- 21/4/2025
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Vamos a actualizar la información y tomar contacto con nuestra colega Jenny Galizai a propósito de la movilización de los maestros que fue convocada para esta jornada.
00:08Jenny, estamos con el profesor José Luis Álvarez justamente para conocer cuáles son los detalles de esta movilización, las razones de la movilización de los maestros de todo el país.
00:20Marcha, que bueno, también ha estado con amagues de enfrentamientos y con un profesor detenido, César.
00:25Pero me encuentro precisamente, ya lo decía usted, con el profesor Álvarez. ¿Cómo está, profesor? Bueno, usted pese a que ha ido a declarar, también ha participado de esta movilización.
00:31Creo que es obligación de todos los maestros articular y generalizar la lucha que está empezando el Magisterio Nacional.
00:38Por un mayor presupuesto para que la educación sea atendida en el campo fiscal, por el salario que está perdiendo su poder adquisitivo en forma vertiginosa, por una jubilación con el 100%, por el ascenso automático.
00:53Por todas esas demandas que el gobierno no los ha atendido, no solo en esta gestión. Se han representado esas necesidades hace más de 10 años y el gobierno y el Estado ha sido incapaz de atender estas demandas.
01:06Por eso nos vemos obligados a asumir medidas de presión y trasladarse las 30 federaciones del interior para que con delegaciones presionen para exigir una respuesta a lo que es nuestro pliego petitorio.
01:20Marcha, que se va a replicar también en la tarde, entendemos.
01:22El Magisterio Paseño hoy día está convocando a las 12 y media de la tarde, nos vamos a movilizar.
01:28Tenemos un consejo consultivo a las 6 de la tarde para articular una mejor movilización con todos los colegas que han llegado del interior.
01:35Por ejemplo, si me permite, durante esta jornada usted ha sido convocado, esto a raíz también de estar vinculado presuntamente, bueno, en este documental que se ha presentado.
01:41Sí, después de hacer mi declaración me estoy presentando en la marcha y hemos ratificado nuestras respuestas, que nosotros nada tenemos que ver en ese supuesto golpe y es más, va contra todos nuestros principios que los hemos enarbolado como partido desde 90 años y como dirigente y codiente sindical hace 40 años.
02:00Si lo vuelven a convocar, bueno, usted va a asistir.
02:02Vamos a volver a asistir porque, reitero, nosotros no tenemos por qué ocultarnos ni considerar.
02:08¿Qué es lo que dijo en su declaración?
02:09No tenemos un tiempo por este lado, si me permite, vamos a ir por este lado para que ustedes vean la movilización.
02:13Es César que todavía se encuentra en la puerta.
02:15Hay una persona que está, bueno, retenida.
02:17Que César sería, bueno, un profesor.
02:19Lo escuchamos, César.
02:20Jenny, queremos consultarle cuál fue la declaración que brindó el profesor Álvarez justamente a propósito de los hechos de junio del 2024.
02:27Si podemos preguntarle cuál fue su declaración, qué es lo que le habrían consultado y qué es lo que habría respondido.
02:33Es importante para la información de la opinión pública, por favor.
02:35Le preguntamos, César, le preguntamos, aquí está todavía el profesor.
02:40Vamos a acercarnos al profesor.
02:41Nos preguntan de estudio.
02:42Bueno, nos preguntan de estudio.
02:43Durante estas declaraciones que usted ha presentado esta jornada, bueno, ¿cuál es la relación que señalan?
02:48Bueno, y el vínculo precisamente que usted estaría en esta convocatoria por parte del Ministerio Público.
02:53Lo único que han indicado, justificando su citación a mi persona, ha sido de decirnos que en uno de los celulares
03:02habría esta nómina que habría mandado uno de los implicados.
03:09Esa es la única.
03:10No han mostrado que no tengo ninguna relación con ninguno de los supuestos implicados.
03:17¿Conoce a su amiga, profesor Álvarez?
03:19Hasta los que me han consultado sabían que era sin sentir esta citación.
03:25César, lo hubo escuchado al maestro.
03:26Por favor, pregunte.
03:27Aquí estamos atentos a lo que usted pueda consultar.
03:29Muchas gracias.
03:30Un saludo para el profesor José Luis Álvarez.
