Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 15/4/2025
En declaraciones para Exitosa, el comandante a cargo de los Bomberos, el Brigadier Carlos Romero, informó que el nuevo incendio en Barrios Altos se encuentra confinado, pero no controlado. Asimismo, advirtió que un inmueble se encuentra al borde del colapso.

Noticias del Perú y actualidad, política.

Sigue nuestras noticias, entrevistas y novedades desde todas nuestras plataformas digitales:
Instagram → / exitosape
Twitter → / exitosape
Facebook → / exitosanoticias
Web → http://exitosanoticias.pe/
WhatsApp: 940 800 800

"Exitosa: La voz de los que no tienen voz"

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Y al ser instable, evita que los bomberos podamos arriesgarnos a ingresar en la parte interna, ¿no? Por un tema de colapso, ¿no? Y a la vez también a las casas aledañas. Eso nos impide un poco que podamos llegar netamente al foco.
00:12Hola, Pedro, ¿qué tal? Muy buenos días. Así es, información en vivo y son más de 34 horas de una labor por parte del Cuerpo General de Bomberos y Secretarios del Perú para poder controlar el incendio registrado este último fin de semana domingo, cerca de las 7 de la noche, en donde aproximadamente son 7 inmuebles los comprometidos.
00:41Es importante señalar que entre estos 7 se encuentran dos grandes significaciones que eran utilizados como almacenes clandestinos. La información actualizada a esta hora de la mañana, 6 y 44, es que este incendio ha sido confinado, mas no controlado.
01:00Todavía faltarían algunos días para que finalmente los bomberos puedan atender y finalizar esta emergencia. Me encuentro en estos momentos con el comandante a cargo, el brigadier Carlos Romero. Bienvenido, exitosa. Coméntenme, ¿cómo va la situación?
01:16Exitosa.
01:17Buenos días. Sí, tenemos 13 compañías, bueno, 13 unidades que están ahorita tratando de seguir manejando esta emergencia y evitar que esta emergencia se propague, ¿no?
01:28Como te verás, tenemos una quinta que está sobre todo a la izquierda, que es la quinta del Sagrado Corazón de Jesús, ¿no? En el cual ya ha tenido alguna afectación en la parte interna, ¿no? De algunas viviendas.
01:38Entonces, ya tenemos equipos que está en una de las viviendas aéreas, ¿no? Tratando de esa manera impedir que el fuego pueda reviviarse y pueda afectar en esta quinta, ¿no?
01:49Estamos hablando entonces de aproximadamente siete inmuebles, ¿verdad? Entre ellas, las que se encuentran aquí en el bíblico mayor, son las más afectadas y además también las dos edificaciones.
01:59¿Va ustedes como bomberos? ¿Qué les complica finalmente para poder controlarlos?
02:03Bueno, la estructura. Más que todo la estructura, ya que ha sido sometida, ¿no? Al intenso, la intensa temperatura y también al agua por lo que mismo estamos trabajando.
02:13Entonces, eso hace que la estructura sea un poco inestable. Y al ser inestable, evita que los bomberos podamos arriesgarnos a ingresar en la parte interna, ¿no? Por un tema de colapso, ¿no?
02:22Y a la vez también a las casas aledañas. Eso nos impide un poco que podamos llegar netamente al foco, ¿no? Para poder extinguirlo completamente.
02:31¿Qué han encontrado dentro de esas edificaciones? Por ejemplo, ¿no? Le doy un ejemplo, cuando ocurre el de Barrios Altos, en el que en Cancayo se encontró insumos de cocina, como por ejemplo aceite, sillao.
02:42¿Aquí ha sido la misma situación o diferentes objetos?
02:45Sí, es similar, ¿no? Pero menos cantidad. Más hemos encontrado lo que es muebles, materiales de hilos, madejas, juguetes, ¿no?
02:54Que también es lo que son insumos plásticos en general, ¿no? Que son insumos que no vemos ver normalmente aquí en el sector.
03:00Es bastante complicado que pese a que se había declarado, pues, que no se siente intangible, que no iba a funcionar más estos almacenes, sigamos viendo la misma situación y esto lo pone en riesgo a ustedes.
