Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 16/4/2025
En días pasados, el contralor General de la República, Anel Flores, reveló detalles sobre la auditoría que está realizando su institución en la Asamblea Nacional, un proceso que ha generado tensiones entre ambas entidades del Estado y que culminó con la entrega de cheques a los funcionarios del Órgano Legislativo.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:007.22 minutos. Bueno, ayer el Contralor General de la República, Anel Flores, daba a conocer aquí en Noticias AM la razón por las cuales se decidió pagar por cheque.
00:11Un proceso que después de todo el conflicto generado ha terminado en la tarde de ayer.
00:17Ha responsabilizado a la Presidenta del Legislativo, Dana Castañeda, de la desorganización en esta entrega y de haber propiciado lo que todos nosotros pudimos ver antes de ayer.
00:29Vamos a compartir un extracto de lo que dijera aquí en Noticias AM el Contralor Flores y continuamos con nuestra invitada. Vamos a compartir.
00:37Nosotros nos retiramos ayer a las 8.17 después de que nuestra gente fue empujada, fue vulnerada, fue amenazada, fue verbalmente abusada y definitivamente esto dista mucho de lo que nosotros queríamos hacer.
00:48Y lo que le tengo que decir a la gente que está en la asamblea, el personal de base que trabaja todos los días, yo no tengo ningún problema con ellos.
00:55Pues son gente que están cumpliendo con su labor, cumplen con el país, le sirven a la nación.
01:00Pero hay un sinnúmero de gente que apareció ayer que en la vida lo han visto ahí.
01:04Había un montón de gente que salió arengando que son exdeputados del PRD de hace tres periodos y todavía están cobrando salarios como asesores y nunca aparecen ni están ahí nunca.
01:13El problema es que no hemos tenido la cooperación de la señora Presidenta.
01:16El Departamento de Recursos Humanos, que está manejada por cinco o seis personas de siempre, y esas personas las vamos a llevar al Ministerio Público por complicidad de especulado en los pagos que han hecho a gente que no trabaja.
01:29Y ellos saben quiénes son.
01:30Esas propias personas que están en esas direcciones de recursos humanos tienen clanes familiares de ellas propias trabajando en la asamblea.
01:37Hay familias enteras emplanilladas, obviamente en un acto bochornoso de corrupción, y esto no puede seguir así.
01:44Lo que está haciendo la Contraloría es lo que le indica la ley, y me parece muy inapropiado la posición de la Presidenta de la Asamblea cuando ha habido desde el primer día la mejor cooperación de las dos instituciones,
01:56para buscar mejorar la imagen de la Asamblea como ella ha cacareado en no sé cuántos discursos.
02:02Obviamente es un cacareo sin ningún fundamento porque no ha cumplido ni siquiera con su palabra.
02:07Parte de las declaraciones que dio ayer el Contralor General de la República, Lea de Brósder, de la Fundación Espacio Cívico, nos acompaña,
02:14y como ayer manifestábamos, es una fundación que nos ha permitido y nos ha dado la concienciación de cómo ciudadanos tener el poder de fiscalizar a la Asamblea,
02:25no solamente en su actuar en la presentación de leyes, sino también en esto que ha sido cuestionado por muchísimos años,
02:32que es la planilla estatal, la denominada planilla Cashback, la 002.
02:38Y una de las cosas que ha dicho ayer el Contralor, que ha detectado que algunos funcionarios que estaban en las planillas 172,
02:47fueron movidos a la 001 y a la 002.
02:52Y al final no va a poder terminar lo que, según tengo entendido, puede terminar de rastrear cómo fueron hechos esos nombramientos.
02:59¿Su reacción ante esta medida que ha hecho la Contraloría como parte de las auditorías?
03:05Sí, lo que estamos viendo el día de esta semana, desde la semana pasada, con las auditorías,
03:10desde que hubo el anuncio por parte de la Contraloría, no es más que la acción correcta por parte de la Contraloría,
03:18que es auditar las planillas de la Asamblea, que han sido cuestionadas por una cultura de opacidad
03:23que podríamos remontarnos hasta un poco, casi 15 años o más.
03:28Si hacemos un rápido repaso de la historia, vamos a recordar cuando la presidenta de la Asamblea era la diputada Janine Belabrego,
03:37hubo un intento de auditar las planillas y ella demandó la ley de transparencia,
03:43diciendo que la ley de transparencia era inconstitucional.
