Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 16/4/2025
El jefe de la Casa Blanca, Donald Trump, realizó una nueva escalada en la guerra arancelaria en respuesta al desafío de Beijing. teleSUR

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00¿Cómo están? Comienza de inmediato el reporte 360 a través de la pantalla de Telesur.
00:10Estos son nuestros titulares.
00:13Estados Unidos recrudece la tensión de la guerra comercial luego que la Casa Blanca amenazara a China con imponer aranceles del 245% a exportaciones del gigante asiático.
00:25El presidente de China, Xi Jinping, insta a unir esfuerzos para lograr una comunidad china-malasia por un futuro compartido, estratégica y a alto nivel.
00:43En Jordania, los servicios de seguridad detienen al menos a 16 personas implicadas en una operación golpista.
00:55El gobierno de Estados Unidos amenaza a China con elevar los aranceles de exportaciones hasta el 245% si no llegan a un acuerdo.
01:05El jefe de la Casa Blanca, Donald Trump, realizó una nueva escalada en esta guerra arancelaria en respuesta al desafío de Beijing ante la suspensión de exportaciones de minerales, componentes esenciales para las empresas del sector automotriz, aeroespacial, fabricantes de semiconductores y contratistas militares.
01:24El presidente Trump afirmó que la dependencia excesiva de importantes minerales ponen en riesgo la defensa del país, el desarrollo de infraestructuras, así como la innovación tecnológica.
01:41El portavoz de la Cancillería China, Lin Yang, respondió a la Casa Blanca ante una nueva cifra de aranceles de exportaciones.
01:48Si Estados Unidos realmente quiere resolver el problema mediante el diálogo y la negociación, debería dejar de ejercer presiones extremas, de amenazar y chantajear, y dialogar con China sobre la base de la igualdad, el respeto y el beneficio mutuo.
02:06El presidente de China, Xi Jinping, fortalece las relaciones con Malasia tras la firma de acuerdos de cooperación como parte de su gira por el sudeste asiático.
02:17El mandatario de China ratificó también la disposición de su gobierno para trabajar conjuntamente en la construcción de una comunidad de futuro compartida con alianzas estratégicas de alto nivel.
02:27Igualmente resaltó los vínculos de buena vecindad y amistad que une a ambas naciones desde hace 50 años.
02:34La agenda del mandatario chino avanza hacia el trabajo conjunto por el desarrollo estable entre China y Malasia mediante el impulso a proyectos para la inteligencia artificial, la economía digital, así como la economía verde, además de promover inversiones.
02:57Y el gobierno de Rusia advierte que no permitirá que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, los haga caer en una trampa.
03:08Desde Moscú tenemos un reporte que nos ofrece Alia Yassinsky.
03:13Saludos desde Moscú, queridos amigos.
03:16El ministro de Asuntos Exteriores ruso, Sergey Lavrov, en una entrevista con el periódico Kazant,
03:21declaró que Moscú sabe cómo no hacer un acuerdo con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que atrape a Rusia.
03:31Ahora, cuando nos ofrecen tratos normales, como dice Donald Trump, lo tomamos en el buen sentido.
03:37Entendemos perfectamente cómo sería un acuerdo mutualmente beneficioso que nunca hemos rechazado
03:43y cómo sería un acuerdo que podría llevarnos a otra trampa, aclaró Sergey Lavrov.
03:49Como señaló el ministro, la política exterior de Trump se basa en la defensa de los intereses nacionales de Estados Unidos,
03:57pero el presidente del país norteamericano está dispuesto al diálogo con otros países cuando estos intereses coinciden.
04:05Lavrov consideró que tal enfoque es pragmático y merece la pena hablar de ello.
04:10Al mismo tiempo, el canciller ruso subrayó que tras restablecer las relaciones con Washington,
04:16Moscú no debe permitir una nueva dependencia en los ámbitos económico, técnico, militar y otros.
04:23Esta elección estoy convencido al 100%.
04:27No se olvidará.
04:28Sostuvo Sergey Lavrov.
04:30Desde Moscú, para Telesur, Alek Yassinsky.
04:33Gracias, compañero.
04:35Y usted, por supuesto, no sea parte de nuestras pantallas,
04:38porque le contamos a la vuelta que el Servicio de Inteligencia y de Seguridad de Jordania
04:42detiene a 16 personas implicadas en una operación golpista.
04:46Los detalles al regreso.
04:47Seguimos con más acá en la pantalla de Telesur.
05:15En Jordania, los servicios de seguridad frustraron una operación golpista
05:18arrestando a 16 personas implicadas.
05:21De acuerdo con un anuncio hecho por el Departamento de Inteligencia General de Jordania,
05:26este martes se procedió con el desmantelamiento de lo que se describió como una serie de peligrosos
05:32complops destinados a desestabilizar el reino, incitar al caos y causar destrucción material.
05:38Durante la investigación se encontró material explosivo, armamento y un misil listo para su uso,
05:43además de que se reveló que los sospechosos desarrollaron un proyecto integral
05:47para la construcción de vehículos aéreos no tripulados.