03:12Definitivamente, ¿no? Esto pone en riesgo a nosotros que vamos a intervenir en este tipo de situaciones y sobre todo a las familias, ¿no?
03:18Que están cerca alrededor de estas edificaciones como almacenes, ¿no?
03:21Ayer se hablaba de la falta de agua. ¿Hoy?
03:23Sí, afortunadamente tenemos el apoyo de CEDAPAL, ¿no? Tenemos, nos está apoyando en este momento con unas cinco cisternas que están rotando en los tres puntos de abastecimiento, ¿no?
03:32Que tenemos para cada unidad y tener agua constante. Asimismo también, ¿no? Cisternas del cuerpo bombero también.
03:38Importante, brigadier. ¿Cuánto usted estima de que podríamos hablar de uno, dos, tres días sin información exacta?
03:48Pero ustedes, como bomberos que han estado trabajando estos días, ¿podría extenderse más de tres de repente?
03:54Podría ser, podría ser. Mientras que tengamos ese riesgo de no poder penetrar, ¿no? En este caso, la estructura, la temperatura y los materiales que se encuentran dentro van a seguir de todas maneras con este riesgo de inflamación y todo eso.
04:07Y puede ser que se alargue un poquito más.
04:08Yo hablo de un riesgo de colapso de estas edificaciones.
04:10Tenemos uno, uno que sí es que está acá de frente, que es el que mayormente tiene, ¿no? Algunos signos de ya estructuras que están debilitadas, ¿no? Por eso evitamos que el personal ingreso.
04:20Muchísimas gracias, Gabriel, por la información. Pedro, entonces, fue el panorama actualizado. Ojo a esto porque de una quinta son tres viviendas, las afectadas, las que se encuentran en la quinta Sagrado Corazón de Jesús, aquí en el Tirón Miroquesada, en Luis Fotomayor, que es una avenida que colinda exactamente a un centro educativo que es República de Argentina.
04:40Son entre tres viviendas completamente calcinadas y otras dos en las partes superiores. Ahora, esas dos edificaciones que están prácticamente en el centro también de difícil acceso para los bomberos, ha sido completamente afectado y comprometido por las llamas que han afectado los más de seis pisos, son cinco, seis pisos exactamente, que han sido comprometidos por las lenguas de fuego.
05:05Yajaira, ¿y qué es de las víctimas? ¿Qué es de los namificados, de los afectados por ese incendio? ¿Dónde están durmiendo? ¿Dónde pasaron la noche? ¿Fueron atendidas inmediatamente cuando ocurrió el incendio hace más de treinta horas? ¿Qué es de estas personas?
05:20Por prevención, Pedro, han tenido que retirar sus cosas, algunos tratar de salvarnos los pocos muebles que tienen en Ceres, pero eso sí, tenemos imágenes muy desgarradoras.
05:31A la hora de caminar por el tirón Luis Otomayor hemos observado a una familia completa durmiendo en veredas sobre sus muebles mojados y cubriéndose con algunas cosas que también están mojadas, producto de el trabajo de los bomberos.
05:46Y sorprende, eso sí, que no vemos a otras más familias, a comparación del día de ayer, que teníamos un poco más de panorama de familias afectadas en los exteriores.
05:55El día de hoy la situación no es igual, vemos menos, aparentemente habrían sido trasladados por información concreta, hasta el momento no tenemos,
06:02porque son muy poco personal de la Municipalidad de Lima que está en este lugar, posiblemente los habrían retirado a un lugar seguro,
06:11pero hemos observado entre una o dos familias descansando en las veredas sobre sus muebles y es el panorama prácticamente de lo que se está viviendo.
06:20En unos minutos volvemos a conectar y volvemos a conversar con esas familias y ver cómo se encuentran exactamente.
06:27Queríamos conocer exactamente a esta hora de la mañana cómo va la situación del panorama de ese incendio.
06:32Pedro, contigo en el estudio.
06:33Gracias, Yajaira Pacheco.

Recomendada