03:46Hemos visto en las mediciones de los índices de transparencia legislativa de Latinoamérica
03:50como Panamá ha estado en los lugares más bajos en cuanto a su nivel de opacidad.
03:55Incluso les puedo decir que en la medición del 2020 y la del 2023,
04:00tenemos 0% en lo que tiene que ver con publicación del presupuesto de la Asamblea Nacional
04:06y en cuanto a auditorías internas y externas, también tenemos 0% en ambas mediciones, 2020 y 2023.
04:14Esto viene de años y finalmente la Contraloría ya está dentro,
04:18porque recordemos que hubo también otro intento por auditar y no se permitió la entrada de los auditores.
04:25En ese entonces el Contralor era el Contralor Federico Humbert,
04:29ahora está el Contralor Flores, que ha logrado por lo menos la Contraloría en esta ocasión entrar,
04:35estará dentro de la Asamblea tratando de llevar estas auditorías.
04:39Y evidentemente la forma de los cheques no es la más amigable,
04:45estamos en una era más optimizada, moderna,
04:50pero es necesario ese paso para poder identificar esas personas que están recibiendo los cheques.
04:56Es que lo que él ha asegurado es que esa medida tan cuestionada
05:00y que afectó a empleados que tienen años de trabajar ahí,
05:04y que sí van a trabajar, al final no va a permitir detectar las botellas,
05:09porque lo que tengo en teoría es que al final fueron entregados hasta por bloques cheques,
05:13pero voy al otro que ha revelado el Contralor ayer.
05:18Uno, no solamente esto último que señalaba,
05:20que ha encontrado familias enteras trabajando en la Asamblea,
05:24sino la abarcada diferencia que él señala.
05:27Hay diputados cuyas planillas llegan a tener 300 mil dólares mensuales.
05:33Sí, y es muy posible porque la Asamblea tiene varias planillas.
05:38La 001, que es el personal permanente donde están los funcionarios de la Asamblea Nacional,
05:44muchos de carrera y que llevan ahí muchísimos años.
05:47Está la 002, que es el personal transitorio y de despachos.
05:51O sea, tú entras como diputado y tú tienes lo que llaman el 2020,
05:55que es este máximo de 20 mil dólares mensuales para gastar en tu equipo de trabajo,
06:01de confianza, no significa que te tienes que gastar los 20 mil dólares, ojo.
06:05Y tienes entonces la 172, que es la que llaman cashback o servicios especiales,
06:10que supuestamente se eliminó.
06:13En septiembre del año pasado, la diputada, la presidenta de la Asamblea,
06:17Ana Castañeda, dice que hubo una reducción del 3.300 a 2.500 en la planilla
06:23y que la 172 se elimina.
06:26Pero esto es real, es así como lo podemos verificar.
06:30Hubo una migración de planilla.
06:33Nosotros el año pasado hicimos dos estudios,
06:36uno a finales del periodo que terminaba y uno a finales del año pasado,
06:40en lo que pudimos ver la migración de gente que estaba en una planilla 002,
06:45que es la transitoria, y pasaron a la 001.
06:49Y pudimos identificar muchísimos nombres, creo que fueron cerca de 900,
06:54que habían pasado de una planilla a la otra y que tenían un estatus ahora permanente.
06:59Eso significa que es muy fácil jugar con la planilla.
07:03Si tú no tienes el nombre del diputado o qué despacho pertenecen,
07:06ellos pueden maquillar y darle permanencia.
07:09Y a como están las normativas hoy, le dan permanencia sin ni siquiera tener la carrera legislativa.
07:16Entonces, cuando ves las diferentes planillas que tiene la Asamblea,
07:20yo me pregunto, o sea, sí es posible lo que dice el Contralor,
07:23porque si tú tienes solamente en tu despacho 10 personas,
07:27pero hay diputados que tienen 26 personas en el despacho en la 002.
07:31Pero no sabemos en la 001 bajo qué despachos están nombrados.
07:36Otra de las cosas que él ha denunciado, y bueno, y de hecho mostró un documento
07:39la última vez que nos visitó, es que lo que le han entregado son planas.
07:45Son planas hechas, firmadas una tras otra un mismo día,
07:50y que al final el diputado firma la asistencia de esa persona.
07:54Sí, yo escuchaba a una de las funcionarias de la Asamblea explicar
07:59que habían 40 funcionarios que firmaban de esa forma en planas,
08:03que eran los que tienen roles como escolta y como seguridad,
08:08y que se les aprobaba que fuera de esa forma.