05:51Estos casos incluían la fabricación de misiles de corto alcance, con un alcance de tan solo 3 a 5 kilómetros.
06:03Este es un indicador significativo.
06:05La posesión de explosivos y armas automáticas, la ocultación de un misil listo para usar
06:10y un proyecto de fabricación de drones, además del reclutamiento y entrenamiento de personas dentro del reino
06:16y su posterior entrenamiento en el extranjero.
06:21En Palestina, más de 30 personas fueron asesinadas en las últimas 24 horas
06:26a raíz de la campaña genocida del régimen israelí contra la franja de Gaza.
06:30Durante esta jornada, una niña de 3 años perdió la vida luego de un bombardeo nocturno
06:35contra una vivienda en Kanyunis, en el sur del devastado enclave palestino.
06:39Fue donde más víctimas mortales se registraron en la última jornada, con un total de 17 personas
06:46asesinadas en continuos ataques sionistas.
06:49Por otro lado, a primera hora de este día, miércoles, el ejército israelí mató a la fotoperiodista Fátima Hazuna
06:55y a varios miembros de su familia tras bombardear su casa en el barrio de Al Tufa, al este de la ciudad de Gaza.
07:03En total, 10 personas fueron asesinadas y 13 resultaron heridas en este ataque.
07:09La Organización Humanitaria Médicos Sin Fronteras afirmó que las consecutivas operaciones militares
07:21y el bloqueo del acceso de la ayuda humanitaria han convertido a Gaza en una fosa común para los palestinos
07:27y quienes busquen ayudarlos.
07:29La organización señaló que las acciones llevadas a cabo por el régimen de Benjamín Netanyahu
07:33han demostrado un flagrante desprecio por la seguridad del personal humanitario y médico en la franja de Gaza.
07:39La Coordinadora de Emergencias de Médicos Sin Fronteras en Gaza denunció también el desplazamiento forzado
07:46de cientos de miles de palestinos, añadiendo que la respuesta humanitaria se encuentra gravemente
07:51afectada por la inseguridad y la grave escasez de suministros.
07:56El organismo nuevamente instó a las autoridades israelíes a detener inmediatamente el asedio mortal a Gaza
08:01y que todos los involucrados mantengan de forma permanente el acuerdo del alto al fuego.
08:06El director del hospital, Kamal Adwan, de Gaza, detenido por las fuerzas israelíes en diciembre pasado
08:21está encarcelado y en condiciones inhumanas y se enfrenta a intimidación física y psicológica,
08:26así lo ha denunciado su abogada, Hussan Abu Zafiya, un pediatra de 52 años,
08:32ganó atención el año pasado por documentar las terribles condiciones en el asedio al hospital de Beiglajía
08:39durante las operaciones militares a gran escala de Israel.
08:43El 19 de marzo, después de meses de detención, su abogada, Yen Kassen,
08:48finalmente logró acceso para visitar al médico detenido en la prisión de Ofer, ubicada en Cisjordania, ocupada.
08:55Según denunció la letrada en una entrevista concedida a AFP, la agencia francesa,
09:00el médico palestino ha sido sometido a brutales interrogatorios y todo tipo de torturas.
09:05El Ministerio de Salud de Líbano confirmó este miércoles la muerte de una persona
09:19durante un ataque con aviones no tripulados israelíes contra un vehículo al sur del país.
09:24Se trata de una incursión enemiga contra un punto en un vehículo en la carretera entre Al-Shumayriyeb y Al-Kazair.
09:32Esto como parte de las hostilidades contra Líbano.
09:35Un ciudadano resultó herido en medio de un ataque con motocicleta en la zona sureña de Hanin.
09:42Sumado a esto, al menos dos civiles fueron asesinados en un ataque aéreo contra un automóvil en Aitorum
09:48por parte de las fuerzas de Israel.
09:50En Israel se recogieron más de 100.000 firmas de personas que exigen el regreso de los cautivos,
10:03así como el fin de la guerra en la Franja de Gaza.
10:05La Corporación de Radiodifusión Israelí informó durante la jornada del martes
10:10que aproximadamente 500 graduados del curso de comandantes de reserva de la Armada de Israel
10:15apoyaron la demanda a la cual también se suman 472 excombatientes de reserva de las fuerzas especiales.
10:23Entre tanto, también se registró que unos 1.000 efectivos de la Fuerza Aérea Israelí
10:28junto a 1.700 artistas e intelectuales firmaron cartas similares oponiéndose a la guerra en el enclave palestino.
10:35Todo esto ocurre en el marco del aumento de la presión interna sobre el gabinete
10:40y los aliados del primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu.
10:53Mientras tanto, la crisis humanitaria en Sudán se incrementó a pesar de la entrega de suministros
10:57en zonas restringidas por las fuerzas paramilitares.
11:01La ciudad de Yartún, recuperada recientemente por el ejército sudanés,
11:05sigue teniendo dificultades para retornar a la normalidad tras el estallido del conflicto en 2023.
