Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 21/4/2025
Transcripción
00:00Vamos a organizar una misa muy bonita, multitudinaria, un espacio abierto, para darle gracias a Dios por este gran Papa, el primer Papa latinoamericano.
00:07Nos quiso mucho a Venezuela, estuvo tres veces en Venezuela, yo la última vez estuve con el Comité de los Reforados, que había venido con el Provincial de las Azulitas,
00:15estuvo en Los Teques, la otra vez estuvo en Marajas, y conocía mucho a Venezuela, cuando nos venían a los gobiscos,
00:20inclusive no sabían los nombres, no sabían, y preguntaba por las ciudades, y participó, sin duda, siempre estuvo muy atento en estos doce años al curso de la situación en Venezuela,
00:35pidiendo siempre por diálogo, pidiendo siempre por un entendimiento de los derechos humanos, de migrantes, de los presos, por todo, estuvo muy pendiente.
00:45El último recalgo que dio, el 25 de febrero, hace menos de dos meses, el Papa nos dio el primer recalgo desde el hospital, de la aprobación de la canonización de José de Gloria.
00:57Y cinco semanas después, la aprobación de la canonización de la Madre Carmen, pero que es un regalo imponito para Venezuela.
01:07Dos santos que nos lo aprobó, después de los últimos meses de su vida, y él tenía un cariño, y a la José de Gloria le dijo una gésima.
01:13De una manera, pues, también tenemos un gran legado de cariño.
01:16¿Y qué nos dicen los venezolanos?
01:17Que podemos y que tenemos que ser santos.
01:21Ya Venezuela no es solamente tierra de frases, como lo que vivió en Colombia, sino que es tierra de santos.
01:26Ese llamado, por lo tanto, a seguir su ejemplo, se lo paga en el entendimiento de una fraternidad,
01:30de la verdad, de la justicia, de la libertad, de sus grandes valores, de nuestro tipo comunitario.

Recomendada