Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 23/4/2025
En medio de la guerra arancelaria impulsada por EE.UU., el presidente, Donald Trump, anunció la reducción de aranceles contra China, advirtiendo que será un ajuste parcial. teleSUR

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Un saludo colega, así es. Estados Unidos parece estar relajando su política arancelaria hacia China.
00:07Sin embargo, tras los recientes anuncios de Donald Trump y otros funcionarios de la Casa Blanca,
00:11la pregunta que se impone es, ¿estamos ante una verdadera desescalada o simplemente ante una maniobra temporal para calmar los mercados?
00:19La víspera, la Casa Blanca emitió varias señales que apuntan a una posible moderación.
00:23Trump habló de una reducción significativa en los aranceles del 145%, aunque dejó claro que no caerán a cero.
00:32También aseguró que no tomará medidas duras contra China durante las negociaciones.
00:37Estas declaraciones fueron respaldadas por su portavoz y por el secretario del Tesoro,
00:41quien admitió que aunque las negociaciones son una batalla de tira y encoge, ambas partes consideran que el actual estancamiento es insostenible.
00:49Pero más allá del tono conciliador, el trasfondo revela otra realidad.
00:53Analistas y expertos advierten que el giro discursivo responde principalmente al impacto negativo de la guerra arancelaria sobre la economía estadounidense.
01:02La caída simultánea de acciones, bonos y del dólar generó una reacción alarmante en los mercados, empujando al gobierno a recalibrar su postura.
01:11Desde Beijing, sin embargo, la respuesta fue contundente.
01:15El portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores, Woyakun, advirtió que no es posible avanzar en las negociaciones bajo presiones unilaterales.
01:22Dijo que China no quiere una guerra comercial, pero tampoco le teme.
01:26Si hay que pelear, peleará hasta el final.
01:29Rechazó lo que calificó como chantaje y presión extrema y fue claro al afirmar que decir que se quiere llegar a un acuerdo mientras ejerce presión extrema no es una forma aceptable de tratar con China y tampoco funcionará.
01:42Woyakun recordó que no hay ganadores en una guerra arancelaria y que el proteccionismo económico no tiene salida.
01:47También advirtió que la estrategia de desvincular cadenas de suministro no solo es inviable, sino que aísla a quienes la promueven.
01:54Con un tono desafiante, sentenció que si Estados Unidos realmente quiere resolver las diferencias, debe sentarse a dialogar con respeto, reciprocidad e igualdad.
02:04Además, China ya ha implementado una batería de contramedidas desde aumento de aranceles hasta restricciones de exportación e inclusión de empresas estadounidenses en las listas de entidades no fiables.
02:15Y aunque Trump afirma que las negociaciones están en curso, no hay señales claras de un progreso real.
02:22En definitiva, aunque las señales de ayer sugieren una pausa en la escalada arancelaria, expertos coinciden en que se trata de una estrategia para calmar los mercados y presionar a otros socios comerciales que de un cambio real de política.
02:34Y en este tablero geopolítico, mientras no hay un diálogo basado en el respeto mutuo, la cooperación y la reciprocidad, la posibilidad de una solución sostenible seguirá siendo incierta.

Recomendada