11:11En tal sentido, el Programa Mundial de Alimentos, el PMA,
11:14registra casi 25 millones de personas que enfrentan la emergencia alimentaria,
11:19mientras que más de 3 millones de personas buscaron refugio en países vecinos como Chap y Egipto.
11:24Al respecto, organismos de derechos humanos denuncian el temor de los pobladores
11:29ante posibles municiones remanentes instaladas en la ciudad.
11:40Marcamos otra breve pausa y hablemos con más de Reporte 360.
11:43En República Democrática del Congo, las autoridades locales informaron que al menos 72 víctimas mortales
12:04es el número de personas, esto tras la inundación que se ha registrado en esta nación africana.
12:09Cifras oficiales señalaron además que otras 170 personas resultaron heridas tras el desbordamiento.
12:16A su vez, precisaron que las intensas lluvias han desplazado a más de 5.000 ciudadanos de sus hogares.
12:22En este contexto, miles de familias permanecen en viviendas afectadas o en albergues temporales,
12:27expuestas a riesgos sanitarios y nuevas inundaciones.
12:31Las autoridades mantienen los esfuerzos de rescate y de evaluación total de la crisis en el país,
12:36priorizando las necesidades más urgentes de los civiles afectados.
12:48En Myanmar, las inundaciones registradas agravan la emergencia en las zonas afectadas por el reciente terremoto
12:54ocurrido el pasado 28 de marzo.
12:56Las intensas lluvias que azotan en la ciudad de Mandalay han provocado repentinas inundaciones,
13:01derrumbes de edificios y graves daños en albergues temporales.
13:05Esta situación ha agudizado la crítica situación humanitaria precisamente que enfrenta el país,
13:10que aún presentan las afectaciones del terremoto de magnitud 7,7 ocurrido hace apenas semanas,
13:17donde 3.645 personas en total perdieron la vida, mientras que otras 5.000 resultaron heridas.
13:23Mientras tanto, en Irak, autoridades sanitarias reportaron que cerca de 3.000 personas presentan problemas respiratorios
13:40tras el paso de una tormenta de arena que azotó diversas provincias del país el pasado fin de semana.
13:45Los funcionarios advirtieron que el balance podría aumentar ya que las ciudades iraquíes continúan cubiertas
13:51con una densa capa de polvo que afecta mayormente a las provincias del sur.
13:56Detallaron que la mayoría de los casos con dificultad respiratoria se encuentran en la gobernación de Basora,
14:02con 749 personas afectadas.
14:05Por su parte, el Centro Meteorológico recomendó a la población no transitar en sus coches debido a la baja visibilidad en las vías.
14:15Igualmente reportan en Emiratos Árabes, contaminación por tormenta de arena que azota a varios países de la región de Medio Oriente.
14:27El Centro Nacional de Meteorología emitió nuevas advertencias sobre la calidad del aire,
14:33que calificó dañina para la salud y el bienestar de los ciudadanos.
14:36Asimismo, han detallado que varias zonas del país afrontan las lluvias ligeras y fuertes vientos,
14:42lo que provoca la reducción de la visibilidad y tormentas eléctricas.
14:46Este evento climatológico ha afectado a millones de personas en varios países de esta región,
14:53así lo han reportado informes de las autoridades meteorológicas.
14:54Cambiamos de región porque Venezuela rechaza la llegada del buque de Guyana,
15:10el del denominado bloque Starbrook,
15:12y califica la acción de ilegal en un área marítima pendiente por delimitar.
15:17A través de un comunicado, el canciller venezolano, Iván Gil, ha expresado lo siguiente.
15:21Esta maniobra impulsada por el gobierno de Guyana en alianza con ExxonMobil
15:26constituye una violación a principios fundamentales del derecho internacional
15:30que obligan a abstenerse de adoptar medidas unilaterales en zonas sin delimitación acordada.
15:37Venezuela no reconoce concesión alguna otorgada en dicho espacio
15:40y advierte a las empresas involucradas que podrán ser objeto de acciones legales
15:45y que no se les reconocerá derecho alguno sobre los recursos explotados ilícitamente.
15:52La República Bolivariana de Venezuela reafirma su vocación de paz,
15:57pero ejercerá con firmeza la defensa de sus derechos soberanos
16:00y no aceptará provocaciones ni hechos consumados.
16:04Telesur te invita a participar y transformar una idea en arte.
16:13Súmate a nuestro concurso y recibe el reconocimiento de la comunidad artística de todo el mundo.
16:19Inscríbete hoy, tienes oportunidad, ya lo sabes, hasta el día 9 de mayo de enviarnos
16:24tu propuesta representando tu visión sobre Telesur, pero desde una perspectiva creativa
16:30y deja que tu talento te guíe hacia nosotros.
16:33Tú puedes ser parte de nuestra historia porque Telesur siempre da más.
16:46Siga con nosotros, será hasta la próxima.

Recomendada