Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • anteayer
La Institución Universitaria ITM impulsa la agricultura urbana sostenible mediante un proyecto de investigación financiado por la convocatoria ColombIA Inteligente de MinCiencias. La iniciativa busca revolucionar la producción de alimentos en ciudades, integrando tecnologías avanzadas.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00En el ITM estamos desarrollando huertos hidrofónicos y aerofónicos que combinan internet de las cosas con algoritmos de inteligencia artificial
00:14para poder producir alimentos en las zonas urbanas del país.
00:19En esta primera etapa del proyecto estamos enfocados en desarrollar un huerto aerofónico e hidrofónico para la Comuna 1, el barrio Santo Domingo.
00:28Vamos a instalar allí en una casa, en una terraza, uno de nuestros huertos para que la comunidad se pueda beneficiar de este proyecto.
00:37El factor innovador de este proyecto es el uso de inteligencia artificial y de internet de las cosas para automatizar los procesos de producción agrícola.
00:48Entonces estas huertas tienen sensores y tienen cámaras.
00:53Nosotros tomamos estos datos, los entregamos a una inteligencia artificial y a partir de ahí podemos tener o caracterizar el estado de la planta,
01:02el estado de salud, la etapa de crecimiento y cuáles son las necesidades de la planta en cada etapa de crecimiento.
01:08Estos sistemas pues básicamente primero optimizan el uso de recursos, también vamos a implementar un sistema aeropónico que no es el uso de la tierra como tal sino el del agua,
01:25entonces vamos a poder cosechar en terraza, no necesitamos propiamente el suelo como un espacio y también teniendo en cuenta que las limitaciones del suelo en la actualidad.
01:34Para nadie es un secreto que cada vez hay menos espacios y que podamos cosechar de esa forma nos va a garantizar que continuamente estén generando alimentos para cubrir las necesidades.

Recomendada