800.000 dólares en donaciones, cartas y hasta una ley con su nombre. El atractivo de este joven de 26 años, actualmente preso en una cárcel federal de Brooklyn por asesinar al CEO de United Health Care, ha crecido a una popularidad difícil de cuantificar.
Es de familia acomodada, dueña de campos de golf e infinidad de propiedades inmobiliarias. Aspiraba a todo. Estudió en la Universidad de Pensilvania, miembro de ese club selecto denominado Ivy League. Ingeniero, experto en inteligencia artificial, desde que le detuvieran en diciembre pasado su fama ha aumentado a niveles delirantes. Los fiscales que le procesan por cargos de terrorismo y asesinato temen que tanta atención afecte a la imparcialidad del caso
00:00La popularidad y la fortuna de Luigi Mangione crece a niveles desorbitados tras conocerse que puede ser condenado a muerte.
00:06800.000 dólares en donaciones y aumentando día tras día.
00:09Hay quien le ha enviado 36.500 dólares de golpe, junto a los donativos, cartas y más cartas.
00:15Se dispararon en Navidad, llegando de lugares como Corea, Rusia o Inglaterra.
00:19Incluso recibió una de España, una admiradora que entregó un par de calcetines de rombos albergues sin ellos en los tribunales.
00:25Dentro iban notas en forma de corazón donde le pedía que siguiera con la cabeza erguida.
00:29Lo más contradictorio de esta recaudación es que Mangione realmente no lo necesita.
00:33Este joven, preso por el asesinato del CEO de UnitedHealthcare, es de familia acomodada, dueña de campos de golf e infinidad de propiedades inmobiliarias.
00:41Los fiscales que le procesan por cargos de terrorismo y asesinato temen que tanta atención afecta la imparcialidad del caso.
00:47Cada prenda que pone se agota en las tiendas y es tal su atractivo que el New York Times reconoce que ya se le compara con Che Guevara.
00:53En las continuas críticas al sistema sanitario privado de Estados Unidos, Mangione se ha convertido en todo un símbolo cuyas consecuencias aún no se pueden cuantificar.