03:32Profesor Álvarez, ¿usted conocía al general Zúñiga o alguno de los miembros de este supuesto gabinete que es mencionado?
03:39Como decimos en mi tierra, César, no los he conocido ni en pelea de perros.
03:48Algunos de ellos, a uno de los analistas, tal vez por sus intervenciones en televisión, en Panamericana,
03:55pero personalmente no he conocido a ninguno de ellos.
03:59Bien, profesor.
04:00¿Va a acudir nuevamente?
04:01¿Va a haber otra citación?
04:03¿Usted conoce algo?
04:04¿En qué quedó la fiscalía o prácticamente usted ya ha terminado su intervención?
04:09Vamos a ir las veces que nos citen y ratificamos, César.
04:14Ese gabinete es un chiste, porque en ese gabinete están analistas que son de extrema derecha,
04:23que ellos plantean una política de libre mercado,
04:26mientras que nuestra posición es materializar más bien una política de estatizar toda la economía,
04:31totalmente contraria a sus pensamientos.
04:33Entonces, ha mezclado, como se dice, fricacé con leche y obviamente es una tontería.
04:39Entonces, ¿cuál es el objeto de convocarlo a prestar su declaración informativa?
04:43De acuerdo al análisis político que yo hago,
04:50se ha querido deslanzar la figura de Arce,
04:53para mostrarle como un elemento que no se coge a las tanquetas,
04:58y por eso seguramente al día siguiente lo proclaman como candidato del MAS.
05:04Nosotros creemos que ya estamos en un periodo de elecciones
05:08donde todo tipo de piruetas tienen validez con tal de aumentar su votación o su popularidad.
05:17Lamentablemente, todos los políticos, hasta los más descarados incluso en esta época,
05:23se acercan a los pobres, hablan de los niños desvalidos,
05:27hablan de mejorar la educación.
05:28Todo para tener nuestros votos, usarnos como escalera
05:32y luego decirnos, darnos un golpe en la espalda y olvidarse de nosotros.
05:38Por esta situación, todo es posible en esta época electoral.
05:41Ahora, profesor, última consulta.
05:43Usted sabe que hay cuatro amparos constitucionales
05:45que podrían frenar de alguna forma la elección general.
05:49¿Qué opina el magisterio de esta posición?
05:56No te he escuchado mucho, César.
05:58Bueno, le repito la pregunta.
06:01Sabemos que existen cuatro amparos que pretenden frenar el proceso de elección general en este momento
06:07y que el Tribunal Constitucional tendría que pronunciarse,
06:10pero también el Tribunal Supremo Electoral.
06:12¿Cuál es su posición desde su punto de vista y análisis político?
06:17En primer lugar, los trabajadores no tenemos ninguna esperanza en las elecciones.
06:22Y como había dicho al principio, pueden dar cualquier voltereta,
06:26tanto el gobierno, el tribunal electoral, como los politiqueros,
06:32en el único afán, reitero, de capturar votos.
06:35Entonces, para nosotros, honestamente, César, para los trabajadores, para los hombres de la calle,
06:41lo que nos preocupa es que nuestro salario cubra nuestras necesidades,
06:45que haya fuentes de empleo, que haya más presupuesto para la educación,
06:49que cubra una jubilación con el 100%
06:52y que nos den, por lo menos, una atención de salud de mediana calidad
06:57para que puedan atender las condiciones elementales.
06:59Lo demás, reitero, es un circo al que nos jala todos los politiqueros,
07:04la clase dominante, metiéndonos ilusiones en la cabeza.
07:07De las elecciones no esperamos nada.
07:09Lo único que hay que hacer es prepararse adecuadamente para combatir al nuevo gobierno,
07:14porque todos anuncian que van a profundizar la política liberal
07:18que se ha venido aplicando desde el año 85
07:21y que el gobierno del MAS no lo ha cambiado
07:23y que el MAS nunca ha sido socialista.
07:26Ha continuado con la política de Sánchez de Lozada, de Tuto Quiroga, etc.
07:31Entonces, estamos viviendo la incapacidad de la clase dominante
07:34para resolver nuestros problemas.
Recomendada
10:05
|
Próximamente
2:34
1:16
0:34
2:19
0:38
1:46
1:32
1:30
1:55
7:51
1:29
1:31
8:16
21:47
1:14
3:18
1:54
1:24
2:55
3:52
7:07