La candidata presidencial Luisa González afirmó que las elecciones estuvieron "plagadas de irregularidades" desde la primera vuelta, acusando al presidente Daniel Noboa de utilizar fondos públicos para su campaña electoral. González sostuvo que "se robaron más de un millón de votos", señalando inconsistencias en las actas, donde los votos "no coinciden con su fundamento", y denunció una caída sospechosa en el voto blanco y la manipulación de más de 150.000 papeletas.teleSUR
00:00Nos conectamos con ustedes desde Quito, la capital de los ecuatorianos, para contarles que la candidata a la presidencia de Ecuador por el movimiento Revolución Ciudadana, Lucia González, reaccionó tres días después de desarrolladas las elecciones de este país suramericano,
00:15que dijo que estas elecciones estuvieron plagadas de irregularidades desde la primera vuelta, cuando el candidato presidente Daniel Novoa no solicitó licencia, usó fondos públicos para su campaña electoral y coptó a los árbitros de estas elecciones,
00:32es decir, al Consejo Nacional Electoral y al Tribunal Contencioso Electoral. Luisa González sostuvo que se robaron más de un millón de votos y detalló una lista de novedades registradas precisamente en el proceso comercial.
00:49Vamos a revisar algunas de ellas. Dijo que se reportaron más votos que votantes registrados en algunas zonas, lo que significaría una reducción artificial del ausentismo.
00:59Dijo también que la mayoría de las juntas receptoras no registraron el número total de sufragantes, mil novecientos ochenta y cuatro actas carecen de las firmas con juntas requeridas,
01:10mil quinientas veintiséis actas tienen totales de votos que no coinciden con el número de sufragantes, mil quinientos ochenta y dos actas presentan resultados que se desvían considerablemente del promedio de su recinto,
01:22y ojo con esto, hay una caída inusual del voto blanco, lo que sufriera manipulación de más de ciento ciento cincuenta mil papeletas.
01:32Luisa exigió la publicación completa de las actas de una auditoría pública.
01:37Luisa expresó que a pesar de que el Consejo Nacional Electoral y el Tribunal Consencioso Electoral están ahora mismo dominados, manipulados, cooptados por el Ejecutivo,
01:49ella llegará hasta las últimas consecuencias para que se haga respetar la decisión de la mayoría del pueblo ecuatoriano.
01:56Además, sostuvo que llegará hasta las últimas consecuencias de esto en relación también a lo que han manifestado en las últimas horas distintos organismos,
02:09como por ejemplo, el ALBA, TCP, la CELAC, e incluso mandatarios de otras partes del mundo,
02:16como la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, y el propio presidente de Colombia, Gustavo Petro,
02:22que han manifestado sus serias dudas con respecto a este proceso comicial.
02:27Debemos decir asimismo que hay expectativa en torno a lo que pueda suceder en las próximas horas,
02:33pues el movimiento Revolución Ciudadana ya ha dicho que impugnará estos resultados.
02:39De hecho, la misma noche del trece de abril, la candidata Luisa González dijo que no reconocía los resultados,
02:46que esto era un fraude y que iban a iniciar el proceso correspondiente para hacer respetar la voluntad de los ecuatorianos.
02:57Esto es lo que sucede ahora mismo en Ecuador, se goza de un feriado, el feriado de Semana Santa.
03:04A pesar de que el día viernes iba a ser feriado, pues el presidente candidato Daniel Novoa,
03:11la víspera de las elecciones, decidió que el día de hoy, el jueves diecisiete de abril,
03:16también se ha feriado con lo que los ecuatorianos ahora mismo están gozando de un azueto.
03:22Hay un clima de tensión a pesar de las vacaciones que se vive aquí en este país,
03:28pues las denuncias presentadas por la candidata de la Revolución Ciudadana resultarían gravísimas.
03:34De hecho, han sido calificadas por distintos organismos como un fraude monumental.
03:41Así las cosas en Ecuador, Sarai.
03:43Elena, la pregunta que quiero hacerte tiene que ver con la respuesta que debería dar el CNE ante ello.
03:48¿Se espera una respuesta? ¿Corresponde una respuesta?
03:51¿O debe seguir otro circuito hasta que las instituciones encargadas de este proceso comercial
03:56estén listas para dar respuesta?
04:00¿O se realice este proceso de investigación?
04:02¿Cuáles serían los pasos que deberíamos esperar en relación con ello?
04:07En este momento lo que se espera es que la organización política,
04:11es decir, el Movimiento Revolución Ciudadana presente la impugnación
04:14ante el Consejo Nacional Electoral o el Tribunal Contencioso Electoral
04:18y después de aquello se espera un pronunciamiento de ambos organismos.
04:24Aunque debemos decir que en las últimas semanas,
04:26a pesar de la insistencia de los opinadores, de los gestores de opinión pública,