07:01Marruecos.
07:02Marruecos.
07:02Marruecos.
07:03Marruecos.
07:04Marruecos.
07:05Marruecos.
07:06Marruecos.
07:07Marruecos.
07:08Marruecos.
07:09Marruecos.
07:10Marruecos.
07:11Marruecos.
07:12Marruecos.
07:13Marruecos.
07:14Marruecos.
07:15Marruecos.

Recomendada