08:11No sé si es cierto, pero esas fueron las declaraciones que ella dio el día de ayer
08:15explicando lo de las planas.
08:17Lo que sí me parece súper importante tener esa información es
08:21esos despachos que tienen 300 mil dólares mensuales en planilla.
08:27Eso tenemos que saber qué diputados son.
08:29No lo dijo ayer, pero forma parte de la auditoría.
08:33De la auditoría, y eso me imagino que va a estar en los resultados
08:36que ellos nos vayan a compartir después, una vez terminen este proceso.
08:39Porque si con 20 mil mensuales por 71 diputados son 240 mil,
08:46estamos hablando de 17 millones de dólares al año.
08:49Solo con los de 22 mil dólares.
08:51Con el 2020 este tradicional que ya conocemos.
08:55Pero aquí estamos hablando de 300 mil dólares mensuales versus 20 mil.
09:00Eso es muchísimo dinero para un solo diputado.
09:03Esto lo que le está haciendo es fortalecer su rueda del clientelismo político,
09:08favorecer el partido, favorecer el clientelismo y no favorece para nada al país.
09:14¿Cuántos diputados han subido a las plataformas sus planillas?
09:19Nosotros monitoreamos desde la Contraloría la planilla 002, que es la de despacho.
09:24Hay un poco menos de 10 despachos que no dependen necesariamente de ellos,
09:30sino de que la Asamblea Nacional le envíe a Contraloría la información de las planillas.
09:36Sin embargo, muchos diputados han optado por publicar en sus propias páginas web
09:41la lista de personas que trabajan bajo sus despachos.
09:46Nosotros en espaciocivico.org también puedes encontrar
09:49y también puedes encontrar que diputados han hecho declaraciones públicas de intereses
09:54y declaraciones de patrimonio que hasta ahora van...
09:57¿Y puede mencionar algunos nombres a los que se han cumplido con esto?
09:59Con las declaraciones, sí, claro.
10:01El diputado Jorge Bloise, Janine Prado, Walquiria Chandler, José Pérez Barboni,
10:08varios de la bancada VAMOS, el diputado Panchito Brea del panameñismo,
10:13casi todos los diputados de VAMOS y casi todos los de MOCA
10:18han hecho la publicación de las planillas de declaración de patrimonio y intereses.
10:23¿Cómo evalúas el accionar de la Contraloría?
10:26¿Y dónde esperan ustedes, como una fundación que se ha dedicado en estos últimos años,
10:31a tratar de transparentar la administración en este órgano del Estado?
10:35Mira, nosotros tenemos una expectativa muy positiva de que se haya dado este paso.
10:40Ya están adentro.
10:41Y esto, obviamente, pues viendo el pasado cómo ha sido.
10:44Primero, una ley que te dicen que la ley de transparencia inconstitucional,
10:48luego te bloquean los auditores, ni siquiera podían entrar.
10:51Bueno, ya los auditores están adentro.
10:53La expectativa es que los dejen actuar, que dejen a la Contraloría hacer su trabajo
10:58y que la Asamblea colabore con la Contraloría General de la República
11:02en lo que necesite la Contraloría, que se le colabore,
11:05porque pareciera que no existiera en este momento esa colaboración,
11:10porque evidentemente tocar las planillas es tocar la caja de Pandora,
11:15porque van a empezar a salir hallazgos, van a empezar a salir datos que quizás no conocemos
11:21quiénes son esos diputados con esas planillas infladísimas dentro de la Asamblea Nacional
11:26y que están nombrando bajo carrera legislativa personal que no debiera tener la permanencia
11:32porque no pasaron por el proceso de carrera legislativa.
11:35Lea, reiteremos sus sitios web y sus redes para que nosotros podamos seguirlo.
11:41Espacio Cívico hace un trabajo permanente de fiscalización
11:45con una información a la que tenemos acceso todos los que estemos interesados.
11:48Sí, espaciocivico.org, pueden entrar al boletín de diputados
11:53y escoger a cualquiera de los diputados y ver cuánta información ellos han publicado
11:57de forma, algunos, muy voluntaria.
12:00Gracias, Lea, por acompañarnos.
12:01Gracias a ustedes.
12:02Seguro esta semana que termina, bueno, estamos en Semana Santa,
12:05pero la otra habrá más reacciones de cómo termine esta auditoría en la Asamblea Nacional.
12:097 de la mañana, 35 minutos.

Recomendada